-
Extensión
-
8 fojas
-
Resumen
-
Se reunirá la asamblea nacional del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, cuyo principal propósito es elegir al presidente y al secretario ge neral de esa agrupación. Se prevé que sean ratificados en su cargos Carlos Enrique Cantú Rosas, diputado federal, que derrotó tres veces a candidatos del PRI, y Juan Jaime Hernández, ex miembro del Congreso, que se hizo notorio en la anterior legislatura por el hábito de iniciar sus frecuentes intervenciones en la tribuna con una cita en latín..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
-<1
'"plaza p(lblica
para la edición del 12 de diciembre de 1991
# Asamblea nacional del PARM
# Ratificación de Cantú Rosas
miguel ángel granados chapa
Hoy 12 a las doce se reunirá la asamblea nacional del Partido Auténtico
de la Revolución Mexicana, cuyo principal propósito es elegir al presidente
y al secretario ge neral de esa agrupación. Se prevé que sean ratificados en su:
cargos Carlos Enrique Cantú Rosas, diputado federal, que derrotó . tres veces a
ca ndidatos del PRI, y Juan Jaime Hernández, ex miembro del Congreso, que se hi :
notorio e n la anterior legislatura por el hábito de iniciar sus frecu~ntes interve nciones e n la tribuna con una cita en latín.
Aunque no se prevén conflictos graves, como los
~v~>~
~)fque
han azotado a
-
ese partido con anterioridad, la asamblea no dejará de estar cruzada por inquü
tudes qacidas de te ntativas de divisió n que al parecer quedaron ya sofocadas.
Hace un año, el ento nces diputado Alberto Pérez Fontecha hizo notar que el
comité nacional del PARM había caíáio e n la ilegalidad inter na por, no ajustarse
a los términos estatutarios, situación que se busca corregir ahora con esta
asamblea, ~
ue no había sido abordada oportunamente en virtud de la eampaña
ele c ~toral
J
ha ocupado a todos los partidos prácticamente todo este año. Pérez
Fontecha parecía resuelto a encabe zar una fracción disidente en su partido,
pero prefirió concentrar su accmón política e n el cargo de contralor del munic:...
pio de Naucalpan a que lo invitó el alcalde priísta Mario Ruiz de Chávez, que
lo venció e n la contienda por el ayuntamiento.
Otros grupos, empero, se movilizaron para acusar de lo mismo a Cantú Ro-
sas. Fue especialmente notoria la actividad de los dirige ntes locales de Guerr~
.....
ro, pero sus i niciativas no fueron eficaces. A últimas fechas, quien se perfi~
ba como campeón de los grupos inconfor mes era el ex diputado, ahora mie mbro de
la Asamblea de Re presentantes del DF, Osear Mauro Ra mírez Ayala, que era secre ·
tario ge neral del comité nacio nal, a título provisional, y que al parecer esp~
raba suceder a Cantú Rosas. Pero el 20 de noviembre, para su sorpresa, en una
1· - ·,;:A.l .... A...... - .
-..
-
-
~ ------ - ·
~-- - - -- ~ ·
plaza: pública/2
e ve ntual
hábil maniobra que desconcertó al/adver sario, Cantú Rosas cons i guió ~ue
el
comité nacional N~ echara a Ramírez Ayala --por la vía de no ratificarlo-- y
nomb rara e n su lugar al ex diputado Hernánd e z .
oV~~ tual pr es id e nte~del
PARM lo e ncab e za desde 1985 , poc o después de que
perdio su regi st ro al no alcanzar el 1.5 por ciento de l a votación nacional.
Ho~
bre enérgico, que hab ía s ido alcalde de Nuevo Laredo y diputado federal por esa
mi sma ciudad en varias ocasiones, ~ vencie nd o a candid atos priístas, consi
gui ó recons truir el partido, y desembarazarse de casi todos los viejos militantes iii: , para constituir lo que se ufana en de nominar "nueva era". Quedó un re mane n
te de la generación de pol íticos enviada por Echeverría ~ para dizque rej~
venecer al partido, en la persona de Pedro González Azcoaga, secretario general.
~
Lue go que en octubre de 1988 el PARM fue el primero en ofrecer al ingeniero Cua~
-
té moc Cárddenas la candidatura presidencial, González Azc oaga pretendió apodera r
se del partido, y expr esó su apoyo al cand idato del PRI, tal como había sido la
tradición del PARM en las cinco eleccion es presidenciales pre c edentes. Era tan
ridícula sufosición, que no pudo ser sos t en i do desde el gob ierno , y debió sumirse en el anonimato .
En l os tres años siguie nt es, el Auténtico ha tenido una actitud de en frentamiento con el poder, que en ocas iones se agudiza según situaciones particulares. Ese es el caso de Camp eche, donde la act ividad de la pro f esora Rosa
María Ma rtí nez Denegrí ha convertido al parmismo en la segunda fuerza electoral ,
e n agria disputa co n el nuevo gob ierno estatal. La dirección parmista, sin embargo, ha mostr ado tener flexibilidad, y no ha perman ecido adosach al PRD.
co
mo podría esperarse dada la nueva posición de su eminente candidato presidencia ~
de 1988 . Al contrario, e n la reciente e i mp ortante coyuntura de la reforma al
a rtículo 27 co nstitucional, el grupo parlamentario parmista se puso del lado de
l a mayor í a para aprobar las enmiendas , de lo que se seguirá tal vez una dis m i~
.ción de las pr esione s gub ername ntales contra Cantú Rosas y su\ comité"
enovado f
PLAZA PUBLICA
~guel Angel Granados Chapa
Asamblea nacional del PARM
Ratificación de Cantú Rosas
· • • oy 12 a las doce se reunirá la
asamblea nacional del Partido
r • . • Auténtico de la Revolución Mef.cana, cuyo principal propósito es elegir
~1 presidente y al secretario general de esa
grupación. Se prevé que sean ratificados
en sus cargos Carlos Enrique Cantú Rooas, diputado federal, que derrotó tres
veces a candidatos del PRI, y Juan Jaime
.4
Viene de la 1
Hernández, ex miembro del Congreso,
que se hizo notorio en la anterior legislatura por el hábito de iniciar sus frecuentes intervenciones en la tribuna con una
cita en latín.
Aunque no se prevén conflictos graves,
como los muchos que han azotado a ese
partido con anterioridad, la asamblea no
dejará de estar cruzada por inquietudes
nacidas de tentativas de división que al
parecer quedaron ya sofocadas. Hace un
año, el entonces diputado Alberto Pérez
Fontecha hizo notar que el comité nacional del P ARM había caído en la ilegalidad interna por no ajustarse a los
términos estatutarios, situación que se
busca corregir ahora con esta asamblea,
y que no había sido abordada oportunamente en virtud de la campaña electoral,
que ha ocupado a todos los partidos
prácticamente todo este año. Pérez Pontecha parecía resuelto a encabezar una
fracción disidente en su partido , pero
prefirió concentrar su acción política en
el cargo de contralor del municipio de
Naucalpan a que lo invitó el alcalde
priísta Mario Ruiz de Chávez, que lo venció en la contienda por el ayuntamiento.
Otros grupos, empero, se movilizaron
para acusar de lo mismo a Cantú Rosas.
Fue especialmente notoria la actividad de
los dirigentes locales de Guerrero, pero
sus iniciativas no fueron eficaces. A últimas fechas, quien se perfilaba como
campeón de los grupos inconformes era
el ex diputado, ahora miembro de la
Asamblea de Representantes del Distrito
Federal, Osear Mauro Ramírez Ayala,
que era secretario general del comité nacional, a título provisional, y que. al parecer esperaba suceder a Cantú Rosas.
Pero el 20 de noviembre, para su sorpresa, en una hábil maniobra que desconcertó al eventual adversario, Cantú
Rosas consiguió que el comité nacional
echara a Rarnírez Ayala -por la vía de
no ratificarlo- y nombrara en su lugar
al ex diputado H ernández.
El actual presidente del P ARM lo encabeza desde 1985, poco después de que
el partido perdió su registro al no alcanzar el 1.5 por ciento de la votación nacional. Hombre enérgico, que había sido
alcalde de Nuevo Laredo y diputado federal por esa misma ciudad en varias ocsienes, venciendo a candidatos priístas,
consiguió reconstruir el partido, y desembarazarse de casi todos los viejos militantes, para constituir lo que se ufana en
denominar "nueva era". Quedó un remanente de la generación de políticos enviada por Echeverría para dizque
rejuvenecer al partido, en la persona de
Pedro González Azcoaga, secretario general. Luego que en octubre de 1988 el
P ARM fue el primero en ofrecer al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ·la candidatura presidencial, González Azcoaga
pretendió apoderarse del partido, y expresó su apoyo al candidato del PRI, tal
como había sido la tradición del P ARM
en las cinco elecciones presidenciales precedentes . Era tan ridícula su posición,
que n o pudo ser sostenido desde el gobierno, y debi ó sumirse en el anonimato .
En los tres años siguientes, el Auténtico ha tenido una actitud de enfrentamiento con el poder, que en ocasiones se
agudiza según situaciones particulares .
Ese es el caso de Campeche, donde la
actividad de la profesora Rosa María
Martínez Denegrí ha convertido al parmismo en la segunda fuerza electoral, en
agria disputa con el nuevo gobierno estatal. La dirección parmista, sin embargo,
ha mostrado tener flexibilidad, y no ha
permanecido adosada al PRD como podría esperarse dada la nueva posición de
su eminente candidato presidencial de
1988. Al contrario, en la reciente e importante coyuntura de la reforma al artículo 27 constituciOnal, el grupo
parlamentario parmista se puso del lado
de la mayoría para aprobar las enmiendas, de lo que se seguirá tal vez una disminución de las presiones
gubernamentales contra Cantü Rosas y
su renovado comité.
__. __.
..........._.
.. plaza 1 pública
•,
para l a e dició n de l
13 ue uiciellll.Jre ue 1991
# ' I nforme de der echos hum nnos
# Gob ernador e s exhi bidos
migue l á ngel grana dos chapa
Dic e una el eme ntal le cció n de sociolo gí a j urídica que la sanc i ón a quien
capacidad de castigar fuera de l o jurídico que tiene una soc i e dad está ap eland<
la Comis i ón nacio nal de Dere chos Humanos para o t o rgarle~ cada ve z mayor ef i ca c i a a sus r ecomend acione s . El miércole s de la s e mana pasada ,
s u pr es i de nte Jo
ge Carpizo exhibió, y con ello l os puso e n entr e dicho o en ridículo , a varios
gob ernador e s -- incluido uno que ya de jó de s erl o, y a otro de la opos i ción--,
por su actitud fre nt e a la Comisión.
Esto l o hi zo e l r e spo nsable de la CNDH al r e ndir su t erc er infor me s eme
t r al, ant e el Pr e sid e nte ~alinas . En e sa circun stancia radica la mayo r sanción
pue sto que e n el s ist e ma pol ítico mex icano acusar a un funcionar i o ant e el Pr e
sid e nte de ~a Rrpúb l ic a va en ~u de sd9r o de ~o do que puede s er i rÍemediable.
Av"' s f se ~ \-2. ~ u"" ~d Wf 1 'Q. r \1\ e cM;o C. Lo J \1\M) d.bS cü.f( P(2, - Los gob e r nado ~e s 'balc oneados ", c omo suel e decirs e , expu estos a la b~
l a o el r e pro che públ i c os f ue r on e l que actuó e n Sonora hasta s eptiembr e pasa do , i ngenier o Rodolfo Fél ix Val dé s: el de Baja Calif ornia , e l panis ta Erne st o
Ruffo App el ;
el de Puebl a , Ma ria no Piña Ol ayaf y el de Tamaulipas, Amér ic a Vi-
llarr ea l Guerra , que e s ya cl i ent e de es t e género de exp os i c iones de 9arp i zo,
au\o/
e ded1' co" una ce nsura par t'1cu l ar ~ como e s s1ngu
·
1 ar e 1 d es d"e n d e e s e f uncl<
·
~ ~ l~e
nari o por l os der echos humanosli y la comis ión e ncargada de su de f ensa y pro mo·
c i ón .
Dijo Carpi zo que "exist e negligencia e n e l cumplimi e nto de las r ecomebd
c iones :Níx±gíNax 27/91 di r i gida al ent once s gob ernador constituc ional del e st
do de Sonora; 32/91 di rigida a l gob e r nador~nstitucional de l es t ado de Baja
Califor ni a y 35/91 dirigida al gob er nador constituciona l del e stado de Puebla
• • ••
" p:l,az'a pública/2
11
•p
1
"De la recomend a ció n 28/ 91 que
se e nv:Ló al gober nador c onctj_tuc ional del
e stado de Baja California desde el 9 de abril de 1991, no se ha recibido ninguné
prueba de su cumplimie nto, lo cual equivacle actual ment e a su no aceptación.
11
Del tercer s e mestre, _únicament e l a r e come ndación 63/91 dirigida al H Tri
bunal Superior de Justicia del estado de Puebla, fue explícitame nte no ac eptada.
11
Las recomendaciones 55/91, 67/91 y 104/91 no han tenido contestación al-
gu na y , con ello, s e les corn idera como no ac ept adas . Estas tre s fueron e nviada~
al gob ernador con stitucional del estado de Tamaulipas lo s días 19 de julio,
de agost o
y cuatro de noviembre,
sei~
respectiv~nte.
"En el semestre pasad o también fu e e l gob er nador antes mencionado una de
r e comendacion es .
l as autoridade s que no contestaron x las N~mxNNxx En e sta forma, reincide en
su actitud y mue stra p.úblicament e una inexplicable falta de voluntad para colaborar con la causa de una me jor de f ensa de los der echos humanos 11 •
La primer a de e sas r ecomendacione s , ignoradas por e l gob ernador Am~~rico
v
Vi ll arre al, fue remitida también a l a Procuradur í a General de l a Repúbl ica,
pues se refiere a la muerte de Gerardo ~evilla {andanosa, acae c i da, en las ofi
cinas de la Policía Judicial Fed eral en Matamoros , pero que no ha sid o i nve st i gada por el ministerio público lo cal, que depende del gob ernador.
La s egunda
s e refiere a otro crimen no investigado por las autoridade s tamaulip ecas, el
del per iodista N Jorge Brene s Araya. Por último, la
n
ec ome ndación más reciente
.1.)
s e refiere a l caso de Est ela Salazar
autista , qui en denunció el delito de violi
""'
ción cometido e n su agravio por el ex dir e ct~r de l Ce ntro de Re adaptación So cialde Re ynosa . En el caso hubo una "negligente
actuació~el age nte del mi nis -
terio público auxiliar del fu ero común , quie n resolvió e l no e j er cic io de la
acción pe nal ... Se recomendó iniciar el procedimient o adminis tr ativo de i nve st igac i ón a fi n de de t ermi nar la responsabilidad de (e s e ) s ervidor púb l ico ... y en
su caso e j ercitar la acción penal corr espo ndient e. Asimismo, de s er ne c e sario ,
e j e rc i tando
consignar la averiguació n previa ~NNx±gNXNNN la acción penal e n contra del ex
\1.
director del Centro de Pre vención Social s eñalado , •
¿Ust e d hizo cas o a e sas recomendaciones? Así Vil&arre al Guerra .
-~
PtAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chap~
• Informe de derechos humanos
• Gobernadores exhibidos
D
ice una elemental lección de so·
ciología jurídica que la sanción ~
quien falta a un convenciona·
lismo-social es el ridículo. Los profesores explican que si alguien se conduce de modo
estrambótico, es decir, no convencional
como lo hace el promedio de las perso·
nas, éstas se mofan del extravagante ~
hasta pueden excluirlo por completo.
/.3-J>i'c.. - e¡ 1
• ~
Vieneaela 1
A esa poderosa capacidad de castigar
fuera de lo jurídico que tiene una sociedad está apelando la Comisión Nacional
de Derechos Humanos para otorgarle
cada vez mayor eficacia a sus recomendaciones. El miércoles de la semana pasada,
su pr~sidente Jorge Carpizo exhibió, y
con ello los puso en entredicho o en ridículo, a varios gobernadores -incluido
uno 9P.e ya dejó de serlo, y a otro de la
oposición-, por su actitud frente a la
Comisión.
Esto lo hizo el responsble de la CNDH
al rendir su tercer informe semestral ante
el Presidente Salinas. En esa circunstancia radica la mayor sanción, puesto que
en el sistema político mexicano acusar a
un funcionario ante el Presidente de la
República va en su desdoro de modo que
puede ser irremediable. Aun si se trata de
un panista, hecho a los modos del PRI.
Los gobernadores balconeados, como
suele decirse, expuestos a la burla o el
reproche públicos, fueron el que actuó en
Sonora hasta septiembre pasado, inge- corñendación 63/91 dirigida al H. Tribu- pero que no ha sido investigada por el
niero Rodolfo Félix Valdés; el de Baja nal Superior de Justicia del estado de Ministerio Público local, que depende del
California, el panista Ernesto Ruffo Ap- Puebla, fue explícitamente no aceptada.
gobernador. La segunda se refiere a otro
pel; el de Puebla, Mar-iano Piña Olaya, y
"Las recomendaciones 55/91, 67/91 y crimen no investigado por las autoridael de Tamaulipas, Américo Villarreal
104/91 no han tenido contestación al- des tamaulipecas, el del periodista Jorge
Guerra, que es ya cliente de este género guna y, con ello, se les considera como Brenes Araya. Por último, la recomendade exposiciones de Carpizo, quien le de- no aceptadas. Estas tres fueron enviadas ción más reciente se refiere al caso de
dicó una censura particular, como es sin- al gobernador constitucional del estado Estela Salazar Bautista, quien denunció
gular el desdén de ese funcionario por los de Tamaulipas los días 19 de julio, 6 de el delito de violación cometido en s
derechos humanos y la Comisión encar- agosto y 4 de noviembre, respectiva- agravio por e·l ex director del ~entro de
garla de su defensa y promoción.
mente.
Readaptación Social de Reynosa. En e1
Dijo Carpizo que "existe negligencia
"En el semestre pasado también fue el caso hubo una "negligente actuación del
en el cumplimiento de las recomendadoobernador antes mencionado una de las agente del Ministerio Público auxiliar del
nes 27/91 dirigida al entonces goberna- autoridades que -no contestaron las reco- fuero común, quien resolvió el no ejercí
dar constitucional del estado de Sonora; mendaciones. En esta forma, reincide en cio de la acción penal ... Se recomendó
32/91 dirigida al gobernador constitucio- su actitud y muestra públicamente una iniciar el procedimiento administrativo
nal del estado de Baja California y 35/91
inexplicable falta de voluntad para cola- de investigación a fin de determinar la
dirigida al gobernador constitucional del borar con la causa de una mejor defensa responsabilidad de (ese) servidor público ... y en su caso ejercitar la acción
estado de Puebla.
de los derechos humanos".
"De la recomendación 28/91 que se
La primera de esas recomendaciones, penal correspondiente. Asimismo, de ser
envió al gobernador constitucional del ignoradas por el gobernador América Vi- necesario, consignar la averiguación preestado de Baja California desde el 9 de llarreal, fue remitida también a la Procu- via ejercitando la acción penal en contra
abril de 1991, no se ha recibido ninguna raduría General de la República , pues se del ex director del Centro de Readaptaprueba de su cumplimiento, lo cual equi- refiere a la muerte de· Gerardo Revílla ción Social señalado" .
vale actualmente a su no aceptación.
Candanosa, acaecida en las oficinas de la
' ' Del tercer semestre,~uf!l·ru
~·~c.g
ame
~2n!!t~
e..!la
"Ll.r.s
e-:-_P
.&;..~-'!-li~c-!<
ía'!.--'J~u~di
-!!·.,_,
ci~a~
l E
ue~d~eªr~
al.J,_J;ei!.n!...!l~~<ruMYJ..'o
ll;s;u_~~"-.d~'-.!..-'
-
Materia
-
Carlos Enrique Cantú Rosas.
-
Juan Jaime Hernández.
-
Alberto Pérez Fontecha.
-
Mario Ruiz de Chávez.
-
Oscar Mauro Ramírez Ayala
-
Persona o institución mencionada
-
Asamblea nacional del PARM