-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Dirigentes ferrocarrileros, de la sección 15, una de las tres del Valle de México, han emprendido una campaña de difusión en favor de compañeros suyos sujetos a proceso acusados de robar material a la empresa nacional en que trabajan. Como los dirigentes entienden que se trata de acciones arbitrarias, han solicitado la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
~- - PLAZA PUBLICA
1
Miguel Angel Granados Chap
Atropellos en Ferrocarriles
Arbitrariedades judiciales
irigentes ferrocarrileros, de 1
sección 15, una de las tres dE
)
Valle de México, han empren
dido una campaña de difusión en favo
de compañeros suyos sujetos a proceso
acusados de robar material a la empres:
nacional en que trabajan. Como los diri
gentes entienden qur se trata de accione:
arbitrarias, han solicitado la intervenciór
de la Comisión Nacional de Derecho:
Humanos. No niegan la existencia de lo:
delitos y los condenan no sólo porqu•
......___-'-9-=--O
s,¿c~,....,_f- / 9 9' O
• '
Viene de/a 1
'sean de suyo reprochables, sino porque
les afectan en su trabajo, pero estiman
que al meter a la cárcel sin pruebas a personas inocentes no sólo se comete una
injusticia sino que se permite a los verdaderos ladrones seguir operando.
Del 12 de octubre al 28 de noviembre
de 1988 se cometieron diez robos de
alambre de cobre del control de tráfico
centralizado y del teléfono selectivo de
Ferrocarriles Nacionales de México,
cerca de Tula, Hidalgo. La empresa presentó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal. Sólo catorce
meses después de esa diligencia apareció
en escena la Policía Judicial Federal,
pero lo hizo con tal eficacia que en un
mismo día logró achacar los robos a trabajadores de los FFCCNN -y a una persona ajena, acusada de comprar la
mercancía hurtada- y consiguió la detención de varios de ellos.
Se trata de los ferrocarrileros Agustín
Ramirez Cruz, Gerardo Escobar, David
Meneses, Angel Francisco Cruz Ocampo,
José Bernardo Piedras, Pedro Téllez Rarnírez y el comerciante Adán Morales
Melgarejo. "Los mencionados trabajadores -dice un comunicado de la sección
15- fueron detenidos sin orden de aprehensión alguna, sin estar cometiendo ninguna falta, sin existir denuncia previa en
contra de alguno de ellos. Mediante incomunicación en la guardia de agentes, golpes, descargas eléctricas, amenazas y
toda clase de presiones físicas y morales,
fueron obligados a firmar unas declaraciones ante la Policía Judicial Federal
donde se declaran culpables de robar en
los patios de la Terminal del Valle de México, en Tlalnepantla".
El presunto comprador de lo robado,
Morales Melgarejo, confesó haber recibido materiales de las personas nombradas. "Al presentar a los detenidos agrega el comunicado- la Policía Judicial Federal entrego 15 cajas de azulejo y
parquet y 21 paquetes de papel higiénico
con cuatro rollos cada uno que supues-
tamente encontraron en casa de uno de
ellos, como prueba de culpabilidad respecto a los robos en los patios de Tlalnepantla. Todo lo presentado fue valuado
por los peritos de la Procuraduría General de la República en 183 mil pesos. Sin
embargo, el parte informativo del 8 de
febrero de la Policía Judicial Federal dirigido al subprocurador de Procedimientos Penales ... señala como monto total el
de 300 millones de pesos, involucrándolos en los robos cometidos en Tula de
Allende, Hgo., sin existir una sola
prueba de ello".
Los detenidos aparecieron confesando
sus delitos ante el Ministerio Público,
pero los negaron apenas estuvieron ante
su juez. Sin embargo, se les dictó auto de
formal prisión el 13 de febrero, tomando
como pruebas las confesiones negadas y
diciendo que ellas "nos permiten evidenciar que los activos se apoderaron de cosa
mueble (material de cobre) de la empresa
Ferrocarriles Nacionales de México ... La
responsabilidad penal. .. quedó probada... fundamentalmente con las ro-
pias declaraciones de Jos inculpados
vertidas ante la Policía Judicial Federal Y
Ministerio Público Federal". Para
colmo, afirma que "no son de atenderse
las exculpatorias de los inculpados ... dadas en preparatoria, pues tales retractaciones se encuentran en oposición con sus
iniciales confesiones analizadas".
Dijo el Procurador General de la República que el tiempo en que la confesión
fue tenida como la reina de las pruebas
ya pasó. De ello no se ha enterado el juez
cuarto de distrito en materia penal del
Distrito Federal, Guillermo Martínez
Martínez, quien sin más elementos que la
presunta confesión, mantiene presos a ferrocarrileros y a un comerciante. Se
acerca el fin del proceso y es de temerse
que, si se aplica la ley con la arbitrariedad mostrada hasta ahora, los detenidos
sean sentenciados. Todavía es hora, sin
embargo, de evitar que la ya gravosa arbitrariedad adquiera estado de cosa juzgada y deje huellas irreparables en la vida
de estas personas presas en el Reclusorio
Oriente.
-
Materia
-
FFCCNN.
-
Agustín Ramirez Cruz.
-
Gerardo Escobar.
-
David Meneses.
-
Angel Francisco Cruz Ocampo.
-
Persona o institución mencionada
-
Atropellos en Ferrocarriles