-
Extensión
-
50 fojas
-
Resumen
-
Correspondencia de Miguel Ángel Granados Chapa correspondiente a los años de 1985 - 1983..
-
Tipo
-
Impreso
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
.
-· 0) .\·-~
\e
(
. ") ~
..
-.
•
1
,
...
~
~.
....
.'L •
COLONOS DEL CONJUNTO HABITACIONAL HERMANOS SERDAN,
A.C.
Sr. Lic. Miguel Angel GRANADOS CHAPA
Subdirector de EXCELSIOR
P r e s e n t e.
Estimado señor Licenciado:
Sirva la presente, para testimoniarle mi
agradecimiento por sus comentarios el d!a de ayer
(febrero 6) en el diario ULTIMAS NOTICIAS de esa
Cía. Editorial.
Esta mañana, se comunicó conmigo el Sr. Miguel
Angel RIVERA comisionado por usted, para solicitar
informes sobre los acuerdos tomados el domingo 3 del
presente, en que los colonos nos reunimos en Asamblea
General. Para proporcionarle esos datos y todos los
que solicite, lo puse en contacto con nuestro presidente, Sr. Lic. Francisco KOHLMANN, ya que yo solamente funjo como tesorera dentro de nuestro Comité
Directivo.
Me siento profundamente conmovida de pensar que
hay personas como usted, dispuestas a tendernos la
mano a los que no tenemos más que una débil voz y espero podamos mantener vivo su interés en nuestro
asunto.
De usted atentamente,
Cde~~
Alicia R. I~L,
TESORERA.
Arrrv'fl.
M~xico D.F. 28 de febrero de 1975.
Licenciado Miguel Angel Granados Chapa
Xola 518-E
Colonia del Valle
Ciudad
Le agradezco las palabras que me dedicó en su artrculo del martes pasado.
Sabe usted bien que le correspondo cabalmente el
afecto impl!cito en ellas.
Muy cordialmente
LIC. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
P r e s e n t
e
Estimado Miguel Angel:
Con gran atención he leído su artículo del martes pa
sado.
En este asunto, como en otros tratados por us
ted, revela no sólo acierto sino que, además,
despie~
ta nuestra esperanza por un quehacer periodístico y
de servicio público más limpio y humano.
Adicionalmente, en este caso tan especial para nosotros, su artículo representa un motivo muy oportuno
para renovar nuestra confianza en el debido respeto
a la dignidad de los seres humanos , la cual, es mi convicción personal, debe imperar en las relaciones
que entre ello·s se establecen.
Espero que pronto podamos reunirnos y reiterarle per
sonalmente
escrito.
abril 17 de 1975.
le envío por
C. E. N .
México, D. F., Noviembre 14 de 1975.
SR. LIC. MIGUEL ANGEL GRANADOS
Xola No. 518 - E
Col. del Valle
Méx' co 12, D. F.
Me comp lazco en hacerle llegar mi felicl
tación má¡ cordial por el valioso contenido de su interven- ción en el desayuno que un distinguido grupo de profesoresde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ofreció hoy al Sr. Lic. JJosé López Portillo.
Estimo que los férmi nos de su plantea-miento contribuyeron muy eficazmente para dar un marco de interés general a los partici pantes en este acto, especialmente a Ca ndidato de nuestro Partido a la Presidencia de la
República.
echar esta oportunidad para
enviarle un a
1
{ (Í}1
wn ~dA tM~ _
y ~<>.-á(~ ~}ct~ th~
4,
21 de diciembre de 1976
Ref: EDI-4-335/76
editorial
tecnos sa
hamburgo 172
11 o. piso
Sr. Lic. Miguel Angel Granados Chapa,
Xola Núm. 518- E,
México 12, D. F.
méxlco 6,d .f.
533-6750
Estimado Lic. Granados Chapa:
En días pasados tuvimos mucho gusto de enviarle un ej emplar de nuestra obra ''PENSAMIEN1D DE MEXICO EN LOS
PERIODICOS, Páginas Editoriales 1975", que esperamos le
haya satisfecho.
J
Queremos expresarle una vez más nuestra felicitación por
su muy interesante labor como editorialista.
Esperamos publicar cada año una obra similar; la correspon
diente a 1976 deberá salir antes de que termine Ei primer
semestre de 1~
Aprovecha~ l~ortunidad para desear le todo género de
felicidad~ para el próximo año.
)~{r~~
1r ;/ Héctor Vázquez Tercero
(.Z;~idente
HVTjypt
.
México, D.F., a 21 de octubre de 1977.
C. LIC. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
P R E S E N T E .
Muy estimado senor licenciado:
Por indicaciones del C. Dip. Lic. Rodolfo González
Guevara Presidente de la Gran Comisi6n de esta H. Cámara de Dipu-tados, me permito informar a usted sobre el avance de los trabajos
relacionados con la edici6n del libro conmemorativo de la ''L" Le-gislatura, denominado "LOS DERECHOS SOCIALES DEL PUEBLO MEXICANO".
En esta obra usted nos ha hecho el favor de acep-tar una colaboraci6n sobre el importante tema de "El Derecho Coope
rativo".
Hasta el momento, hemos recibido algunas colaboraciones, anticipadas al término de vencimiento para la presentación
de trabajos, que como usted recordará es el próximo 30 de noviem-bre de 1977.
Hemos también avanzado en el diseño, de la edición
del libro por publicar, que en principio comprenderá 3 tomos de -aproximadamente 800 páginas cada uno. El índice de la obra puedeiniciarse con una presentaci6n, un prólogo y dos trabajos genera-les, uno de tipo hist6rico y otro sobre definici6n de los derechos
sociales, individuales y humanos.
Ahora bien, deseamos la valiosa opini6n de usted sobre cual pudiera ser la ordenaci6n mas conveniente de los temasa tratar de acuerdo con la lista de los mismos que nos permitimosenviarle el 2 de mayo de este año.
sería conveniente ceñirnos alcriterio de destacar, en primer término, los derechos sociales expresamente consignados por nuestra Constituci6n. Agrario, Trabajo
y Seguridad Social para después ordenar los temas de acuerdo con la referencia a los mismos que, en orden sucesivo, plantea la Cons
titución.
Una distinta alternativa sería ordenar todos los temas~
de acuerdo con la referencia constitucional. Pudiera existir algu
na otra posibilidad que usted sugiera y que mucho agradeceríamos ~
conocer.
Aprovecho la ocas1on para reiterarle las seguridades de mi consideraci6n mas distinguid .
1.
DIP. LIC.
vvb.
DEL CASrriLLO.
16 de noviembre, 1977
Lic. I·fi~uel Angel Granados Chapa
Xo la 51 o "E"
Col. del Valle
México 12, D.F •
Estimado Miguel Angel:
Agtes que todo quiero disculparme porque de a guna manera
fracaso la comida que teníamos acordada hace unas serna nas. Te
esperé un buen tiempo en la fonda "El Pato" . No llegabas, intenté
localizarte por teléfono, luego tomé un taxi y te busqué
infructuosamente en otras dos fondas porque de pronto tuve du:ias
de que hubiera habido un malentendido en cuanto al lugar, y ya
para entonces se habÍa hecho tarde . Todo fue un poco absurdo y
como yo tenía que regresar a :vfonterrey al dÍa siguiente ya no tuve
oport1midad qe contactarte . En fin, espero correr con mejor
suerte la proxima vez .
La revista est~ a nunto de salir. La s1tuaci6n econ6mica
no es bonancible, pero
es mucho ,el entusiasmo .
El motivo de esta carta - ademas de la disculpa a destiempo
que la inicia- es precisamente el solicitarte colaboraciones .
Tu sÓlo nombre contribuiría a prestigiar a GRO ICA 7, y por eso
nos agradaría contar con colaboreciones tuyas cada dos o tres
semanas.
La revista &identemente, pondrá énfasis en asuntos locales .
Pero los edi torfa les , pueden abordar cualquier tema, tomando en
cuenta que se tratara preferentemente de lectores rAriomontanos
o del noreste
'
La extensi6n seria de no más de tres cua rtillas a ent r egarse
los lunes . La revista aparecerá el 5 de diciembre, por lo que
estamos solicitando las primeras colaboraciones a pcrtir del
lunes 28 de noviembre. Tus nos indicarías cuál seria el mejor medio
para r ecibirlas.
Te planteo todo esto con cierta confianza porque a.l fin y al
cabo estamos en lo mismo y tú conoces el origen y significado de este
esfuerzo . Ojalá accedas. Si te fuera posible localizarme por
teléfono para confirmar, m~jor, porque me parece qqe te es más fácil
localizarme a mí ~e al reves . Por supuesto recibiras oportunamente
la Te vista.
~
~
sí
~
Un abrazo,
Fernando Cantu Jauckens
epsa
espinosa ote. 1625
tel. 42}lDl
monterrey, n. l.
te{: 41-12.01
H.Verucruz,V0r.
gosto 7 de 1978
Facultad de Ciencias y Técnicas
de la Comunicación
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ARISTA 633 ESQ, ZARAGOZA
TELEFONO 2-07-10
VERACRUZ. VER.. MEXICO
Lic. Miguel ngel Grr:.n dos Chupa.
Direc Gor Gcnert~l de Radio Educ· ción
Angel Urruz No. 622
Col. del V· lle
México , D. F.
Muy sefior nuestro:
1~ est· mos envitndo un
explicación acere· de
s modificn.ciones que hemos hecho o. nuestro progr uu
originul,debido o. e usas de fuerza m· yor,con lt. súpli
ca de que tome nota de lus mismns ,y al mismo tiempo rr.tifique Usted su asistencia · 1 Foro sobre Derecho
lu Inform· ción,los di 8 y 9 de Septiembre de 1978.
1
En principio,tuvimos algunos obstáculos de ti
po presupuestario,y el Foro se tendrá. que concret< r
los temas relt~cionados con el Derecho
lo. Informo.--ci6n,dej· ndo por el mom~nto u un ludo • los inheren-tes a 1·· Reform· Politic •
Por lo que corresponde ul tem. del Derecho
Informt;,ción, tent tivumeute hemos formulado este -progr mo.:
1
Viernes, Septiembre 8 de 1978.
10:00 hrs.- Intugur ción por el C.Gobernado1~
del EstL do .
11:00 hrs.- Intervención del Periodist Francisco M· rtinez de la Veg ,de 1
Revistu. "SIEMPRE''
12:00 hrs.-Intervención del repre sent nte de
TBLEVISA,Félix Cortés C murillo.
13:00 hrs.- Intervención del Periodista José
Robles Mtrtinez , dc "EL H ·HALDO D'""5
MEXICO".
rl#
Facultad de Ciencias y Técnicas
de la Comunicación
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ARISTA
633
ESQ.
TELEFONO
ZARAGOZA
2-07-10
VERACRUZ. VER.. MEXICO
14:00 hrs.- Comida Privud •
18:00 hrs .- Sesión de pregunt s y respuestQs
a
entre los ponentes y el pdblico
20: 00 hrs. asistente .
21:00 hrs .- Actuación de un grupo ar ístico
de la U. V.
Sábado , Septiembre 9 de 1978
-------------------------------·
10:00 hrs.- Intervención del Periodista Mi-guel Angel Gr""'" n·- dos Chapo. , reductor de "EL UNIVERSAL"y le Revista " SI EMPRE ".
11:00 hrs.- Intervención del Periodista Othón
Herr1· ndez M·- rtínez, del di" rio "EL
SOL DE MEXICO".
12:00 hrs.- Intervención del Periodista .rroylán M. López Nurvuez , de lu Revista
"PROCESO''
13:00 hrs.- Sesión de pregunt· s y respuestas_
entre los purticipuntes y el pd-15:00 hrs . blico.
15:00 hrs.- Acto de Clausura.
A t e n
consejo nacional
de recursos
P,ara la atención
- - - - - - -ae la juventud
:,< i co D. F. , 28 de septiembre de 1978
C. LIC. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA.
P r e s e n t e .
En un gran esfuerzo que expresa el inter~s del actual r~gimen
por los asuntos de la juventild, el pasado l 0 de diciembre seconstituy6 el Consejo Nacion~l de Recursos para la Atenci6n de la Juventud (CREA) , como úrgano asesor y coordinador del Ejecutivo de la Uni6n para la determinaci6n, ejecuci6n y evaluaci6n de la política nacional en relaci6n con la juventud.
El Decreto Presidencial señala en su Artículo 9°el establecimiento del Consejo Consultivo que tendr~ como funci6n aseso rar a esta Instituci6n en materia juvenil, el cual ha de serintegrado por personalidades de reconocido prestigio y cuya obra esté vinculada con la juventud.
Por ello y por instrucciones del c. Secretario de Educaci6n Pública y Presidente de la Junta Directiva de CREA, me es gra
to transmitirle nuestra especial invitaci6n, para que forme ~
parte de dicho Consejo, en calidad de ASESOR DE CREA en el
Area de: COMUNICACION SOCIAL.
Asimismo, me permito informar a usted que el pr6ximo día l 0 de
diciembre, hemos de presentar, ante el C. Presidente de la Re
pública, la situaci6n actual de la juventud; las acciones que
se realizan, así como los programas que nos proponemos llevar
a cabo. Para ello hemos considerado de gran importancia contar con su participaci 6n en l a reunj_6n del Consejo Consultivo
que se e f ectuai~el pr6ximo día 20
en Serapio Rendón No.76
con la exposici6n del tema EL
A LA INFORMACION ¿UN FUTURO PARA LOS JOVENES?
,.
LIC. SI
J. G. Indolecio Sónchez Cortés
A
B
O
G
A
D
O
México, D. F., a 8 de noviembre de 1978.
Sr. Líe. Miguel Angel Granados Chapa
Xola Núm. 518, letra E
Colonia del Valle
México 13, D. F.
Estimado Miguel:
Trato de interpretar la grata satisfacción que causó el día de
ayer, la noticia de que te has hecho merecedor al Premio Nacional de Periodismo, por tu labor en Artículos de Fondo.
A nombre de pocos de los muchos de tus amigos de la Genera
ción de Bachilleres, porque debo admitir mis limitaciones para interpretar a un gran número de ellos, te expreso nuestra
sincera congratulación; incluyendo la de aquellos que sin ex-presarlo por cualquier razón, consideran más que merecida
una felicitación.
Reconocimiento a tu capacidad y a tu gran calidad humana, la
exaltación de que eres objeto, llena de orgullo a tus compañeros de la Generación de Bachilleres, quiénes guardamos segura esperanza, casi profecía, de que tu propio esfuerzo te proporcionará mayores galardones.
H E RI BERTO M. GALINDO QUIÑONES
México, D. F., a 12 de diciembre de 1978.
Lic. Miguel Angel Granados Chapa,
Xola No. 518-E,
Col. del Valle
México 12, D.F.
Muy querido Miguel Angel:
¿ Gué más puedo decirte?
Casi nada.
Mi gratitud es enorme por todas tus atenciones.
Te abrazo cariñosamente.
HGQ*toc
Ómilio Gnújica
México, D.F., diciembre de 1978.
SR. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Presente.
Me es muy grato enviar a usted un cordial
saludo con motivo de año nuevo, y al mismo tiempo
comunicarle que me he permitido adquirir a su nombre,
como un modesto presente, una suscripción anual de la
publicación bimestral "Cuadernos Americanos", que
seguramente empezará a recibir a partir del mes de
febrero de 1979.
V u
/
ó
~ Atentamente,
t~
Casa abierta al t1empo
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-AZCAPOTZALCO
DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
28 de junio de 7979.
Uc... M.<.gu.e..l Ang e1. GMnado.6 Chapa
V.út.ectoJt GeneJtal de Racüo Educ..ac....Wn
PJte.6en.te.
E.6.timado M.<.guel. Angel.:
AgMdezc..o muc..ho .tu pa!t.tic...<.pac...<.6n en el. S0mi~o de la UAM-Azc..apotzalc..o,
la c..ual ha .ó.<.do muy pJtovec..ho.óa pa!ta eM.<.quec..eJt el. c..U!l..Jtic..ulum de la c..aJtJte
M que peY1..6amo.6 .-impul.óa!t en fu V.<.v.{..6.<.6n a m.<. c..aJtgo.
Tu ex.pruenc...<.a en el. c..ampo ampUo de fu Comunic..ac...<.6n, po!t d~ Jtec..onoc...<.
da - y p!t~da-, en la doc..enc...<.a y en la .<.nvutigac...<.6n, veJttida en .tu ·{ i
c..unda p.eá;t..i_c..a~ .6eJtá .tomada en c..uen.ta. .6.<.gni6.<.c..aüvamen.te paJta la p!tepa.Jta::
c...<.6n del. nuevo Plan de E.6.tud.<.o.6.
"CASA ABIERTA AL TIEMPO"
'
·~
-_c..o J. PaoU B.
v-v.....~'l-vG
'pc..e.
Av. Sn. Pab lo, Azcapotzalco. México 16 , D. F. Tel.561 -37-33
CAMARA DE DIPUTADOS
GRAN COMISION
PRESIDENCIA
México, D.F., Octubre 9 de 1979.
Sr. Miguel Angel Granados Chapa
Director de Radio Educación
P r e s e n t e.
La Cámara de Diputados de la LI Legislatura al Congreso de
la Unión, ha convocado a un período de Audiencias Públicas
recoger ideas, opiniones y puntos de vista, en torno a la
posibilidad de reglamentar la parte final del Artículo Sexto
de nuestra Carta Magna, referida a la garantía del Derecho
a la Información.
La .Cámara vería con mucho interés su participación en dichas Audiencias Públicas, porque enriquecería los elementos de JU1C10 que reunirá la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales, para los efectos antes dichos . .
En tal virtud me permito extenderle cordial invitación para
que se inscriba en el citado período de Audiencias Públicas,
en la Oficialía Mayor de la Cámara, sita en la esquina de
Donce~es y Allende de esta ciudad.
Atentamente.
Anexo: convocatoria.
.¡
1
1
1
¡!
.
··-por conducto de su Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales,
~ partidos y asociaciones politices, o.rganizaciones sociafes, instituciones
de educación supe rior, agrupaciones de profesi'ó-na les, medíos de comu-
nicación social, periodistas, escritores y en general a todo ciudada.no
interesado en el tema, a un período de ·
1
11
ce.
. . ..
___
•" "i
; .; ~
. .. .._. ..¡
o fin de recoger sus ideas, opiniones y puntos de vista, para que los
diputados estén en posíbi !íd ad cie preparar . ei Proyecto de Ley Reglamentaria de la parte final del Artículo Sexto de la Co nstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referi da al
• ::' .:.i
.• ••"'- 7 '~
_, •.c.'·-=-
11
1
1
1
1 .
DE:t~ ECh~~o
A lVdA lr:,FCRf'tfjACiOPJ
Los interesados en participar en este periodo de Audiencias Públicas deberán registrarse, a partir del 24 del actual y hasta el 16 de
octubre próximo, ante la Oficialía Mayor de la H. Cámarc de Dipu tados.
· Con posterio ridad s2 pub!:caró el calendario de uudi~n::i<Js y l~s
nombres de las personas e instituciones qu e participarán en dichas Audiencias -Pú b! i.:as.
l,
COMISION DE GO BERN ACION Y PUNTOS CONSTI TUCION ALES
. '
.
México, D. F., 78 de septiembre de 797 9
· ·~
·- .
.
·- ·.
~- .~='-=-" ...~- - · -r.-
·.
- .-- -- . • ·- -·
siglo
veintiuno
editores
AOR-139-80
México, D. F., a 10 de abril de 1980
LIC. MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA
Av. Coyoacan No. 1535
México 12, D. F.
Mi distinguido amigo:
Con retraso quiero hacerle llegar
las expresiones de mi reconoclmlento por la tan generosa nota que me dedicara
en sus paginas de Siempre, con motivo de la distincion con que me honrara el gobierno de México.
Aparte de generosidad puso usted
mucha agudeza para juzgar hechos y procesos a los que he estado vinculado y sus
palabras -vuelvo a repetir- excesivamente generosas, me han producido una auténtica emocion y obligan mi reconocimiento.
Me daría gusto que en alguna oportunidad pudiéramos conversar de muchos temas de interés común y para ello quedo
aquí a sus muy gratas ordenes.
Reciba un afectuoso abrazo de su amigo.
¡}JI
1
ARNALDO ORFILA
EY AL
AOR/geo
cerro del agua 248, méxico 20, d.f .1 tel. 550 30 11 ventas 550·25·71 y 550-79-451 apdo. 20 6261 cable: siglo edit
Noviembr
19 de 1980
Sr. Angel Granados Ch pa.
Peri6dico UNO MAS UNO
Primer r torno de Correggio N6. 12.
Col. Nochebuena-Mixcoac.
M~xico, 19, D. F.
S ñor de mi mayor r speto:
L í con el mayor interés 1 com ntario que hizo
usted en su acr ditada s cci6n Plaza Pdblica, correspondiente 1 número de esta fecha del peri6dico Uno M s Uno.
No trato de desmentir sus conc ptos, simplement
agr gar, por justicia los siguientes datos:
D 1 13
de febrero de 1961 al 10 de febrero de
1977, fuí director de "El Sol de Toluca", 6rgano de la
antigua Caden
de Peri6dicos Garc!a Valseca.
En 16 años de estar al frente de la cit da publi
caci6n 1 manejé sin 1 mínima consign , cambi~ radical-=
mente su política, convirtiéndola n una verdader tribuna de la opinión pública, sin discriminaciones ideol6gi-cas.
Estudiant s de la Universidad Autónoma d 1 Estado de México, con ideas vanzadas, fueron colaboradores de la se cción editori 1 y del suplemento cultural.
El periódico defendió cerradamente la causa d los camp sinos y de todos los sector s marginados. Se hizo crítica constante del gob rnador en turno y de todas las autoridades por los errores cometidos, igual cr~tica
s le hizo a la iniciativa privada por su conducta egoísta y en ocasiones criminal contra los intereses de la población m~s pobr •
"El Sol de Toluca", cuando n 1'1 xico no se podía
hablar de planificaci6n familiar, ya que la soci dad por
sus prejuicios religiosos se escandalizaba, fué el primer
6rgana~p riodístico que en el mes de noviembre d 1964 -inici6 una campaña contra lo que se ha llamado explosi6n
demográfica.
Jamás recibió "El Sol de Toluca" un solo centavo
de subsidio, demostrando plenamente que si es posible que
un periódico viva con independencia, tan s6lo sirviendo con verdad.
La situaci6n financiera del periódico fué bonancible, por su circulación y por su apreciable line je de
publicidad.
En ningún momento recibí, como antes lo expreso,
ni consignas, ni llamadas de atención por parte del Direc
tor General, coron 1 Josá Garcia Valseca.
Esa libertad conque actá~ durante 16 años me fu~
restringida en el momento en que la empresa cambió de manos y llegó a la Dirección General el talentoso periodista Benjamín Wong Castañeda --actual colaborador de UNO -MAS UNO--, quien acord6 mi remoción al solicit,rsela el gobernador del Estado de M&xico, doctor Jorge Jimenez --Cantú, hombre al~rgico a la critica, a través de otro periodista, el señor Alfonso Soll iro Landa, quien ocupa la
jefatura d prensa del gobierno del Estado.
Ant s de dejar la Direcci6n de "El Sol d Tolu-ca", escribí un articulo, en primera plana, en que denuncié ante la opini6n pÚblica cómo la propia empresa y el gobierno local quebrantaron los artículos 6o. y 7o. constitucional s.
A los pocos días de mi remoción dej6 la Dirección
General el señor Wong Castañeda, fué sustituido por el licenciado Mario Moya Palencia, a quien acudí en demanda de
justicia, contestándome que no podía regresarme a la Di-recci6n de "El Sol de Toluca" porque se molestaría el señor gobernador, contestándole a su vez: "tiene usted ra-z6n, usted piensa como político y yo como periodista".
Respecto de los distinguidos periodistas que usted menciona en su artículo, don Miguel Ordorica y don -Salvador Borrego, deseo expresarle que fueron mis maes--tros en periodismo cuando el lo. de marzo de 1939 ingres~
a la redacción de "Ultimas Noticias", ellos bondadosamente me trasmitieron sus conocimientos periodísticos pero jamás hubo la mínima presión para que cambiara mi ideología que siempre ha sido revolucionaria en el más noble -significado del vocablo . Posteriormente, siendo ellos con
sejeros del coronel Jos& García Valseca, nunca intervi--=
nieron ante éste para que yo cambiara la política que había impuesto en "El Sol de Toluca", al que manejé como si
hubiera sido de mi propiedad.
P rd6n por el tiempo que lo haya distraído de su
excelente trabajo como br·
e intelectual, y quedo de
usted afmo., atto. y S.
Santi ago N6. 33
Col. Tepeyac Insurgentes
M~xico
14, D. F.
U. N. E. S. C. O.
DELEGACION PERMANENTE
DE MEXICO
l . RUE MIO LL I S
75732 PARIS CEDEX 15
París, enero 8 de 1981
Sr, Lic. Miguel Angel Granados Chapa.
"Uno más Uno",
Primer Retorno de Correggio No. 12
Col. Nochebuena Mixcoac,
Mé x ico 19, D.F.
Muy Estimado Miguel Angel:
Un a vez más deseo expresarle mi profundo
agradecimiento por las opiniones elogiosas que
expresó sobre mi persona, con motivo de la reciente
designación del Rector de la Universidad Nacional
Autónoma de Méx ico,
En particular recuerdo sus palabras en el
sent ido de que no resultaba gratuito que se hubiera
manifestado en mi favor una opinión pÚblica progresista, sino en f unción de una idea y de un proyecto
especÍfico de Universidad; esto me llena de satisfacción, especialmente vini e ndo de una persona de la
inteligencia y probidad de usted.
Espero que nos veamos pronto, e n París o en
México. Entretanto r eciba un abrazo afectuoso de,
..,
Marzo 2, 81.
Granados Chapa , Amigo:
Te envio nuevamente un ejemplar de nuestro periodico "Zeta",
ahora del viernes 27 de este ultimo febrero.
Encontraras en la pagina 5 que hemos reproducido tu columna que no aparecio en el periodico "El Mexicano'' que regularmente la
lnserta en Baja California. Los motivos son obvios.
"Plaza Publica" tampoco pudo ser leida en su oportunidad en "Unomasuno" porque el gobierno estatal adquirio todos los ejemplares ese dia gracias --me supongo-- a las ordenes que el Director de
Relaciones Publicas y Difusion giro . Entre parentesis , este, Raul
Zavala, yerno del gobernador •
Gracias a que algunos viajeros en los jets procedentes del DF
dejan los ejemplares en los aparatos o en las salas de espera,fue
posible agenciarse de "Unomasuno" por un reportero de nuestro periodico en Tijuana .
Aparte, te robo un poquito de tu tiempo para aclararte que ,
como apuntas en "Plaza Publica" , NO estoy exiliado VOLUNTARIAMENTE .
Estoy a fuerza. No sali del pais por mi gusto sino para proteger mi pellejo.
Hay en suspenso y en mi contra orden de aprehension en la
Ciudad de Tijuana por un supuesto fraude que cometi cuando fui
director de ABC. Esto, pese a que cuando se dio a conoer publicamente, acudi al juzgado en juicio de jurisdiccion voluntaria y se
me rechazo. Luego promovi un juicio de jactancia. Esto es, que si
alguien se jacta publicamente de que yo robe, debe dmostrarlo con
hechos. Pero el juez, pese a que la acusacion la hizo publica hasta
Sparrow Jada en "Impacto" --no se diga en la prensa de Baja Cali .
fornia-- olimpicamente determino que no existia la jactancia publica y siguio el proceso. Esto sucedio despues que acudi a la Secreta
ria de Gobernacion para exponer mi caso y solicitar justicia a traves de una carta dirigida al Presidente Lopez Portillo . Mas tarde
solicite amparo , se me nego y en virtud de la persecucion, dia y
noche y la inminente detencion preferi abandonar el pais. Pero no
voluntariamente. A fuerza . Mi familia se quedo en Tijuana .
for fortuna ¡oQ juiciQs .en mi.cgutra se hall~nden anelacign.en
el Tr1bunal Coleglado del ~u 1 n~o vlr 1~0 en Ia c~u aa ae Herm slllo, sonora. Venturosamente, fuera del resorte e influencia de Robe
to de la Madrid . Esperi, pronto, una decision de ese tribunal apeg~
da a derecho si es que los magistrados no son influenciados o presionados por el gobernador. Aun confio en la justicia federal .
Ojala y si vienes a la reunion JLP-RR en abril, podamos vernos
cuando la entrevista se desarrolle en ~an Diego, California .
Te agradezco tus amables referencias sobre mi situacion .
Un abrazo .
México, D. F., a 26 de abril de 1981
Señor Miguel Angel Granados Chapa
"Uno más Uno"
Retorno de Correggio No 12
Col. Nochebuena, Mixcoac
México (19) D. F.
Estimado seño~ Granados Ch~pa,
.Acabo de leer "Golpes B:¡¡jos al Sindic~lismo" en el Uno más Uno
de hoy y r~pidamente me pongo ~ escribirle ~ntes de que se me
pasen los días, pues mi intención primera siempre que leo sus
artículos es ~gradecerle calurosamente 1~ información que nos
dá, y no s6lo ella, sino muy especi~'lmente la amplitud panorámica (contexto) en qua se desenvuelve, sa trasfondo, posibles
implicaciones y su exposición de todo an criterio fundamentado
que exhorta a reflexionar y a analizar las situaciones y procesos que están plasmando a nuestro país, sin limitarse a etiquetarlos -con más o menos preocupación- y luego a encasillarlos,
si no es que a olvidarlos.
Inátil expresarle, ya usted lo advierte, cu~nto me interesa su
colaboración y como me satisface que exista Uno más Uno y llegue a mucha gente. Para esas persoaas desconecidas y para mí
sus artículos representan, junto con loskotros colaboradores
de mi periódico, una serie de elementos que dÍa a día van construyendo una calle en la que apoyar los pies para orientar nue~
tros pasos -a pesar de los ejes viales- o que nos validan o
aclaran algunas de las muchas incógnitas que están abrumándonos.
Me atrevo a rogarle -espero sea posible- que publique usted uno
o unos articules sobre el hecho cubano. .Admiro a esa nación en
la que se acabaron los niños harapientos, las gentes descaAzas,
hambrientas, analfabetas, sin trabajo, etc., pero es tal el torEente de criticas y desconfianza y animadversión de un fuerte
grupo de gentew -de algunas que casi es imposible esperarloque quisiera ver mis argumentos respaldados en blanco y negro
por razones políticas, humaaas y otras. Si esta area usted considera que no le corresponde iojalá pudiera otro editorialista
encargarse de publicar -incl~o y sobre todo- fotos y datos de
que y como era C~ba en tiempos de Machado y Batista y como Y que
es ese pueblo a partir de Fidel Castro!.
Reciba mis felicitacion~:l~/,7~
~{~~ ~~ar M'llen
ce" Sr.Manuel Becerra Acosta
Director General de Unomásuno
Ier.Retorno de Correggio No 12
ColNochebuen~, Mixcoac
México (19) D.F.
-
<
m
~
~
~AD DEL NOROESTE
Acorde al Tiempo. Eterna al Esplritu.
Hermosillo, Sonora, Mayo 16 de 1981.
Lic. Miguel Angel Granados Chapa.
P re s en t e:
Es motivo de gran satisfacción para la Universidad del Noroeste el haber contado con sus valiosos serví
cios durante los días 15 y 16 del presente en el Se~
minario de Periodismo con su Conferencia: "EL PERIO.DISMO EN EL PROCESO SOCIOCULTURAL DE MEXICO".
Reciba usted nuestro más sincero agradecimiento y re
conocimiento por su labor desarrollada en esta Insti
tución.
Atentamente.
"ACORDE Ai TIEMPO. ETERNA AL ESPIRITU".
Apartado Postal 757
Serdán No. 14 Oriente
Hermosillo, Sonora,
Teléfonos: 2-44-46 y 2-44-4 7
México.
JLJIC . T U JLJIO
JH!ERNA.N.li))E~
GOMEZ
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
JUNIO 18 DE 1981,
SR. MIGUEL ANGEL GRANADOS
p R E S E NT E ,
MuY EsTIMADO MIGUEL ANGEL
SóLO UNAS CUANTAS LÍNEAS PARA EXPRESARTE MI SATISFACCIÓN Y MI RECONOCIMIENTO POR LA upLAZA PO
BLICAu QUE APARECIÓ EL DÍA DE HOY, EN EL UNO ~-1As UNo,
(REO QUE LA SOBRIEDAD Y LA INTELIGENCIA CON QUE
DESTACAS ALGUNAS DE LAS VIRTUDES CIUDADANAS DE
DoN EMILIO SANCHEZ PIEDRAS, CONSTITUYEN UN HOMf
NAJE SINCERO Y DE GRAN VALOR,
DESEO HACERTE UN COMENTARIO QUE PUDIERA PARECER
INTRASCENDENTE, PERO QUE NO LO ES: EL LICENCIADO LóPEZ MA TEOS NO ERA AMIGO DE SANCHEZ PIEDRAS
CUANDO DECIDIÓ QUE SE HICIERA CARGO DEL LIDERATO DE LA (AMARA, LA ACLARACIÓN TIENE IMPORTANCIA PORQUE IMPLICA QUE AMBOS, EL PRESIDENTE LóPEZ MATEOS Y EL DIPUTADO SANCHEZ PIEDRAS, ESTABLECIERON UNA RELACIÓN DE SOLIDARIDAD POLÍTICA
ANTES Y POR ENCIMA DE LAS CUESTIONES AMISTOSAS
Y SENTIMENTALES.
.L:n:c. TULlO
HERNANDE~
GOME~
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
TE ENVÍO UN ABRAZO Y TE REITERO MI RECONOCI MIENTO POR ESTE LIMPIO HOMENAJE A QUIEN FU~
MI AMIGO, MI COMPAnERO Y MI JEFE.
)
.
)'1/x:/~ P F
)/h ~~ ~ /~B2
S'r: L-e, M;y.d ~~ b~k
C.kr'a._
V/tcJ ~~ t/n.o
e~
Hvy <J?-sh~ Hyve/ /kyra-1:
/1€ r.pW-,0 aMRXa41e hs ~ ~~s =4:_
~ 1.~ khk~ k~~' ll~k
!U? ~ V77 ~~ti:, ~k- T~
fo7?1 eJe ~f/71;4vra__/ ~ /uh /~¿~~, A/¡Pr/YJ/Af''V.J .by¡ lrbs_) rdb~ ~ tzrf;/~b~
k
~í~ /'~f<:z ~
(/)1A
k
éZ_
1 ~~~~/~~r~
~~' !<7'5 rr/,YJA--Wcr5 ~ ~h a-s/ /o
)r7,UM~, J)o<Sk /'J:J-<1 ~))ro- ~5~
r.?rws JW-~ / r k; i;1~
)e.,) ~~ rv-e V2-5 ~ r~ ~ ~
)/1-1'~ ri~ce ,bty~ b~~/ y~
tkk ~ c:r4"5
r»-5 ~ ~/.,.~
! 1~ ~ )-ert k
¿V)
~ ' )'rJ7 .,e-y¡4 ~?=
j&- Á ~M~/:, " ~~ ~ ~-~~ /r4-~
~~~ 11MbJ4!J1¡'v/'eú_rr ~~
-
~ ~~-5 h
~~~) ~ y
r- ~C/r"/-
;k ..e-rl ~~b f3, J;z ~J¿, ~./e ~ s:ekc~ t:k ~~~ ·loS;;~ ~k
/M ~~ ~ ~~ts ; J-Ut' ¡cQ/ro~
/
w~rl7h/ ~~ ~r5/J0-s.
.
Jc-5 ¡tÚ~s ~ ~/éJ~ ( um ~
~'5 Jr&-s ~
~ .c-_~/Sc-<~='5)
k f1UJ'S~ 1~ rtk~ ~-s y
~ 4z rc?/'0~ a.--e )'P-5~. r-s v7l
)I'Có k
r/8/-
~J~-:5 c:f-s< ~CLSS r~
~ -. l&r ~ no ~t.- rjJe~ F&?. ~5 . ¡¿¡t)~J ¿;L4« ~'e:)~~.)~
~}Am~/r~k~
c¡~r~ -
~ ~ ar~C2r/~ ~
•
t
l. ~
~~ ~ 1
•
~
1
.
1
~~
~
_&
d
t/ CJ ~4AA---..tA...""'--'"_.....,
/~
L
l
~~{_¿U,_.,
~~
%#-'-
~rl
aed-
~~
e~ ~/ -~re~
Fj
cik
A ~~/A
•
1~
-'
/ F / . : . .1
~~
/2 .~---r~
/()
. J. ~ · oTE y '2-4
f
lt~ . 2) <f).
{{u~.:~ /lr--1 ~~ ,
¡.; ~ /;; v-< L /'--'- /- !
Y'-
1t_j. ""' t
j_
~t
<-¡
~~ r_._.:.; ;~ ¡;, ""'f, - wL eL. , + 1 . /'.v
A?""~ ~ t "" ~ .. ~/ J ~ L~ r~ r-<
/r Lt ~&:/o( J~f;v ~ ~_¡,'.
s~, t '-'-/ ~o; f r~ f . . ._/
fv> r- J~ t.., ~
Lf; , .Jl;
~~ ~
'"''1
J._
JI
1--¡ ...:1
s-
/.¡ v.,.._, ¿1 ~ {w_"' / c..._ """-'(-; / ' ¡.u....- ~ t;f:...
Hj'"' (J.;
¡'1v.7 •
0
h-.
i...:
!v-v dh
"V> n · /
~·
~~A~/ . 4 "'-
2
Y"(
JJ/ ~ ¡., i<_ < J.
r~ c~n·.,. . . ¡ ..,
1
l-A 14
fv
eL
c.,"...;....._ -t
/., ,(.
•
-'"'>
1~ ~X
.1-<
1-
;>(.. /
~¡·V •
!A ""-'
,¿,_
¡~ (; ., .,_: ;.._..¡ /, 1.~ -h (f, /
.- ).. . . ..; .l<;-r ._¡., ;.1 v.-~-r .
14 re..:-¡ } v._ ' t~k
.
.
México, D.F., a 29 de junio de 1983 .
Lic. Miguel Angel Granados Chapa,
PeriÓdico Uno mas Uno,
Presente.
Estimado Lic. Granados:
Con gran sorpresa he visto en su columna "Plaza Pública" del día de ayer
Martes 28 del presente, una inexactitud histórica con respecto a la Corporación
de Estudiantes Mexicanos.
Me estoy permitiendo adjuntar le copi a del capítulo "aspect o Histórico" publicado en 1958 por la prop~ a Corporación de Estudiantes Mexicanos y en donde
podrá usted ver que esta organización fué fundada en 1947, algunos años después
de que el propio Episcopado Mexicano decidió la desaparición de la UNEC , UniónNacional de Estudiantes CatÓlicos, que es se~ramente la Organizaci ón a que usted se refiere y a la sombra de la cual prol1feraron' los llamados conejos .
Me parece importante la aclaración porque justamente l a trayectoria en el medio universitario de la Cor poración de Estudi antes Mexi canos fué muy diferente de la de la UNEC como lo muestran los testimoni os de mi l es de corporacionistas, al grado de haber llegado a solidarizarse y compromet er se fuertemente con el movimiento estudiantil de 1968 y habiendo sufrido también l a represión , no sÓlo de parte de las autoridades,sino también de grupos que en al guna épocala apoyaron1 pero que en ese momento se definieron claramente del lado de las -fuerzas represivas.
Esto demostró que su desarrollo, producto de su ideari o, posiblement e- - fué muy diferente del de la UNEC a la que seguramente usted se refiere.
ATENTAMENTE
-,
Un ex-corporacionista.
1
1
'
..,-
México, D. F., a 29 de junio de 1983 .
Sr. Miguel Angel Granados Chapa,
Periódico 11 Uno más Uno",
P r e s e n t e .
Muy señor rrúo:
Habitual lector de su colllliiTla "Plaza Pública", suelo en muchas ocasiones coincidir con sus puntos de vista, las más de las veces bien
inforrrB.dos;
pero en otras, difiero de ellos porque no se ajustan
a los hechos reales .
Este es el caso de sus Últimos comentarios
acerca del Cincuentenario de la Huelga Universitaria de 1933.
Su reconocida tendencia por la interpretación marxista de la Historia lo lleva a usted a distorsionar la verdad histórica de ese acontecimiento.
Fuí testigo y IIDdesto actor , coiiD estudiante, en esa lucha de la Universidad por la Autonorrúa completa y por la afirmación de la Libertad Académica.
Usted escribe;
"la lucha en la Universidad era parte
de una batalla más general emprendida por sectores retardatarios contra la polÍtica educati va que encabezaba Bassols" .
Esto es sólo una
parte deformada de los acontecimientos de aquella época.
Antonio Carrillo Flores, testigo de excepción en esa época de la vida Universitaria ha escrito en fecha reciente que lo que separaba en
lo fundamental a los Maestros Narciso Bassols y Manuel Gómez Morín
eran las "diferentes concepclones que aquellos dos maestros tuvieron
en 1933 de la Universidad frente al Estado" .
Bassols concebía a la U-
niversidad coiiD una institución privada, a la que en el futuro el Gobierno no debería apoyar financieramente .
Gómez Morín pensaba en la
Universidad coiiD una institución de naturaleza pÚblica y que el Estado debería en parte sostener económicamente .
Pero este debate no fue el esencial en la lucha universitaria de 1933 .
En su esencia , esta lucha fue un conflicto entre dos maneras de entender la Universidad, su misión y su filosofía y aún más, entre dos conceptos antagónicos ~ la concepción del mundo y de la vida .
Fue la opo-
.
_,..,
2
sición entre el dogmatismo marxista y la libertad de pensar y de enseñar .
Los exponentes de estas dos diferentes posturas intelectuales
fueron los maestros Antonio Caso y Vicente lDrnbardo Toledano .
Asistí al homenaje que la Academia Mexicana de Cultura rindió a los
l í deres estudiantiles de aquella época y que defendieron junto con
sus maestros la libertad de cát edra , y pude comprobar que mis recuerdos históricos coinciden con los de los antiguos dirigentes estudiant iles .
Obtuve en ese homenaje el text o de la disertación del licenciado Juan
Sánchez Navarro , en la que se refería a este esencial debate y le estoy enviando copia de la misma , rogándole si tiene tiempo, su lectura
desapasionada e imparcial .
lD saluda atentamente .
g . ~~~~~
Lic . Rafael Manterola ,
Torcuato Tasso 323- 101 ,
LIC. JULIO ZAMORA BATIZ
Diciembre 5, 1983.
DON MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
i
u d a d
e
Muy estimado Mi gu ~ l An g el :
Debido a mis constantes desplazamientos en provincia no tuve oportunidad de leer "Plaza Pública"
el 30 de noviembre; el día 2 me la dieron en Guadalajara y a ello se debe el retraso con el que te envío
estas líneas.
La confianza y amistad de personas tan valio
sas como tú es el mejor aliciente para mí.
Gracias ~
por todo lo que has hecho por respaldarme moralmente
y gracias también por publicar tan generosos concep - -·
tos.
Oj a lá los responsables del PRI entiendan q ue
hay un esquema activo · de derecha y decidan renovar la
raíz popular del Partido y enfrentar esas presiones.
Pase lo que pase queda para mí la satisfac- ción de haber dado la batalla y el orgullo inmenso de
ser tu muy agradecido a migo.
.JosE FRANCisco Ru¡z MASSJEu
s~- 1),~. ~~ ~ (,,_o~ "')¡_VJ cL'i'"'-
'\ }..,__ 1
o " "'-<>. ~ "'- 1¡
-v~
k~ ~ . ~•v- -\.,,e_~._.\_
1
\
•
~
•
~ \....<.>._ ~~c--t-~b
&...._ \.....,.
~ ~""- k--c.....r
~ ~rr~ ~ ~c.-~
~
-~
-\a_
~4.
~
~u\ ~~"'-
..
,..
\
-.J....:.-~ ~ ~
Izo M _.;. .kr- mu.ckw rw J.. ~; ¡wu' 'r'
.
O.J
.....:tel J.~ ~·
k
f>Nma.. ~.vum!t., Clfaníi. J..l ~ ~ ~a.d;n fC1J\. ~ F~~n~)Yl o
~ ho~cl . fo ~o XaM ~o> ~~ltfrl\.cL. pOJtt.. &... ~ ~B/')')1.LLI)1.:~
d.icmto"-' , eh YYl,u, ~6.1U..() ~()A) J ~ol.ulo WWliY\O k
~ k MA<ll.
..b~~.) Jtvno. eL,., ~o... , ~~' fU- n.o .M.~ :vm.ro!Üi>~ , m.t..
tiuMto ~\._ ..t.. ~éJ,lt. ) Con lo... clai• u.on olt- rwt ~vu jQ · C~Q.. ~
JU.o.
J
~d.t. ~ dWl lo ~oJt. clL ~ (). 1.!l. Jo.Nn.o.dQ. 1 ~ fWlroUt ('IJ.tll.dacl.uzAmvnt
o. ~ t .Ltrl\l.M t.o.m!o.. ~cla.d ~ .RAtaJ .bi.c!.um.a.. .
J
~~ .1um.w, <l.u.am.d.o Yl.l>4.> »y~ )aA- ~VIUAJ pu lo.N ~ AAkm olJ ~o AAJ,.vt ~ ~o :linmúmcJ,(O d .U. JJ&~r. cLt. .1:;nwt_
elClJto locto .lo~ ,.u. ..tJ'o..bct.. ~~o) F c.&rm.o J.J~«4,4J J.v ..ut'a.Jl .tnt.t.Jl4; .:i;mta,
1
~ oi..tA.wnd..vt. o., !OA.> ~~~.)
.1Am.tn. .JlOJt.c.t.) C4fm() ~ eL....
A.LI dd... ~~o.c:lcv -dA.. .U.&..V
C#mO
..t.Qtu~ ~.d/4-V cam:fólV QJ )MJ F
)1.0
J
eruñf$1\..> c:k p~o.Q; 'mVl<U\Ml1~~ ol.t. l~M ~ ~.ruJO.bam ~$4..) ~6-0
r&it~ ~ ~a..b~N- 1 CCitmo ft].. ,u. JwJ,.U.IUt.. m QAc.hJo.J. o WYJ cvzl,DJ ~o como
,J
oh\QA. eh IU'l tUmCl..l •••
f?w..u.~ , .U. <.amo ,.,.Jro..,_ o.. nowt. '\ ::tm.., .k. ~ "\ lo.. o~od
ch. poclut. ~ ~011. l<M-~ COSCl.\J , eL. lnahut clt 'V\o co-m.c:tcA .lG-() ~ ~ ·
~o.1.an.. ~ al .ln.d.o d.t. Jtd¡J fn.ak~o.d. ran.Q) ~ OJVn.a.d.a.. 1 mL ~·
"
~ :hvn <L.t.l-.oA.Q... ~ ~&JÍÍÚm<td.._, "F-' tÚ.mto 'f'LL' ):,no.!am &.. nu:: ~
.1ft, !a.m.to .Ll o..rMM
pan. k a.tmÚ. 41 J.ON C.~Q4..1 ~ >'l'\..V eé.Jlo4o~ .J.4J tQ~
r
~~i¡_ .
~~ ·.
.
o
Q
<1
.tl eL,;._. dJ- ,w. twrl>f'.J.am~ 1.. ~o ~ .u.o.o.> Ji:,~ ,..-.'
C:om. WY\. c:.o~ C<Ymo M /UI."'r - io.m'(..2!"-d.a. j~~ I'Jc..b.na!l.~ ~®o .
{, n
-m~.._. d..t. .toJo .._.., 'F- .d wz.I,.J po_,;_,.o ....ttf. tuio;,Jc
"1
p<IJil.4.> ~~- lw..- ~ ~ .w mwrdc ¿ sa.~.~ fM F?
Po"'t"llo... .J!•. ._. ch. ..lo..> ~<li 1 La.. ~oclw ck )tiA.)
Jo
7naA
/U(N
f.>(9M.
~~ tJ..ll • ~ f'Ost'F"
(>Cim
('Cl1l<l.>
..u.iliJ .
u a},~
"n
O
~~e,oVfC •
-
Materia
-
Miguel Ángel Granados Chapa
-
Jorge de la Vega Domínguez
-
Porfirio Muñoz Ledo
-
Héctor Vázquez Tercero
-
enrique Álvarez del Castillo
-
CREA
-
Cámara de Diputados
-
Corporación de Estudiantes Mexicanos
-
Rafael Manterola.
-
Persona o institución mencionada
-
Pensamiento de México en los periódicos
-
Los derechos sociales del pueblo mexicano
-
Política nacional en relaci6n con la juventud
-
Premio Nacional de Periodismo
-
Convocatoria de un período de Audiencias Públicas en la Cámara de Diputados sobre el derecho a la información
-
Cincuentenario de la Huelga Universitaria de 1933.