-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
El Vaticano y grupos fundamentalistas se oponen a la inclusión del concepto de género en el estatuto de la Corte Penal Internacional, argumentando que limita a hombre y mujer y podría abrir la puerta a la diversidad sexual. Esta oposición busca reducir el reconocimiento de los derechos relacionados con la identidad de género y la diversidad sexual en el marco de la justicia internacional..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
. ~ _.. Mariaurora Mota,7/16/98 1:22,CONSERVADURISMO, GENERO Y DIVERSIDA
1
Mime-Version: 1.0
Date: Thu, 16 Jul 1998 00:22:09 -0600
To: gess@nll.telmex.net.mx (Mariaurora Mota)
From: gess@nll.telmex.net.mx (Mariaurora Mota)
Subject: CONSERVADURISMO, GENERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
X-MIME-Autoconverted: from quoted-printable to 8bit by mailer.data.net.mx id
AAA04595
********************************
Parece que el Vaticano esta usando las mismas tacticas que utilizó
en tiempos de Galileo para rechazar los avances científicos que no
concuerdan con su opinion.
La Teoría o Estudios de Género tienen reconocimiento en muchas de
las universidades mas prestigiadas del planeta.
Retrasmitido por MMota
********************************
>Date: Wed, 15 Jul 1998 08:25:38 -0600 (CST)
>X-Sender: cimac@laneta.apc.org
>From: "Comunicacion e Informacion de la Mujer, AC" <cimac@laneta.apc.org>
>Presiona El Vaticano y los fundamentalistas para que la Corte Penal
>Internacional elimine cualquier referencia al te'rmino ge'nero
>
>Me'xico, DF (Britta Scholtys/ CIMAC).- El Vaticano y sus aliados del
>fundamentalismo religioso, a'rabes y latinoamericanos, intentan boicotear
>la aprobacio'n del estatuto de la primera Corte Penal Internacional (CPI)
>en la historia de las Naciones Unidas, pues demandan que se elimine del
>texto cualquier referencia a ge'nero, argumentando que el te'rmino
>ge'nero implica hombres, mujeres y homosexuales y pueda, por lo tanto,
>abrir la puerta a la diversidad sexual, informo' desde la conferencia
>diploma'tica en Roma, Teresa Ulloa, integrante de la organizacio'n civil
>Comisio'n Mexicana de Defensa y Promocio'n de los Derechos Humanos
>(Cmdpdh).
>
>"Con una actitud xenofo'bica, los cle'rigos inclusive no aceptan ni
>siquiera la posibilidad de definir ge'nero como la construccio'n social de
>papeles para cada uno de los sexos, y cuando ma's lo quieren reducir a
>macho y hembra u hombre y mujer", enfatizo' la activista mexicana de
>derechos humanos.
>
>El disenso sobre el estatuto de la CPI, que juzgara' y procesara' sobre los
,..............................................................................................................................................................................................................................................................................1
~.~-~-~~~~....f~.~. ..P.~.~~P.~.~--~-~-~-~~~-~-~-~.:.~~- . ~-~~-g-~~~.... A.~ .g-~-~ ----~-~-~-~-~-~~~---~-~-~.P.~)................................... ...... ..............~... ..... .
f.........
. •· ¡ .· Mariaurora Mota,7/16/98 1:22,CONSERVADURISMO, GENERO Y DIVERSIDA
2
>cri'menes de guerra, genocidio y contra la humanidad, sigue sin
>solucio'n, a pesar de que la conferencia en Roma terminara' el pro'ximo
> 17 julio, y las y los representantes de las Naciones Unidas esta'n
>negociando desde hace tres semanas el estatuto y las operaciones de la
>CPI.
>
>La jerarqui'a de la Iglesia cato'lica, en alianza con los fundamentalistas
>isla'micos, tambie'n se resisten a la definicio'n del embarazo forzado
>como crimen de guerra, dado que no aceptan de ninguna forma el
>derecho al aborto, informo' Teresa Ulloa.
>
>La inclusio'n de todos los actos de violencia sexual y de ge'nero en la
>definicio'n de los cri'menes de guerra y la jurisdiccio'n de la CPI es una
>de las demandas del Caucus de Mujeres por una Justicia de Ge'nero en la
>CPI, una liga internacional de activistas de derechos humanos, parte de la
>Alianza de los tres continentes.
>
>A rai'z de las crueldades contra las mujeres, nin'as y nin'os durante las
>guerras en Ex Yugoslavia y Ruanda, las Naciones Unidas reconocieron
>que los secuestros y las violaciones sexuales son utilizadas como armas y
>ta'cticas de guerra, y que los perpetradores deben ser castigados. Asi' lo
>ratificaron los pai 'ses firmantes de las Plataformas de Accio'n de las
>conferencias internacionales de Derechos Humanos de Viena, 1993, y
>sobre la Mujer (Peki'n, 1995).
>
>Sin embargo, el Vaticano, el u'nico estado miembro de las Naciones
>Unidas constituido UNICAMENTE por VARONES , sigue rechazando cualquier
>derecho de las mujeres de interrumpir un embarazo no deseado o
>forzado, incluso cuando es resultado de una violacio'n sexual.
>
>Las posiciones encontradas entre las y los representantes de diferentes
>pai'ses miembros de las Naciones Unidas tambie'n se refieren a la
>definicio'n de los cri'menes de competencia de la Corte, sus mecanismos
>de activacio'n, los poderes del/ a Fiscal, la admisibilidad de los casos ante
>la CPI, y el re' gimen de consentimiento de los Estados, que conforman la
>segunda parte del Estatuto, segu'n informaciones de la "Alianza de los
>Tres Continentes" , agrupacio'n que se formo' en 1994 para fortalecerse
>en la lucha por una Corte Penal Internacional justa, efectiva e
>independiente y que integra a organizaciones civiles de Latinoame'rica, el
>Caribe, Africa, Medio Oriente y Asia.
>
>Segu'n las informaciones de la Alianza, los pai'ses del Grupo Arabe
>siguen oponie'ndose a la inclusio'n de la pena de muerte en el estatuto, y
>un grupo de unos 30 pai'ses, entre otros Canada', Alemania, Argentina,
>Brasil y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad
,..............................................................................................................................................................................................................................................................................1
L.......~.~-~ -~~~~....f~.~... P~.~~P..~.~-~-~-~-~~~-~-~-~.:.~.~ .. .(~_~g-~~~....A.~g-~-~ ....~.~-~-~-~-~~-~ ... ~.~ -~.P~)...................................................... ~....... ..
· ¡-· Mariaurora Mota,7116/98 1:22,CONSERVADURISMO, GENERO Y DIVERSIDA
3
>-Francia, Rusia, Reinos Unidos, Estados Unidos y China-, presentaron un
>"documento de discusio'n" sobre la segunda parte del Estatuto que en
>muchos puntos "van contra los principios promovidos por la Alianza de
>las sociedades civiles".
>
>En cuanto a las definiciones de cri'menes del arti'culo 5 del Estatuto, el
>"documento de discusio'n" enfatiza el elemento de intencionalidad, "lo
>que hace ma's difi'cil probar que un crimen se ha cometido" , explico' la
>Alianza.
>
>Asi', por ejemplo, se define la "desaparicio'n forzada de personas" como
>"el arresto, detencio'n o secuestro de personas por un Estado o una
>organizacio'n poli'tica, o con su autorizacio'n, apoyo o aquiescencia,
>seguidos por la negativa a informar sobre la privacio'n de libertad o dar
>informacio'n sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la
>intencio'n de dejarlas fuera del amparo de la ley por un periodo
>prolongado".
>
>"Seri'a mucho mejor recurrir a definiciones ya existentes y aceptadas,
>como las que existen en instrumentos internacionales contra la
>desaparicio'n forzada y la tortura" , argumentan las y los representantes
>de las sociedades civiles.
>
>Un elemento positivo es que en el caso de la definicio'n de cri'menes de
>guerra, se esta'n considerando aquellos que son cometidos en conflictos
>no internacionales, destaca el informe de la Alianza.
>
>En cuanto a los mecanismos de activacio'n de la Corte, que sera'
>activada por referencia del Consejo de Seguridad, de un Estado parte o
>por iniciativa propia del fiscal que reciba informacio'n de cualquier otra
>fuente, au'n esta' en discusio'n esta u'ltima, a la cual se oponen los
>Estados Unidos.
>
>El Arti'culo 7, que se refiere a la aceptacio'n de la competencia de la
>CPI, "lo ma's notable es que la propuesta del grupo de los 30 pai'ses no
>preve' la posibilidad de competencia universal e inherente, es decir, que
>la corte pueda intervenir en cualquier estado del mundo -sea o no parte
>del estatuto- en virtud de su sola autoridad, sin necesidad de mayor
>consentimiento", informaron las y los activistas quienes insisten en que la
>jurisdiccio'n de la Corte debe ser universal.
>
>La ma's peligrosa de las propuestas en discusio'n es la defendida
>firmemente por los Estados Unidos, que plantean que -para abrir un caso>se requiere que el estado de nacionalidad del sospechoso sea parte del
>estatuto o haya dado su consentimiento" , opina la Alianza que llama a las
~: : : : : :~:~:~ :~~~~: ::i~:~: : P.~:~~P.:~~~:~:~:~~;~:~:!.;:;~:: ~~~g:~~~: : :~:~g:~:~:: :9:~:~;~:~?.:~:: ~:~~:P.~>.: : : : : : : .: : : : : : : : : :.: : : : : : : : : : : : ::x:::: : J
¡ ti
Mariaurora Mota,7/16/98 1:22,CONSERVADURISMO, GENERO Y DIVERSIDA
4
>sociedades civiles de presionar en favor de una jurisdiccio'n universal e
>inherente de la CPI.
>
>La conferencia diploma'tica sobre la creacio'n de la Corte Penal
>Internacional terminara' este 17 de julio.
> .... ...................... .
>
>SERVICIO INFORMATIVO DE CIMAC
>Comunicacio'n e Informacio'n de la Mujer, A.C.
>Balderas 86
>Centro
>C.P. 06050
>Tels. 5 10 00 85, 5 10 20 33, 5 12 57 96
>E-mail cimac@cimac.org
>http://www.cimac.org
>----------------------------------------->SI UTILIZA ESTA INFORMACIO'N FAVOR DE CITAR LA FUENTE
>
:··············································································································································································································································································¡
!.........~E.~.~~~~....f?..~... .l?.~.~~P..~.~--~-~-~-~~~-~-~-~.: .~.~ ... (~.~g-~~~.... A.~g-~-~---g·~-~-~-~-~?.~ ... G.~ .~.l?.~} .................. ........... .............. .......... ~.........