-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Sensible a las repercusiones que provocaron dentro y fuera de México los informes de Americas Watch y Aministia Internacional sobre los derechos humanos en México la Comisión Nacional de la materia a nticipó la presentación de su balance semestral. en vez de hacerlo en diciembre por tercera vez el doctor Jorge Carpizo resolvió presentarse a los medios de información la semana pasada con un balance sobre la actividad más reciente del organismo que preside..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
..
·'
-....
para la edició ~ del 4 de
,: •plaz.n púb l i c a
o ct~b re
de 1991
# Defensa de derechos humanos
#
miguel á ngel granados chapa
Sensible a las repercusiones que provocaron de ntro y fuera de México los
-,
i nfor mes de Americas Watch y Amin istia I nternacion al s bbre los derechos huma nos
en MRxicoJ la Comisión Nacional de la materia a nticipó la prese ntació n de su
bala nce se mestral . En v ez de hacerlo en di cie mbreJ por tercera vezJ el doc tor
Jor ge Ca rpizo resolvió pr e s enta r ~ e a l os medios de i nfor mación la s e ma n a pas adaJ
con un balance sobre la actividad más re c iente del organis mo que preside .
En quind e meses de trabajo J la Comisión ha recibido casi cinco mil quejasJ
lo que por si mismo habla de lo delicado que es el tema en que se ocupa . Aunque
much a s de las denuncias están referidas a acontecimient os ocurridos con a nterio
ridad· a la creación de la CNDHJ la suma total
muestra que se ha prese ntado u na
que ja por dia . Aproximad ame nte la mitadJ 2288 quejas provocaron i nvestigaciones
que ha n concluido; poco más de dos mil e stán e n t rámite de i n dagación J y unas
quin ie ntas no han sido aun calificadas por carecerse de ele me ntos para determinar si son o no admisible s . Del total de casos sometidos a la Comisión J sólo
.:. - -1 19 han ·desemb o cá,dQ-2$5'-:-r~1i.9Jh.~iida"ci.ones J la mayor_ parte d.e las cuales fuer on-
__
--~ _- ::~-~~_:~~~~~~~~~~~;:~-~~~~~~~ _:
-· ---~:- ~~::~.-~~-~;-~_:~. _·: __ ~;.-- - -~~--~-- - ·atendidas por las autoridades - del cas o . -Las qüe- n6 proceaieron de esa manera J
~~---~_
fueron exhubidas en público por la ComisiónJ pues uno de sus medios . de trabajo
es la presión social sobre quienes están i nvolucrados en~ violaciones a los de
.
recho s huma nos .
Al formular el balalnce de sus quince meses de vida J el doctor Carpiz o
·-
-·
- -
•
• -
TI
·
· - ·- . r ·-- ---- -
.
-
dijo que l-a Comisión- ~ ne · esta,,~ s-atisfecha con lo-s - resultaaos obtenidos J a pesar
de que ha -:- ErabajadÓ--i.n -fe_ñ·i iimeni-e- y con toda--cofivic-ción''-:c-.:i Pero escogió el- ángulo
- -. ---------- .. -- .. - --·. ... . 111
....optimista, por .l o cual:·.s.ub-r.ayó ..que ~e be quedar -=c-laro qu~ hay resulta-dos posi _..:~ ::_::-~~-~?:-'!_:_·.y=~. ~-:~~:_:_
- _,.
ti vos y ello se despre~~~ ~~~~:::~-~ t e informe esp eci-al y de toda la información que
-
....
-
-
---.
....
,
ty-
-
-~ -
..
~ ----~--f"# .,.. ;; . _:;:;..
-
4" ... .. __
-
-
-_ --~ :.:"'-;_"'"-:·-;t..)~.;:-i.~~~---
•
-
J
.
11
-
durante estos quince meses se ha venido proporc1onando • .
. ~ LAZA.._pública/2
P; cas horas después, Carpizo volvería a estar a nte la pre nsa, esta vez
j u nto c on el procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, para
dar cue nta de la resolució n del caso fundador de la CNDH . En efecto, el asesina
to de la docto ~ a e n derecho Norma Corona Sapié n, ocurrido el 21 de mayo de
\..../
.
1990, fue el a ntecede nte más inmediato de la fundació n de la CNDH, y a ese caso
se abocó i nmediatame nte la Comisión , tras el discurso presidencial e n que el
asunto f ue tratado.
Era de tan especial i mportancia el caso Corona, que la actividad de la
CNDH se extremó hasta puntos que pudieran llevarla a ser cuestionada, o a que dar e ncerrada e n u n predicamento . Ta nto el Presidente como el Visitador General
de la Co ~ isió n , tomaron a su cargo directamente ~a realizació n de a veriguacione:
eCecJ·v~ J~y-
que no faltará quie n diga que debiero n s~r r ~ or los órganos policiaco:
o el mi nisterio público. Pero, aparte esa cuestión for mal, co n rigor y valentía
esos funcionarios de la CNDH llegaron a la conclusión de que el autor i nt elec t ual de la muerte de Nor ma Coro na era el comanda nte Mar~ o Alberto Go n zález Tre viño, que dirigía a la policía jud i cial federal e n Culiacán en el mome nto del
ho micidio . Si eve ntualme nte éste, como cualquier otro recluso, acudiera a la
CNDH si durante ~l proceso arguyera que sus derechos huma nos no están sie ndo reE
petados, la Comisión estaría en dificultad de resolver sobre u n caso acerca del
cual se pronunció a nt i cipada y activame nte .
Del rela t o porme norizado que hizo el doctor Carpizo sobre este particulal
se derivan cargos que no ha nli sido for malizados, pero que multiplicarán , de ser
lo, las respo nsabilidades pe n ales de Go n zález Treviño . Pudiera estar i nvolucra -
do e n otros ho micidios (co mo el de tres venezolanos y un abogado si naloe nse cuyé
averiguació n costó la vida a la doctora Corona) y en otros casos de privación
ilegal de la libertad y extorsión . De hecho, au nque ese recho no derivó de accic
n es de la CNDH, Gon zález Treviño fue tambié n acusado del ho micidio de tres per san as más . Cuando fue detenido, la semana pasada, era todavía comandante de la
judicial federal, con sede e n Acap ulco, aunque desde enero la CNDH lo había invc
l ucrado e n su indagación sobre el caso Coro na . El asunto da para mucho, según
vere mos el lunes .
-----o-r
...
~--
~ Ex p licó
el preside nte Carpizo :
"La Comisión Nacio nal de Derechos Humanos tiene en su acervo q t.~j:t s de
20~
30 y 4o aftas de antiguedad , lo cual dificulta enormemente las iL? e;;tiga-
ciones; sin embargo~ éstas continúan . Hay cas os compl ic ados y difícile
se contnúa trabajando sin ningún desán imQ y con la ú nica meta de
~
alc~ nz ar
pero
la
verdad y que la ley se aplique .
"E stamos en u na guerra frontal contra la i mpun idad . Aun queda ~~cho por
hacer y hay que hacerlo . A ello ' estamos decididos . Nues t ra causa es ~uTianitaria~
no política . As í lo entendemos todos los que trabaja mos en eata Comi3iÓn Naci ona
"La Comisión Nacional de Derechos Humanos actua con imparcialidad ~ su úni ca verdad es la que se desprende de los expedientes y se puede probar . Al estar
segura de la responsabilidad de funcio narios que actuaron fuera de l~ ley ~ lo
expo ne p ~ blicamente en sus recomendaciones y solicita el castigo c or~espondien
te . gace el seguimiento de sus Recomendaciones para que ésta~ realm e ~te se cumpla n . Lo que no puede hacer y no hará~ es mantener un criterio si n pruebas su ficientes .
"Es hora de muchos hechos y de pocas palabras . Los resultados obtenidos
ahí están . Vendrán necesariamente más resultados.
;~--=-· - · ¿ ~'La Co-m~5_ó ll::_Na(:~ional está convencida de .qu~ amplios sectores
ciedad y del gobierno mexicanos
la están respaldando y apoyaddo . La Comisión
Nacional está haciendo todo lo que está a su alcance para hacer honor a ese
respaldo y ese apoyo 11 .
El extenso informe, de casi cincuenta cuartillas~ con tie ne una relación
po rmenorizada de los casos -más - importantes .en que .se ha dese mpeftado la _Co-::_ _
,
'".
·"";..
~fr
misión . Además de su programa gwneral de quejas~ la CNDH -organiz-Ó - s-egmentos~-·- ~
~
~
....
•__ 1
especiales __ sobre prel?-ntos desparaec idos~ agravios a periodistas~- - as.u.:1tO$_· i_i}ctj._-: ·:. -~
·--.... -- --.
.
-genas ~ sistem~ perh~ ~enciario y trabajadores migrat_?rios . ·:cá --pifñc ipaí 1-rirtua~-=~'
de la Comisión~
asi~
es su ttransparencia . No es ppco .
•..:;·
-~·
-
Materia
-
Carpizo.
-
Ignacio Morales Lechuga.
-
Norma Corona Sapién.
-
Marco Alberto González Treviño
-
Persona o institución mencionada
-
Defensa de derechos humanos El caso de Norma Corona