-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Dos aristas muy filosas hay en tomo a los sucesos violentos de Tejupilco : la intolerancia de perredistas y sus analistas defensores hacia la prensa que ha publicado evidencias de la responsabilidad de miembros del PRD en los hechos ; la imposibilidad de los mismos de ocultar el robo de armas a la fuerza pública municipal..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
IPOLITICO!}
~
ASAMBLEA DEL DF
D El programa sexenal
Juan Manuel Magaña
*Defensores del ·PRD
* Más intoleranCias
Dos aristas muy filosas hay en tomo
a los sucesos violentos de Tejupilco:
la intolerancia de pcrredistas y sus
amlistas defensores hacia la prensa
que ha publicado evidencias de la responsabilidad de miembros del PRD en
los hechos; la imposibilidad de los
mismos de ocultar el robo de armas
a la fuerza pública municipal.
Nuestro enviado, Armando Pércz
PASA A LA 6
anticontaminación es
de 42 puntos: Michel
O Demanda Oñate L. más
trabajo a autoridades
D Mejorar el ambiente, tarea
de todos: Sosamontes
D Propuso Taydé pian
complementario al
de contingencias
(Pógina 33)
ESCRIDEN:
• Javier Orozco Gómez (5) Jaime Trejo Monroy (7) Guadal u pe de Jesús Huchim K. (9) Raúl Pérez L. P. (26) Enrique Contreras Montiel (28) Raúl Calcáneo .
Arboleya (29) Jorge Castañares Priego (31) Cuauhtémoc del Valle (36) •
CULTURA/CARTELERAS: Luís Ignacio Helguera (15) Héctor Bianciotti (17)
Stephen S pender (17) Eloísa Uribe (1 9) Francisco Cervantel) (20)
),¡~ 19: jj¡tL/!~ /}
~--~~~--~~
jPOI,IYICA J
VIENE DE LA 1
Montallo, al mitin del pasado domin-.
go en Tejupilco, encabezado por
Cuauhtémoc Cárdenas, ejemplifica
dicha intolerancia al describir que uno
de los oradores, Guillermo González
Hernández El Satán, ex candidato perredista a la alcaldía de Tejupilco,
·'estuvo a punto de provocar otro incidente cuando acusó al fotógrafo del
periódico Unomásuno (Raúl Urbina
Cruz) de haber preparado el linchamiento pol!tico del PRD, por las fotografías que ese matutino publicó. En
ese momento, un grupo de perredistas
comenzó a buscar a los representantes
de ese medio, los cuales optaron por
retirarse a un lugar seguro".
Ayer, el mismo diario publicó un
editorial en el que replica con severidad las ·'afirmaciones calumniosas e
insinuaciones rastreras" de Miguel
Angel Granados Chapa, columnista
de La Jornada, y del propio Guillermo González Hernández.
Del primero señala que ·'con lenguaje plúmbeo para sus pretensiones
de ironista, Grana dos Chapa hace el
detective a di~tancia y trata de inducir
suspicacia en sus lectores insinuando
que el envío de Urbina a Tejupilco se
debió a una componenda con las autoridades, que por tanto las fotos publicadas fueron una puesta en escena y
que, si se investigara el porqué de
nuestra presencia en Tejupilco, por
ahí se llegaría a desentrañar '!a verdad
sobre lo sucedido" .
Tras argumentar a ambos que la
violencia potencial en ese municipio,
la invocación de la Vírgen de Guadalupe para convocar a un mitin y el hecho de que Urbina fuese el enviado lógico a Tejupilco por conocer la situación a través de misiones periodísticas
que ha cumplido en el lugar desde
1984, Unomásuno responden en la
parte más demoledora de su editorial:
·'Granados se burla de lo que llama
'perspicacia periodística' porque él
no la conoce. En su exceso por desvirtuar, le resulta inexplicable -¿lo lamenta?- que a Raúl Urbina Cruz no
le hayan disparado, dado de culatazos, arrebatado lli cámara o despojado
del rollo correspondiente, qpe es lo
'natural ... en circunstancias semejantes'. Miserable mezquindad de este
sempiterno juez calificador'·.
En el asunto de las armas, ayer, un
grupo de diputados ~rredistas entregó algunas de las que fueron despojadas a la policfa municipal por correligionarios. Se trata de hacer parecer
que la policía estaba armada y, por
tanto, fue la que provocó la violencia.
Las fotograffas mejor logradas de
los hechos en Tejupilco muestran que
la policía que resguardaba el inmueble
estaba desarmada o, si se quiere, portaba escudos y macanas. Las armas
•
fueron sustraídas por perredistas del
interior de la comandancia municipal
que se encuentra dentro del ayuntamiento, una vez que fue tomado.
Otras fueron obtenidas de patrullas
que se encontraban a distancia de los
acontecimientos. Y de todo ello hay
actas por robo. Y las armas presentadas en la Cámara de Diputados, algunas, coinciden con las que consignan
esas actas.
Es claro que para obtenerlas,los perredistas estuvieron en condiciones de
ventaja, que dan otras armas, ante los
policías. Ojalá la entrega que hicieron
ayer del armamento significara la deposición de éste: el robado y el propio.
Retomaré aquf unas !Incas escritas
por Froylán M. López Narváez, conocedor a fondo del perredismo, en el
semanario Proceso: "Abundan indicios para imputar responsabilidade a
los contendientes. Por un lado, a los
perredistas·, a su dirección, por notomar providencias drásticas para impedir que los comparecientes a sus mítines asistan con ánimos belicosos. Fa!:
tará lita verdad quien niegue que, aduciendo ánimos defensivos explicables, no reconozca que algunos concurrentes, a sus reuniones públicas,
sobre todo a las de protesta por injusticias electorales, sean militantes, infiltrados o no, portan armas"•
-
Materia
-
Cuauhtémoc Cárdenas.
-
Guillermo González Hernández.
-
(Raúl Urbina
-
Persona o institución mencionada
-
Defensores del PRD