-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Habría bastado -bastará todavía, en el futuro próximo- una palabra del doctor Salvador Nava, para que el fervor cívico de los miles de potosinos que lo siguen se transformara en furia, que tome por su propia mano lo que la corrupción electoral le niega..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
HOY LUNES 26
DE AGOSTO DE 1991
GUANAJUATO
/.',
'1
~
¡f
J
ll
;,
PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
Dramática opción de Nava
Contra cinismo, dignidad
.abría bastado -basta~á todavía, en el futuro próximo- una
palabra del doctor Salvador
Nava, para que el fervor cívico de los
miles de potosinos que lo siguen se transformara en furia, que tome por su propia
mano lo que la corrupción electoral le
niega. Pero Nava se ha negado a pronun-
H
•4
Viene de/a 1
ciarla. Ha ejercido asi, en circunstancías
extremas, una prudencia que es virtud de
político de altura, no la cautela medrosa
del timorato.
En una dramática opción, asumida en
la Plaza de los Fundadores, atestada por
decenas de miles de sus partidat:ios, Nava
buscó tra~ladar la situación potosina del
campo minado de la política a secas, la
política de fuerza en que su movimiento
actúa con desventaja, al terreno de)os
valores, de la ética política. Busca oponer
dignidad al cinismo, entereza al oportunismo. Pudo, como consecuencia de su
proclamación popular como gobernador,
instar a los ciudadanos a la toma del palacio de gobierno, en una de cuyas oficinas observaba la escena el procurador
general de la República, Ignacio Morales
Lechuga. ¡Vaya que habría tenido respuésta s.u llamado, así de indignada está
la ciudadanía por el fraude que se k ha
infligido de nuevo! El potencial violento
de cientos de miles de personas cuya frustración política es grande y creciente; no
puede ser desdeñado más que por los
irrespon~ables. Un dirigente igualmente
irresponsable habría aprovechado la ·culminación de una campaña intensa y la
comprobación del robo descarado, para
azuzar al público ávido de una decisión nes, porque en apariencia puede producir prensa local corrompida por Zapata, y de
de ese género. Por eso, cundió una espe- · fruto, ya sea a través de la negociación o seguir documentando la dimensión del
cie de desencanto cuando, con sensatez de la dádiva interesada del poderoso. gran hurto electoral, Nava propuso una
política que exige gran capacidad de Nava rehusó transitar ese camino, sobre política de municipios éticos. Pidió percomprensión para ser entendido, el doc- una base irrebatible: los encargados de dón al pueblo potosino por haberle hetor Nava despachó a sus casas a los na vis- dirimir los co·nflictos electorales son los cho creer, como Nava lo· hizo, en la
tas, en espera de nuevas acciones, que mismos que los provocan, de modo que buena fe del Presidente de la RepúbliCa.
serán menos espectaculares pero más es torpe esperar la autoflagelación que A él mismo apeló Nava cuando lo instó a
hondas y 'duraderas.
significaría para el poder admitir que el oír el silencio doloroso de una ciudadanía
flagelada por el fraude.
Nava no juega a la política; la ha ejer- poder mintió y robó.
cido, y conoce en carne propia sus peliEl segundo camino era el de la resistenVeremos si el Presidente escucha. No
gros. Pero también sabe que la violencia cia violenta, desechado por .el líder n-a- está bien apelar a su autoridad para que
cívica genera altos costos para los ciuda- vista a la luz de su triste experiencia de arbitre un litigio que ni siquiera es de su
danos, y su honestidad personal le im- . 1961, en que fue encarcelado en el competencia. Lo que Nava hizo, sin empide lanzarlos a una aventura. Por eso ha Campo Militar Número l, y de la todavía . bargo, es demandarle que como jefe del
tenido que elegir el término más oscuro, peor de ese mismo año, el siguiente y la PRI, adopte una de,cisióh que mínima·más gris, pero también más iendidor, de de 1958, en que hubo muerte y prisión mente lo reconcilie con los potosinos.
'para sus seguidores. Nava no acudirá a la
alternativa que le puso delante.
La presencia de .Morales Lechuga en
Ante el colosal fraude, coronado esta violencia, pero si lo_s hervores crecen de San Luis pudo haber tenido un propósito
mañana de domingo con la constancia de aquí al 26 de septiembre en que se re- de más largo alcance que el muy impormayoría éntregada a Fausto Zapata nueva el Poder Ejecutivo potosino, el tante de asegúrar a los navistas su dere-bautizado aquí como halcón, en justo clamqr ciudadano puede colocarlo en el cho a manifestarse. Pudo acaso ser parte
·recordatorio de su cercanía y dependen- más serio predicamento de su ya prolon- de 'un proceso de desvincularniento de la
autoridad federal de las trapacerías de
cia del .ex presidente Echeverría, respon- gada, y fructífera, existencia,
Por lo· pronto, Nava escogió uná ter- Fausto Zapata. La pronta y atinada ressable de la matanza del 10 de junio-, a
Nava se le ofrecían tre& caminos. Uno, cera ·vía, la menos vistosa:· y la de más puesta .del senador Fernando Silva -es
enzarzarse en los intrincados caminos de difícil comprensió'n. No de&montó el mo- decir, de Manuel Camacho-, por la
la impugnación formal de los resultados, . vi miento. que encabeza hac'e m.ás. de tres burda intentona faustista de utilizarlo
procurando documentar las mil tretas, 'décádas, ni le recomendó resignación ni para· su conveniencia personal, pudiera
gravísimas casi todas, que practicó el que consienta el fraude y la imposición. ser indicativa de que, no obstante el espufaustismo en la· jornada electoral. Se Aparte las jn~ciadvas concretas de fundar rio certificado de mayoría que ya recibió ,
trata de una senda pletórica de seduccio- un diario que se oponga a la ramplona su gubernatura está en el aire.
la
.· '
-
Materia
-
Salvador Nava.
-
Fausto Zapata.
-
Manuel Camacho.
-
Fernando Silva
-
Persona o institución mencionada
-
Dramática opción de Nava