-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Por temor, o para bien quistarse con prominentes personajes, uno asesor del Presidente de la República en inversiones extranjeras (Claudio X. González) y el otro ex secretario de Estado y director del segundo banco del país (Héctor Hemández), un magistrado dictó una sentencia que los ofendidos juzgan que atropella al derecho, tanto o más que afecta sus propios intereses..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
· PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
Oaudio X. González, Héctor
Hemández • Nombres para litigar
· )
or temor, o para bienquistarse
con prominentes personajes, uno
asesor del Presidente de la República en inversiones extranjeras (Ciaudio
X. González) y el otro ex secretario de
Estado y director del segundo banco del
país (Héctor Hemández), un magistrado
dictó una sentencia que los ofendidos
.4
1000 pesos
,-
Viene de/a 1
juzgan que atropella al derecho, tanto o
más que afecta sus propios intereses.
Una vieja receta de periodismo instruye que lo insólito y no lo cotidiano
debe figurar en las páginas de la prensa:
no que un perro muerda a un hombre,
porque eso es lo normal, sino que un
hombre muerda a un perro, ya que eso
no ocurre a menudo. En aplicación de
esa norma, tendríamos que omitir el relato de este caso de arbitrariedad judicial
porque, para nuestro infortunio, todos
los días se podrían llenar ediciones enteras con la suscinta enumeración de resoluciones torcidas, extorsiones, mordidas,
etcétera, que componen buena parte de la
administración de justicia, tanto federal
como del fuero común. Pero nos detenemos en este asunto tanto por su índole
ilustrativa, como porque los nombres de
los directores de las empresas involucradas fueron blandidos como armas ante el
tribunal unitario del segundo circuito,
con sede en Toluca, cuyo magistrado fue
sensible a esa utilización. Ni siquiera
anotamos el nombre de ese funcionario,
porque lo importante en este caso no es
infamarlo, sino contribuir a que se enderece la justicia, como lo persigue el juicio
de amparo que al respecto se ha iniciado.
Grupo Editorial Mexicano, S.A. de
C.V. (GEMSA) fue declarada en estado
de suspensión de pagos, por el juez
cuarto de distrito con residencia en Naucalpan, el 2 de febrerto de 1989. Kimberly Clark de México, el poderoso
consorcio papelero presidido por el asesor presidencial, y Bancomer; apelaron
contra esa sentencia. El rito judicial se
cumplía como en tantas ocasiones, incluyendo la demora pues la sentencia en
segunda instancia apenas se dictó el 12 de
noviembre de 1990. El magistrado, en el
sentido solicitado por esos potentes
acreedores de la empresa en dificultades,
revocó la resolución original, causando
con ello perjuicio a la suspensa. Pero lo
hizo con razonamientos jurídicos tan pe-
culiares que no parece haber allí simple- trado, hubiera debido estudiar si la suspensión procedía respecto de GEMSA
mente ignorancia del derecho .
Ocurre que, previamente al juicio de misma aunque no de las empresas que se
suspensión de pagos, Grupo Editorial le fusionaron, en vez de concentrar su
Mexicano había participado en un pro- atención en un hecho, la fusión misma,
ceso de fusión en que se le incorporaron que no había sido puesto a su consideralos patrimonios-de cuatro empresas más. ción, ya que se ventilaba en otro juzgado.
La práctica es común, y resulta de otra
Probablemente la actitud de los
igualmente extendida, que es la de diver- acreedores, que fueron tan sustantivasificar en varias sociedades una opera- mente ayudados por el magistrado, deción patrimonial única.
riva de una sospecha frecuente en estos
El magistrado concluyó que GEMSA . casos, consistente en suponer que se
era una sociedad irregular porque aún no practica un fraude en perjuicio de los
había surtido sus efectos la fusión, y por acreedores. Estos tienen, en consecuenlo tanto revocó la sentencia de suspen- cia, pleno derecho a evitarlo, pero -no
sión de pagos. No era una sociedad irre- acudiendo a la mención de nombres de
gular, porque lo son las que se ostentan poderosos para intimidar o interesar a un
como tales sin estar inscritas en el Regis- juzgador. Por lo demás, Kimberly Clark
tro Público de la Propiedad y el Comer- había recibido inequívoca muestras de
cio, caso en que no estaba GEMSA. que GEMSA buscaba un arreglo, una neTampoco era preciso, como lo creyó el gociación sobre la base de respetar los
magistrado, que transcurriera un cierto créditos- en favor de la gran papelera.
lapso para que la fusión fuese efectiva, Pero los abogados de ésta, acaso seguros
ya que ese término corre sólo en casos de sus métodos, prefirieron no aplicar el
diversos del que se hallaba GEMSA. Aun refrán jurídico de que vale más una mala
si fuera verdad lo sostenido por el magis- transacción que un buen pleito.
J/~ J( Jie/fO
-
Materia
-
Claudio X. González.
-
Héctor Hemández.
-
GEMSA
-
Persona o institución mencionada
-
Claudio X. González, Héctor Hemández Nombres para litigar