-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Es rara la ocasión en que el fiscal realiza acciones plausibles, es decir, dignas de aplauso. Estamos en una de esas extrañas oportunidades. en medio de la confusión que cada año suscita la miscelánea fiscal, y tras de grave error de haber hecho disminuir la tasa del IVA sin la necesaria intervención del Poder Legislativo, la Secretaría de Hacienda originó dos modificaciones legales que fueron aprobadas por el Congreso..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
IHOY LUNES 23 DE
~ DICIEMB-RE DE 1991
11 PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
• Aplausos al fisco
• . •• aunque habrá que ver
s rara la ocasión en que el fiscCJ
realiza acciones plausibles, es de·
cir, dignas de aplauso. Estam01
en una de esas extrañas oportunidades
En medio de la confusión que cada añCJ
suscita la miscelánea fiscal, y tras de
grave error de haber hecho disminuir h
tasa del IV A sin la necesaria interven ció
del Poder Legislativo, la Secretaría d
En las prevtstones impositivas para
Viene de la 1
1992, el fisco resolvió llevar adelante una
Hacienda originó dos modificaciones le- tendencia que, habiendo comenzado
gales que -fueron aprobadas por el Con- hace muchos años, se vio frenada por la
greso,
difícil situación económica del propio
La primera se refiere al impuesto sobre erario nacional. Se trata de la desgravaa renta que pagan los trabajadores por ción de los ingresos bajos. Hace ya
sus ingresos. Se trata del tributo más se- tiempo que se eximió del impuesto sobre
guro, el que mayor cautiverio impone a la renta el salario mínimo, y-ahora se han
los causantes, porque está atado ·a su si- aprobado importantes reduccjones, hasta
tuación laboral. Claro que hay casos, del cincuenta por ciento, para los salarios
como uno referido recientemente por la que vayan de dos a cuatro mínimos .
propia Secretaría de Hacienda, ocurrido Claro que no se trata de una baja geneen Quintana Roo, en que patrones que ral, sino aplicable cuando se reúnan sihan retenido ese impuesto a sus emplea- tuaciones específicas que la ley
dos no lo enteraron al fisco, lo que cons- determina. Pero lo importante es que se
tituye una doble inmoralidad. La tasa haya dado ese paso, que redunda efectiaplicable a ese renglón, por lo demás, vamente en ·un incremento del dinero tisiendo progresiva, en ciertos puntos da quido que reciben los asalariados cada
saltos muy acusados, que sustraen del in- vez que cobran el importe de su fuerza de
greso de los asalariados, de pronto, su- trabajo.
mas de tal monto que puede ocurrir que
El otro motivo de aplauso, aunque este
un incremento en los salarios resulte in- vaya acompañado de una moratoria
-~-I.JAJO....---"'-"" llmido nor: la fisca lida.u.,--..n.;~I.a...~a ue....s com.o.rueb enJ.a tr.ác.ti_
c_a '
no es en realidad una nueva medida del
mercado contra la economía tradicional
-como ocurrirá con la inversión privada
en la agricultura de subsistencia- se refiere a las cajas de ahorro. Se trata de
una práctica popular, antigua y persistente que ha funcionado de hecho por
decisión de los participantes. Aparte las
que se organizan en centros de trabajo, a
menudo asociadas a formas sindicales
pero no necesariamente atadas a la estructura correspondiente, hay un vasto
movimiento auspiciado por la Iglesia católica desde principios de este siglo, que
por su vitalidad merece reconocimiento,
pero que puede ser víctima de regulaciones para las cuales el movimiento puede
no estar preparado.
·
De origen alemán, las cajas Reiffesen
han tenido éxito en casi todos los países
donde el clero católico ha mostrado preocupaciones sociales. Esas cajas son poderosas en España, por ejemplo, y entiendo
o elo ins iró a lo autore d la
iniciativa para favorecer el esarrollo ae
esa forma de ahorro , muy ligado a la pequeña economía familiar o artesanal.
Suele ser practicado por un género de
personas a las que se llama "luchonas"
por su vigor en la toma y desarrollo de
iniciativas, y en ellas ha descansado
buena parte de la capacidad mexicana
para no sucumbir a los fuertes embates
de la crisis y de los esfuerzos gubernamentales para abatirla.
Como director del Secret..:riado Social
Mexicano, el padre Pedro Vdázquez fue
un notable impulsor de esto ~ sistemas,
para lo cual creó la Confederación Mexicana de Cajas Populares. Es deseable que
esa semilla encuentre en la nur.va legislación ambiente propicio para su desarrollo, y no trabas burocráticas so capa de
vigilancia administrativa, y mucho menos añagazas que el mercado financiero
disponga para sacar provecho de esas
formas popularses de organización y financiamiento.
-
Persona o institución mencionada
-
Aplausos al fisco