-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El documento detalla una serie de incidentes de violencia en Chiapas, incluyendo intentos de homicidio y emboscadas perpetradas por grupos paramilitares como Paz y Justicia. Se menciona la falta de respuesta efectiva del gobierno ante estas amenazas y la urgencia de una intervención de la sociedad civil y autoridades. Además, se documentan violaciones a los derechos humanos y la impunidad prevalente en la región..
-
Tipo
-
Impreso
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
CE1VTRO DE DEREClfOS HUMANOS
Fray Bartolomé de Las Casas~ A. C.
:\-1omúfar. qwe11 dijo a uno de los salteadores "Hasta ahora. has tenido el apoyo de la
Procuraduría y de nosorros. Pero ahora que flan !techo esto. se van a quedar 50/os.
Nosotros ya nos •·amos". Estos hechos constan en la Averiguación Pre~•ia 07/997 otn la
Agencta del Ministerio Público Federal de San Cristóbal de Las Casas. Sin embargo.
desde d 17 de abnl este e:x:pedieme se encuencra radicado en el ¡\1/inisteno Público del
Fuero Común en Yajalón (Número de Expediente 426/97). ya que el Ministerio Público
Federal declaró incompetencia junsdiccional para conocer del caso.
"E:lfBOSC-lD.·fS DOCUMENTADAS POR EL CENTRO DE DERECIIOS
HU.UANOS "FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS"
EN LA Z0:\:4 :\'ORTE COMO EXPRESIONES DE GUERRA CIVIL".
El m1smo dia 15 de febrero. la catequista Margarita Martín e::. A/varez fue víctima de un
intento de homicidio en el Ejido El Limar, mumcipto de Tila. Los agresores responden a
los nombres de Diego Vá~quer. Pérez. dirigente del grupo paramilitar Paz y JusTicia.
Filadeljo Jiméner. Vár.quez.. Abraltam Jiméner. Lóper. y Adolfo Lópa. Vár.quer.. qwenes
iban armados con pistolas escuadra y amagaron a Pe trona Martínez Parcero. miencras a
Margarita Maninez la aracaron con un cuchillo hiriendo/a en la sien y en la mano
i:quierda. Estos hechos constan en la Averiguación Previa Número 171002/97 de la
Procuraduría General de Juslicia del Estado de Chiapas. Asimismo. se han aportado
todos los elememos probatonos de c-Jipabilidad conrra las personas antes señaladas. sin
que hasta el mo';'lento las autoridar.'~s judiciales hayan actuado.
5 DE NOVIEMBRE DE 1997.
¡~·1 ( 'c:mru ele: JJerc:dws Hu mallo>· "Fray Barwlomc ele: La> <.:a.mx··. Ju a <!UIIIJCI:r los
Sti{IIIC:IIfes hechos:
::Í dio de ayer. .J ele IJO\ 'Iembre ele /997. los obüpm· tle la Diúce,is de .-,· .... Crisrtihal
Samue/ Rui¡ y Raúl Vera . acompwiados de Agemes de Pasroral e incligc11a -d. la :o11a.
juero11 emboscados por un grupo armado en el Tramo compre11dido em re las cm.,,ucJades
ele c,adulupe Jol11opa ~· Belisano Domi11gue:. Tres personas fueron hendo " ~ rala: José
,".-dro Pére::. Pére:.. José Vá.zque¡; Pércr.y Manuel P-ire¡; Pérez.
Otra emboscada documemadá p ,Y . ~s1e Cenrro de Derechos Humanos ocurrió el 22 de
juma cuando unas depersonai q .• .se i!nconrraban b01iándose a orilla del rio Sabamlla.
mu,ucipio del mismo nomóre. fueron atacadas con arma de juego por un gropo de
desconoctdos que se encomraba¡_,_· escandidos en el monte. Como resultado de esta
agresión. munó el niiio Benito Juarez Guriérra. (12 01ios.J.' y hendas Marcos Pérez Pére:
(38 QJios, y un maesrro de la comw]ldn .:.
Día~ ames de la ,-,srra los cateqrustas católico> <1e la :o11a. habia11 comwricadc que
mtt''1!bros ele/ grupo paran:uhtar."f'a: y Jusricw ". ame11a:aro11 a perso11as de la comr11udad
ele Guadalupc: .!ol11upa afirmando que uupedtria11 la 1 ¡•tta para _c¡ue 110 se real! :ara la gtra
fXIShJra/ de los obispos.
~1
Éste QJio. se han dado tma .sene ele agrestw1es a, la dióces1s. a grupos de derechos
humanos. a algunas agn1pactanes humamtanas y otru>· pe, ,~,u> : n los mumciptos d~ -:-ila.
.Ljamlla. Tumba/a y Salto de Agua.
Al dia s1graeme. 23 de juma. a lasf i . dn hrs. fueron emboscadas JÓvenes indígenas cuando
regresaba•• a su comumdad de Xu:x:upa m11nicipio de Sabamlla. despues del sepelio de su
am1go Bemto Juárez Gurierr~ Una de las víctimas seiialó haber visto a uno de los
agresores qwen ~-estia umfo rme negro. .:.omo el de la Policía de Segr1ridad Pública
destacamentada en el mumCiplo. De esta emboscada resul{pron gravemente lesionadas las
mujeres t~!aría ,~-tagdalena Juárer.. Lilia Péret. Martínez. Herme/inda Pérer. .Martín e; y el
niño Israel Juárez Pérez
El /.J de diciembre de /996 un gn1po de ..Pastare.; p or la Paz... se trasladó a la
comunidad de .lolni:x:flé para llel'ar al!mell/os a lo.< clc:.vna:ado.<y a .1'11 rcy,r<'s,- Ji· e atacaciiJ.\'
por personas armadas. quw11es dispararon al •·ehiculo que lo~· tra11spo. raba.
Ese m'rsmo 23 de junio. a las 15 ·00 hrs. fueron emboscados en la vereda de Xuxupa. 'hs
sefiores .'11ateo Lóper. Pérez. Jos€ Antonio López Pérez y Mariano Pérez Lópe:.. este
último perdió la vida.
El dia 15 de Febrero de /99 7. una bngc.Ja de obser,.ación conformada por dn·ersas
orgam;:aciones de Derechos Humanos fue mterceptacla por 11n g¡ upo paramilitar de Pa: y
Jusucia. en la comumdad El Paraíso. municipio de Sabamlla. De esta emboscada resulto
hendo de bala el Lic. José Antonio ,\1omero. del Cemro de Derechos Humanos "Fray
Barro/ame de Las CtJSas " y con henda ele machete en la cabe=a. el C. César Mercedes
,\1allcfle¡:n. de SetTICIO fmernacional por la Pa=. Delpues del ataque. llegaron e/ememos
ele la policía. <1/mando del Seg¡mdo Oficial de la Pulicia de Segundad Pública. Garcia
Francisco Lenn ;-,;o 4G
G :~rr io de Santa l.uci:l
~. 1[ ~]C ..-.. .
Otra agresión del gnmo paramilitar Pa:: y Justicia ocurrió el 2-1 de junio. en la comunidad
a" Pas1¡a de More ios. mumcipio de Sabamlla. en donde miembros de este grupa
asesinaron al se1ior Antonio !v!arríne::. Vár.quer. (38 01ios) y al joven Rafael Pére: Torres
(15 mios) . e hirieron a los señores Pascual Péret. Maninez. Jfateo Péret. Pérez y Grisando
Marrínez Gómez
S:.tn Cn$tob::tl de l.:.ts C:tsas. Chi:~pas C.r.~9~50
:"-. t"~:tn:~do fost.1l : ! 7 S
:~ .r C: ~ ['~~{ ~' (;("1~(.'~('!1 7
•
AGRE510SE5 RECIE.\'TES A U IGLESIA E.\' LA ZO.\"rl XORTE
El 5 de agosto de 1997. la ermrra catolica ub1cada en El Limar. mume~pw de Tila. fue
cerrada por un grupo dot Pa:. y Jusucra. encabe:ado por'Diego Vá::que: Pére:., Carmelina
Gcime: Lópe= y Juan Orri:. Lópe:. Además. las cons1ames demmc1as referemes a quot otsta
comwudad es el centro de operaciOI1t!S del gmpo paramilitar Pa: y Jusucia señalan como
los prmctpales dingemes a Diego V~ue:. antes mencionado, Filadelfo Jiméne:.
Váu¡ue:., Adolfo Lópe:. Vázquez. Abraham Jiméne= Lópe:;. Cristóbal ."11ani_ne= Lópe:.
entre otros. Acwalmenre. el gntpo Pa: y Justicia está imciando la consmtcción de una
casa e11 el solar de la ermita que comprende .JO metros cuadrados.
El pasado 2 de ocwbre. las autondades de la comunidad Los Moyos. municipio de
Sabamlla. mediante oficio firmado por el Comisariado Ejidal. Jesús Gómet. Pére:;. el
Consejo de Vigilancia, Hermelirrdo Moreno Pére:;. el Agente ¡}/unicipal, Demetrio
Zenteno Pére:;. y el Jue:. Rural Municipal. Pioquinto Pére:. ."11oreno prohibieron la
entrada de sacerdotes católicos a la ~omunidad en base a acusaciones calummosas
El miSmo día 2 de ocwbre. los -eligiosos Pasronistas Jesús 1'>1endot.a Rodrigue;, y
Cristóbal Díaz .Lópet. fuemn vÍCI•.'Tiw de privaciÓn ilegal de la libertad por parte del
CÓmandame de la Policía de Se~ .. ri-1ad Pública al mando de un cuerpo policwco.
destacam enrados 1!11 Tumba/á. Es1os empleados públicos se encontraban en estado de
ebnedad y en esas condiciones det rv1eron a los religiosos. Los hechos constan en la
Averiguación Pre>·ia Número AU4íiSJl/]7.J/997el11a Age.,ci,1 del Ministerio Público en
Yajalón.
-·
Ame estos her:hos. consideramos que:
•La suuactón de violencw se inc; emema en la .:ona norTe demro del comerro de
guerra ciwl.
•A pesar d:: In.• demmc1as judiciale•. comumcados y exhortaciones. la impwudad
pre,•alece en la regrótr.
•Los grupos paramditares er/Sten y son una amena:a real para la vida de los
ciudadanos del Estado y un obstáculo para lapa:..
•El goóierno del Est.:Jdo 110 has 'do capa: para comrolar esta siwación.
•El conflicto de la :oua 11orte se ha ertendido con sus mecanismos de ~io lencia y
ttnfremamiemo al interror de la sociedad cil'il en otras regiones de Chiapas.
'
Ante todo esto, se hac! evidente la URGENCIA de una participación activa de la
Sociedad Ch•il y de las autoridades para que asuman su responsabilidad y hagan posible
la búsqueda de soluciones reales a las causas de este conflicto, entre las que se
encuentran el incumplimiento de los Acuerdos de San Andrés y el ocultamiento de la
Guerra e;,.¡¡ que se ,.;,.e en Chiapas.
'•
.. • ~ l.
•
.~
-
Materia
-
CDH Fray Bartolome de las Casas
-
Persona o institución mencionada
-
Violencia en Ciapas.
-
Emboscadas.
-
Expresiones de Guerra Civil