-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Va ganando espacio entre los partidos de la oposición la conciencia de que, divididos, tardarán mucho en derrotar al Partido Revolucionario Institucional, de modo tal que éste deje de controlar los poderes federales, los gobiernos de estados y municipios.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1
HOY JUEVES 24
- DE ENERO DE 1991
PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
Coalición contra el PRI
Acuerdos en la oposición
a ganando espacio entre los partidos de la oposición la conciencia de que, divididos, tardarán
mucho en derrotar al Partido Revolucionario Institucional, de modo tal que ést«!
deje de controlar los poderes federales J
los gobiernos de estados y municipios
como fuerza hegemónica. Aunque e11
muchos sentidos y muchos lugares el PRI
quedó ya convertido en la minoría má~
V
"'-"1!111!"••••----------cciRó~ni:dd:ee-;s;tu;-r~e;alilfu'd~audl,]p;;u~ee!s~ssce!hhaacdllicchhOocqnu.«e;---lha~o;{p)(o>Ss:icic;iÓó~n~.lPf>oor~a~h~o~r;a~dJ;is~f:;:ru
~
ta~dke;l.la~s;--m~u~e~sbtr;a~n;- desconfianza recíproca. Los
formuló esta proposición en vista de sus ventajas del gobierno sin sus inconve- panistas no olvidan que la mayor parte
grande, seguirá.derivando de ello capaci- propias debilidades, y no con el fin de nientes. Buena parte de las políticas que de los directivos perredistas fueron
dad para gobernar porque las otras mi- potenciar la capacidad electoral de la rigen ahora, especialmente la económica, miembros del PRI antiguo, no el más
norías se fragmentan y contrarrestan oposición. El Partido Acción Nacional se corresponden al credo y los intereses de simpático de hoy, en los tiempos en que
ha mostrado cauto al responder (de he- Acción Nacional. Y mientras eso ocurra, era más acusada la animosidad entre
entre sí.
Al concluir el undécimo pleno del con- cho lo hicieron algunos miembros de la no precisa que ocupen los ministerios sus priístas y miembros de Acción Nacional.
sejo nacional del Partido de la Revolu- disidencia panista, lo que podría obligar militantes. Le basta con el parentesco es- Y los perredistas no comparten el pensación Democrática, esa idea dio un gran a la dirección del partido blanquiazul a piritual que se advierte entre sus miem- miento neoliberal que en materia econópaso adelante. Ya el PAN, y luego el adoptar, por ese solo hecho, la actitud bros más conspicuos y muchos de los mica anima a los blanquiazules, por lo
integrantes del gobierno. No padece, en que los incomoda la idea de hacerles el
PRD, habían lanzado la iniciativa de un contraria), pero no ha rechazado la idea.
cambio, el desgaste y aun el desprestigio juego.
acuerdo para la democracia, qu~ procuLo que ha propuesto el PRD es presen- que parecen connaturales a la función de
Pero los que se percatan de que esas
raba comprometer a las partes signata- tar candidaturas comunes sobre la base gobernar. En tales condiciones, el PAN diferencias son por ahora menores, y susrias a concentrar sus esfuerzos en lograr de apoyar en cada caso al partido 0 al no estaría interesado en batir por com- ceptibles de dirimirse posteriormente,
la transición democrática, es decir el paso candidato que haya mostrado más fuerza pleto al PRI, pues su actual postura co- sostienen que el enemigo principal de la
de un régimen de partido dominante casi o pueda ganarla. De esa manera los votos rresponde a su perspectiva: se ha oposición no son los oposicionistas m,isúnico a un régimen de competencia real de la oposición se sumarían en vez de debilitado en cierta forma que no puede mos, sino el sistema del partido del Esentre agrupaciones políticas. Pero en am- dividirse, Y en una multitud de casos eso ya gobernar sin el debido acompaña- tado, al que sería necesario derrotar. En
bos casos la idea de acercamiento entre bastaría para que el PRI se consolidara miento panista.
San Luis Potosí, con la eventual candidafuerzas opositoras se manifestaba dis- como un partido minoritario.
Aun si esa visión no corresponde con tura del doctor Salvador Nava, apoyada
tante de una coalición electoral, donde
Son muchos los obstáculos que deben la realidad , hay otras obstrucciones sigW.- por un vasto espectro de partidos, podría
los acercamientos cobraran eficacia.
ser removidos. Uno de fondo tiene que ficativas a una coalición oposicionista. darse el primer ensayo de esa fórmula
Ahora el PRD ha dado el paso . Se ha ver con la actual posición panista. En Los partidos principales, respecto de los novedosa, llena de riesgos tanto como de
alianza e oosibilidadesh·----------~
exouesto a críticas Y a una inexacta medí- cierto sentido. e e_onxiene o~rmane_ce en cuale tendría entido t
-
Materia
-
Salvador Nava.
-
PRI.
-
PAN
-
Persona o institución mencionada
-
Coalición contra el PRI