-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Ausente porque se trata de una reunión entre estadistas y politicos iberoamericanos, el presidente Bush, de Estados Unidos, tendrá varias formas de presencia en la Cumbre de Guadalajara..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Miguel Angel Granados Chapa
/ Cf- ..J u )..¡ ~o - 19q ¡
Cumbre Iberoamericana
La presencia de EU
para no dar el mínimo espacio a lo que nismos políticos o económicos.
será un acto de injerencia en los asuntos
Tal vez sea exagerado considerar que
cubanos que, como ha ratificado una y la Cumbre tapatía tiene sólo valor esceotra vez la cancillería mexicana, son pro- nográfico, pero apenas tiene alguno supios sólo de los cubanos. La prepotencia perior a ese nivel. Se ha previsto que haya
usente porque se trata de una de Bush al proceder de este modo es más otras análogas en los próximos años, prereunión entre estadistas Y politi- abominable si se piensa que fuente prin- .cisamente con motivo del Quinto Centecos iberoamericanos, el presi- cipalísima de los problemas de todo gé- nario del viaje de Colón, y quizá hasta
dente Bush, de Estados Unidos, tendrá nero, incluidos los que tienen que ver con sea posible configurar algún organismo
varias formas de presencia en la Cumbre las libertades públicas en Cuba, tienen su que dé formalidad al cónclave de esos
de Guadalajara.
origen en el gobierno de los Estados Uní-. países. Pero no se trata de una entidad
Se ha sabido, por una parte, que el dos.
geopolítica con sustancia propia, real, y
huésped de la Casa Blanca ha pedido a
La otra forma de presencia de Bush se por lo tanto inventarla sería un esfuerzo
un emisario -primero se dijo que al pre- expresará a través de la Iniciativa de las vano, o prontamente descubierto como
sidente de Brasil, Fernando Collar de Américas, el esfuerzo anunciado por ese artificial. Es cierto que una de las tendenMello, y después al de Argentina, Carlos Presidente por fortalecer la unidad inte- cias del mundo contemporáneo es la vinMenem- ser portador de una carta diri- ramericana a través de diversas manifes- culación de regiones, como lo muestra el
gida al presidente de Cuba, Fidel Castro. taciones, entre las cuales la integración paso de la Comunidad Económica EuroPresumiblemente, en ella Bush reiterará económica es sobresaliente. Varios jefes pea a la plena integración, o los esfuerzos
al jefe de la Revolución Cubana su invi- de Estado invitados ·a la reunión expresa- por identificar entre sí a los miembros de
tación a favorecer la instauración de la ron su deseo de que ese tema sea incluido la Cuenca del Pacífico, y aun las negociademocracia en la Isla, pedido .que ya for- en la agenda de la Cumbre que, por otra ciones, todavía en estado preliminar,
muió anteriormente en público y que le parte, no está diseñada para adoptar para establecer una zona de libre comervalió una respuesta de Castro. Si el gesto acuerdos formales, ·siendo como es una cio entre Estados Unidos, Canadá y Méen efecto tuviera lugar, el emisario se ex- junta meramente de acercamiento, entre xico. Pero no parece que haya
pondrá a un desaire justificado por parte partes que teniendo historia y lenguas en condiciones para que una iniciativa de
del líder cubano. Rehusarse a recibir la común, ocupan al mismo tiempo posicio- este género sea alcanzada por lberoaméuede hablarse de algo así.
-n~Lva-&.eGL-L~~tii
~- ~-~~--~-~
al~j
o e
A
México ha establecido acercamientos
sustantivos con Centroamérica, por una
parte, con Chile por la otra, y con Venezuela y Colombia. Se trata de empeños
por lograr complementariedad económica, que parecen tener mayor viabilidad
que los esfuerzos diplomáticos y políticos
que hasta hace poco ocuparon el tiempo
y la energía de, por ejemplo, el Grupo de
los Ocho. Pero justamente el destino fallido de este mecanismo de consulta y
concertación atestigua las dificultades a
que se enfrentaría un organismo resultante de esta Cumbre, por laxos que fueron los vínculos que se establecieran
entre sus miembros.
De cualquier modo, aunque fuera un
espectáculo sólo para las cámaras y los
reflectores, no deja de ser interesante
contar con la presencia reunida de figuras históricas , como las que ayer mencionamos del rey Juan Carlos y el Presidente
Castro, junto con la de esforzados estadistas y, también para que el menú sea
completo, de personajes de opereta,
como el presidente argentino Carlos Menem y, sobre todo, el fantoche a quien la
Casa Blancá'"invistió como presidente d
Panall).á, Guillermo Endara.
1
-
Materia
-
Bush.
-
Fernando Collar de Mello.
-
Carlos Menem.
-
Fidel Castro
-
Persona o institución mencionada
-
Cumbre Iberoamericana.
-
La presencia de EU