-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Comparecen en la Camara de Diputados los comandantes David, Tacho, Cebedo y Esther como representates del EZLN para solicitar se repliegue el ejercito mexicano y se busque la paz por otros medios, señalando que el Subcomandante Marcos es solo eso un subcomandante, ya que ellos son los comandantes la voz de los pueblos indigenas de Chiapas..
-
Tipo
-
Nota periodistica
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
POLÍTICA
El Financiero
Señales de
Jueves 29 de marzo de 2001
paz
En la tribuna la parte civil del EZLN. (Foto: Braulio Tenorio)
La comparecencia en frases
Comandante Esther
• No venimos a legislar.
• Venimos a que nos escuchen y a escucharlos.
• Hubo quienes apostaron a que usaríamos esta oportunidad para insultar o
cobrar cuentas pendientes y que todo
era parte de una estrategia para ganar
popularidad pública.
• El subcomandante insurgente Marcos
es eso, un subcomandante. Nosotros
somos los comandantes, los que mandamos en común, los que mandamos
obedeciendo a nuestros pueblos.
• No está en esta tribuna el jefe militar
de un ejército rebelde, está quien representa a la parte civil del EZLN, la
dirección política y organizativa de un
movimiento legítimo, honesto y consecuente.
• Nadie tendrá por qué sentirse agredido, humillado o rebajado por que yo
ocupe hoy esta tribuna y hable.
• Quienes no están ahora, ya saben que
· se negaron a escuchar lo que una mujer
indígena venía a decirles, y se negaron a
hablar para que yo los escuchara.
• En este país fragmentado vivimos los
indígenas condenados a la vergüenza
de ser del color que somos, la lengua
que hablamos, el vestido que nos cubre, la música y la danza que hablan
nuestras tristezas y alegrías, nuestra
historia.
• Las órdenes (del señor Vicente Fox)
han sido señal de paz y por eso nosotros,)osfoi andantes y las comandanras (i
ZLN, también daremos órde.-e__paz a nuestras fuerzas.
• Las armas zapatistas no suplirán a las
armas gubernamentales.
• Mi voz demandó y demanda reconocimiento constitucional de nuestros derechos y nuestra cultura.
Comandante David
• Los sin voz y los sin rostro tendrán por
fin el rostro y la palabra que resonará
en todos los rincones de la tierra.
• Somos el ayer, el hoy y el mañana.
• Nuestros pueblos ya no se quedarán pasivos, nuestras voces y nuestros gritos
del iYa basta! ya no se callarán jamás.
• Nuestros pueblos son y serán forjadores y dueños de su propia historia.
Comandante Zebedeo
• Soy ba~tante ignorante en la Constitución y en las leyes del país; (... ) pero sí
entiendo que cuando alguien comete
alguna violación debe ser castigado de
acúerdo al grado del delito.
• Aprendan a escuchar, cumplan con sensibilidad su compromiso, cambiemos
nuestro México con hechos, dejamos
atrás el cerrazón.
• Hagamos a un lado el racismo y la exclusión.
Comandante Tacho
• Al paso de casi 500 años hemos s~guido
cultivando la semilla de la verdad, nosotros todos los indígenas de México.
· • Heredamos lo más valioso de la historia, la memoria de nuestros más viejos
abuelos, la palabra verdadera.
• La palabra cumplida da confianza.
• La palabra es seria, respetuosa y cumplida, por eso el amor, el cariño, la confianza es la llave de la verdad que la palabra encontrará cumpliendo lo que
empeña la palabra verdadera.
• Querían taparnos diciéndonos que todos somos iguales.
• Que nos den un lugar de por sí en nuestra historia y que nos respeten así como
somos.¿
• La palabra verdadera no es algo que se
moderniza, no se caduca.
• Nuestra palabra es nuestra garantía.
• Una vez cumplidas nuestras demandas,
el pueblo de México vivirá una verdadera paz con democracia, libertad y justicia para todo el pueblo de México,
para que esto sea posible.
• El deseo de nosotros los pueblos indígenas de México, es que se nos reconozca
nuestros derechos y creemos sinceramente en el Congreso de la Unión. ~
Fernando Yáñez y Beatriz Paredes.
(Foto: Cuartoscuro)
Primer contacto EZLN-gobierno
1. Esta tarde se celebró el primer encuentro entre el arquitecto Fernando
Yáñez Muñoz, ·representante del EZLN,
y el comisionado para la paz en Chiapas, Luis H. Álvarez Álvarez, quien estuvo acompañado por el coordinador
presidencial para la Alianza Ciudadana, Rodolfo Elizondo TorFeS.
2. En esta reunión el arquitecto Yáñez
les comunicó que recibió el mandato
de la comandancia del EZLN para acreditarse ante el gobierno federal que
encabeza VICente Fox, en calidad de
correo ofidat del EZLN con el comisionado gubernamental de paz.
3. Se acordó iniciar las conversaciones sobte los puntos materia de esta
etapa, esto es, la certificación del repliegue del Ejército Mexicano de siete posiciones en el estado de Chiapas, la liberación de presos
zapatistas y la aprobación de la reforma constitucional en materia de
derechos y cultura indfgena.
4. No se definieron fechas para Ptóximos encuentros, pero se acordó
mantener comunicación permanente para avanzar en los puñtos anteriormente m~ncionados. fl
-
Materia
-
Comandante Esther.
-
Comnadante Zebedo.
-
Comandante Tacho.
-
Comandante David.
-
Vicente Fox.
-
Beatriz Paredes.
-
Fernándo Yañez.
-
Persona o institución mencionada
-
Coparecencia en Fraces.
-
Pueblos Indigenas.
-
Congreso de la Unión.
-
Chiapas.