-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Quienes eluden el tema de la reelección presidencial aseguran que se trata sólo de ´rumores´. El mismo argumento se emplea para excusar al Presidente Salinas de salir al paso del tema, para que su alta investidura no consagre simples chismorreos callejeros..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
par a la edició n del 3 de septie mb re de 1991
..
# ¿Hacia la reelecció n?
-'pl aza púb lica
# La i niciativa coahuilense
miguel ángel granados chapa
Quienes elude n el tema de la reelección presidencial asegura n que se
trata sólo de "rumores". El mismo argumento se e mplea para excusar al Presiden te Sali nas de salir al paso del te ma , para que s u alta investidura no consagre
simples chismorreos callejeros. Pero no se trata de eso, sino de una proposició:
quien
for mal, que le fue dirigida al propio Jefe del Estado, ~x~NR no ignora su cante
nido .
El 8 de agosto pasado, según reportaría el semanario Proceso al día si guiente de las elecciones, 19 de agosto, No . 772, una agrupaciÓn de empresarios
privados, la Asociació n de Comerciantes de la Laguna, A. C., Alcolac,
publicó
una carta abierta cuyo desti natario era el Presidente Salinas . Originalmente se
titularía "Sufragio efectivo, sí reeleeción 11 , pero los editores del diario e n
.
que apa~eció pidiero n ~:ue solamente a figurara su destintario como "cabeza" . No
se trata de cualquier órgano periodístic o . El desplegado apareció en La Opin ió n
uno de los dos diarios de mayor arraigo en Torreón y la con1arca lagunera, y
su propósito era solicitar,
11
por medio de este i nmejorable co nducto" una "e ntr~
vista privada", para exponerle los funda me nt os de su proposiciÓn de reforma al
ar tíc ulo 83 de la Constitució n , ~ y "conocer su Nfl'ÍNÍ~N valiosa opi nió n e n tor
no a nu estras i nt e nc iones de i niciar con verdadero espíritu nacionalista una
a nivel
campaña/nacio nal" con aquel objetivo, el de permitir 11 l a reelecció n por u n periodo i nmediato posterior".
P uede ser que se trate de una
11
puntada
11
personas desocupadas que se
de xi~NixiNNXGRXfl'N.RN:.a..®
.;!,.
aburren e n sus negocios . O puede que se trate de algo más . El principal promoto
de la i niciativa es u n sonorense aveci ndado e n Torreón, Aleja ndro Ménde8 Romandía, actualme nte mueblero y antes secretario general de la Universidad de So nora. No se ha desvinculado por completo de su tierra, pues oonfió a Antonio Já -
•
~ plaza púb lica/ 2
quez, correspo nsal de Proceso, que antes de publicar el desplegado lo hizo cono
cer a Gerardo Encinas, jefe de pre nsa del ento nc es candidato a la gube r natura
de .Sonora, Manlio Fab i o Beltranes, y aqlÍél 11 lo felicitó" por la idea.
Méndez Romandía
Hasta el momento e n que habló con Jaquez, el 13 de agosto, la entrevis
ta solicitada no se había producido. Es~difícil suponer que la petición no llegara a oídos preside nciales, pues .Salinas se encontrab a ese día en la ciudad . de
Lerdo, próxima a Torreó n , y por tal motivo los reeleccio n istas escogieron tal
fecha para de mandar la audiencia. Es más difícil creer que después de aparecido
el desplegado en Proceso, y entrevistado su promotor por la propia revista, hay
desc ~ n ocimiento
del te ma e n Los Pinos . Puesto que se le precisaba el propósito
doble de la .cita pedida, u no de los cuales era conocer la opin ión del President
sobre el i n icio de la campaña reeleccionista, una interpretación simplona podrí
resultaba una auto _supo ner que quien calla otorga, y el silencio preside ncial RX~XMN~XXEN~NRXt~
rización a los empresarios laguneros a proceder en el sentido i ndicado .
ErJ. 25 de agosto, "- dura nte el mitin e n que decenas de miles de ggtosi nos
<
-
proclama ro n gobernador al doctor Salvador Nava Mart í ne z , el i nge niero Cuauhtémoc Cárdenas hizo referencia al tema . Por el foro y l a personalidad de quien lo
XE1±x±'~
hizo, su abordamiento de la cuestión no puede ser soslayado . Se tratab
de un mitin de protesta co ntra procedimientos e l ectorales viciados , en que la
indignación ciudadana era pate nte, y el or ador e ncabezó la principal co rriente
opos ~ tora
a Salinas e n l as elecciones de 1988, y encabeza ahora al partido que ,
aun con l as cifras oficia les todavía en curso de revisió n~ es el tercero en
Dijo
que
fuerza numérica y e n prese ncia parlamentaria . ~RgMN Cárdenasj Salinas"tiene
la respo nsabilidad de fijar su posición ante el país, en fa vo r o en contra de
.
la reelección" .
No se trata sólo de rumores, pues . Hay hechos específicos con de ns idad
política propia frente a los cuales no s e puede maNifExtax actuar de soslayo .
Encararlos es propio de l a deli cadeza del tema, al que de dicaremos nuevos i nf or
mes y re flexiones .
-
Materia
-
Alejandro Méndez Romandía.
-
Gerardo Encinas.
-
Manlio Fabio Beltranes
-
Persona o institución mencionada
-
¿Hacia la reelección?