-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Documento en el cual se describen las acciones emprendidas por el gobierno federal par desmantelar a los grupos paramilitares que existen en Chiapas, asi como delimitar a los municipios reveldes autonomos del EZLN..
-
Tipo
-
Nota periodistica
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
cn1apas
Continúa de la página 1
/ltJ~t/L-/ 9 9 R , ~
sectores políticos y sociales del país para que el jefe de Ejecutivo cumpla con
los acuerdos de San Andrés Larráinzar,
sobre derechos y cultura indígena.
La demarcación rebelde, que fue desintegrada la madrugada del sábado
por casi un millar de efectivos militares
Y agentes de seguridad pública del estado, estaba conformado por. casi medio centenar de comunidades, ejidos y
rancherías, entre éstas, El Censo, Perla
de Acapulco, Monte Líbano, Taniperlas,
San Caralampio, San Jerónimo Tulijá,
San José y El Calvario. Además, Agua
Azul, Santa Elena, Zapotal, Velasco Suárez, Nuevo Monte Líbano, Villa Las Rosas, San Luis, Santa Rita, Najá, Lacandón, Peña Limonar, Agua Dulce y El Diamante.
De acuerdo a la versión oficial, "sin
actos de violencia, desarmados y en 30
minutos", personal de seguridad pública y del estado de Chiapas y de la Policía
Judicial Federal -sin personal militarrecuperaron esta madrugada los terrenos del ejido Taniperlas, donde un grupode personas se habían asentado para fundar el llamado municipio autónomo "Ricardo Flores Magón", en Ocosingo.
Albores Guillén precisó en conferencia de prensa, que en el dispositivo participaron 450 elementos desarmados
de seguridad pública del estado, 25 elementas de la Policía Judicial Federal,
cuatro oficiales del INM, un notario público que dio fe de los hechos, y dos
agentes del Ministerio Público del Fuero
Común.
"Cualquier gobierno y liderazgo po-
lítico que se precie de responsable y
respete la voluntad popular no puede
permitir actos como este. El mío no ro
acepta ni lo aceptará, pues socava el
cimiento de nuestra convivencia social y
política y pone en riesgo la viabilidad y el
futuro de Chiapas", aseguró Albores Guillén.
Por la noche, el secretario técnico de
la Comisión Nacional de lntermediación
(Conai), Gonzalo ltuarte, expresó a nombre de la diócesis de San Cristóbal de
las Casas, su preocupación por los hechos, sobre todo, por la magnitud "desproporcionada del operativo policiacomilitar" realizado en Taniperlas, al reprimir acciones políticas en esa localidad.
Criticó que nunca se haya hecho un
operativo de estas dimensiones para
desmantelar a los grupos paramilitares
que actúan en la entidad, que "realmente gozan de impunidad y asesinan en el
estado".
Lamentó que la Secretaría de Gobernación mantenga una campaña sistemática de ataques en contra de Samuel
Ruiz, a quien le imputan acusaciones
"sumamente graves", así como en contra de la diócesis y del Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las
Casas", por una supuesta organización
para el éxodo de zapatistas a Guatemala. "Esto no es cierto".
Los extranjeros que se encuentran
retenidos en la subdelegación del INM
son: Marion Silke Ladicti (Alemania); Sabato Michael John (Estados Unidos),
Ana Pilar López Castillejos (España), Julen Cobas Errasti (España), Maquette
Julie (Canadá), Baillargeon Sarah Mireillf (Canadá), Clavería lranzo Oiga (España), Berger Dominique Jean (Bélgica),
LollerTravis Blaize (Estados Unidos), Conant Jeffrey Wright (Estados Unidos),
Lombot Gautier Charles Marie (Bélgica)
y Martha Sánchez Zaragoza (España).
En el operativo fueron detenidos nueve indígenas zapatistas identificados
como Tomás Sánchez Gómez, Luis Menéndez Medina, Nicolás López Gómez,
Antonio López Vázquez, Mateo González, Nicolás Mazariegos Pérez, Sergio
Valdez Rubalcaba (profesor de la UAM),
Antonio López Vázquez y Sebastián Chulín González.
El Centro de Derechos Humanos Fray
Bartolomé de las Casas, aseguró que
los efectivos militares cercaron la comunidad, impidiendo el libre tránsito,
tanto fuera de la comunidad tanto al
interior, mientras duró la redada.
Aseguró que elementos de seguridad
pública realizaron cateas con violencia
en casas particulares.
MUNICIPIOS REBELDES AUTONOMOS
DEL EZLN
"Ricardo Flores Magón", se encuentra inmerso en la comunidad de Taniperlas, donde habitan indígenas tzeltales, simpatizantes del EZLN, así como
de otras organizaciones afines como las
conocidas como "Asociaciones Rurales
de Interés Colectivo" -Aric-lndependiente y Democrática-.
De 1994 a la fecha, el EZLN ha creado alrededor de 33 municipios rebeldes
autónomos -dentro de 38 municipios
de los 111 en los que se divide Chia-
pas- con sus propias autoridades que
son electas de acuerdo a los usos y
constumbres de los pueblos indígenas.
A continuación, los municipios rebeldes
creados hasta el momento:
"Libertad de los Pueblos Mayas",
"Maya", "Francisco Gómez", "San Manuel", "San Salvador", "Ernesto "Che"
Guevara", "1o. de Enero", "José María
Morelos y Pavón", "San Pedro de Michoacán", "Tierra y Libertad", "Miguel Hidalgo y Costilla", "17 de Noviembre", "Lucio Cabañas", "San Andrés Sacamchaem de los Pobres", "San Juan de la
Libertad", "San Pedro Chenalhó", "Santa
Catarina", "Bochil", "Magdalena de la
Paz", "Jitotol", "Cancuc", "lxtapa" y "Huitiupán".
También, "Simojovel", "Sabanilla",
"Vicente Guerrero", "Trabajo","Francisco
Villa", "Independencia", "Benito Juárez",
"La Paz", "Zinacantán", "Roberto Barrios", y hasta ayer "Ricardo Flores Magón".
Los municpios autónomos están inmersos en 38 jurisdicciones territoriales que son: Ocosingo, Las Margaritas,
Altamirano, La Independencia, La Trinitaria, Chanal, Oxchuc, Huixtán, Comitán de Dominguez, San Cristóbal de las
Casas, Teopisca, Villa de las Rosas, Nicolás Ruiz, Socoltenango, Totolopa, Palenque, Salto de Agua, Tila, Sabanilla,
Yajalón, Tumbalá, Chilón, Huitiupán, Simojovel, San Andrés Larráinzar, El Bosque, Bochil, Chenalhó, Pantelhó, Mitontic, Sitalá, San Juan Chamula, Zinacantán, lxtapa, Cancuc, Jitotol, Amate nango
del Valle y Venustiano Carranza.
-
Materia
-
Albores Guillen.
-
Mrion Silke Ladicti.
-
Sabato Michael Ladicti.
-
Ana Pilar Lopez Catillejos.
-
Julen Cobos Errasti.
-
Baillargeon Sarah Mirejlif
-
Persona o institución mencionada
-
Municipios rebeldes autonomos del EZLN, operativos para desmantelar grupos paramilitares en chiapas