-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Se iniciarán los diálogos ofrecidos por el Presidente de la República a las fracciones parlamentarias, como alternativa a las pretensiones de algunas de ellas de debatir con el Ejecutivo, o al menos hacerse oír por él en el recinto donde se inauguraron las sesiones del Congreso..
-
Tipo
-
Publicación La Jornada
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
j. 4-- :..J f) J- VI. et.d a.) • -5 , ,J~ v- 1 qe¡o, -
nn efecto, Cárdenas ha lanzado una
iniciativa para lograr un Acuerdo Nacional para la Democracia. Llamamientos
Miguel Angel Granados Chapa para concertaciones análogas fueron, antes, lanzados por el propio Presidente de
la República, en su mensaje inaugural, el
• Diálo&os con el Presidente primero de diciembre de 1988, y aunan• Equilibrio de poderes
tes el 17 de noviembre, por el Partido de
sta misma semana se iniciarán los Acción Nacional. Pero, a diferencia de
diáiOJOS ofrecidos por el Presi- aquéllos, al de Cárdenas ha seguido una
dente de la República a las frac- acción organizadora que está dando
ciones parlamentarias, como alternativa cuerpo y forma a tal Acuerdo. No sólo
a las pretensiones de algunas de ellas de por esa secuela ha sido singular la convodebatir con el Ejecutivo, o al menos ha- catoria cardenista. También es significacerse oír por él en el recinto donde se tiva porque evidencia la pretensión del
inauguraron las sesiones del Congreso el PRD de no figurar corno una fuerza aisjueves pasado.
• 4 lada de su contexto político, reticente a
No se trata, en rigor estricto, de nove- las alianzas o aproximaciones al menos
dades. Ya en Jos primeros meses de su con otras fuerzas.
mandato, Salinas recibió en su despacho
En la lógica misma de su llamamiento,
a dirigentes de partidos políticos, en el que se dirigió también al propio partido
comienzo de una paciente labor de legiti- oficial, aunque después conociera una
mación. No hay que olvidar que aun el contradicción al aclarar que su propósito
Partido de Acción Nacional, y ya no di- es defenestrar al PRI, Cárdenas tendría
gamos Jo que es ahora el Partido de la que encontrarse con el Presidente, o al
Revolución Democrática, aludían, con menos influir para que las fracciones parmatices diversos, pero una misma posi- lamentarias (su partido es el único de la
ciÓn en el fondo, al proceso ilegítimo del oposición que tiene representación senaque, en su perspectiva, había surgido la torial) formaran parte del elenco de coninvestidura de Salinas. De allí que para versaciones que el Presidente sostendrá
éste fuera primordial provocar encuen- con los legisladores.
tros con las fuerzas políticas antagónicas
Por su parte, Acción Nacional acudirá
a la suya, pues las reuniones, por sí mis- sin vacilación a .un nuevo encuentro con
mas, entrañaban alguna forma de reco- el Ejecutivo, no sólo por su vocación dianocimiento, al que algunos de lo s logante, sino también por las afinidades
invitados a esas juntas se habían mos- y simpatías que hoy han aflorado entre el
PRI y el PAN. Estarán en cambio en un
trado renuentes.
Hasta ahora, el único partido cuya di- predicamento los diputados del Partido
rección nacional, o grupo parlamentario, Popular Socialista, que rehusaron ir a la
no se ha reunido con el Presidente de la sesión del primero de noviembre, como
República, es el Partido dé la Revolución un acto de censura política a una línea
Democrática. Intentos varios, por diver- gubernamental que juzgan lesiva para la
sas vía, se han realizado sin llegar a la nación. ¿Cómo, en tales condiciones,
consumación. El líder del PRD, Cuauh- pueden acceder a encontrarse con el Pretémoc Cárdenas, ha accedido a platicar sidente? Pero, ¿cómo, también, impecon altos personeros de Salinas, como dirse a sí mismos la interlocución con el
Manuel Camacho o Luis Donaldo Colo- Ejecutivo e identificarse con ello con el
sio. Pero no ha pasado de allí. Esta vez PRD al que ahora detestan no pocos de
sus dirigentes?
pudiera ser distirrto.
11 PLAZA PUBLICA
E
-
Materia
-
Cuauhtémoc
-
Persona o institución mencionada
-
Diálogos con el Presidente