-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Hoy hace exactamente un siglo, el Papa León XIII emitió la primera encíclica de carácter social, llamada Rerum Novarum, pues se refiere a las cosas nuevas, que en aquel tiempo, cuando el mundo se acercaba al final del siglo XIX, eran las mismas hoy en que nos acercamos al siglo XX, creciente pauperización de las masa, desigualdad entre naciones y entre clases que tiende a aumentar, refinamiento de las varias formas de explotación, etcétera..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
-·9~AZA PUBLICA
Cien años de encíclicas sociales
Rerum Novarum, Centesimus Annus
oy bace exactamente un siglo, e
Papa León XID emitió la pri·
mera encíclica de carácter so
ial, llamada Rerum Novarum, pues s
efiere a las cosas nuevas, que en aque
tiempo, cuando el mundo se acercaba
inal del siglo XIX, eran las mismas d
hoy en que nos acercamos al siglo XX
creciente pauperización de las masa
~
-PI A o - lt( 9
•
Viene de la 1
desigÜaldad entre naciones y entre clases
que tiende a aumentar, refinamiento
de las varias formas de explotación,
etcétera.
La diferencia entre ambos momentos ,
sin embargo, estriba en el papel del socialismo . Aunque la carta papal de hace una
centuria se alejaba también del liberalismo, fue evidente que su principal propósito consistió en salir al paso de la cada
vez mayor fascinación de los trabajadores por las doctrinas socialistas. Un siglo
más tarde, esa hipnotización ha cesado y ,
en muchos casos, concluyó con un rudo
despertar.
La encíclica de León XIII no es, por
supuesto , el prirner documento de la Iglesia católica, y rJlUcho menos de las fuentes más antiguas del cristianismo, sobre
la cuestión social, es decir los temas concemiente.< la.Jll"Qnie_dad e
ab_aio
la Biblia misma se pueden leer ~cantos bido más que caricaturas), el PAN puede del socialismo.
proféticos sobre la iniquidad de la inequi- ser tenido como el que más parentesco
En efecto, el Papa recuerda que "a pedad, expresivos de la esperanza de que tiene con tales corrientes. Así lo muestra sar de los grandes cambios acaecidos en
sea cierto que un día Dios "desposeyó a un estudio de concordancias entre la de- las sociedades más avanzadas, las carenlos poderosos y legó a los humildes, a los claración de principios de ese partido y cias humanas del capitalismo, con el connecesitados los llenó de bienes y a los ri- varias encíclicas, emprendido hace ya un siguiente dominio de las cosas sobre los
cos los dejó sin cosa alguna". Lo que par de décadas por Jaime González Graf hombres, están lejos de haber desaparehizo el Papa, en 1891, fue reunir el pen- y Victoria Alicia Rarnírez Lugo, para el cido; es más, para los pobres, a la falta
samiento social católico (no , por cierto, Instituto Mexicano de Estudios Políticos. de bienes materiales se ha añadido la del
el más avanzado) expresarlo y con ello
Desde que la encíclica de León XIII saber y los conocimientos, que les impide
cumplió cuarenta afios, el Papado dio en salir del estado de humillante dependenimpregnarlo de su autoridad.
Desde entonces se ha hablado de una celebrar décadas de la promulgación de cia ... Si en otros tiempos el factor decidoctrina social católica, que hasta ha ins- aquella carta con otras más, que expusie- sivo de la producción era la tierra y luego
pirado fuertemente la presencia política ran, a tono con el tiempo que se vivía, el fue el capital, entendido como conjunto
de los cristianos. La DC italiana y ale- sentir del Pontificado sobre esas cuestio- masivo de maquinaria y bienes instrumana, por mencionar sólo las manifesta- nes. Con mayor razón tenía que ejercerse mentales, hoy en día el factor decisivo es
ciones más vigorosas de la democracia tal práctica ahora que se cumplen cien cada vez más el hombre mismo, su capacristiana en el mundo, cuentan entre sus afios. Con ese nombre precisamente cidad de conocimiento, que se pone de
fuentes doctrinales con el magisterio ecle- (pues tales documentos son bautizados manifiesto mediante el saber científico y
siástico en asuntos sociales. En México, por sus primeras líneas, como los poemas su capacidad de organización solidaria,
aunque no ha habido nunca un partido sin título) Juan Pablo 11 emitió una carta así como la de conocer y satisfacer las
propiamente democristiano (el movi- celebratoria. Un gran mérito ha tenido la necesidades de los demás".
miento que surgió hace tres décadas se Centesimus Annus, que fue atenuar el
Veremos cómo practican las ensefiandilUY~ ~_c_o desnués
__s;g,~
o_n
"'"""
o~h
~~
a ...a~--""'tr
~
iu,.,n
~f._,.ali
~
· s~
m~o
.....,..e,..
c'"'
le.,s~
iá.,s._..tl'."'c._..o,..s
.,.o,.,b..,.r._,e'-'l...a.__d=:e-cb,.,a"'c,.,.l"'e_ _.,z..,.a...s-'C'a..,p=-al
-==e.s quienes las aplauden .
-
Materia
-
Papa León XIII
-
Persona o institución mencionada
-
Cien años de encíclicas sociales