-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Este informe habla sobre la asamblea general del Patronato SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano que tuvo lugar en enero de 1998. en la reunión se presentaron y aprobaron informes y programas de trabajo relacionados con la educación y la cultura del magisterio.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PATRONATO SNTE PARA LA CULTURA DEL MAESTRO MEXICANO, A.C.
ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL CELEBRADA EL 15 DE ENERO DE 1998
Asistieron: Manuel Bravo, Presidente; Héctor Nava Jaimes, Secretario; Miguel
Angel Granados Chapa, Tesorero; Laura Barcia, Cristina Barros, Luis Castro,
Jesús Martín del Campo, Aurora Loyo Brambila, vocales;
Humberto Dávila Esquive!, miembro del Patronato y actual Secretario General del
CEN del SNTE
José Escobedo Coronado, Andoni Garritz, Humberto Jerez Talavera, Josefina
McGregor, Graciela Ochoa, Rafael Pérez Pascual, patronos.
María de lbarrola, Directora GeneraJ.
Se disculpó por compromiso de última hora: Silvia Ortega, vocaL
Se disculparon por enfermedad: Luis F. AguiJar y Elba Esther Gordillo.
No asistieron: Rogar Díaz de Cossio, Jorge Flores Valdez, José Narro Robles,
René Solís, Sergio Salís Santacruz, Jacobo Zeidenweber y Eraclio Zepeda.
Asistieron por invitación del profesor Humberto Dávila los miembros del Comité
Técnico del Fideicomiso por parte del SNTE: Prof. Francisco Arriola, Prof. Jorge
Hemández Castillón y Maestra Marra San Juana Cerda, contratara.
A las 18.30 horas, estando reunido el quórum anteriormente señalado el Maestro
Manuel Bravo inicia la sesión, preguntando si se aprueba el orden del día
propuesto. ( Anexo 1). Habiéndose aprobado, cede la palabra a la Directora
General, Dra. Maria de lbarrola para que presente el informe de trabajo
correspondiente a 1997. (anexo 2).
La Dra. De lbarrola procedió a hacer una breve presentación audiovisual (se
anexa el diskette con la presentación en power point). Señaló también a los
asistentes que tenran ante sí el anexo de las actividades detalladas una por una
(anexo 3) y un paquete de las publicaciones realizadas durante 1997.
Presentó también un extracto de los programas grabados en vídeo y transmitidos
por el canal 14 de Edusat.
Terminada la presentación el Maestro Manuel Bravo pregunta a los asistentes si
se aprueba el programa.
El prof. Dávila señala que aprueba el informe, solicita a los demás miembros que
así lo hagan Felicita a todo el personal e invita a la Fundación para que siga
promoviendo una educación pública de calidad y apoyando los programas del
SNTE en relación con su materia de trabajo.
Se aprueba el informe correspondiente a 1997.
El maestro Bravo solicita a la Dra. De lbarrola que presente el programa de trabajo
correspondiente a 1998. (anexo 4). La Dra. De lbarrola hace nuevamente una
breve presentación audiovisual (po'NSr point) e incluye la presentación del
presupuesto solicitado para 1998, justificado en las acciones que se presentan en
el programa. Señala a los asistentes que entre el material que se entregó están los
cuadros detallados del presupuesto solicitado.
El Maestro Bravo pregunta a la Asamblea si se pueden unir los dos puntos de la
agenda y así se analizan.
El Dr. Nava menciona que se destaca un alto rendimiento del presupuesto por
parte de la Fundación. Pocas instituciones trabajan con tanta eficiencia y con tan
elevada calidad en su trabajo. Propone que se apruebe el programa y el
presupuesto.
la maestra Cristina Barros
se suma a la felicitación por el adecuado
aprovechamiento del presupuesto y señala nada más una ausencia que percibe
en el programa. Considera que sería muy conveniente que la Fundación
establezca una línea de trabajo que atienda los problemas de desarrollo emocional
que deben enfrentar cada vez más los maestros y que se manifiestan ahora con
más fuerza que nunca, en virtud de que la familia se está desintegrando.
El Dr. Andoni Garritz señala que tanto el informe de 1997 como el uso del
presupuesto y el programa de 1998 son extraordinarios. Considera que un
incremento del presupuesto solicitado para 1998 podría parecer excesivo si se
compara con el gastado en 1997 pero no si se compara con el programa
propuesto. Pregunta si el SNTE podría cubrir ese presupuesto.
El profesor Dávila señala que el SNTE ha hecho un importante esfuerzo por cubrir
el presupuesto solicitado por la Fundación y que entregó más del 80% del
solicitado. Que la organización sindical consta de 55 secciones y que se han
fortalecido sus finanzas y sus patrimonios.
Que el Comité Ejecutivo Nacional que él preside ha sostenido claramente la
importancia de la Fundación para el SNTE ante todas las secciones y que sería
muy importante presentar ante todo el Comité Ejecutivo Nacional y ante los
Concejales un informe semejante al que se presentó el día de hoy.
Que el Comité Ejecutivo Nacional que él preside podría aprobar el próximo lunes,
la decisión de ceder en comodato la "Casa Encantada" a la Fundación pero que en
términos de presupuesto para 1998 sólo se puede comprometer por los tres
primeros meses. Al respecto solicitó la opinión del Prof. Arriola, Secretario de
Finanzas del SNTE, quien estuvo de acuerdo con él y solicitó dividir eJ
presupuesto ptanteado entre los 12 meses del año y justificar el pago de los tres
primeros meses.
El Lic. Granados Chapa, propuso entonces distinguir entre la aprobación del
programa de trabajo 1998 y el presupuesto correspondiente que le corresponde a
la Asociación Civil, como expresión del compromiso de la Fundación para el ar'\o
que se inicia. Ante el Sindicato, el presupuesto aprobado por el Patronato
constituye necesariamente un proyecto que se presentará en su oportunidad al
nuevo Comité Ejecutivo Nacional y que éste último responderá como le parezca
conveniente.
La maestra Cristina Barros propone entonces que la Asamblea autorice tomar del
Fideicomiso el dinero necesario para cubrir la nómina en caso de que sea
necesario, para evitar las situaciones tan angustiantes que en diversas ocasiones
se vivieron la Fundación. Esta propuesta no se acepta para no dar apertura al uso
del Patrimonio de la Fundación, que por el contrario, deberá incrementarse. Se
recomienda pensar en políticas para conseguir más recursos y redoblar esfuerzos
en la consecución de fondos capitalizables, adicionaies a los ingresos
extraordinarios que la Fundación ha demostrado poder conseguir.
El maestro Dávila expresa que no concibe una dirígencia nacional que no
reconozca la importancia que la Fundación SNTE para el Sindicato y solicita a los
miembros del Patronato que confíen en que el Sindicato abrirá mayores y mejores
perspectivas de desarrollo a la misma.
la maestra Graciela Ochoa solicita que se apruebe el programa 1998 y el
presupuesto correspondiente, que se acepte el ofrecimiento de la actual dirigencia
nacional de entregar el presupuesto correspondiente a los tres primeros meses y,
en su momento, presentar a la nueva dirigencia el presupuesto faltante como
proyecto a su consideración.
Se aprueban el programa de 1998 y el presupuesto correspondtente en los
términos que propone la maestra Ochoa.
El maestro Bravo da la palabra a la Dra. De lbarrola quien infonna verbalmente de
la carta que entregó en diciembre pasado tanto al Maestro Manuel Bravo como
presidente del Patronato, al Dr. Héctor Nava Jaimes, como secretario del mismo y
al profesor Humberto Dávila, Secretario General del CEN del SNTE en la que
informa su decisión de reincorporarse a sus actividades académicas en el
Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav. (anexo 5)
La Dra. De lbarrola recuerda a la Asamblea la naturaleza temporal del
compromiso asumido por ella en 1993, y el contenido del mismo, en el sentido de
consolidar una pequeña institución académica. Señala que la Fundación SNTE
tiene tres grandes fortalezas: 1) su valor intrínseco como proyecto, único tal vez
en América latina, que integra el compromiso y la posición sindicales con la
autonomfa académica acordada a la institución. 2) La pluralidad de su Patronato y
la seriedad con la que han asumido su responsabilidad todos sus miembros; en
particular agradece el apoyo continuo que recibió del Presidente del Patronato y
los miembros de la Comisión Ejecutiva, y 3) la caHdad, responsabilidad,
entusiasmo y motivación del personal de la oficina de la Fundación. Considera
que la labor para la que fue invitada ya ha sido cumplida y que es el momento
para un cambio institucional de la dirección general, movimiento que dará nueva
fortaleza a la institución. Seriala que su experiencia como directora general de la
Fundación SNTE ha sido tal vez la más enriquecedora de su vida y manifiesta su
interés por seguir apoyando la consolidación de la pequeña institución.
El Lic. Granados Chapa se~ala que sin duda el papel que ha jugado la Directora
fue determinante para el éxito del proyecto y propone que formalmente se
entregue un documento de reconocimiento del Patronato a la labor desemper'\ada
por la Dra. De fbarrofa.
Propone igualmente que se tome su palabra de seguir apoyando a la Fundación a
la Dra. De fbarrola y se le nombre miembro del Patronato.
Se acepta el término del compromiso de la Dra. De !barreta frente a la dirección
general de la Fundación a partir de la fecha de hoy.
Se acepta el nombramiento de la Dra. De lbarrofa como nuevo miembro del
Patronato SNTE para fa Cultura del Maestro Mexicano, A.C.
Enseguida el maestro Bravo propone el siguiente punto del día. El Dr. Nava da
lectura a fa recomendación de la Comisión Ejecutiva contenida en el punto 1.1. del
Acta de la reunión de la misma, celebrada el 8 de enero.
1 Lic. Castro solicita la palabra y se disculpa por no haber estado en la sesión del
8 de enero por razones de salud y no haber ~anteado en su oportunidad las
razones por las que considera que debe respetarse el sentido de la orden del día
de nombrar una dirección interina. Menciona que ante los cambios que vivirá el
Sindicato en el mes de marzo lo políticamente correcto consiste en plantear un
nombramiento interino y dar oportunidad para que en su momento, si así lo
considera conveniente y a través de sus representantes ante el Patronato, el
nuevo Comité Ejecutivo Nacional del SNTE pueda dar su opinión al respecto.
Tanto el profesor Dávila como otros miembros del Patronato apoyan la moción que
ha hecho el Lic. Castro.
El Lic. Granados Chapa señala que fue él quien impulsó la recomendación
planteada por la Comisión Ejecutiva, de eliminar la límitante de interino, con la
finalidad de fortalecer la Dirección de la Fundación en los momentos tan
importantes de cambio, pero que reconoce la razón de los argumentos planteados
por el Lic. Castro y los acepta.
Se acepta entonces el punto de fa agenda de nombrar una dirección interina, pero
no se fija límite o fecha concreta para su término y se acepta la moción,
presentada por la maestra Cristina Barros, en el sentido de que la persona
designada contará con todo el apoyo de la Asamblea General del Patronato y
podrá usar el cargo completo de Directora General.
Enseguida el Dr. Nava da lectura al resto de la recomendación propuesta por la
Comisión Ejecutiva (puntos 1.2; 2 y 3 del Acta correspondiente).
'
'
La Asamblea General aprueba el nombramiento de la maestra Rosaura Galeana
como directora interina de la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro
Mexicano, A.C., con derecho a usar el título de directora general.
El profesor Oávila propone la realización de un evento formal del SNTE ante el
Comité Ejecutivo Nacional, en reconocimiento a la labor de la Dra. De lbarrola y de
todo su equipo y para presentar a la nueva directora de la Fundación SNTE ante la
dirigencia nacional.
No habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 20. 45 horas.
Manuel Bravo
Presidente
Héctor Nava Jaimes
Secretario
Miguel Angel Granados Chapa
Tesorero