-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El triunfalismo priísta se congelaría si sus practicantes realizan un examen de conciencia y un análisis de la realidad electoral y política en el estado de México. El examen de las cifras, hecho a ojo de pájaro, ofrece realidades que sólo pueden contentar a quienes vivan al día, ´de milagro, como la lotería´ según el verso de López Velarde..
-
Tipo
-
Publicación La Jornada
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
).. CL- _j o r h
-;:¡jPI..
/.J1- tloi- 1 '1 Cfo .
#
11 PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
• Ofras mexiquenses
• Alto al triunfalismo
por el triunfalismo para cantar una victoria en tono tan vehemente que sólo resulta opacado por el ruido en torno de la
derrota del Partido de la Revolución Democrática, al que se atribuye una pérdida
de más de un millón de votos.
Sólo mediante un malabarismo mental, y muchas ganas de ser como el Tl'o
1 triunfalismo prüsta se congela- Lo/o, (el que se engafia solo) es posible
ría si sus practicantes realizan un comparar los resultados del PRD con los
examen de conciencia y un análi- del Frente Democrático Nacional. El
sis de la realidad electoral y política en el PRD es un partido nuevo, que por priestado de México. El examen de las ci- mera vez entra en las elecciones, que está
fras, hecho a ojo de pájaro, ofrece reali- en trance de organización y que debe redades que sólo pueden contentar a ~olver los problemas derivados de aglutiquienes vivan al día, "de milagro, como nar en su seno fuerzas diversas. El FDN
la lotería" según el verso de López Vefue un frente electoral, integrado por
larde. Pero quienes quieran avizorar -e muchos partidos (al final, cuatro de ellos
futuro sacarán provechosas lecciones de con registro: el PPS, el PMS, el P ARM y
comprobar que la participación electoral el PFCRN) y agrupaciones sociales. Ese
disminuida es un riesgo de ilegitimidad, Frente desapareció; y como también de- '
como lo es el qüe el PRI sea de más en sapareció la circunstancia que le dio vida,
es un juego estéril cotejar sus resultados
más un partido minoritario.
Se inscribieron en el padrón electora' con los del PRD, sin siquiera hacer el
mexiquense 4 millones 507 mil 206 ciuda- ejercicio de afiadirle los votos de los tres
danos. La población total en el estado de partidos con los que se alió el PMS, cuyo
México es como el doble de esa cifra, por registro es el utilizado hoy por el partido
lo que es posible conjeturar que un por- que encabeza Cuauhtémoc .Cárdenas.
Engafio semejante es el que los priístas
centaje importante de ciudadanos con
derecho, y obligación, de empadronarse, aplican a su propia votación. En rigor
no lo hizo. Sólo una tercera parte de los estricto, la votación más inmediata comenlistados aparece votando en las eleccio- parable con la de este mes es la de nones del 11 de noviembre, según los núme- viembre de 1984. No es útil para la
ros relativos a las elecciones municipales compulsa la de 1988, porque era federal,
ofrecidos por la Comisión Estatal Electo- y la fuerza o debilidad de los candidatos
ral, que realizó un vasto trabajo de con- presidenciales matiza toda la elección.
certación e información contradicho por No lo es tampoco la de 1987 porque enno pocos de los episodios que afearon la tonces se eligió también gobernador, y
eso lleva más ciudadanos a las urnas (o
jornada electoral.
más voluminosas cifras a los registros).
En efecto, el número de votantes llegó
En cambio, hace seis años s.e eligieron,
sólo a un millón 533 mil 983. Casi tres
como en este, diputados locales y ayuntamillones de personas, inscritas en el pamientos. Y entonces el PRI obtuvo un
drón y por lo mismo inducidas en princimillón 382 mil votos, es decir, 50 por
pio a presentarse ante las urnas, no lo
ciento
más que lo ganado por sus candihizo. Será preciso indagar las causas,
datos elll de noviembre. En porcentajes
aunque no se nos oculten las dificultades
de una averiguación de esa naturaleza, del75 por ciento de 1984 se pasó a alredepues los ausentistas difícilmente confesa- dor de 55 hace veinte días. Si a la cifra
rán en una encuesta que no acudieron a actual le disminuimos el porcentaje de las
casillas impugnadas, con fundamento,
votar, y en consecuencia no explicarán
por la oposición, se verá que el tañer de 1
sus móviles.
campanas priístas sirve más para el auConforme a las cifras oficiales, correstoensordecimiento que para el festejo de
pondieron a los candidatos priístas 814
mil 19 votos, cifra mayor que la alcan- una ocasión realmente ju!:>i ~a:.;·----
E
zada por ese partido en las elecciones federales de 1988, circunstancia utilizada
-
Materia
-
López Velarde.
-
PPS.
-
PMS.
-
PARM.
-
PFCRN
-
Persona o institución mencionada
-
Cifras mexiquenses