-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El boletín presenta la Primera Consulta de los Pueblos de la Montaña, organizada por el periódico comunitario Nemilizpehua, con el objetivo de promover la participación activa y organizada de las comunidades para fortalecer su capacidad de decisión y exigir que el gobierno respete la soberanía popular.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Boletín de prensa
El periódico comun itario Nemilizpehua , que se edita desde hace un año en
los pueblos de San Miguel Xicalco , Magdalena Petlacalco, y San Miguel y
Santo Tomás Ajusco, en la delegación Tlalpan , Distrito Federal , organiza la
Primera Consulta de los Pueblos de la Montaña con el tema La nueva
relación gobierno-sociedad.
El objetivo de esta consulta , que se realizará el próximo 12 de noviembre,
es desarrollar un proceso de reflexión y organización autónomas que
permitan el ejercicio pleno de los derechos de nuestras comunidades , a
través del impulso de una lógica en la cual el pueblo mande y el gobierno
obedezca .
Esta iniciativa adquiere singular importancia ya que con la derrota electoral
del PRI el 2 de julio se abre un periodo de definición sobre el futuro del
pueblo mexicano y sus recursos .
De ahí que la consulta po nga a consideración de la gente la propuesta de
que una verdadera transición a la democracia radica en la construcción de
un régimen en el cual la soberanía resida efectivamente en el pueblo
organizado, y en el cual las leyes , instituciones, políticas y programas de
gobierno, así como representantes y funcionarios públicos , obedezcan
claramente ese mandato.
A diferencia de otras , la Primera Consulta de los Pueblos de la Montaña
no busca sólo pedir una opinión , sino que pretende estimular la participación
activa y organizada de nuestras comunidades en el conocimiento y solución
de los problemas que nos atañen , de modo que sea la sociedad organizada
quien se haga cargo de los asuntos públicos .
Nemilizpehua , palabra náhuatl que significa "el principio de la vida", es el
nombre que en homenaje a nuestras raíces indígenas lleva este proyecto
comunitario en el cual participan peones , albañiles , estudiantes ,
comerciantes , electricistas , trabajadores independientes y empleados ,
mayoritariamente jóvenes , quienes nos hemos capacitado y organizado
para dar voz a nuestros pueblos.
Este es un periódico que se publica gracias a una pequeña cuota de sus
integrantes , al trabajo voluntario de mucha gente que colabora con
JVemillz~~(l~q f
nosotros, y a un mecanismos que nos permite reciclar ropa, zapatos,
chácharas y herramientas donadas por habitantes de la ciudad de México.
El nuestro es un proyecto autónomo, autosuficiente e independiente, que no
recibe financiamiento de partido, institución, autoridad o particular alguno.
Tampoco buscamos cargo o prebenda alguna; nuestro único compromiso
es con el esfuerzo organizativo de las comunidades.
Esta consulta es resultado natural de · ese proceso. No quisimos utilizarla
para pedir servicios, porque deseamos romper con la lógica de que los
gobernantes son quienes en un acto generoso resuelven los problemas de
los pobrecitos pobres.
Tampoco nos interesa que se nos tome en cuenta para administrar la
pobreza en razón de que en su inmensa sabiduría los tecnócratas o los
mercados deciden que la mejor manera de tutelar nuestros intereses es
quedarse ellos con el pastel y dejarnos tres pesos a nosotros.
Nuestra propuesta es qu"e lo público es público, es decir: de todos, y que
somos todos quienes tenemos que construir la capacidad efectiva de decidir
cómo queremos vivir, cuál es nuestra agenda y cuáles son nuestras
prioridades .
Proponemos recuperar el sentido auténtico del Artículo 39 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , participando en la
articulación de un pueblo que, organizado, defina un mandato claro en su
beneficio y lo haga valer.
Sabemos que para ello la propia sociedad necesita cambiar y apropiarse de
sí misma, de su destino y de sus recursos. No nos engañamos, sabemos
que es un proceso largo y difícil, pero ya estamos en camino. El próximo 12
de noviembre daremos un paso más
Atentamente
Comis ión de Promoción Externa
Para cualquier info rmación ad icional le agradeceremos com unicarse con Antonio Hernández al
teléfono 54-20-44-93, al biper 5-910-44-44, o a los correos electrónicos
nemilizpehua@yahoo.com .mx , o parad igma@lycosmail.com.