-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Menciona que será promulgada en Colombia una nueva Constitución, fruto de una asambles elegida democráticamente en diciembre.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PkAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chap~
~ Colombia, nueva Constitución
~ Dónde se hacen tratos cínicos
M
añana será promulgada en Co·
lombia una nueva Constitu·
ción, fruto de una asambles
elegida democráticamente en diciembr~
pasado, y que es uno de los instrumento~
wn 'que el presidente César Gaviria busc~
pacificar a su atribulada nación. En 1991
esa carta constitucional innovará co~
110 artículo que en la ley mexicana e¡
__'!/-L ..J U~ - CJ 1
•
Viene de/a 1
fundamental: la prohibición de extraditar a nacionales. El tema , obviamente no
es de interés jurídico exclusivamente.
Concierne al narcotráfico, a su combate
y a su futuro. Por eso, ata.fie a todos,
particularmente a los mexicanos, cotidianamente amenazados por el ruin negocio
de las drogas.
Ha estado vigente en Colombia un tratado que permite la aberración de que los
colombianos sean remitidos a Estados
¡tJnidos para ser juzgados allí, sobre la
ecista base de que los juzgadores norteamericanos son más honestos y capaces
que los colombianos, o a partir del especioso argumento de que disponen de
mayores elementos de seguridad para
dictar sentencias sin temores. Cuando el
tratado empezó a ser puesto en práctica,
se desató una era de terrorismo promov,; da precisamente por Los Extraditables,
es decir los narcodelincuentes a quienes
se podría enviar a Estados Unidos. Este
grupo anunció ayer mismo su disolución,
desaparecida como está la causa que le
dio origen.
Al entrar en el gobierno, en agosto del
afio pasado, César Gaviria anunció su
propósito de no extraditar a un colombiano más, y en convergencia con esa política , la Constituyente incluyó el
principio en la nueva Constitución. Ambas determinaciones forman paÍte de una
política realista de Gaviria frente al narcotráfico. Como primer gran resultado
de ella, se entregó a las autoridades el
jefe principal del cártel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria. No se pactó con él
nada relativo a la duración de su encarcelamiento, aunque sí, comprensib lemente,
respecto de las condiciones en que viviría
preso : una cárcel especial fue acondicionada, no sólo para ofrecer a él y sus secuaces comodidades mínimas, sino sobre
todo seguridad .
La rendición de Escobar
tenga efectos limitados, algunos tendrá
en las remisiones de cocaína a Estados
Unidos, irritó a no pocos sectores en este
país, que en este caso practica la política
de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga
en el propio. Un diputado que tiene el
desacierto de llamarse Joe Trafficant y·
opinar sobre el tema, condenó al gobierno de Gaviria, reflexionando que era
éste y no Escobar, quien en verdad se
había rendido. Por su parte, y sin que
haya elementos objetivos que permitan
hablar de un trato entre el gobierno y
Escobar, el diario californiano Los Angeles Times editorializó al respecto, llamándolo "pacto cínico" .
La calificación no pasó inadvertida
para el escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien de inmediato dirigió
al diario angelino una refu tación que en
su parte medular dice como sigue:
"Esta es una buena oportunidad para
recordar que en materia de negociar con
delincuentes, pocas legislaciones son tan
ermis'ivas como la de Estados Unidos
sobre todo en cuanto a rebaja de penas
por delación u otras ayudas más o menos
abominables. Además, la seguridad posterior de los delatores está protegida por
artirnafias tan cinematográficas como el
cambio de cara por cirugía plástica y la
expedición de nuevos documentos de
identidad.
"En todo caso, la negociación más memorable de un gobierno con traficantes
ilícitos no es la de Colombia con Pablo
Escobar, sino la de Estados Unidos con
el gángster Lucky Luciano, para que éste
y sus cómplices dentro de Italia colaboraran en la preparación secreta del desembarco aliado en Sicilia. La legitimidad de
este auténtico pacto con el diablo la ha
justificado la historia con el beneficio
cierto de apresurar el fin de la guerra y el
feliz advenimiento de la paz mundial.
Pues bien, amigos, la paz de Colombia y
el final del terrorismo valen tanto para
nosotros y merecen tanta inteligencia
nuestra y tanta comprensión de ustedes
como la az del mundo".
-
Materia
-
César Gaviria
-
Persona o institución mencionada
-
Colombia, nueva Constitución