-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Manlio Fabio Beltrones se convirtió en candidato al gobierno de Sonora porque se quedó solo en la etapa preelectoral. El aspirante que hubiera contado con más consenso, de entre los realmente disponibles, ni siquiera se sirvió explicar a sus paisanos que otros deberes, que tiene en mayor jerarquía, lo inhabilitaban para contender por la gubernatura.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
· PLAZA ;¿1PUBLICA
,).l¡t¡¿2()~e¡l
Miguel Angel Granados Chapa
Balance de destapamientos
Beltrones, Rizzo, Azar
M
anlio Fabio Beltrones se convirtió en candidato al gobierno
de Sonora porque se quedó
solo en la .etapa preelectoral. El aspirante
que hubiera contado con más consenso,
de entre los realmente disponibles, ni siquiera se sirvió explicar a sus paisanos
que otros deberes, que tiene en mayor
jerarquía, lo inhabilitaban para conteo-
Vieneae?a",~------------------------~Y~~e~t~r~o~n~e~s-.~P~e~r~o~ru
~·~n~gu
~n~a~a~e~e~s~a~s~p~o~s~i~o~i----c~iDó~n~a~
p~a~
rt>:i~
ct~
·p~a~r~
e~
niJ~a~
co
~
n~su
~
lt:a-,~y~s=
e ~r~e~---~v:e:c¡h:a:r-:el~v:a~c~ío
~Ad:e-v
~a
~l~o~r:e:s~locales para
der p~r la gubernatura. Pero en realidad
era el senador Luis Donaldo Colosio
quien hubiera reunido mayor asentímiento, no tanto en función de su carrera
política, que ha sido breve, sino por el
cargo central en la política mexicana que
le ha corr<:spondido ejercer en los últimos
meses, como presidente del PRI.
Tan exiguo quedó el panorama una vez
resuelto que Colosio se mantendría en la
ciudad de México, que se buscó hacer
figurar otras cartas. Salió a la luz la
oriundez sonorense del industrial Claudio X. González, asesor presidencial en
materia de inversiones extranjeras y presidente-director de Kimberly Clark. ·Se
hizo notar asimismo que el senador Bularo Pacheco, suplente de Beltranes, en
ejercicio porque éste prefirió la subsecretaría de Gobierno y Desarrollo Político
n Gobernación, también contaba en las
ncuestas, como tercero luego de Colosio
lidades prosperó, y Beltrones volvió de
ese modo a Hermosillo, a protestar como
candidato. A su vez protestarán contra
él, porque es candidato, quienes recuerdan el breve periodo en que fue secretario
de Gobierno del ingeniero Rodolfo Félix
VaJaés, a quien hizo nombrar funcionaríos que desprestigiaron con su actuación
a quienes los designaron.
En Nuevo León, tal cual se previó
desde antes de abierta la consulta a la
base, el veredicto de ésta fue favorable al
virtual ex alcalde de Monterrey, Sócrates
Rizzo. No obstante la convocatoria a una
contienda abierta, en que la candidatura
se disputara entre varios priístas, quedó
muy evidente el carácter artificioso, cosmético, del procedimiento. Esto no lo decimos sólo nosotros, sino que de una u
otra manera lo expresaron también algunos de los protagonistas del episodio. El
que más contundente e inequívocamente
lo dijo fue el senador Ricardo Canavatti,
quien se arreRintió de su inicial aceQta-
tiró el día en que Jos otros aspirantes
quedaron registrados como precandidatos . Luego, en el curso de la peculiar
campaña -en que se suponía que nadie
estaba en situación de realizar promociones individuales, y ninguna agrupación
priísta fue autorizada para hacerlo-,
otro precandidato, el director de la Casa
de Moneda, Napoleón Gómez Urrutia,
hijo del dirigente minero Napoleón Gómez Sada, se quejó de las ventajas operativas, contrarias a la convocatoria, que
favorecían a Rizzo. Al cabo de la consulta uno se pregunta para qué tantos
brincos estando el suelo tan parejo: si
finalmente era Rizzo quien debía ganar,
se hubiera evitado a los otros aspirantes
el bochorno de hacer el ridículo en público.
El extremo contrario, la imposición sin
disfraz alguno, tuvo lugar en Campeche,
donde el san:sorismo, y la fuerza que se
aglutina en torno del ex gobernador Rafael Rodrí uez Barrera buscaron a ro-
dar un golpe de mano, en favor de Jos
hermanos González Kuri, respectivamente alcalde de la capital y presidente
del comité local, o de Alvaro Arceo, el
muy rico empresario que encabeza la Legislatura local. Pero no contaron con la
astucia del senador Colosio, que se
acordó de un amigo de sus años mozos.
No importó que ya no radicara en Campeche, ni que careciera de trayectoria política. De lo que se trataba era de evita·r
una imposición ilegítima (al escribir esta
tontería, imposición ilegítima, como si
las hubiera de signo contrario, no puedo
menos que recordar la célebre cabeza periodística referida a un falso inspector:
Mordía sin tener derecho), aunque el
costo fuera tan grande como la propia
acción a evitar.
-
Materia
-
Manlio Fabio Beltrones.
-
Luis Donaldo Colosio.
-
Claudio
-
Persona o institución mencionada
-
Balance de destapamientos