-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Debería concluir el término sindical del actual comité seccional en Jalisco del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Pero a causa de un conflicto que estalló dentro de esa agrupación en septiembre pasado, los trabajadores de ese ramo en aquella entidad corren el riesgo de quedarse sin representación..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
HOY MARTES 5
- DE FEBRERO DE 1991
PLAZA PUBLICA
~guel Angel Granados Chap
1 Conflicto en la SSA
Un líder en entredicho
yer debería concluir el término
sindical del actual comité seccional en Jalisco del Sindicato Nar
a de Trabajadores de la Secretaría
le Salud. Pero a causa de un conflicto
,ue estalló dentro de esa agrupación en
ptiembre pa~nado, los trabajadores de
se ramo en aquella entidad corren el
~es o de uedarse s·
eo esen · •
Viene de la 1
El sindicato de Salud, como otros que
pertenecen a la burocracia federal, ha.conocido de más en más el fermento de corrientes que se rehusan a ser simplemente
controlados por mandos nacionales atentos a sus propias promociones y no a gestionar el interés de sus representados. Si a
eso se agrega que de vez en cuando nuevos grupos de poder, no democráticos,
entran en colisión con viejos cacicazgos,
se comprende que haya situaciones conflictivas . Por ejemplo, el comité que encabeza , o encabezaba según la
perspectiva en que se coloque el observaClor, el doctor Rafael Farrera, quedó tomado entre dos tenazas. Por un lado,
buscó enfrentar el mando informal, pero
poderoso, de Joel Ayala Almeida, que ha
~enido hegemonía en el sindicato desde
h::~c.e v.::~rios ::~ños. v oor otro lado resistió
el impulso democrático que procede de
varias secciones, entre ellas la del hospital general y la del estado de Jalisco. Por
añadidura, según sus acusadores, puso a
disposición del comité directivo de la
FSTSE 350 millones de pesos sin seguir el
trámite correspondiente. Por tal motivo,
el consejo nacional de vigilancia y justicia lo suspendió en sus funciones en septiembre último. Pero Farrera reaccionó
con rapidez, organizó un congreso en Pachuca, que es una de sus plazas fuertes, y
en reciprocidad decretó la expulsión de
varios de sus opositores, que hasta ese
momento lo acompañaban en el comité
nacional del sindicato.
Uno de ellos es el doctor José Luis
Martínez Alvarez, que era al mismo
tiempo secretario general de la sección
28, correspondiente a Jalisco, y secretario de organización nacional. La disputa
entre los antifarreris
arre:r
st
siendo ventilada ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, aunque tenga más
visos de asunto político que jurídico .
Pero Farrera ha dado pasos que embrollan la situación y eventualmente ponen
en riesgo la prestación del servicio de saJud por Jo menos en un estado de la República, aunque las condiciones pudieran
complicarse.
Decidido a privar de su base política a
Martínez Alvarez, Farrera desconoció al
resto del comité jalisciense. Es obvio que,
aun si tuviera la razón en su querella con
Martínez Alvarez, ésta se realiza en el
ámbito federal Y por ello el comité seccional es ajeno al pleito. Pero Farrera envió
una junta representativa, prevista en los
estatutos para poner orden en secciones
donde se entra en la irregularidad, siendo
que el comité elegido democráticamente
tiene un mandato que se cumple apenas
e e.c;ta.fec.ba
Según una práctica nociva del sindicalismo burocrático, establecida para asegurar el control desde el centro, las
elecciones seccionales en el sindicato de
Salud sólo pueden realizarse cuando el
comité nacional expide la convocatoria
respectiva. El grupo de Farrera, que en
los hechos sigue actuando como el comité
nacional, no expidió tal convocatoria, y a
partir de hoy habrá un conflicto entre el
comité virtualmente depuesto, Y que ha
recibido la confianza de sus representados para continuar en sus funciones, y
una junta representativa que ni siquiera
puede despachar en Guadalajara, pues
Jos trabajadores abuchearon a sus rniembros y les impidieron ejercer sus espurias
responsabilidades. Que Farrera se defienda en el conflicto federal no debiera
implicar lesión de las autonomías seccionales, y menos poner en peligro un servício esencial para los mexicanos más
uatr_o d e..febr"e:r.u.,_ _ _ _ _,desn:r.otellidos:- - - - - - - - - - - -
-
Materia
-
Joel Ayala Almeida.
-
José Luis
-
Persona o institución mencionada
-
Conflicto en la SSA