-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Cuando el jueves 7 anunció su decisión de ser candidato a la gubematura de San Luis Potosí, a condición de que lo postule una coalición.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
IHO - [ - NES ,-,
~DE FEBRERO DE 1991
PLAZA PUBLICA
iguel Angel Granados Chapa
Salvador Nava Martínez
Un liberal concertador
e
uando el jueves 7 anunció su decisión de ser candidato a la gubematura de San Luis Potosí, a
condición de que lo postule una coalición
de partidos, el doctor Salvador Nava
artínez estaba abriendo la posibilidad
de un fenómeno insólito, en que agrupamientos de la mayor diversidad se reúnan
en torno a su persona. Así reconocerán el
papel trascendental que el doctor Nava
-zene ae lCll
ha desempeñ.ado en 1;-entidad potosina
desde hace tres décadas y media.
A mediados de los cincuentas, en
efecto, los doctores Manuel, Salvador y
José Nava Martínez eran profesionales
muy distinguidos en sus especialidades.
El primero de ellos, además, como rector
de la Universidad local había condensado
el sentimiento de amplios sectores de la
población contra el santismo, el fenómeno caciquil que Gonzalo N. Santos
protagonizaba desde que cayó el anterior
hombre fuerte de la entidad, Saturnino
Cedilla, en 1938. Santos fue gobernador
de 1943 a 1949, y luego impuso a sus dos
sucesores, Ismael Salas y Manuel Alvarez, apodado por el cacique mismo el gallo tuerto. Sin embargo, don Manuel
murió de modo fulminante y su hermano
Salvador tomó su lugar en la batalla contra el santismo.
'
n 9S8, SaJ.vaaor ava quiso ser candidato a la presidencia municipal de San
Luis, a través del único partido al que ha
pertenecido, el PRI. Era el presidente de
la federación de profesionales de la
CNOP. Pero su antisantismo impidió
que fuera candidato, por lo que optó por
jugar a la libre, al frente de la Unión Cívica (antecedente del actual Frente Cívico) y con el apoyo del PAN y el breve
partido comunista de la entidad.
La Unión Cívica arrolló en las elecciones del 7 de diciembre, luego de que había comenzado la violencia en su contra.
Ganó ocho alcaldías, y en seis más le fue
regateado el triunfo que alegaba haber
conseguido. Ya para entonces López Mateos es presidente y eso alienta a la oposición antisantista. Aunque Santos en sus
memorias rehúsa reconocer que su suerte
y la de Alvarez quedó sellada por la ·impugnación popular y el apoyo pres\dencial a esa movilización, lo cierto es ·que
por lo menos un .clima sicológico en· tal
senti o ue uti a nav1smo . En 1929, cios de 1961. En diciembre de 1960 pidió
cuando López Mateas era un activista del licencia para aspirar al nuevo cargo, pero
vasconcelismo, su correligionario Ger- el PRI se negó de nuevo a apoyarlo . En
mán de Campo murió asesinado, y todo vez de hacerlo, otorgó su respaldo al promundo acusó del crimen a Santos. Acaso fesor Manuel López Dávila, desconocido
por ello, durante su campañ.a electoral, al en San Luis por haber hecho su carrera
grito contra el cacicazgo, López Mateas política en Chihuahua. Una vez más
respondió con una sentencia que se hizo Nava se lanzó como candidato indepencélebre: "Los caciques duran basta que diente, esta vez con el apoyo notorio de
los pueblos quieren".
la Unión Nacional Sinarquista. Nava
La agitación posterior a las elecciones ganó inequívocamente en la capital del
de diciembre de 1958 condujo a la caída estado (28 mil contra 24 mil de su opodel gobernador· Alvarez. La legislatura nente priísta), como tuvo que reconolocal nombró para sustituirlo, como go- cerlo el colegio electoral, pero en los
bernador interino, a don Francisco Mar- distritos rurales la votación fuera de contínez de la Vega, emparentado con el trol fue atribuida al PRI. El 30 de julio
ooctor Nava Martínez, pero alejado de él López Dávila fue declarado gobernador
políticamente. Ello, no obstante la coe- y debía tomar posesión el 26 de septiemxistencia entre el gobernador y los alcal- bre. Antes, el 15, ocurrirían eventos de
des de ·la Unión Cívica, no generó violencia que en realidad se h~.bían ·iniproblema, . al punto de que el doctor ciaqo ~on la ~pre):tensión de _varios líderes
Nava Martínez abrigó la esperanza de ser navistas, suerte que también seguiría su
esco¡ido, una vez más por. el PRI, como - candidato a la gubernatúra, según verecandidato a gobernador ara los comi- mos mañana.
-
Materia
-
Salvador Nava Martínez.
-
Gonzalo N. Santos.
-
Ismael Salas.
-
Manuel Alvarez.
-
Julio López Dávila
-
Persona o institución mencionada
-
Salvador Nava Martínez