-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Serán elgidos 121 ayuntamientos y 34 diputados locales en el estado de México. en algunos municipios y distritos contienden ocho partidos, uno de los cuales tiene perfil local. Miles de candidatos han estado en campaña en los últimos dos meses, en un proceso laborioso y agitado, aunque no convulso, que ha buscado dirigir con escrúpulo extremo la Comisión Estatal Electoral..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La. :Jo~ 11~>&-dtt.
K~rJot/-
/&ft:to.-
que haya habido perturbaciones... Por
otro lado, se han llevado a cabo literalmente miles de actos políticos, marchas,
Miguel Angel Granados Chapa mítines plantones, muchos otros tipos de
actividades de proselitismo, y en términos generales ha habido respeto y madu• Elecciones mexiquenses
rez de los partidos políticos en el proceso.
• Oeho partidos en campaña
Es claro que hay pasión, son los comicios
más reñidos en la historia del estado y
1próximo do~ingo serán el~gidos . están en el marco de circunstancias políti121 ayuntamientos Y 34 diputa- cas nacionales que todos conocemos, y
dos locales en el estado de Mé- precisamente por eso, para mí resulta exxico. En algunos municipios Y distritos traordinariamente signifi'cativo que dada
contienden ocho partidos, uno de los esa circunstancia, hasta el momento los
cuales tiene perfil local. Miles de candi- partidos hayan actuado con un gran sendatos han estado en campaña en los últi- , tido de responsabilidad".
mos dos meses, en un proceso laborioso Y Información disponible por otras
agitado, aunque no convulso, que ha fuentes señalan que el PRI estima riesgo
buscado dirigir con escrúpulo extremo la alto en 21 municipios, 15 de ellos conurComisión Estatal Electoral. A pesar de hados·, la capital Y algunos del sur Y el
ello, naturalmente h~n estado presentes oriente del estado. El_ partido oficial.' ~ue
elementos anómalos, propios de una dis- apeló a la consulta d1re~t~ ? al plebiscito
Puta todavía muy imperfecta entre partí- en un centenar de mumcipios, pagó ~or
. .
ello en algunos casos un elevado precio,
dos, el pnnCIP~. de los c':'ales no pu_ede pues su militancia se dividió, a menudo
d~spren?erse facllmente ?' ~e l_os hábitos como reacción ante ei escogimiento de
m de la Ima~en que la practica mveterada candidatos que corresponden no a las cade tales hábitos le ha generado.
beceras municipales como ha sido tradiEntrevisté al goberndor Ignacio Pi- cional.
chardo Pagaza para conocer su opinión
El gobernador fue acusado, mediante
sobre el proceso electoral. Como se sabe, la exhibición de un memorandum prees un gobernador sustituto, que hace suntamente remitido por él al líder priísta
poco más de un año reemplazó al gober- de la entidad. de vincular los programas
nador Mario Ramón Beteta. Antes de su de solidaridad con las campañas del PRI.
actual encargo, Pichardo había llegado a Interrogado sobre el fondo de la cuesser miembro del gabinete federal, com? tión, Pichardo Pagaza pide que se ohsecretario de la Contraloría; y del gab1- serve la propaganda priísta y se advierte
nete ampliado, como procurador federal que toca otros temas y señala otros ledel consumidor. También actuó como mas. De otra parte, reitera que los prosubsecretario de lngre.sos, al comienzo gramas de solidaridad tienen como
del gobierno de López Portillo. Y antes destinatarios a todas las personas, sin
, h b' d · 'd
· . d . . distingos de pertenencia a un partido u
aun a 1a a qum o expenenc1a a m1rus- t
y re1vm
· · d'1ca e1 derecho de los go.
lí .
d'
d f d
o ro.
tratiVa y po hca c?mo !puta o e .eral, bernantes a poner delante de los dudadatesorero y secretario general de gobierno nos el resultado de su trabajo público
de l~_entidad en que ahora rige.
como razón para que opten por el parDIJO que hubo en el proceso electoral tido al que pertenece el gobernante.
"un respeto en lo esencial a lo que dispo-¡ Le parecerá natural, aunque no lo denen las leyes electorales del estado de Mé- see, que haya municipios y aun distritos
xico y hasta el momento, si los ha habido ganados por la oposición. Vivimos en
han sido incidentes que no han puesto en una sociedad plural, dice; y si antes ha
peligro la paz y la tranquilidad del desa- ocurrido ya que haya gobiernos municirrollo de las campañas ... Los presidentes pales en manos de la oposición, con
de los partidos políticos nacionales h;;m mayor razón ahora que ha crecido la plurecorrido el estado, los pueblos más ale ralidad. Anuncia que-; en esos casos, su
jados de la entidad muchas veces a altas deber como gobernador será vincularse
horas de la noche,'y han podido ejerce con _todos los a~ntamien~os por igual,
su tarea de proselitismo ~propaganda sin . con mdependenc1a de su ongen.
11 PLAZA PUBLICA
E
-----
-:;:;...-
-
Materia
-
Ignacio Pichardo Pagaza.
-
Mario Ramón Beteta.
-
López Portillo
-
Persona o institución mencionada
-
Elecciones mexiquenses