-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
El EZLN critica al gobierno de Vicente Fox por su falta de atención a las demandas de los pueblos indígenas y su enfoque en el impacto mediático de la marcha por la dignidad indígena. a pesar de la cerrazón política, el movimiento ha logrado un amplio apoyo popular y busca continuar el diálogo y la inclusión. El EZLN ha decidido finalizar su estancia en la Ciudad de México y regresar a las montañas, reafirmando su compromiso con la lucha por los derechos indígenas..
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO lliYOLlTIONARlO L'\DÍGE:\.-\-C O,U.' \0 \ '\ CL\
GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATIST A DE LIBER-\CIÓ!'i 1'/ACIO,.-\ L
MÉXICO.
19 DE MARZO DEL 200 l .
AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBWS Y GOBIERNOS DEL MUNDO:
HERMANOS Y HERMANAS:
PRIMERO.- DESDE QUE EL EZLN ffiZO PÚBLICA SU DECISIÓN DE MARCHAR A ALA
CIUDAD DE MÉXICO, DEJÓ CLAROS LOS OBJETIVOS DE LA MOVll..IZACIÓN:
1.- DIALOGAR CON LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL PARA OBTENER SU APOYO
EN LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS Y LA
CULTURA INDÍGENAS DE ACUERDO A LA INICIATIVA DE LEY DE LA COCOPA
- 2.-- DIMOOAR--€0N - EI:- CONGR.ESu- DE LA UNIÓN PARA ARGUMENTAR LAS
BONDADES DE LA lNICIATIVA DE LA COCOPA Y LA IMPORTANCIA Y URGENCIA DE
RECONOCER LOS DERECHOS INDÍGENAS EN Lh CARTA MAGNA
SEGUNOO.- LOSRESULTAOOS ESTÁN A LA V1STA:
1.- LOS PUEBLOS INDIOS DE TOOO MÉXICO SE HAN UNIDO AL EZLN Y AL
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EN LA DIGNA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO DE
SUS DERECHOS Y HAN MANJFESTADO ABIERTAMENTE SU APOYO A LA INICIATIVA DE
LEY DE LA COCOPA
2.LA SOCIEDAD CIVIL HA CONVERTIDO EN CL~OR NACIONAl ~) ESTA
GENCIA. SIN QUE IMPORTE EL COLOR, LA RAZA, EL SEXO, LA POSICION
E ONÓMICA, LA IDEOLOOÍA, LA CREENCJA RELIGIOSA, EL TAMAÑO O LA EDAD, LA
JEDAD CIVIL MEXICANA SE HA MANIFESTADO ABRUMAOORAMENTE PORQUE SE
........-u.......... ,,.L. YA CON EL RACISMO Y LA DISCRIMlNACIÓN, PORQUE SE RECONOZCAN LOS
ERECHOS INDIOS EN LA CONSTITUCIÓN Y PORQUE SE CUMPLAN LAS 3 SEÑALES
CESARlAS PARA EL REINICIO DEL DIÁLOGO EN fRE EL GOBfERNO Y EL FZLN.
3.- LA OPINIÓN PÚBLiCA Y
SOCIEDAD CIVIl INTERNACIONAL SE 4:\N
SUMADO A ESTA DEMANDA DE TOOOS LOS
Xl CANOS.
E\ LOS C' :-.J CO
CONTINENTES SE HAN MANIFESTADO POR EL RES .·t.TO A LA DIFERE\CIA Y POR LA
INCLUSIÓN DE QUIENES AHORA ESTAN EXCLUIDOS.
4.- EL GOBIERNO DE VICENTE FOX SE HA MANTENIDO MÁS ATENTO AL
IMPACfO MEDIÁTICO DE LA MARCHA, QUE AL EVIDENTE APOYO POPULAR,
NACIONAL Y PLURICLASISTA QUE HA DESPERTAOO LA MARCl-IA POR lA DIGNIDAD
INDÍGENA A SU PASO POR 12 ESTADO DE LA FEDERACIÓN Y E SU ESTANCIA EN LA
OUDAD DE MÉXICO.
.
{
2
EN LUGAR DE CUMPLIR CON LAS 3 SEÑALES PAR.A .-\.SÍ APROVECHAR LA ESTANCIA
EN EL DISTRITO FEDERAL DE l· ~.-\ DELEGAClÓJ-.¡ DEL CCR.l -CG DEL EZU\, PARA. EL
REINlCIO DEL DIÁLOGO, EL SEÑOR FOX SE DEDICÓ A REPARTIR DECLARACIONES A
DIESTRA Y SINIESTRA, SIN HECHOS QUE LAS RESPALDARA~. Y I-LA. nJGADO CON LA
.ÁNGUSTIA Y EL SUFRIMIENTO DE ClENTOS DE Fk\liLlAS INDÍGENAS QLE
PERMANECEN SOBREVIVIENDO LEJOS DE SUS CASAS PORQUE ESTAS SE ENCUENT~ ·
OCUPADAS POR EL EJÉRCITO FEDERAL FOXISTA
5.- EL CONGRESO DE LA UNIÓN HA SIDO PRESA DE QUIENES PREFIEREN CERRAR
LOS OJOS A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. LOS LEGISLADORES
MÁS RETARDATARIOS HAN DESAFIADO ABIERTAMENTE EL CONSENSO Y APOYO QUE
a. EZLN Y EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA HAN CONSEGUIOO PARA EL
RECONOCMENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS Y LA CULTURA INDÍGENAS.
DURANTE SIElE DÍAS, DESDE EL PASADO 13 DE MARZO, EL EZLN HA ESPERADO CON
PACIENCIA QUE EL CONGRESO ACEPTE SU DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO DIGNO Y
RESPETUOSO. A ESTA DISPOSICIÓN, QUIENES TIENEN SECUESTRADO AL CONGRESO
RESPONDIERON PRIMERO CON UNA PROPUESTA INDIGNA E IRRESPETUOSA, CUYO
ÚNICO FIN ERA EL DE SALVAR EL ORGULLO Y LA SOBERBIA DE LOS LEGISLADORES
QUE SE NIEGAN AL DIÁLOGO Y A RECONOCER LOS DERECHOS INDÍGENAS.
SEÑALADAMENTE, LOS LEGISLAOORES DE ACCIÓN NACIONAL QUE ENCABEZA EL
SENADOR DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS.
DESPUÉS DE NUESTRO RECLAMO, QUIENES MANIPULAN AL CONGRESO DE LA UNIÓN
PREFIRIERON VOL VER AL mEGO FATUO DE E.MPANT AN~ AL AJUSTE DE CUENTAS
INTERNO ENTRE LAS FRACCIONES UE SE DISPUTAN, ADEMÁS DEL LIDERAZGO EN
ACCIÓ
NACIONAL (PAN) Y EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRl), LA
INTERLOCUCIÓN CON EL SEÑOR FOX. QUEDÓ ASÍ HECHA A UN LADO LA DEMANDA
POPULAR DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS Y LA CULTURA INDÍGENAS.
LN LAMENTA QUE EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN HA YAN PODIOO MAS LAS
INTERNAS, LOS PLEITOS DE PODER, LOS GRUPOS CONSERVADORES QUE
EN LA TRIBUNA CON UN CLUB DE ACCESO EXCLUSNO, Y WS QUE NOS
UTILIZAR PARA SALDAR SUS Clla TAS, POSITIVAS O NEGATIVAS, CON EL
FOXI-EQUIPO.
EN EL EJECUTIVO Y EN El. LFGJSLA TIYO FEDERALES, SE PRETENDE HACER POL ÍTICA
COMO SI NADA HUBIERA CA.l\ffi .ADO EN ESTE PAÍS, COMO SI LOS PlJFBLOS INDIOS
PUDIÉR.t OS SER TRATADOS COMO DE POR SÍ . ros H.A1\ TRATADO DUR \,
LOS
CASI 20ú. -OS
MÉXICO TIENE COMO NAC .ÓN.
LOS PUEBLOS INDIOS YA NO ANDAMOS Nl ANDAREM
TOCANDO PUERTA S PARA
SUPLI AR QUE NOS ESCUCHEN Y ros ATIENDAJ~ . L DEMANDA DE RESPETO A
NUES1RA DIGNIDAD NO ES SÓLO
ES~ ES DE TODOS LOS ME CAJ~OS HONESTO
Y DE TODAS LAS PERSONAS UENAS EN EL MUNDO.
•
3
SÓLO LOS POLÍTICOS l.A VERNAR10S SUPONEN QUE PUEDEN ACTUAR CON LAS
MISMAS POSICIONES RACISTA, SOBERB iAS Y ALTORITARIAS DE LA S ÉPOCAS DE LA
COWNIA Y EL PORFIRISMO. ESTAS POSICIONES SON YA INSOSTENIBLES EN EL
MÉXICO AC11JAL.
'
,.
'
PORQUE MEXICO AHORA SE DEFINE COMO ANTES Y DESPUES DE LA MARCHA POR
LA DIGNlDAD INDÍGENA, UNA MARCHA QUE INCLUYÓ A TOOOS LOS PUEBLOS INDIOS
Y A CIENfOS DE MILES DE MEXICANOS. EN ESTA MARCHA LA GENTE DEJÓ EL PAPEL
00 ESPECTAOORA Y PARTICIPÓ, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, EN ELLA. WS
ZAPATISTAS NOS MOSTRAMOS ABIERTOS AL DIÁLOGO, NOS DESARMAMOS PARA
ESTA MOVILIZACIÓN, NOS EXPUSIMOS ABIERTAMENfE A CUALQUIER AGRESIÓN
VISITANDO DECENAS DE PLAZAS PÚBLICAS A LO LARGO DE MÁS DE 3000
Kll.ÓMETROS Y LOGRAMOS ENCONTRARNOS CON LA GENTE. NO LE IMPUSIMOS
NADA A NADIE, CONVENCIMOS DE LA JUSTFZA DE NUESTRA DEMANDA POR EL
RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS Y, ADEMÁS, JUNTO A
LA GENTE, REDESCUB.RTh.10S LA DIGNIDAD Y LA ESPERANZA QUE HA Y EN TODOS LOS
MEXICANOS HONESTOS.
LA SOCIEDAD MEXICANA, LOS PUEBLOS INDIOS Y LOS ZAPATISTAS LLEGAMOS CON
LA CABEZA BIEN EN ALTO. NO A TUMBAR AL GOBIERNO, NO A DESAFIAR AL
SISTEMA, NO A IMPONER UNA FORMA DE PENSAR. SÍ A DIALOOAR Y A CONVENCER
DE QUE LOS INDÍGENAS MERECEMOS UN LUGAR DIGNO AL LADO DE TODOS WS
MEXICANOS. PARA OBTENER ESTO HICIMOS ESTA MARCHA Y LA 1-flCIMOS CON
DIGNIDAD. NO MARCHAMOS PARA SUPUCAR O PARA NEGOCIAR UN ESPACIO DIGNO,
MARCHAMOS POR RESPETO.
AHORA MÁS QUE NUNCA, LA SEPARACIÓN ENTRE GOBIERNO Y PUEBW NO SÓLO ES
MARCADA. TAMBIÉN ES ANTAGÓ.'IlCA. EL GOBIERNO DESAFÍA ABIERTAMENfE A LA
SOCIEDAD Y LA MIRA CON DESPRECIO.
STO A ESCOGER ENTRE LOS POLÍTICOS Y AL GENTE, EL EZLN NO DUDk ESTÁ
C N LA GENTE, DE ELLA HEMOS RECIBIOO EL OÍDO ATENTO Y LA PALABRA
SPETUOSA. . FRENTE A LOS POLÍTICOS NUNCA BAJAREMOS LA CABEZA NI
CEPTAREMOS HUMILLACIONES Y ENGAÑOS. NO HAREMOS COLA PARA RECIBIR
ELLOS DE "RECIBIDO" EN NUESTRAS DEMANDAS HISTÓRICAS.
RCERO. - POR TODO LO ANTERIOR:
1.- EL EZLN HA DECIDIDO DAR POR TERMfl\ADA SU EST.A.NCIA EN L \ CIUDAD DE
MÉXICO E INICIAR EL RETORNO A LAS MONTAÑAS DEL SURESTE Mt XJCANO. LA
CERRAZÓN DE LA CLASE POLÍTICA ES CLARA LA GENfE, LOS PUEBLOS INDIOS, LA
SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL ESTÁN CONVENCIDAS DE LA JUSTEZA
DE NUESTRAS DEMANDAS Y LAS HAN APOYADO INCONDICIONALMENTE. EL FZLN
SEGUIRÁ BUSCANDO Y CONSTRUYENDO ESPACIOS INCLUYENTES PARA LA
p ARTlCIPACJÓN DE TODOS LOS QUE DESEAN UN MÉXICO VER I)ADERAMENTE NUEVO.
EL RECONOClMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS INDÍGENAS TIENE QUE
DARSE Y BUSCAREMOS NUEVAS FORMAS DE LUCHA PARA CONSEGUIRLO.
4
.2 - EL PRÓXIMO OLA. JUEVES 22 DE MARZO DEL 2001, LA DELEGACIÓN
ZAPA TlSTA REALIZARA lJ.'J ACTO DE DESPEDIDA, fRE"!'ITE AL CONGRESO DE LA
UNIÓN, PARA AGRADECER AL PUEBW MEXJCANO, A LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL Y A LA ClUDAD DE MÉXICO EL APOYO Y HOSPITALIDAD DURANTE
LA MARCHA Y EN SU ESTANClA EN EL DISTRITO FEDERAL
3.- EL EZLN LLAMA A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS, NO
GUBERNAMENTALES, GRUPOS E INUrviDUOS, HOMBRES, NIÑOS, MUJERES Y
ANCIANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE ACOMPAÑEN A LA DELEGACIÓN EN
EL ACTO DEL DÍA 22 DE MARZO Y ESCUCHEN LO QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN NO
QUISO OÍR
4.- EL EZLN HACE UN LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS,
GRUPOS E INDMDUOS DE LA PROVINCIA MEXICANA PARA QUE EL DÍA 22 DE MARZO
PARTICIPEN CON NOSOTROS EN EL ACTO FRENTE AL CONGRESO DE LA UNIÓN Y PARA
QUE SE MOVILICEN EN SUS ESTADOS Y .MUNICIPIOS.
5.- EL FZLN LLAMA A LA SOCIEDAD CIVll.. INTERNACIONAL Y A WS COMffÉS_._
DEL SOLIDARIDAD EN TODO EL MUNOO PARA QUE ESE DÍA 22 DE MARZO HAGAN OÍR
SU VOZ, JUNTO A LA NUESTRA, Y RECHACEN LA POLÍTICA DE EXCLUSIÓN QUE
PRACTICAN LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO l\.1EXICANOS.
6.- EL DÍA VIERNES 23 DE MARZO DEL 2001, LA DELEGACIÓN ZAPATISTA
SALDRÁ DE LA CIUDAD DE MÉX1CO CON DESTINO A LAS MONTAÑAS DEL SURESTE
MEXICANO, SIGUIENDO LA RUTA QUE SERÁ DADA A CONOCER EN SU OPORTUNIDAD.
7.- EN NUESTRAS COMUNIDADES INFORMAREMOS DE ESTE OOBLE RESULTADO
DE LA MARCHA: LA CERRAZÓN DE QUIBrES SON GOBIERNO Y EL GRAN APOYO DE LA
GE NTE EN MÉXlCO Y EN EL MUNDO. LA MOVllJZACIÓN DE LA GENTE COMÚN Y
CORRIENTE NO HA HECHO SINO EMPEZAR Y NADA LA VA A DETENER CON LAS
COMUNIDADES ZAPA TISTAS, QUE SON QUIENES NOS SOSTIENEN Y MANDAN,
BUSCAREMOS LAS FORMAS DE SEGUIR \fARCHANDO JUNTO A LA GENTE QUE, COMO
NOSOTROS, LUCHA POR UN lvfÉ\JCO INCLUYENTE, TOLERANfE, JUSTO,
DEMOCRÁTICO Y LIBRE.
HERMANOS y HERI ·1ANAS:
NOS AMOS. CON TODOS Y CON TODA~ LOS QUE SOMOS, VOL VEREMOS.
,DEMOCRACIA!
¡LIBERTAD'
¡JlSTICIA!
Naci nal de Antropología e Historia.
evolucion~~olncia
Comité Clandestino
Ejército Zapatista de Liberación a ·
México, Marzo del 2001.
.
General del
-
Materia
-
EZLN.
-
Vicente Fox Quezada.
-
Diego Fernández de Ceballos
-
Persona o institución mencionada
-
Derechos Indigenas.
-
Desigualdad y Discriminación.
-
Diálogo y participación ciudadana.
-
Crítica al gobieno.