-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Se efectuará en Hermosillo, la capital de Sonora, la tercera sesión del ciclo de debate político organizado conjuntamente por los partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. El tema es el de los retos de la política económica..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PLaZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
Debate político
Candidatos plurinominales
H
oy se efectuará en HennosiUo,
la capital de Sonora, la tercera
sesión del ciclo de debate político organizado conjuntamente por los
partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución
Democrática. El tema es el de los retos de
la política económica. El ciclo empezó
~_A-.___L_.__u:..___ J Q ~ /
4
electoral", y que en las sesiones respectivas "se tratarán temas de actualidad e
hace una semana, en la ciudad de Mé- interés para los mexicanos, que serán exxico, y siguió el jueves pasado, en Gua- puestos por candidatos a diputados fededalajara. Continuará en Aguascalientes, rales de los respectivos partidos. En
el primero de agosto, con el tema Mujer y dichos encuentros, los ponentes darán a
Sociedád; en Querétaro, el 6, para abor- conocer sus puntos de vista en torno a ta
dar la política social y el Programa Na- problemática nacional, bajo la perspeccional de Solidaridad; y concluirá en la tiva de sus programas y plataformas polícapital federal, el8 de agosto, con la po-- ticas".
Los organizadores ado.p taron otros
lítica exterior y el Tratado de Libre Coacuerdos,
de orden operativo, como
mercio.
abordar los temas "con firmeza y seriePor iniciativa de María de los Angeles dad, evitando insultos y ataques personaMoreno, la ex secretaria de Pesca que les", imprimir a los debates "una gran
figura en el número -dos de la lista del difusión... pudiendo cada partido políPRI de candidatos plurinominales en la tico reproducir por su cuenta 'cualquier
primera circunscripción, el 10 de julio tema al que a su juicio interese darle
pasado se reunieron ella misma y los nú- mayor difusión";: respcroto de los dos
meros uno de las respectivas listas del eventos en el Distrito Federál, 1 'conjunPAN y el PRD, Diego Femández de Ce- tar los tiempos oficiales que les corresvallos y Ricardo Valero, y acordaron or- pondan, para que dichos debates sean
ganizar este ciclo.
televisados en un horario que. permita un
Al hacerlo público, los tres partidos mayor auditorio a nivel nacional".
· También dijeron los organizadores,
explicaron que lo hacían "con el propósito de fomentar la mayor participación para sí, que "los compromisos contraíde la ciudadanía en el presente proceso dos tienen como finalidad fundamental
Viene de la 1
~
dar a conocer las tesis y plataformas partidistas, el pensamiento de los candidatos
de estos tres partidos políticos y desde
luego el de crear un entorno más saludable para la próxima legislatura". Sip. decirlo (y puesto que los organizadores son
candidatos plurinominales -salvo Valero, que lo es también uninominal-, y
se prevé que los participantes pertenezcan sobre todo a ese género de candidaturas), aparte esas finalidades también ·se
busca ubicar de mejor modo el papel que
en las campañas electorales corresponda
a quienes participan en las listas plurinominales.
Desde el punto de vista de los candidatos unimoninales, los p/uri disfrutan la
comodidad de una selección automática,
si aparecen en los primeros lugares de la
llst~, - sin tener que bregar rudamente,
aun en distritos de los todavía considerados fáciles. De allí que los más conscientes miembros de esas listas se hayan
propuesto no permanecer impasibles en
espera de su investidura, o no figurar
sólo como música y acompañamiento en
otras campañas, siqo realizar ~ll suya pro-
pia, con esta modalidad, en que pueden 1
hacer resaltar las cualidades que en muchos ca,sos los llevaron a aparecer en esta
forma de elección.
He oído esta expresión de incomodidad con los pluri en varias ocasiones. La
más reciente (en boca de un candidato
priísta capitalino, que lucha en un distrito ganado con escaso margen por su
partido en 1988 como parte de una acelerada tendencia descendente de la votación priísta) fue seguida del anuncio de
un todavía inconcluso proyecto de anteproyecto de ley, que obligue a los prime.ros miembros de la lista a ser candidatos
uninominales para forzarlos a realizar
campañas y estar en contacto con los
electores.
En sentido contrario, tendrá que revisarse la actual situáción disminúíd~ de
los diputados plurinominales, que no tienen un rango exactamente igual al del
resto de los diputados, pues no perteneciendo a las diputaciones por entidad federativa, no pueden ser miembros de la
Gran Comisión y no pueden, por lo
tanto, ejercer el liderazgo del Congreso.
-
Materia
-
María de los Angeles
-
Persona o institución mencionada
-
Debate político