-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Antes de abordar los últimos incidentes relacionados con la designación de Ignacio Castillo Mena como embajador, y de reflexionar sobre los alcances y trascendencia del episodio permitan los lectores un par de referencias autobiográficas, indicativas de que no poseo una nariz delicada..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
·'
plaza púb].ica
para la edición del 24 de octubre de 1 991
~
# ~ Emba j ador r ima con hedor
# I gnacio Castillo Mena
mi guel á ngel gra nados cha pa
Antes de abordar los últi mos i ncidentes relacio nados co n la designación
de Ignacio Castillo ~ na co mo embajador, y de reflexiomr sobre los a lcances y
trascedencia del episodio, pemitan los lectores un par de refere ncias autobiog ráficas,
~MRXNR~xtxxx¿N
i n dicativas de que no poseo una nariz delicada .
Mis abuelos pater nos consumían pulque , . .con la c omida, y yo era el e n -
--<
car gado de comprrlo. Aunque beberlo es sabroso, el b lanco néc tar de los sueños
n e g ro~ despide
un t ufo c uya hediondez se ace ntúa e n expendios mal aseados, vie -
J_a_~/
jos y sin ve ntilac i ón¡' de modo que l a atmósfera de ~ pulquerías de barriada
era na useabunda . La caracterizaba un olor l rancio que se llama~ xoquía, ~
~ prmpio ~ de los re c ipie ntes mal lavad9s que contie ne n fermentos susceptibles
de/
,...e.... IIW'lé'~ ~ J
~desco mpos i ció n . P~r ot ro lado, ~a calle do nde nac í e n Pachuc a ,~ sin pavi -
me ntar,
CoV'Y/d
el dre na j e a cielo abierto, do nde toda i nmundi -
cia era depositada. De modo, pues, que no me aso mbraron nunca los malos olores .
despide
Eso no obstante, el hedor que/ la actitud política del e mbajador Castillo
Me n a, ~ me ha revuelto el estómago . Hecha pública su cooptación e n ago s to,
e n vísperas electorales, para que provocara daño objetivo al Partido de la Revolució n De mocrática, el proceso respectivo de moró e n
concluir, y viene muy bien
e~ r~c..lr~ h)
al i nterés guber na mental que ter mi ne e n ple no colegio electoral,
ayer se al borotó con la presencia del ex cpor~do~ del grupo parlame ntario perredista~
/;). Co M 1 f 1 rM (.1 ~ Wlavt 4W1 ~ !-J /l "'l ~.r /
~al comparecer ante comisiones con moti vo de su nombramiento,
mie mbros de la oposición , como él fu gaz me nte lo {v~
Castillo Mena a nu nció que otros ~n llamados a colaborar co n la ad mini:
~
tració n . Se ha dic ho, en efecto, que la sénadora Ifigenia Martínez, y los asam~
h/~~
t?o
p,.~as José Angel Co nchello y Ramón ~ontes fuero n i nvitados a colafrar co n el
Depart.~ me nt o
f.
del Distrito Federal como titulares de se ndas dele gacio nes poli ti -
·· cas. Sin embargo, ewJ no ha oc urrido. No es impoBible que s ea . Pero el que Cas -
plaz& do minical/2
J
tillo Me na se convierta e n un propaga ndista de la defección, quita a su actitud,
si lo tuvo alguna vez, todo rasgo de dificil decisió n personal, de atribulada
conc ie ncia caviladora, para sit11arlo en el plano del fr1o cálculo político,
cuyo propósito es minar las filas del partido al que perteneció .
de sí mi;!Jo,
Pero eso es lo de menos . En su estéril prete nsión justificadora, as illo
¿
Mena produjo un escrito que, cómo no, fue muy festejado en las esferas oficia les.
El~ac i o na l
le concedió los honores de la primera plana) con un titular
apropiado al texto:
"e uauhtemoc,
'
' t er " . D'lgase primero
sin memoria ... y sin carac
que los hados no otorga ro n a Castillo Mena el don de la palabra, y que su sinta podría
formularse con extrema sencillez l , pues su objetlvo es muy claro . Se trata de
afear y achicar la i magen política del i ngeniero Cuauhtémoc Cárdenas; e n la ya
/
eh) Wt_i
(1 v JY/
afte j a l l i nea de atacarlo persona lme nte con miras a ~u i nflue nc ia pó '-"""
blica . La téc n ica es impecable : consiste en referir sucesos ocurridos, real o
presuntame nte, e n la i ntimidad los cuales , aunque sean n egados por el i nterlocutor, generan sin embargo una convicción en co n ciencias ~ desprevenidas
Su conclusió n , sin e mb argo, puede ser contraproducente, pues acusa a Cárdenas de
no actuar de fre nte . El catálogo de los defectos del ex candidato preside ncial
puede ser amplio, pero e n él no figura, sin duda, la doblez, el ocultamiento de
sus cree nc ias . Desde agosto de 1986 , por eje mplo, inició un trayecto que buscó
e n primer lugar la reforma del partido al que pertenecía y después la construc ción de una alternativa partidaria y política, comprobada que fue por él la impc
\.f. lo hi2-o .riY1 ~ho"UJ
sibilidad de tal tra ns formació n desde de ntro . .~·~~~~~~~~~~~+~~u~~
~
t J Y~
8
/o!"
~ e o Y7 ~ e--1 WV1 í ~ /-r; .s .
De lo que Cárdenas es reo, es de falta de perspicacia para conoc er a sus
pye.sc /
segu ldores. No sólo e ncumb ró a Castillo Menal al punto que lo hizo p ~~~~pete cible para la cooptación/sino que e n el prólogo a~bro cuyo título describe
hoy al autor (De espal9.as al pueblo), dice de él /J/ ~
rv .ro/ici ht/:
.
plaza pública/3
. 11
Fue 6astillo Mena de los primeros en responder al llamado de la Corriente
Democrática~
de los primeros en dar el paso para romper con el autoritarismo y
la antidemoc racia oficiales y para sumarse a la gran movilizació n democrática
S
del pueblo, de los más e ntusiastalpara llamar a formar el nuevo partido~ de los
más decididos en la defensa
de lo s princip ios y la línea de acción del Partido
de la Revolución Democrática" .
HOY JUEVES 24
1
DE OCTUBRf-_ DE 1991 ;
PLAZA PUBLI"A
Miguel Angel Granados Chapa
Embajador rima con hedor
. Ignacio Castillo Mena
ntes de abordar los últimos inci
dentes relacionados con la desig
nación de Ignacio Castillo Mena
~omo embajador, y de reflexionar sobre
los alcances y trascendencia del episodio
permitan los lectores un par de referencias autobiográficas, indicativas de
que no poseo una nariz delicada.
Viene de la 1
Mis abuelos paternos consumían pulque con la comida, y yo era el encargado
de comprarlo. Aunque beberlo es sabroso, el blanco néctar de los sueños negros despide un tufo cuya hediondez se
acentúa en expendios mal aseados, viejos
y sin ventilación; de modo que la atmósfera de las pulquerías de barriada era
nausebunda. La caracterizaba un olor
rancio que se llama xoquía, propio de los
recipientes mal lavados que contienen
fermentos susceptibles de descomposición. Por otro lado, en medio de la calle
donde nací en Pachuca, sin pavimentar,
corría el drenaje a cielo abierto, donde
toda inmund icia era depo sitada. De
modo, pues, q~e no me asom braron
nunca los malos olores.
Eso no obstante, el hedor que despide
la actitud política del embajador Castillo
Mena me ha revuelto el estómago. Hecha
pública su cooptación en agosto, en vísperas electorales, para que provocara
daño objetivo al Partido de la RevoluciórhllemD_crática. el receso res ectivo
demoró en concluir, y viene muy bien al
interés gubernamental que termine en
pleno Colegio Electoral, cuyo recinto
ayer se alborotó con la presencia del ex
coordinador del grupo parlamentario perredista en la Comisión Permanente.
Antes, al comparecer ante comisiones
con motivo de su nombramiento, Castillo Mena anunció que otros miembros de
la oposición, como él fugazmente lo fue,
serán llamados a colaborar con la administración. Se ha dicho , en efecto, que la
senadora Ifigenia Martínez y los asambleístas José Angel Conchello y Ramón
Sosamontes fueron invitados a colaborar
con el Departamento del Distrito Federal
como titulares de sendas delegaciones políticas. Sin embargo , eso no ha ocurrido.
No es imposible que sea . P ero el que Castillo Mena se convierta en un propagandista de la defección, quita a su actitud,
si lo tuvo alguna vez, todo rasgo de difícil
decisión personal, de atribulada conciencia caviladora, para situarlo en el plano
del frío cálculo político, cuyo propósito
es minar las filas del partido al que perteneció.
Pero eso es lo de menos. En su estéril
pretensión justificadora de sí mismo,
Castillo Mena produjo un escrito que,
cómo no, fue muy festejado en las esferas oficiales. El Nacional le concedió los
honores de la primera plana, con un titular apropiado al texto: "Cuauhtémoc,
sin memoria... y sin carácter". Dígase
primero que los hados no otorgaron a
Castillo Mena el don de la palabra, y que
su sintaxis conduce con dificultad el mensaje, que podría formularse con extrema
sencillez, pues su objetivo es muy claro.
Se trata de afear y achicar la imagen política del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas,
en la ya añeja línea de atacarlo personalmente con miras a disminuir su influencia pública. La técnica es impecable:
consiste en referir sucesos ocurridos, real
o presuntamente, en la intimidad los cuales, aunque sean negados por el interlocutor, g e neran sin e mbargo una
convicción en conciencias desprevenidas.
Su conclusión, no obstante, puede ser
contraproducente, pues acusa a Cárdenas de no actuar de frente. El catálogo de
los defectos del ex candidato presidencial
puede ser amplio, pero en él no figuran,
sin duda, la doblez, el ocultamiento de
sus creencias. Desde agosto de 1986, por
ejemplo, inició un trayecto que buscó en
primer lugar la reforma del partido al
que pertenecía y después la construcción
de una alternativa partidaria y política,
comprobada que fue por él la imposibilidad de tal transformación desde dentro.
Y lo hizo sin embozo, de cara a los acontecimientos.
De lo que Cárdenas es reo , es de falta
de perspicacia para conocer a sus seguidores. No sólo encumbró a Castillo
Mena al punto que lo hizo presa apetecible para la cooptación, sino que en el
prólogo al libro cuyo título describe hoy
al autor (De espaldas al pueblo), dice de
él, a su solicitud:
"Fue ·castillo Mena uno de los primeros en responder al llamado de la Corriente Democrática, de los primeros en
dar el paso para romper con el autoritarismo y la antiderhocracia oficiales y para
sumarse a la gran movilización democrática del pueblo, de los más entusiastas
para llamar a formar el nuevo partido, de
los más decididos en la defensa de los
principios y la línea de acción del Partido
de la Revolución Democrática."
-
Materia
-
Ignacio Castillo Mena.
-
Ifigenia Martínez.
-
José Angel Conchello.
-
Ramón Sosamontes.
-
Cuauhtémoc Cárdenas
-
Persona o institución mencionada
-
Embajador rima con hedor