-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Concenso, saldo de la expsosición Zapatista, analisis de las exposiciones de los comandates del EZLN ante los dicputados en San Lazaro, con el fin de losgrar consesos y lleven a la aprobacion de la Ley de los Derechos indigenas..
-
Tipo
-
Nota Periodistica
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
El Financiero
Jueves 29 de marzo de 2001
POLÍTI<;A
Consenso, saldo de la exposición zapatist~
"
"
D La Ley Indígena será aprobada, confían funcionarios
A
l término de la reunión entre los comandantes zapatistas y las comisiones de Puntos
Constitucionales y de Asuntos
Indígenas en el recinto de San
Lázaro, varios funcionarios expresaron su satisfacción por
este diálogo y se mostraron
confiados en que la ley sobre
derechos y cultura indígenas
sea aprobada en breve por el
Congreso de la Unión.
Así, la exposición de la comandancia rebelde arrojó sólo
un saldo: el consenso.
En entrevista, el secretario
de
Gobernación Santiago
Cree!, señaló que ya se empiezan a ver con claridad las señales de diálogo, de distensión y, La presencia zapatista sacudió al Congreso. (Foto: Eladio Ortiz)
sobre todo, de paz.
Calificó como positivo el no y con la decisión adoptada bertades, la gente cuando habla
contenido del mensajé de la co- por el EZLN de no retomar las se entiende".
mandancia zapatista en su en- posiciones que han dejado las
A su vez, el jefe del gobierno
cuentro con legisladores en la fuerzas castrenses en la zona capitalino, Andrés Manuel LóCámara de Diputados.
pez Obrador, consideró como
del conflicto.
Manifestó que el mensaje
En cuanto a la ausencia del un hecho "extraordinario e hisdel EZLN "lo vemos como algo subcomandante Marcos en la tórico" el comportamiento de
constructivo, como algo que · sesión en la Cámara baja, desta- los mandos zapatistas en el reseguramente nos va a llevar có que lo importante es lo que cinto de San Lázaro.
muy próximo al diálogo, a la ha dicho hi-comandancia zapaDestacó el reconocimiento
negociación y, finalmente, a la tista; "hemos tomado su dicho, que la comandancia del EZLN
firma de la paz".
lo aceptamos, nos estimula pa- hizo en la tribuna "de estos priLas señales de paz, argumen- ra poder ir adelante, lo vemos meros pasos que está dando el
tó, ya se empiezan a ver con el con entusiasmo, y esto también gobierno federal en cuanto a la
repliegue del Ejército Mexica- prueba que en un mundo de li- desocupación del Ejército de
algunas comunidades de Chiapas".
Consideró también que con
el diálogo en el Congreso se
avanzó en la posibilidad de alcanzar la paz.
En opinión del senador
prüsta Manuel Bartlett Díaz,
este encuentro era importante
para escuchar al EZLN y aseguró que hubo pronunciamientos
muy importantes, "independientemente de las generalidades que se pronunciaron, problemas graves de los indígenas
que todos conocemos y su reclamo que es compartido por
mi partido".
El representante del PRD
ante el IFE, Pablo Gómez, puntualizó que hubo un planteamiento político del EZLN muy
acertado en este encuentro, "se
habló de la ley, se habló del
proyecto, los comandantes zapatistas hicieron muy buena
defensa del proyecto".
Mientras, en el marco de la
X Reunión Ministerial Grupo
de Río-UE que se realiza ·en
Santiago de Chile, el presidente
de la Comisión de Relaciones
Exteriores del Parlamento Europeo, José Ignacio Salafranca,
reconoció la apertura del gobierno del presidente Vicente
Fox para resolver el conflicto
en c hiapas.
.
Fox "ha demostrado una
apertura casi sin límites, hasta
dónde son sus capacidades, para
hacer un esfuerzo máximo en encontrar esa paz", dijo Salafranca
al anotar que la Unión Europea
"reconoce ese esfuerzo del presidente mexicano y creemos que
debe ser correspondido".
Respecto al anuncio del
EZLN de visitar el Parlamento Europeo para ser escucha:
dos en sus demandas de reivindicación de los pueblos
indígenas, el eurodiputado dijo que esa instancia está dispuesta a recibirlos, aunque
para ello deberán presentarse
sin capucha.
Indicó que en ese órgano legislativo europeo "todo mundo
habla con la cara descubierta, no
conozco a ningún diputado que
haya hablado encapuchado".
Para el senador Lázaro Cárdenas Batel, esta reunión "fue
un acto histórico, un acto de
primera importancia".
"Creo que vale la pena valorar que no estuvo el subcomandante Marcos, quien dejó el espacio a los comandantes, a los
representantes del Congreso
Nacional Indígena, y esto echa
por tierra cualquier idea de
protagonismo", destacó el legislador perredista. (Angelle
Hernández 1 Rive/ino Rueda 1
Virginia Contreras 1 Fernando
Ramírez de Agui/ar) ~
con el desarrollo económico y
social.
Ortiz Solalinde explicó que,
en estos foros, quedó de manifiesto que en el Estado de México existe un gran compromiO Así lo indican algunos de los resolutivos que se vertieron en los cuatro Foros de
so gubernamental y social por
Consulta Ciudadana en Materia de Salud
parte del Gobernador Arturo
Montiel Rojas por realizar
• Se presentaron un total de 1002 ponencias que
la definición explícita de
abarcaron 13 temas prioritarios en materia de
prioridades en salud, con
salud como lo marca la convocatoria nacional
la finalidad de unirse de
manera enfática a la Cruza• Estos resultados se integrarán para la
da Nacional por la Calidad
Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y
de los Servicios de Salud.
Subrayó que los temas
del Programa Nacional de Salud 2001-2006
que se abordaron ·en los
Foros de Consulta PopuMejorar la salud de los me- cuatro Foros de Consulta Ciular que coordinó la Secrexicanos a través del fortaleci- dadana en Materia de Salud
taría de Salud del Estado
miento de los programas de ca- que se llevaron a cabo en igual
de México a fin de intelidad y capacitación hacía los número de sedes en esta entigrar el Plan Nacional de
servidores públicos encargados dad para la Elaboración del
Desarrollo y el Programa
de brindar los servicios de sa- Plan Nacional de Desarrollo y
Nacional de Salud 20012006 fueron -los siguienlud prioritarios, incrementar del Programa Nacional de Sates: Salud l>Ubiica, -V'aculas mejoras en la infraestructu- lud 2001-2006, en donde se
nación, Atención Hospitara de las instalaciones, equipos presentaron un total de 1002
laria,
Calidad y Atención,
y.una mayor rapidez en la en- ponencias.
r,um,,rm,n
Ortiz
Solalinde
explicó
que,
en
estos
foros,
quedó
de
Trato
Digno, (Consulta
trega del material quirúrgico,
Lo anterior fue dado a coitie·St(lf'OLie en el Estado de México existe un gran compromiso .g u- Externa y Hospitalizade curación y medicamentos.
nocer por el Dr. Guillermo Orsócial por parte del Gobernador Arturo Montiel Rojas ción), Violencia Familiar,
Estas son algunas de las con- tiz Solalinde, Secretario de Sa- por realizar la definición explícita de prioridades en salud.
Accidentes, Salud Mental,
clusiones más importantes que lud del Estado de México y
(Adicciones, Depresión),
vertieron ciudadanía mexi- Director General d~l . ISEM,
Prevención de Enfermedaquense en general, asociacio- quien añadió que durante estos conjuntamente con los ámbitos sus esfuerzos con responsabili- des, Costos, Cobertura y Prodad y calidad para brindar tección Financiera, Planificanes médicas, profesionistas, es- foros, la ciudadanía mexiquen- jurisdiccionales.
Manifestó que en lo concer- mejores expectativas en los ción Familiar SIDNVIH,
pecialistas de la rama médica, se se pronunció por propiciar
paramédica y del sector salud, la igualdad en materia de sa- niente a los trabajadores de la servicios cj.e salud a la pobla- Arbitraje Médico, Educación e
maestros, alcaldes, universita- lud, sumándose a este esfuerzo salud estatal, estos se compro- ción usuaria, al tiempo de vin- Investigación, entre otros,
rios y técnicos en salud, en los las autoridades municipales metieron a realizar el mejor de cular a la salud poblacional concluyó.
Hoy, la ciudadanía mexicana demanda
propiciar la igualdad en .materia de salud: GOS
-
Materia
-
Santiago Creel.
-
Ejercito Mexicano.
-
EZLN.
-
Andres Manuel López Obrador.
-
Manuel Bartlet Diaz.
-
PRD.
-
INE.
-
Pablo Gómez.
-
Lazaro Cardenas Batel.
-
Persona o institución mencionada
-
Exposición Zapatista.
-
Ley Indigena.
-
Cocopa.
-
Parlamento Europeo.
-
Camara de Diputados.
-
Acteal