-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Nos gana la desmemoria. pero las elecciones de hace tres años fueron anticipadamente manchadas por un doble crimen político, sin duda relacionado con los comicios. Dos militantes cardenistas, uno de ellos muy cercano al entonces candidato presidencial del Frente Democrático Nacional, fueron asesinados el dos de julio de 1938, cuatro días antes de la jornada electoral. Los autores del homicidio no han sido descubiertos y por consiguient castigados..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
para la edición del 2 de julio de 1991
~~~.-;;i~:,.;: r ~rpt-BHU 'ln.ee s \ \1\. (...;\ > h ~
# Ova ndo y Gil, asesi nados
miguel á n~ el gra nados chapa
Nos ga na la des me moria . Pero las elecciones de hace tres años fuero n a nt :
cipadame nt ~anchadas por un doble crime n político, s in duda relacio nado co n los
c omicios . Dos militantes c arde n istas, uno de ellos muy cercano al e ntonces can didato preside ncia l del Frente De mocrático Nacio nal, fuero n asesi nados e·
dos d1
julio de 1938 , c uatro días a ntes de la jornada electoral . Los autores del tlomi cid io no han sido descubiertos
~i,
po~ A co n siguient(e,
Y\ O'-\
V\~ Ce
El sábad o prev io a las elecciones, h e
..e.-x:ac.. -a
cas~i?ados .
~wz.
un vrie n io, Francisco Xa v ier Ovan·
do y Ro mán Gil Heraldez, fuero n a l parecer breve mente secuestrados, mie ntras
viajaban en el auto móvil del primero, y de i nmediato tiroteados e n el i nterior
del propio vehículo . El suces o no oc urrió en despoblado, sino en pleno centro
de la ciudad , muy cerca de la prin cipal estación de bomberos, a un kilómetro
de l i mport a nte cruce callejero de San Antonio Abad (calzada de Tlalpan ) y Fray
Serva ndo Teresa de Mier . Ta mpoco oc urrió a deshoras . Eran tal vez las diez y
me di a de la noch e c uando ocurrió el doble homicidio .
No se puede rest a r i mportancia a la muerte do n adie . Pero de la pareja
asesinada, quien al parecer estaba conde nado a ese destino era Ovando . Es pro bable que Gil Heráldez c orriera su trágica s uerte por la simple circ unstancia
de qu e a co mpañaba a l a v íctima elegida, y la ocasión no podí a ser pospuesta,
cayera quie n cay era . F.s que el crimen debía ca u sar sus efecto s axm ese fi n de
0
se ma na, ra:J:' co mienzo de l a sigu ie nte, e n cuyo miércoles serían las elecciones .
Ta n era necesaria esa pertine ncia te mporal, que es posible que los mis mos ase sinos haya n telefoneado dando av iso de los cadáveres dentro del coche, y no un
as u stado
tran~te que se topó con el mac a bro espectác ulo .
"A Jav ier Ovando, en quie n reco nozco la rectitud, la lealtad y la deci ''-
sión , con el profundo afecto de s u a mi go . As í reza la dedicatoria de una foto grafía,xiixixxmxNtExHx fechada el 13 de enero de 1980 . El fir ma nte es Cuauhtémo
Cárdenas, quie n siguiendo una costumbre topográfica de su padre, estipula la
-
plaza públ ica/2
circun st&~ cia
pua tS~ ,
geográfica e n que fue tomado el retrato e n que ambos sonríe n : Irª-
cami no a La Piedad, Mich . Cárdenas er¡¡. t1odaví~ senador "On lic~ncia, sub ey~
~~\~e~~
co
secretario de Rec ursos Forestales . Ovando t r aoaji:iba y~ p"'ra esa oficina .
Poco desp ués de esa fecha, cuando Cárdenas fue gobernador de Michoacán,
procuro.dor general de justici·a, al
Ovando trabajó muy cerca del Ejecutivo, como x~E~~»s~i~xN~ixs±M~~roªxN~xx~~i~xx
pri ncip i o de aq uel sexen io, y como responsable del sistema estatal de radio ~
t~iRXÍXÍ~NX~NXXXXX
televisió n e n los meses postreros . En el e ntretanto, Ovan do presidió el PRI esta
........
tal, fue diputado federal, coordinó la diputación michoacana y cuando se i niegró
con f uerza tre me nda la Corrie nte De mocrática, fue XM uno de los primeros e n segu
a Cárde nas . En las víspera s de su asesinato, era candidato a diputado, e n la
lista plurinomi nal y, lo más i mportante, s e e ncargaba del sistema de cómputo con
~ que el Fre nte Democr'atic o Nac i onal debí a seguir l a jornada del miércoles si gu iente a su a sesinato.
Cua ndo se i n iciaron las averiguaciones por su muerte, se rec ordó que el
s usces or de Cárde nas e n Michoacán , inge niero Luis Martí nez Villicaña , había pro h i j ado una campaña de hostigamien to contra. Ovando, que lo obligó a s a lir de la
e ntidad . Muchos otros cardcnistas sufrieron persecusión y aun la muerte, sin que
los críme nes f ueran j a más aclarados . Ese mis mo destino parece e l del asesinato
de Ovando . Apres uramente se quiso i ncrimi nar a unos gavilleros profesionales,
p~
'\\yoC.U~_...)
textendo que te nían i nquinas contr a Ova ndo, que los apresó cuando fue ~dor
Era uno. versió n art~ficiosa, de papel, que no resistió el a nálisis . De modo que
ló._
r\N\.rVVl''O\¿ol, J
el nu evo gobierno heredó el e~~o / A fines de 1989 , la Procuraduría del Distrito
Federal pidió a la Barra Mex icana de Abogados que designara al titular de la fis
calía especial rlR cread a para el c aso . El nombramie nto fNH rec a yó en don Adolfo
Agu ila r y Quevedo, quie n tomó posesión e n febrero de 1990 . Catorce meses después .
al fi nalizar a bril de 1991, el procurador Ignacio Morales Lechuga sugirió que
pro nto h abrí a noticias sobre el as unto . No las hubo . El crimen sigue s in castigo
Era, ix el asesinato de Ovando, un mens a je a Cárdenas . Se escog ió con cuid1
do a la v í c ti ma, para que el recado fuer a i nequívoco . En es a medida es más grave
l o. i mpunidad, porque el ho micidio privó de la v ida a d S~ s h ombres, pero fue tambiE
un crime n con tra la de mocracia . Así es . Así hay que decirlo .
-o
-
Materia
-
Francisco Xavier Ovando.
-
Román Gil Heraldez.
-
Ignacio Morales Lechuga
-
Persona o institución mencionada
-
Doble crimen sin castigo.
-
Ovando y Gil, asesinados