-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
La lista de candidatos a consejeros y magistrados, que debe conocer la Cámara de Diputados en su periodo extraordinario, contiene los nombres de abogados de mérito, aunque se hecha de ver la ausencia de personajes que por su experiencia y prestigio hayan alcanzado.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1HOY MARTES 25
1
DE SEPTIEMBRE .DI; 1QQO:
PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
Candidatos a consejeros
Faltan los grandes nombres
a lista de candidatos a consejeros
magistrados, que debe conocer la
1
• _. Cámara de Diputados en su periodo extraordinario, contiene los nom·
bres de abogados de mérito, aunque se
echa de ver la ausencia de personajes que
por su experiencia y prestigio hayan alcanzado un rango incuestionable. Como
dijo la Secretaría de Gobernación, interan la lista "funcionarios de sólida ca-
Vieneaela 1
rrera en el ejercicio de la función jurisdiccional; servidores públicos de las administraciones federal y locales,
preponderantement e vinculados con
áreas relacionadas a la interpretación y
aplicación del derecho; funcionarios universitarios, docentes e investigadores en
las diversas disciplinas del derecho público, así como abogados postulantes y
notarios públicos, cuyo ejercicio profesional les proporciona sólidas bases para
el eficaz desempefio de las funciones para
el (sic) que están propuestos" .
La mayor parte de los propuestos tienen vinculación, más o menos intensa,
con el gobierno y su partido. Hay por lo
menos una ex diputada, María Guadalupe Aguirre Soria, priísta, ex funcionaria del DDF. Otro miembro de ese
partido planteará un problema de interpretación. Se trata de Leonel Péreznieto
Castro, quien es presidente de la Comisión Nacional Editorial del partido gubernamental. La ley dispone que los
candidatos a conse ·eros ma istrados no
liayan ocupado en los cinco afios últimos
un cargo directivo en un partido. ¿Es de
ese género el que desempefia Péreznieto
Castro en el PRI? Por mi parte opino que
sí, pero quizá la Cámara piense como el
Presidente de la República al incluirlo,
que no forma parte de la directiva de su
partido.
Hay en la lista un sector importante de
ex funcionarios o servidores en activo.
Tres de ellos tienen una irreprochable
hoja de servicios: Rafael García Garza es
director de prensa del Instituto Mexicano
del Seguro Social, Leoncio Lara Sáenz,
oriundo de Omitlán, hidalguense formado en Chihuahua, fue abogado general de la UAM y oficial mayor de la
Secretaría de Educación Pública; Felipe
Remolina Roqueñí se desempefió, entre
otros cargos, como director general jurídico de la cancillería.
Otro sector relevante es el de los académicos o ex profesores, o funcionarios de
universidades. Manuel Barquín Alvarez,
por ejemplo, fue basta hace poco abogado general de la Universidad Nacional,
víctima de una imoertinencia del destino·
renunció a su cargo para entrar en la zález Oropeza, miem.bro del Instituto de
terna de la que saldría el director del los- Investigaciones Jurídicas, cpmo también
tituto de Investigaciones Jurídicas de la lo es Francisco Venegas y Luis J. Molina
UNAM, y no fue electo. Ojalá sea otro el Pifieiro, quien es profesor de la Facultad
resultado de su inclusión en esta lista, ya de Derecho. Braulio Ramírez Reinoso es
sea porque converjan en escogerlo dos rector de la Universidad de Querétaro.
tercios de los diputados presentes, o por
El resto de los propuestos son: Sonia
que el azar no sea implacable. José Dáva- Alcántara, Javier Barreiro, Luis Carbalos Morales aspira a reeditar, en cierto llo, Máximo Carvajal Contreras (quien
modo , el camino de su antecesor en la encabezó el sector profesora! adicto a la
dirección de la Facultad de Derecho de la rectoría en el Congreso Universitario de
UNAM, Miguel Acosta Romero. Este la UNAM); Hugo Cruz Va,ldés, Luis Esdejó su puesto universitario para conver- pinosa Gorospe, David Garay Maldotirse en magistrado, primero, y luego en nado, María Isabel Gómez Mufioz,
presidente del efímero Tribunal de lo Genaro David Góngora Pimentel, Oiga
Contencioso Universitario. Dávalos está Hemández Spíndola, Germán Pérez Feranotado para que se le considere como nández del Castillo, presidente de la Asoposible consejero magistrado. Quienes ciaci ó n N a ciona l de D oct o res e n
con ocieron, y sobre todo quienes pade- Derecho; Víctor Ruvalcaba, Luis Tirado
cieron su autoritarismo electoral, a la Ledesma, Carlos Vargas Morgado y Noé
hora de la elección de consejeros alum- Zenteno Orantes.
nos en su facultad, quedaron perplejos
Seis de ellos serán consejeros magistrapor su inclusión en esta lista. Dávalos dos. Ocho más serán elegidos como sucarece de la autoridad para representar- plentes. Durarán en su cargo ocho afios,
nos, a los ciudadanos, después de que la y tendrán una remuneradón suponemos
Defensoría de los Derechos Universita- que semejante a la de los ministros de la
Corte, ya que se estipula que reúnan carios lo puso en entredicho.
Tambié o académico_~
s ...,
M""an
........
u e.,._..._,-..&.u.;;-""'-""'ct""e~rMís~ticas._análogas a las de éstos.
-
Materia
-
María Guadalupe Aguirre Soria.
-
Manuel Barquín Alvarez.
-
Rafael García Garza.
-
Miguel Acosta Romero.
-
Francisco Venegas.
-
Luis J. Molina Pifieiro
-
Persona o institución mencionada
-
Candidatos a consejeros