-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Día Internacional de los Derechos Humanos, pues en una fecha como esta, hace cuarenta y dos años, se expidió la declaración universal en esa materia, parte del humanismo internacionalista que floreció inmediatamente después de derrotada la barbarie nazi. La Comisión Nacional respectiva, creada en México, se dispone a referir su trayecto en tal semestre..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PLAZA~ PUBLICA
Miguel Angel Gra~ados Chapa
Aguililla, Angostura
Día de Derechos Humanos
H
oy es el Día Internacional de los
Derechos Humanos, pues en
una fecha como esta, hace cuarenta ·y dos años, se expidió la declaración universal en esa materia, pai1e del
humanismo internacionalista que floreció inmediatamente después de derrotada
la barbarie nazi. La Comisión Nacional
respectiva, creada hace seis meses en.Mé-
•4
1000 pesos
Vienedela1
xico, se dispone a referir su trayecto en
tal semestre. Y al ~acerlo, provocará que
de nuevo q"Qede en entredicho la manera
de perseguir el narcotráfico, practicada
por la Procuraduría General de la República.
No puede decirse que haya un desinterés de las autoridades por las violaciones
a los derechos humanos, o los excesos de
otro género de los agentes judiciales. La
destitución del subprocurador Javier
Coello Trejo es indicativa de cuánto permearon la conciencia del Presidente de la
República y del procurador general de
Justicia los reclamos ciudadanos al respecto. Ahora mismo, con motivo del terrible e indignante asesinato masivo en el
munkipio de Angostura, el reemplazante
de Coello, Jorge Carrillo Olea, se trasladó de inmediato al lugar de los hechos,
los enfrentó consternado y dispuso el comienzo del juicio penal correspondiente
contra los homicidas. Por su parte, el
·presidente Salinas 1¡e refirió expresa- cautoria, los agentes simplemente dispa-~
mente al acontecimiento y recordó que la raron, conforme al adagio
persecución al narcotráfico.. se hace en revolucionario (y por lo tanto fuera de
pro del bienestar de los ciudadanos y no lugar y de tiempo completamente) de prien su contra.
mero matar y despúés averiguar. Se dirá
Pero es preciso ir más allá. En rigor, que de haber procedido como imaginano puede decirse que la matanza de An- mos posible, los agentes se habrían exgostura sea resultado de un accidente, de puesto a ser ellos los muertos, en vez de
un malentendido. Más bien fue produ- la familia inocente, si no hubiera sido
cida por la peculiar fo.rma de_operar de la ésta,~ sino verdaderos delincuentes, quiepolicía antinarcóticos, que se funda en el nes ocupaban los veWculos afectados. En
uso de la fuerza más que en otras posibi- efecto, ese riesgo habría existido, pero es
lidades de la investigación criminológica. consustancial a la tarea que voluntariaAun si se admite con todos sus puntos y mente, por los móviles que se quiera, elicomas la versión de los presuntos homici- gieron desempeñ.ar esos policías.
das -confundieron con narcotraficantes Contrjbuye a nublar el crédito que
a los miembros de una familia que volvía pueda otorgarse a la versión de los verdude su trabajo a deshoras- se echa de ver gos de aquella familia en Angostura, el
que faltó una intimación a rendirse, una suceso, en cierto modo similar, de Aguiliadvertencia, una jnvitación así fuera vo- lla, en Michoacán . .A comienzos de mayo
ciferante a que se identificaran las perso- se produjo allí también una matanza,
nas convertidas después en víctimas, donde los muertos fueron en su mayor
habida cuenta que la soledad del camino parte agentes judiciales federales, a la
hiciera improbable la presencia de perso- que siguió una batida fortísima contra la
nas ajenas a la banda perseguida por los población. Su resultado fue la aprehenjudiciáles. En vez de esa conducta pre- sión de varias personas, entre ellas al al-
calde del municipio, a quien se a~usó de
narcotraficante. No faltaron nunca testimonios fehacientes de que se trataba de
un monstruoso montaje, pero la Procuraduría se empeñ.ó en admitir la versión
de sus agentes y en hacerla suya, aun incurriendo en atropello a la razón como
señalar que la culpabilidad de Salomón
Mendoza Barajas, el munícipe preso, estaba avalada porque un pariente suyo
está siendo procesado en otra parte de la
república por delitos análogos al que se le
imputó.
Ahora la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha concluido su ptopia
_pesquisa sobre el asunto con la recomendación de liberar a los presos de Aguililla, pues comprobó que fue en efecto una
maniobra burda y ruin la que lo~ condujo .
a la cárcel. La Procuraduría se ha mos- ·
trado lentamente renuente a actuar en
consecuencia -admitir los hechos y desistirse de la acción penal-, como si le
importara más su ahora dudosa prestancia que la procuración de justicia, cuya
funci'ón la define. -
/{f4AJb ¡D IJ~jf{)
-
Materia
-
Javier Coello Trejo.
-
Jorge Carrillo Olea.
-
Salomón Mendoza Barajas
-
Persona o institución mencionada
-
Aguililla, Angostura