-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Cuando se está cumpliendo un año del primer gobierno surgido de la oposición en el sistema político mexicano, ha aparecido historias del poder. El caso de Baja California, escrito por la reportera Azucena Vaderrábano..
-
Tipo
-
Publicación La Jornada
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
l.. a... .J-o r n
'L
/~- tJorl- /Cft:¡ O.
todo rango y especie, que se anularon
entre sí. Por compensación, queda también en la conciencia del lector el escaso
Miguel Angel Granados Chapaentusiasmo del gobierno panista por
aclarar el uso de fondos públicos en la
• El caso de Baja California campaña priísta.
• Notable reportaje político
El excelente trabajo de Azucena Valderrábano se mueve, en fin, entre los plauando se está cumpliendo un año nos que co~únmente son conocidos
del primer gobierno surgido de la como información y análisis. Es decir, no
oposición en el sistema político sólo narra con puntualidad el desarrollo
mexicano, ha apar~ido H!storifls del P_O- de Jos acontecimientos, entre el destape
der. El caso de BaJa Califorma, escrito de Margarita Ortega y el reconocimiento
por la. repo~~ra Azucena Va~derrábano. priísta de su derrota, seguido de la toma
L~ ed1!a GnJalb~ ~ue, con tJtul~s como de posesión de Ruffo Appel y el tímido
H1stonas de famll~a, de do~ Juho Sebe: inicio del proceso por malversación; sino
rer; Lfi de"!oc~ac1a q'!e Vlene, .d~ Jose que también entra en la explicación, inAgustm Orhz Pmcheth, La opos~eüin, de terpretación y examen de Jos factores del
René Delgado, y otros análogos, está in- poder bajacaliforniano, y los principales
tegrando una biblioteca de suma utilidad· problemas de la entidad, sin cuyo conocípara la comprensión del acontecer polí- miento las anécdotas pierden significado.
tico mexicano.
El libro incluye un apéndice estadístico
Se trata de un lúcido reportaje político en que se aporta amplia información nu(crónica la llama el editor, pues en estos mérica sobre elecciones locales y federacasos el deslinde de Jos géneros es, aparte les en esa entidad, de donde se desprende
de difícil, inútil) sobre las campafias elec- que el triunfo panista no fue en rigor una
torales que el año pasado culminaron con gran novedad, sino el desarrollo de tenel triunfo de Ernesto Ruffo Appel. Pero dencias que si bien no eran lineales se
ni empieza con ellas ni se detiene allí. El perfilaban con nitidez.
libro proporciona el obligado antece- Uno de los mejores pasajes del libro
dente histórico que se concentra en la está constituido por las entrevistas que la
campaña electoral de 1959, en que el pa- autora hizo a los dos protagonistas de
nismo se asomó por primera vez a la po- esta epopeya para uno y tragedia para
sibilidad de triunfo. Y concluye con el otra. Aparte la información que especialimpasse a que se llegó en l~s ac~saciones¡ mente 1~ conversación con el gobernador
por peculado contra funciOnariOs de la proporciOna, el enfoque ofrecido por la
a~terior administraci.ón bajacalifor- reportera, y la llaneza de la plática la haruana, en que se había mvolucrado tam-1cen una pieza disfrutable y enriquecebién a la candidata del PRI, Margarita dora.
Ortega Villa.
Azucena Velderrábano es veracruzana.
Por otra parte, el trabajo de la repor-¡En la escuela de antropología de su unitera de La Jornada se desarrolla en dos versidad local empezó su formación proplanos. Uno es el de la información sobre fesional, que todavía continúa en el
hechos visibles, medibles, que fueron in- sistema abierto de la UNAM, en la categrando el singular fenómeno de una de- rrera de letras. Como reportera, se inició
rro ta pri í s ta en elecciones par a en la prensa de Veracruz, continuó en
gobernador. Y por otro lado, sin incurrir unomásuno, siguió con la jefatura de reen la irresponsabilidad del chismarajo, dacción de El Imparcial, de Oaxaca y se
pero reconociendo la peculiaridad de in- prolonga actualmente en La Jornada
formaciones que no pueden ser probadas donde atiende el Senado de la República
pero que la experiencia reporteril de la y la Secretaría de Gobernación, especialautora le permite calificar de verosímiles, mente los asuntos electorales, y desemse perfila también una especie de historia peña la segunda jefatura de información.
secreta de aquel acontecimiento, cuya Cubrió las elecciones de julio de 1989 en
conclusión es que el partido gubernamen- Baja California y el acopio de informatal no hizo su mayor esfuerzo para ganar, ción que se allegó, la visión que pudo
no metió en orden a Jos jefes de clane adquirir del fenómeno y su empatía con
disgustados por la candidatura de la se-los principales participantes hizo inevitanadora Ortega y creó un gran desorden a1 ble la redacción de éste que es su primer
b:..:ro;:,:._ _ _ _ _ _ _ _ __
enviar a una multitud de delegados de .;.:li.:;
11 PLAZA PUBLICA
c
-
Materia
-
Azucena Vaderrábano.
-
Julio Scherer.
-
René Delgado.
-
Ernesto Ruffo Appel.
-
Margarita Ortega.
-
Azucena Valderrábano
-
Persona o institución mencionada
-
El caso de Baja California Notable reportaje político