-
Extensión
-
81 fojas
-
Resumen
-
Correspondencia de Miguel Ángel Granados Chapa correspondiente a los años de 1984- 1986..
-
Tipo
-
Impreso
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
- 2 -
de rumores para ganar prebendps de Direcci6n siempre seducido nor el
Poder, ejemplo: Uno más Uno, Excelsior , Proceso , Radio .Educ~éf6n ,
donde se dedicaba también a entorpecer denuncias de organizaciones democr~ticas censurando todo aquello que no estuviera dentro de les
luchas interburguesas, siempre usted se atreve e juzgar o pre,guzgar,
lamentemos aue esa ctitud la tome con nosotros .
¿Cuándo le hemos ofendido? Ni a usted ni a nadie , respetemos su
urofesi6n periodística , respete.mos a las orge.nizaciones democráticas
y r evolucionarias , estemos con todas les for!Il8S de lucha que coa.dyuben a un régimen humano y de libertades pero estamos en contra de les
delatores , aue rompiendo compromisos con nosotros se dedican a auep ~
rernos chantajear y e delPtar como lo hizo el señor Silva Aréstegui
en el Vip que está enfrente ,: del Campo l\'l iliter No . l el 5 de diciembre
de 1983 , ante un subsecretArio de Gobernaci6n Coronel Carrillo Olea ,
en periodicos de le Cd . de Oaxeca haciendo menci6n de cerca de 15 nombres de personas aue estan siendo hostigadas por la policía en su
afán de que aprehendan e. supuestos miemb:tos de nuestro P .R. O. C.U. P .
¿ Usted c6mo llamaría a tal ecci6n ?
Así es aue , señor Granados Chapa si nos atrevemos a decir la -verdad es porque usted nos ha ofendido y le decimos , ante la egresi6n
no hay més aue la defensa .
NTE LA C.ALU.MNIA ,, LA FLEXIBILIDAD Y SERENIDAD ,
ANTE LA AGRESION FISICA, CONTESTACION Y PRUDENCIA ,
ANTE EL INTENT O DE HOMICIDIO Y EL ASESINAT O,
EL AJUSTICIAIYli.t.l'l""TO REVOLUCIONARIO .
POR NUESTROS CAf;!AR.A.DA S PROL~'TARIOS
f ¡ RESUELTOS A VENC:ER ! :
PARTIDO REVOLUCIONARIO OBRERO CLANDESTINO UNION D L PUEBLO
P.
R.
O.
C.
U.
P.
Comisi6n de relaciones .
República Mexicana , rtarzo 1984 .
Querido Miguel Angel :
iHay motivo para felicitarte :
tus artículos sobre el primer
informe de go bierno! En éstos
es notable la consistencia del
análisis y la manera sobria y
directa Q!H - qne·· p9nes los puntos
sobre las ies presidenciales .
Te envío con grave retra ~q , pero
con la intención más cordial un
pequeño regalo por tu San Miguel
Angel.
RODRIGO SALDANA GUERRERO
6 Poniente 2113
Tel.- 42 63 76
Puebla, Pue.
Ap:rrtado Postal 1168
46 85 41
Sr . Miguel A~el Gr&nados Caspa
~eni 1?2-?~, Col. De V~lle
} .(xico, 'J . "' .
e. P. 31 o
li.:stimado seño~s
Cu&ndo
si st
a ~u c~n~
nnci
~n
,l primer niYers riom
1cl periódico Nueva Era, en est~ ciudad , nó sospeo.
d~ unom!suno .
qu~ pronto
s 1 rí
e ~1 ~a sa er que usted y ·us campa-eros est ' n prepar n1o
u~ nuevo diario, y
espero que la reunión programada
ra hoy ten~
el ma-
yor de los éxitos. El pa í s necesita un diario independiente de los intereses creados , o iciales y priv dos ( tan a menudo coinci entes) , as! comodelos estrechos Jogmati~rnos
e
zquier2' ,
echo por perio ista~ y no
por co Prci.,,_tee. A ! podremos demá. disf:nutar frecu n~. emente de su columna Plaz Pública, 1 mejor d su ~~ ero 1 que ehora sólo puedo leer
oc s on lment~ . ~3pero poder l~er pronto .1 nuevo diario, as! como que
no pase demasiado tiempo antes de que vuelva a h •lar en Pue•l •
t e n t a me n t e
Lic. Miguel Angel Granados Chapa
Articulista del Peri6dico "Punto"
México, D.F.
Estimado Miguel Angel,
Escribo ~ esta
carta, en primer lugar para felicitarte por la p~
blicaci6n de su peri6dico,
br~lante
y sereno; y en segundo,
para
pedirte un favor muy especial (no te voy a pedir chamba) con motivo
de tu articulo sobre Radio U iversidad Pueblo.
Pero, antes de eso, permiteme aclarate algun s cosas: so
gue-
rrerense, estudié Comunicaci6n en la FCP y S de la UNAM en donde ty
ve la oportunidad de ser tu alumno (por eso te hablo de tú) y, so-bre todo, amo a la Universidad de mi estad~
Respe~o
tu dignidad
profesional, admiro a Fátima Fernández cuya vehemencia ha servido de
ejemplo a muchos en nuestra escuela. Por esto mismo, por enseñaaza
de ustedes y otros
ás (pocos), he aprendido a respetar la verdad y
a exig"rla cuando siento que está siendo escondida o no suficientemente buscada.
En tu art culo defiendes el derecho de la UAG de te er su propia radiodifusora, derecho el e a
defiendo y peleo por él pues es
una necesid d urgente de mi pueblo. Siempre he pugnado porque los e§
tudiantes de provincia que están en México se despojen de esa cobardia vanidosa y vuelvan para hacer algo por su gente.
Lo que si lastima a los que te conocen , personalme te o por tus
articulas, son tus elo ios brindados al rector de la UAG, Enrique Gon
zález R iz. Posiblemente lo hayas conocido cuando estuvo tra ajando
en México, pero el tiempo ha pasado ya y desgrac'adamente los hombres
ta bién cambian para
al, el poder deforma si
o lo sabes
ontrolar.
Tienes todo el derecho a pensar lo que quieras, pero tambien puedo
tratar de convencerte a recons'derar.
En tu artículo dices que 11 o es ajena, tal vez, a esa desici6n
las s6lida
co vicci6n y formaci6n jurídicas de·
re tor, González
Ruiz" ••• "este rector había dejado testimonio de su capacidad y apego
al estudio y práctica del orden juríd-i co nacional"•
I
uda lemente se trata de otro caso de sonrisa "dientes pa!.
fueran. Su famosa "lucha pro-sindical, de apoyo al trabajador explotado y humillado por el aparato burgués", queda desmentida por los
constantes atropellos y violaciones al reglamento univer itario que el
rector y sus incondicionales han efectuado en contra de los trabajadores académicos y administrativos. Des pidos, exenci6n de tiempos co~
pletos sin raz6n jurídica, acoso y abusos son. ejemplos de la 11 democr,a
cia rector'l 11 • Todo esto a pesar de su pretendido "apego a las leyes".
A o y respeto a mi Univers'dad, quiero su superaci6n y su apego a
las causas justas no importando a quien se dañe. Lo que no puedo aceptar es una política incoherente y populista que s6lo persigue fines
políticos todavía no muy claros.
Te invito a saber más sobre lo que pasa en la UAG a nivel interno
por otras fuentes, lo más confiables y variadas que puedas para que no
te atengas únicamente a mi juicio, quizás muy personal. Te repito, mi
único interés es que la verdad se sepa lo más objetivamente posible.
Actualmente los sindicatos de la UAG libran una lucha para dese11
mascarar a Enrique González Ruiz como al verdadero anti-sindicalista·
que es . Todos queremos la verdad y que se sepa, tal y como tw me lo
enseñabas y exigias en las aulas .
Gracias por leerme:
Arturo Solis Reredia
I:noc ente Lugo .1O
Col. Cuauhtémoc Sur
Cñd.lpancingo, Guerrero .
....
SR. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
REVISTA SIEMPRE!
VALLARTA Núm. 20,
MEXICO, D.F.
SEÑOR GRANADOS:
Por primera vez, en muchos años de leer siempre! -casi los
treinta que tiene de vida- me atrevo a dirigirme a alguno
de los que ahí aparecen, por respeto, pero acudo
a usted,
Sr. Granados, porgue es alarmante que se permita escribir
las atrocidades que han visto la luz pública en su artículo
"Soberbia e ineptitud política" y, dada la magnitud de sus
atentados en contra del sentido común y la tranquilidad
p~
blica, no me he resistido a que estas notas sigan su camino
tortuoso y
-los Dioses me sean favorables-
puedan incluso
publicarse.
Por lo menos, que usted las leyera, ya mitiga-
ría un tanto la indignación que me provocan sus despropósitos.
Señala usted, lastimeramente, que los sindicatos
universit~
rios "quedaron marcados corno las bestias negras de la socie
dad mexicana".
y claro: ¿Qué esperaba? ¿que se les nombra-
ra adalides de la justicia y la productividad?
¿es tan corn
darse el lujo de cerrar uria Universidad , corno para que no -
plejo y abstracto el fenómeno de que los conserjes puedan
pueda comprender qué tan bestia puede ser, ya no un grupo o un sindicato, sino el sistema entero?.
Es de humoristas
involuntarios que se oponga a lo que la sociedad mexicana a
la que alude, desaprobó unanimernente ¿y sabe por qué? porgue
es de bestias. El calificativo que usted mismo usa es feliz.
En su febril meneste r, afirma que "no fueron solo esas
agr~
paciones las que resultaron agredidas, sino las Universida-
des mismas. "Y eso, sefior, revela un nivel tal de ceguera
que, voluntaria o no, le ha impedido darse cuenta que, no de
ahora, sino de varios afias, han sido los conserjes los que,
sistemáticamente, han agredido a las Universidades y todo lo que representan.
Luchar por derechos es una cosa, bom-
bardear y golpear lo que mas caro nos es y sabotear el desa
rrollo entero del País es otra. De ningún modo quiero dar ideas, pero, las personas estas tienen que hacer huelgas, podrían, sin cerrar las universidades, dejar de barrer y de
asear y de hacer trámites administrativos y de todo el rollo
que manejan y, con auténtico respeto a las instituciones, dejar que alumnos y maestros se las arreglen como puedan. Así se apreciaría cabalmente cuanta falta le hacen a la Uni
versidad y cuan importantes son.
Esto sería admisible, pero
lo que han hecho, más que una agresión, es una ordalía, que
merece un castigo proporcional. Mas que un aumento de sueldo.
Y usted habla de que se agredió a la Universidad. ¿De cual toma Sr. Granados? para recomendar a voz en cuello que tal
bebistrajo o pócima sea prohibida con pena de muerte a quien
viole la prohibición.
No hay que pagar abonos mas adelante Sr. Granados, porque, sim
plemente
-y todo mundo tendría que entender esto- hay muchos
otros en el mercado que están dispuestos a realmente trabajar
por un sueldo y unos derechos, en lugar de lo que por ahora es una vergonzosa realidad: Se les paga y trabajan poco y malo, de mala gana y con harta grilla.
cial trabajando y sin trabajar.
Esta gente es perjudi-
Y usteQ quiere pintarlos --
como víctimas. ¡por favor! ..
Se atreve
-insidioso y golpeando bajo- a afirmar que " ... Pa
ra esta administración, la educación superior pública no es
prioritaria ... ", con una muy pedestre lógica, que ubica enel aumento o disminución de subsidios el nivel que pueda tener
la Universidad en la escala de valores de "esta administración"
cuando muchos sabemos que, a un costo terrible, se está con-
trolando el gasto público en serio.
Es mate ria de otro --
análisis el precisar quien fue el culpable o a qué se debe
la gran bronca en la que estarnos metidos, la realidad es que
estarnos metidos hasta el cuello y no hay mucha oportunidad
para ver quien nos la hizo o quien nos la paga. Sin contemplaciones, hay que abatir el gasto público. Y hasta la Universidad tiene que pagar por ello, sin que signifique que la
educación superior no es prioritaria.
Ojalá pudiera usted -
entender que, a más o mejor que los apoyos cuantitativos, están los cualitativos, que incluyen creatividad o ideas para
aprovechar mejor lo mucho que tiene. -Aún en la pobreza- la
Universidad y cualquier otra institución. Lo que hay que hacer es ponernos a trabajar-¡todos!- en lugar de andarle apuntando directo al por ahora, rnagrobuche de la gallina de
los huevos de oro.
Otra frívola frase, frívola y distorsionante, corno todo su escrito: "Se observará un deterioro en la calidad de la ense
ñanza ... " Por supuesto, en la medida en que lo único quepo
darnos mostrar a nuestros estudiantes sea esta sórdida forma de
buscar la pitanza, con motines, ruido, agresiones, suspensión
del tráfico, en lugar de trabajo honesto, estóico. Usted lo
sabe mejor que yo: los grandes pueblos han surgido y resurgido, precisamente del esfuerzo de sus trabajadores, pero sin e~
tas aberraciones; usted sabe de los japoneses, germanos, ru-sos, incluso británicos y, recuérdelo, no se andaban con taru
gadas. Trabajaron y salvaron a sus países.
Y usted pretende
que sólo maten al toro y que el toro no mate a nadie.
Es in-
creible que en Méx ico existan personas que, corno usted, entien
dan las relaciones de trabajo corno un fenómeno unilatera1 .
Grave que piensen, que hay que pagar por pagar.
Inexplicable
la analogía que hace entre sindicatos uni-
versitarios y el de los nucleares, que tienen tanto entre sí
corno "el recto y las témporas'', al decir de algún personaje de García Márquez. Ya la señorona que es Manu Dornbierer, en
el mismo número en el que usted se encarniza con la sensatez, puntualiza posiciones a las que, en obvio de palabras,
me adhiero, como también, lo hago con otra que mejor cant6,
Doña Margarita Michelena, quién, acre, pero realista y cruel
dibuja la ominosa imagen de haraganería que ya se ha enclavado en nuestra historia con mas solidez de la que casi todos
quisiéramos y, desgraciadamente, tan clara y aplicable a -los"trabajadores" universitarios.
Digo casi todos por que no
faltan personas como usted. Dios nos ayude.
Por su intervenci6n, me permito enviar copia de estos pergeños a ambas, hermosas, admirables y adorables damas.
En mas confusiones, avienta usted de su ronco pecho, mezcladito, el asunto de los escopetazos en Camargo.
Asunto serio
y preocupante en verdad, pero disociable del de los señores trabajadores de la Universidad, es materia y de otro rollo, satánico y medieval.
Usted dice, a la postre, que no halla
para donde hacerse, estando el suelo tan parejo: tenemos que
ponernos a trabajar mi señor, trabajar como la única salida,
y según reza un proverbio polaco, "no
orinarnos en la sopa",
que no es oportuno, ni sano, ni sabe bién.
SOTO PANTOJA
Av. Corona 160 Tel. 14-57-14 Telex 0682885 Guadalajara, Jalisco, México.
'Kí'0u0\ ~11&_:
~ ~~~~ f9-<D~
ík r()~ ~ co i \.,~0'0-0)
u'(\ IL.<L e ce &o Qo--fJ ~ ~ \L \"'- 0
::,
+\2-o...\d~
{Y'-Q
~G-(0
~ ~~
11.1
~
\o-.- \uckv.-
~o~ ~fh~
Q
~c:LvS) ~S,~ rW--~
u~9&u~
~
';;VJ(--Q ~-& ~~~lAJ.¡
.
i
~)~ c.v.OJ)._~ m~A_.
ÜD_~
GUADALAJARA A SHOPPING PARADISE.
SU MEJOR OPCION DE COMPRA ESTA EN GUADALAJARA!
En el centro, cerca de todo.
MA. ANCELICA LUNA PARRA
lo. de marzo de 1984.
Queridos Héctor, Carlos, Miguel Angel, Cármen,
Musakio y todos los que estan haciendo posible este proyec
to del nuevo Diario 11 La Jornada 11 •
Seguramente ustedes estarán toda vía paladeando
y recordando el ~xito de la reunión de ayer que rebasó lo
· que todos habíamos imaginado en cuanto a presencia, emoción
y solidaridad por el nacimiento del nuevo proyecto perio-dístico.
Mientras desde la tribuna del segundo piso observaba a ese conjunto de personas, inteligencias y voluntades, reflexionaba la importancia que esto tiene en un -país en que a veces se dice o se hace sentir que la situación está perdida; no hubo ayer ni mártires, ni acusados,
no hubo tampoco divisiones ideológicas, sólo la convicción
de apoyar con nuestro testimonio al periodismo de fondo, al análisis crítico de la problemática de México, a la pro
posición de tésis ·Y proyectos y a los esfuerzos de inteli~
gencias honestas dedicadas a servir a su país ejerciendo el periodismo como ustedes lo han hecho.
Todo esto fue posible gracias a que cada uno de los que encabezan e ·impulsan el nuevo ~eriódico han
ejercido su profesión con veracidad e integridad, eran ustedes como personas a las que como ami gos y lectores admiramos y respetamos, las que provocarón y avalaron este con
curso de volunta des que tuvo lugar ayer y que S€ prolonga~
rá en el ejercicio cotidiano de 11 La Jornada 11 •
México D.F. 5 de marzo de 1984
Sr. Miguel Angel Granados Chapa
Como muchos de mis compañeros me vi en el dilema de escoger entre el nuevo proyecto periodístico y el único proyecto sindical inde
pendiente y democrático que hay en la prensa escrita. Siento que
cualquiera de las dos decisiones me deja mutilada, pero como es nece
sario definirse adopte el camino de SITEUNO.
Más que un deseo personal o las ventajas momentáneas que pudiera tener quedarse en un trabajo donde, al menos por ahora, se percibe un salario semanal y se tienen ciertas garantías, frente a un prQ
yecto 9ue seguramente imnlica, sacrificio, renuncia y apretarse el
cinturon, lo que me llevó a decidir quedarme en unomásuno es la convicci6n de que, si bien el nuevo diario y toda la gente que está detrás se esforzarán porque las plans de La Jornada contribuyan a promover el cambio social y la justicia, SITEUNO se me ofrece como la
realidad más tangible, aun~ue sea .modesta, para lograr algún avance.
Me siento solidaria con el nuevo proyecto y hasta creo que como la
mayoría de los que hicimos unomásuno, soy parte de él. Si pudiera ha
ber una forma de colaboraci6n paralela, me gustaría poder participar
Segura de que no pretendo"guardame un lugarcito" o mantener un "doble juego " hago esta serie de precisiones por la amistad que me une
a algunos de ustedes y por el respeto que les tengo a otros como
profesionales, en los que vi y espero seguir viendo la honestidad y
la inquietud social que tanta falta le hace a nuestro país.
Aún en los momentos que escribo esta carta siento que un puño cerra~
do golpea desde el fondo de mi pecho como si intentara abrirse paso
hacia la luz; la emoción por lo que vendrá me desborda y me entrist~
ce; se donde está mi . lugar, pero también se que me gustaría que coiB
cidiera con el lugar de ustedes. Como la soluci6n sería la dicotomía
y ese don no me fue dado, no me queda más que desear que las dos s~
millas que surgieron en unomásuno -SITEUNO y La Jornada- cumplan con
la responsabilidad hist6rica que les corresponde, por encima de mezquinos intereses que conducen al desgaste.
Con la esperanza de que en La Jornada no se repitan viejos errores,
fraternalmente les doy un abrazo.
CJu-J;-L ~ . 4f.
Ernestina Hernández
~;Yffi/~~g~
q~~ml~ ~ -~
México, D.F., a 15 de marzo de 1984
SR. LIC. MIG L ANGEL GRANADOS CHAPA
CALLE FOOT BALL No. 109
COL. CONTRY CLUB
C. P . 04220 ~ffiX ICO, D. F .
Mi estimado y dilecto amigo:
Estas letras tienen como objeto primordial
felicitarlo muy especialmente por su obra: "Alfonso Cravioto un liberal hidalguense" que, --aparte de estar escrita con la categoría litera
ria y la amenidad que le caracteri~an y lo hancolocado entre nuestros valores preponderantescomo escritor, lo i dentifican como un hidalguen
se que sabe hacer honor a otro hidalguense de
este si~lo, que aunó a su gran valía política,_
literar1a, diplomática y humanista, la de la mo
destia, que es sólo un don de los hombres de
gran valía. Esto de la modestia, aparte de ser
conocida por todos los que lo trataron, lo pue=
do confirmar por haberlo constatado; en las veces que tuve el honor de platicar y convivir -horas inolvidables en s~visitas a la familiade mi esposa y a nuestro hogar.
=
-=
Que bien que un joven escritor de la valía
de usted se haya propues to escribir sobre un -hombre tan distinguido como Alfonso Cravioto. Con ansia estaremos esperando los dos volúmenes
que faltan y de antemano mi modesta felicita--ci6n por su valiosa aportaci6n a la historia de
su Estado natal, que es mi tierra adoptiva.
••••••
J .
~:Y ~/~ ~~~
q~~~~ct/Y
No podría terminar estas letras sin agrade
cerle muy cumplidamente la dedicatoria que, coñ
su característica amabilidad, puso en el volu-men de su obra que guardaremos como un verdadero tesoro de la familia, por la obra misma y -por sus amables letras para noso t ros.
Solo me resta desearle que los éxitos que
ha obtenido en la vida sigan acrecentándose pa~
ra orgullo de los hidalguenses.
Le reitero las se gur idades de mi atenta y_
distinguida consideración y special afecto.
M E N T E
GONZALEZ
Bufete de Buen, S. C.
México, D.F., Marzo 20 de 1984.
Sr.
Miguel Angel Granados Chapa.
Prado Norte N2 450.
Lomas de Ohapultepec.
O i u d a d.
Muy señor nuestro y amigo:
El pasado 16 de los corrientes, se celebró
convenio por virtud del cual se dió por terminado el juicio laboral que ustes seguía en contra de EDITORIAL UNO,
S. A. DE C. V., ante la Junta Especial número Tres de la
Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal.
Como se desprende de la copia que se acompaña a la presente, a usted se le hizo entrega de cheque
certificado por la suma de S 465.000.00 (CUATROCIENTOS =
SESENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100). Se ordenó el archivo
de la demanda, por lo que a usted respecta, como asunto
total y definitivamente concluido.
De acuerdo al convenio de prestación de servicios profesionales que celebramos el 25 de enero del presente año, éste Despacho ha devengado honorarios profesionales correspondientes al 30% (treinta por ciento)
de la cantidad que usted recibió en el convenio laboral
de referencia. De acuerdo a la legislación fiscal vigente,
también se deberá cubrir el I.V.A. sobre los honorarios correspondientes.
Se acompaña a la presente el recibo relativo a los honorarios devengados.
A t e n t a m e n t e.
_.,
Copia.
Mariano Escobedo 353-A-1402, Polanco, c.p. 11560, México, D.F. Tels.: 531 3194 • 531 7142 • 5316938
JOSE
Ir..UJI
MAIR"ll."liNE:::Z
Rousseau núm. 53
Anzures-r.tl. Hidalgo
11590 México, D. F.
~1éxico,
D. F., 4 de abril de 1984.
Sr. Miguel tillgel Granados Chapa
Ahorro Postal 14-404
Col. Postal
México 03410, D. F.
Muy estimado Mi'guel
~ngel:
Por conducto de muy lindas, manos, tuve el gusto de
recibir el obsequio de su lrbro
soore- ~lfonso
Cravíoto.
Un liberal hidalguense, que ya he comenzado a disfrutar.
Además, corno t:J?a:Oajo en la preparac:r:6n de las anotacio..,..
nes a la Co:rrespondenc'ia Alfon·so P,eye·s..,..Pedrb Henríquez
Ureña, y ando aú'n en los años del A.teneo, constan teme~
te lo he uti:li~zado pa,:ra pxecisaxr ínformac.t'ones respecto
a los años
19Q7~1914,
ép0ca en la cual
C~avioto
ínter-
viene muy a menudo, ya que los t~es~ pePtenecfan al roj:s
rno grupo de cun.tgos·.
Veo que s6lo menciona de pas'o el- n ·tcci'Onar¡::o ¡:deo....16g.;l'co de C:rcw¡:oto, del cual oS, fiaola'J? mucl'io en años' 1~
janos y que, al paPecep, se nos va a quedar en leyenda,
Como acaso usted tuvo contacto con la fam:i:lía y los pa...,.peles de Cravíoto, qutzá llegó a saoer s¡:
dicho trabajo.
~eda
algo de
La A.cadero¡:a Mexrcana de la lengua esta..-
ría desde lue<:Jo interesada en su x-escate •.
De nuevo TII.Uch.as- gracias por su oos'equto, con un
cordial saludo de su amigo.
Agencia P~za Rica, Ver. C. P. 98~fi0
¡, Norte No. 33 Col. Obrera
1'el. f • 7f)- 54
Agente: M1:gu~l L6pez Lince
Junio 6 de 198~.
C• •r GUEL .ANGEL GRANADOS CHAPA
PERIODICO "LA JORNADA"
DURANGO No.67
COL. ROMA
MEXICO 6 D.F.
Estimado y fimo amigo:
Tengo a la vista tu artículo "Plaza Pdblica" que
se publica en el periodico local •La Opini6n•del
día 30 de Mayo pr6ximo pasado. y que se refiere
al caso de nuestro paisano y amigo. el Lic. Je-sds Reyes Heroles; el objeto de esta comunicaci6n
es para felicitarte por el texto del citado articulo. yo conozco al Sr. Lic. Reyes Heroles de~
de hace muchos aaos y se
es honesto ciento por ciento. pues desde que inició su vida pdblica ha tenido muchos cargos importantes que ha Dl!
nejado con dignidad y decoro. deagraciadamente estamos llenos de gente que no les importa enlodar y difamar a los funianarios. pues lo hacen con fines inconfesables.
q••
Te saludo con un fuerte abrazo.
t e
Miguel
.-
México, D. F. ll de junio de 1984.
Lic . Miguel Angel Granados Chapa ,
P r e s e n t e .
Estimado Miguel Angel:
El contenido de Ciencia y Tecnología en la prensa nacional, generalmente olvidado o dejado en manos de las agencias internacionales de información, ha recibido, en fechas recientes, una atención especial partícula~
mente en aquellos medios que tienen amplia difusión en los sectores académicos e intelectuales. El reconecimiento gradual de la actividad científicotécnica como elemento indispensable para el desarrollo del país , ha creado
necesidades nuevas, a partir de las cuales la ciencia trasciende el marco
tradicional de una existencia precaria en el campo exclusivo de la cultura.
para ubicarse , además, dentro de la discusión en áreas como la economía y
la política. El papel potencial de la ciencia y la tecnología para fincar
un desarrollo con el ejercicio pleno de la soberanía nacional, confiere a
la prensa posibilidades y responsabilidad especiales, respecto a las tare
as informativas y de análisis de esta actividad social que permitan, a tra
vés de la discusión pÚblica, contribuir a la definición de su rumbo de acuerdo con el interés nacional.
La Jornada, puede constituir uno de los elementos de vanguardia dentro del campo de la información y del pensamiento científico y tecnolÓgico
en la prensa nacional. Pongo a su consideración, de manera sintética, alg~
. / ..
- 2 -
nas propuestas en relación al contenido de ciencia y tecnología de La Jornada,
mismas que pueden ser ampliadas en su fundamentación y características particulares si se considera necesario .
l .- Desarrollo de trabajo de reporteo; Selección de fuentes de infor-
...
mac1on .
Para cubr i r de manera adecuada la información en el área de la ciencia
y la tecnología, se requerir í a de la labor de uno o varios reporteros especializados . Las áreas que constituyen esta fuente , pueden ser ubicadas me-
.
diante dos cri t ~rios : El que se deriva de los diferentes universos que cons
tituyen el fenómeno científico , y el determinado por la distribución del -gasto nacional de ciencia y tecnología .
El primer criterio implica el abordaje de la información en los si-guientes campos :
a) Divulg~ción del conoc i miento científico
b) Epistemología
e) Historia de la ciencia y la tecnología
d) Sociología de la ciencia
e) Economí a de la c i encia
f) Política cient í fica
El segundo criterio permite cubr ir a la actividad ci ent í fica en sus
aspectos académicos , económicos
y
políticos a nivel nac i onal , en las áreas
respectivas cubiertas por las siguientes dependencias oficiales , las que al
mismo tiempo representan el 85% del gasto nacional de cienc i a y tecnologí a :
a) SHCP
b) SECO FIN
e) SRA
d) SARH
e) SEDUE
...
f) SSA, IMSS o ISSSTE
g) ' SPP
- 3 -
h) SEMIP
i) Sría. de Marina
j) Sría . de Pesca
k) SEP
l) CONACyT
Estas dependencias cubren
a la totalidad de las instituciones de -
educación superior e investigación y dependencia s oficiales que administran o generan los conocimientos y la tecnología en el país . Adicionalme~
te , sería necesario incluir a las instituciones de investigación del sec tor privado.
2.- Desarrollo de un noticiero de ciencia y tecnologí a .
En la actualidad, un buen número de los diarios nacionales cuentan
con un noticiero , disperso o agrupado en páginas o columnas , sobre ciencia
y tecnología . No obstante , la única fuente de información está representada por las agencias internacionales de información . En estos noticieros -predomina el sensacionalismo sobre la información objetiva y hay una ausen
cia casi completa de información científica nacional .
La creación de una columna con noticias breves de ciencia y tecnología puede contemplarse con dos objetivos:
a) Proporcionar información sobr e las actividades científicas nacionales, que incluya aspectos de divulgación y eventos científicos . Este noticiero puede incluir adicionalmente , la información de la marcha de las instituciones académicas y dependencias oficiales que administran la acti vidad científica y tecnológica del país , así como la derivada de las accio
nes de las organizaciones científicas, sindicales y polÍticas ubicadas en
este campo .
- 4-
b) Proporcionar información científica internacional seleccionada
que refleje el grado de avance científico
y tecnológico
a nivel mundial.
.
.
Para .e llo, las fuentes de información, adémás de las agencias internaci~
nales, deberán incluir a las publicaciones científicas especializadas y
de divulgación de carácter internacional.
Para la integración de esta columna de noticias, es factible contar
con la colaboración de la comunidad científica.
3. - Colaboraciones .
En el capítulo de colaboraciones, es importante contemplar la inclusión de las diversas corrientes de pensamiento científico y tecnológico del país. Algunas propuestas a este respecto son:
a) La incorporación en la planta de colaboradores, de algunos miembros con trayectoria reconocida por la comunidad científica y tecnolÓgica.
b) La posibilidad de incluir colaboraciones de nuevos escritores es
pecializados en el campo de la ciencia y la tecnología.
Sobre el primer punto es posible concretar proposiciones específicas.
4.- Investigación.
Con el fin de desarrollar un trabajo de investigación periodística
en el que pueda haber convergencia entre el trabajo de reporteo y el análisis, se propone iniciar un proyecto de diagnóstico de la situación a ctual
de la ciencia y la tecnología mexicanas, con especial énfasis en el impa~
to de las repercusiones de la crisis económica sobre el presente y futuro
de estas actividades.
5.- Periodicid.a d.
Dentro de las características del contenido de ciencia y tecnología
de La Jornada, es posible contemplar las siguientes posibilidades:
- 5 -
a) Creación de una página semanal de ciencia y tecnología.
b) La sección dedicada a las noticias científicas, pudiera tener una
periodicidad diaria.
e) La información y el análisis pueden ser ampliados mediante una sección en un suplemento.
Espero que los anteriores comentarios puedan ser de utilidad para el
contenido de ciencia y tecnología de La Jornada, y aprovecho la ocasión
para enviarle un cordial saludo.
A T E N T A ME N T E
1 o
~
,
1f::{íj;Fl!! !iJ
. 1
1
Sr. Miguel A•ce.l ~ Granados Caa a.
9-Vll-84
Seaa.Jlario Punto
lu«e~a 122-
204 Col. Del Valle.
!Jltolrlo Rieo
M'xieo D.F.
Abelardo Rdríguez 192
Procresista Izta,ala,a
K'xi o D.P. C.P. 09240
Tel. 691-05-15
Estiaado do• Mi~el:
Reeiba usted ua afe tuoso saludo ~ ua robo de dos aiAutos de su valiosotieapo.
Leer la revista Ia,aeto ae eausa dolor de est6aago. y · este dolor de est6aa~o,
que adeaás a veces se au•a a u• dolor ie eabeza, ao es si•o --
,rodueto de la irrita i6n que ae provoea la leetura de esos libelos ab-ye tos que aparece• oada seaana en dicaa revista. T esta irrita i6•, a -
su vez, •o ea oonsecueaeia de ineoa,atibilidai ideol6«tea eon estos li-eeneiados-eoatadores-burgueses-seudoperiodistas, aunque de aeoao existe~
ues estoy
igualda
onvencido de que para lo«rar la deaoeracia, la justioia y la
e• los pueblos, ftO hay otro ,aso a seguir que el socialisao. Yo
ereo que esta irrita i6B es propia de los que estaaos acostumbrados a le
er bue
-
periodisao, aut,ntico periodisao. Y al no encontrar esto e• la -
revista Ia~aoto, se corre el riesgo de aorir de un
oraje. Si
eabarco,-
1 no obstante las eonseeuencias funestas que esto nos aearree, debeaos seguir 1 ye•do lapa to eo
exquisito aasoquisao.
Pero todo fuera eoao eso. Resulta pues que el seudoperiodisao que seJra tita e• Iapatto (AA, 1 qu' ieeir de Bl keraldo), provoca odio. ¡Bsto
sí provoea odio: A eaás de que desinforaa,
oa!uade .,,. aaaipula. Ia,a to-
no s6lo es una revista que est' ae aa
ara ataear al socialisao, siao --
taabié• para
rovoear odio e i fundir
iedo e tre sus leetores. Reoorde-
sos los viole tos ataques de ua liee
iado a Maauel Buendía e• esta re--
vista.
Toio esto que le di~o aaora, do
Miguel, no es uaa sia,leza. Es todo-
ua easo 4e alaraa, de alerta, y que ae preocupa de Teras.
Le acradezco, en Terdai, su iBteresaia atención a esta epístola, que~
rido do• Mi~el. Y debo a~regar que el teaa que ahora toqu' e• esta ai ~
aeguada oarta dirigida a usted,
es·~
un teaa que desie aaee au &0 tieapo-
ae aa iaquietado; 1 que la aotiTaei6n a aaeerle estos coaentarios ae Ti-
ao a raíz de la leetura que Alee de un artículo suyo en el Sieapre: •úae
-
ro 1620.
~ 7a eatra•do e• ua coapleto desordea de aensajea, peraítaae reeorda!
le que en ai priaera earta le co !i' ai anhelo por praetiear el periodi=
so. W•o &abría aejor acicate que ae alentara e
palabras suyas, su opi ión, sus consejos.
Muoao se le a~radeeer,.
ArtE.
di&na tarea, que uaas-
~
CIESPAL
CASD.LA 6064 CCI
Q.a~• ¡: &oador
Almagro y Andrade Marín
Telfs. 545 -831-544-624
Apartado 584
Cables: CIESPAL
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACION PARA AMERICA LATINA
QUITO - ECUADOR
Of.No.215
Quito, 13 de julio, 1984
Señor
Miguel Angel Granados Chapa
Durango 67,
Colonia Roma, México D.F .
MEXICO
Muy estimado señor Granados:
Nos es grato dirigirnos a usted
para extenderle a nombre de CIESPAL, la Fundación Friedrich
Ebert de la República Federal de Alemania y Radio Nederland
Training Centre, una cordial invitación para participar en
el simposium internacional
"Las Comunicaciones en el Año 2.000"
que tendrá lugar en Quito, del 12 al 17 de noviembre de
1984.
El objetivo fundamental de este importante evento
es proporcionar una visión especializada sobre las probables tendencias en los campos más trascendentales de la ac
tual revolución microelectrónica a destacadas personalida~
des latinoamericanas, altos ejecutivos de la prensa y radiodifusión, renombrados periodistas y educadores así como
a directivos de las Escuelas de Comunicación.
De acuerdo con esta concepción, las temáticas cen
trales de este simposium serán:
1. La electrónica en el periodismo y en la produ~
ción de diarios¡
2. Los adelantos en la televisión video-texto, te
le-texto, TV de doble vía, impacto de la TV
por cable y de la TV directa por satélite, TV
de alta definición, etc);
3. El uso de las nuevas tecnologías para fines
educativos;
4. El desarrollo de las telecomunicaciones (fibra óptica, satélites, flujo de datos transfrontera,etc)
5. La automatización en la oficina y la produc
ción (computarización y robotización).
-
~
Almagro y Andrade Marín
Telfs. 545-831 - 544-624
Apartado 584
Cables: CIESPAL
CIESPAL
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACION PARA AMERICA LATINA
QUITO - ECUADOR
2
Destacados expertos de instituciones, organizaciones y empresas internacionales abordarán estas temáticas
tanto desde el punto de vista de los países más industrializados como desde el punto de vista de América Latina.
El simposium contará también con la asistencia de
renombradas empresas electrónicas que harán demostraciones
de algunas de las sofisticadas innovaciones tecnológicas
en los diferentes campos.
Asimismo, el programa prevé la presentación de
casos y proyectos específicos de aplicación de estos medios y tecnologías, tanto en los países industrializados
como en los de América Latina.
El -simposium p~rmitirá a los participantes obtener no sólo una visión actualizada altamente competente sobre el rumbo que tomarán las comunicaciones en el
mundo industrializado a fines de este siglo, sino también en relación con su aplicación práctica en nuestros
países.
En la actualidad existe una amplia conciencia
a nivel mundial de que el vertiginoso desarrollo cientí
fico-t~cnológico en el campo de la microelectrónica haprovocado profundos cambios en las sociedades más industrializadas. Cambios aGn más prodigiosos se vislum
bran en el futuro. Existe acuerdo que este desarrollo,
que por un lado parece augurar grandes ventajas y beneficios para la humanidad, pero que ~or el otro también
suscita no pocas preocupaciones , ya ha empezado a impactar en .América Latina. De la manera cómo la región
enfrentará este desafío dependerá sin duda en alto gra
do el lugar que le correspondeiá en el mundo al cerrai
se el siglo XX. El anhelo de los organizadores del simposium es enriquecer el respectivo debate y ayudar
a visualizar las conveniencias de e~te formidable reto.
Considerando la extraordinaria importancia de
los temas a tratar, así como el alto prestigio de los
expositores, entidades y empresas concurrentes, espera
mos que usted estimará oportuna y valiosa su asisten-cia a este ·evento pionero de CIESPAL.
Nuestra invitación incluye el boleto de viaje, que será colocado oportunamente, una vez recibida
su confirmación de asistencia, así como los gastos de
estadía durante el tiempo de duración del evento.
·~
Almagro y Andrade Marín
Telfs. 545-831 - 544-624
Apartado 584
Cables: CIESPAL
CIESP AL
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACION PARA AMERICA LATINA
QUITO - ECUADOR
3
Un programa e información adicional sobre las
conferencias y e xpositores le será enviado posteriormente.
Desde ya nos complace mani fes t arle nuestra gra
ta satisfacción por su asistencia a este s i mposium quecoronará l as festividades de los 25 a ños d e vida de e s- ·
te Centro .
N.uy atentamente,
E. Proaño
Director General de
CIESPAL
Df.;P~~!:i
Fundaci6n F. Ebert
Dr ,
Rad i o
rain i ng
MERCEDES AGUILAR MONTES DE OCA
Noviembre de 1984.
Miguel Angel:
Me tienes
acostumbrada a tu prosa limpia, profunda, exacta:
análisis caro escapelo.
Sin embargo, anoche me diste una gratísina
sorpresa con tu reflexión sobre el gas, que nos remite al pavor de San Juan Ixhuatepec pero nos regala una nostálgica, vívida crónica co
mo la fotografía de una época histórica nacional.
¡Escribes sensacional! en este est'
V.NKVBl(nDAlD NAqONAlL
AVlO.N"MA JDI
.MDUC,O
Sr. Miguel Angel Granados Chapa
P r e s e n t e .
Estimado señor Granados Chapa:
Agradezco a usted los conceptos que expresa
sobre mi persona en todos los medios informativos donde
usted colabora.
Aprovecho esta oportunidad para expresarle
que cumpliré con todo mi esfuerzo y dedicación ~ las
funciones y obligaciones del cargo con que la H. Junta
de Gobierno de esta Casa de Estudios me ha honrado.
Reitero a usted las muestras de mi más distinguida consideración.
f
1
JC/JLSV/el.
Pueblo, a
6 de diciembre . 1984
xo elb
cm1t . ;a••
Miguel Angel Granados Chapa
La Jornada
Balderas 68, Centro
México o6050 DF
MEXICO
Maestro :
Hace ti~mpo habl~ con usted en las oficina$de AMI . Eran los tiempos en
que un grupo de periodistas de Xalapa y yo tenÍamos dinero y ganas de
hacer una revista ( 11 El Mono de Papel': ) . Despu~s de innumerables viajes
a México y a otros lugares menos elevados, se nos acabÓ el dinero y ya
no hicimos nada. Quizá esa sea la historia de muchas publicaciones en
M~xico .. . En fin . Yo venÍa de "Punto y Aparte", donde había sido joven
promesa ·del periodismo, Jefe de Informacién, reportero, y finalmente
hijo querido y odiado. Pero contraje el vicio del periodismo.
Me vine a vivir a los Estados Unidos porque acá vivían mi esposa y mi
hija, y adem~s porque despu~s del llanto de L6pez Portillo sentf que
ya lo habÍa visto todo, y pens~ que México no tenia remedio. Pesimismo
nacionalista , que le dicen . Así que tambi~n me vine para olvidar, para
no pensar , para pensar, para ver, y aquí vivo desde 1983 . Yo, un hombre
de tierra caliente , veracruzano y trovador de veras, sufrÍ el rigor del
frfo bajo cero, y sufrÍ el silencio de la nieve cuando cae a las tres
de la mañana. Otros silencios también sufr{: el silencio de los cuates
y hasta de los enemigos. ExÍliate y ver~s . .. Por suerte un padrino mÍo
que es cuate de Ron Raúl Prieto me manda sobre gordos con recortes de
la prensa (buena y mala) de M~x~éo cada dos semanas. As{ me enter~ de
lo de BuendÍa, de lo de la Arvide, de lo de la explosión en San Juan,
del arresto de Durazo , de las ondas de Mota, de lo de la mota en la
Sierra de Chihuahua, del lamentable estado de la deuda, del lamentable
estado de la polÍtica nacional, y hasta del lamentable aspecto de muchos
funcionarios (dejé de verlos durante varios meses, y una mañana los volvÍ
a ver en televisión, y me asustó el aspecto de nerviosismo, de crisis,
de insomnios, de tensión, que hay en las caras de muchos, de arriba y no
tanto).
En uno de esos sobres gordos me llegÓ un dÍa el recorte de La Jornada,
del nfimero uno de La Jornada . Es un peri6dico que se lee ligerito, como
oyéndolo, y que además contiene una sana dosis de mala leche y otras
cosas que eran necesarias en la prensa de M~xico . Para decirlo pronto,
me da gusto y me da envidia . Yo quiero trabajar, quiero escribir para
La Jornada. DÍgame usted si esto se puede, porque en verdad me interesa
formar parte, o cuando menos tratar de formar parte, de este periódico
tan chingón .
No le mando nada porque no se responde por textos no solicitados. Ya una
vez, cuando acababan de agarrar a William Morales porque querÍa echar
bombas en una reuni6n interparlamentaria en Puebla, en esos dÍas, pude
entrevistar a uno de los lÍderes del Movimiento para la Liberaci6n de
2
Puerto Rico. Mand~ la entrevista a Proceso . Carajo, ni s i quiera me
contestaron la carta . Luego le mand~ unas cosas a Loubet Jr. (ese
d{a en Veracruz , cuando lo nombraron jarocho honorario, me decÍa:
1
'Primo" . .. ), y tampoco supe nada de ellas . Y uno no es la gran cosa
pero merece cuando menos una carta que diga qu~ pasó . Por eso . Pero
le mando copias de mi cementerio hemerográfico, cosas que publiqu~
hace un millón de añ'os en "Punto y Aparte" . Ojal¿ que se pueda
establecer una l{nea de colaboración estrecha y duradera de mi parte
con La Jornada .
De paso, d~jeme mandarle una copia de estas p~ginas que me hallé en
una de las revistas de espect~culos que se publican en Nueva York .
El material es elocuente. No sé si a la compahera Isabel Arvide le
haya sucedido algo malo, porque ayer en la ~a~ana la v{ en el
programa de Guillermo Ochoa ...
Le pido por favor que me haga saber si esta colaboraciÓn con La
Jornada es posible . He comenzado a pensar en regresar a M~~ico, y
me gus t arla pe n sar que no volver~ a trabajar en la redacción de un
peri6dico en el que no creo . Acá también están las cosas mal, aunque
de otra forma mal; la Raza de acá no est~ muy bien, y la Raza de
allá que and~ por ac~ tampoco está muy bien . Vaya, ni los glieros la
están haciendo en estos tiempos.
Pero ya basta . Nuevamente le pido que me deje saber qué pasÓ. Y le
agradezco que se haya tomado el tiempo para leer esta carta.
Sinceramente,
Miguel Molina
109 N Chester
Pueblo, CO
U S A 81003
Tel~fono (303)
544 2212
•
1
J
..._ ..
••
SR . CARLOS PAYAN
DIRECTOR GENERAL
P R E S E N T E
El Domingo pasado en la columna "Plaza Dominical" se alude incorectamente
a mi trabajo . En pleno ejercicio de mis der echos rueen 8
1sted inse~te en
la sección Correo Ilustrado el siguiente mensaje al Director , Miguel Angel
Granados Chapa.
Querido Tocayo:
En la Jornada del pasado domingo existe una errónea referencia a la infor
mación que apareciera tanto en la Jornada como en el Nacional , periódi co
en que colaboro .
Tú sabes, hay muchas informaciones que pretenden parecerse pero no son
iguales , ni en su fondo ni en su t rasfondo ni en los matices que pueda
dar les el inf ormador; ni t an poc o son iguales
11
las manos del gato " a las
garras del tigre , y digo esto , porque en el supuesto de que tu servidor hubiera sacado " las castañas del fuego con la mano del gato " te recuerdo
que tú si sacaste las otras castañas de la quemazón , con las garras del tigre durante el sexenio de López Portillo .
O bien y solo como recordatorio, habría que mencionar aquella información
sobre la Huasteca Hidalguense en la que los indios se quejaban de la tir~
nía del Gobierno de Guillermo Ross ~de la Lama, en una nota que se
publ~
caría en la Jornada y como " cosa t uya " pretendiste y ordenaste que las
palabras del Gobernador , conseguídas por tí , transfiguraran las declaracio
nes de los indio s en aquel lugar.
Por ello , tocayo , sería bueno que
'
t~gencia periodística confrontaras
la información a que haces referencia entre la Jornada y el Nacional.
fin , que las cosas aunque se parezcan no son iguales ¿ No te parece
c . c.p. Dirección General del Nacional .
Miguel Angel Yunes Linares
C. Miguel Angel Granados Chapa,
Presente .
Señor Granados:
El día de hoy, leí en su coiÜmna una serie de afirmaciones y adjetivos
relacionados conmigo, que me preocupan no en la medida en que tengan
sustento alguno, sino en cuanto a que advierto cómo cada día se va
perdiendo más y más el sentido de la responsabilidad en algunos
periodistas como usted, que, abusando de un derecho constitucional, y
sin que interese si se violenta o no el derecho de otros, calumnia, difama
y emite todos los calificativos que se le ocurren.
En las ocasiones en que usted se ha referido de manera grosera a mi
persona, me he preguntado cómo es posible que alguien que se precia de
ser un ciudadano comprometido con México, demócrata, defensor de los
derechos públicos y privados fundamentales, pueda faltar con tanta
ligereza a la verdad.
Usted, señor Granados, tiene el deber de ajustar su conducta
principios legales y éticos que rigen la actividad periodística.
a los
No es ético ni es legal calumniar, acusar sin fundamento, calificar sin
razón .
Yo lo invito muy respetuosamente a que verifique lo que en su columna de
hoy sostiene, y no me refiero con esto a su valoración de mi actividad
como servidor público -la que obviamente no comparto-, sino al resto de
comentarios ligeros, como la pretendida "compra de la victoria", el "retar a
golpes al representante de un partido opositor", o esa reiterada afirmación
de haber encabezado la "sucia campaña" en contra de su candidato a la
presidencia de la república.
Como lector que soy de sus artículos, lo exhorto a escribir con menos
rencor, a dejar a un lado lo que podría interpretarse como conflictos
internos, amarguras personales, deseos no cumplidos, y a advertir que el
espacio de que usted dispone en los medios debe estar al servicio de la
verdad y no al servicio de sus sentimientos e intereses.
Miguel Angel Yunes Linares
Sea usted imparcial en sus juicios, señor Granados; así ganará en
credibilidad y respeto. De otra manera, pronto pasará de ser un respetado
periodista a ser un conocido vocero de intereses bien identificados.
Por cierto, a este respecto, envío a usted copia de las columnas que, con
"argumentos" similares a los suyos, por "coincidencia" se publican el día
de hoy. Pida, por lo menos, la exclusiva.
Estoy a sus órdenes.
Estimado Sr. Granados Chapa:
En su editorial publicada el día de hoy en el diario Reforma, comenta Ud . acerca del juicio sumario que la opinión pública realiza
al Procurador Samuel del Villar, así como del organismo que él dirige.
Señala Ud . con perfecta razón que el sistema legal mexicano permite la detención de una persona mientras se averigua su
culpabilidad ; proceso que puede llevar más de un año. Este absu.rdo , por su puesto , no es imputable a quien imparte y se apega
a esta ley, sino de la legislación misma que no ha buscado un mecanismo más justo y eficaz.
Apunta también sobre la necesidad de averiguar lo sucedido en el enfrentamiento entre policías y asaltantes , donde un familiar
del malhechor victimado , presentó una denuncia que necesitaba investigarse (es necesario evitar casos como el de la Buenos
Aires , donde se ejecutó a presuntos jóvenes criminales).
Señala Ud. algo que en el pasado se obviaba, si necesito procesar a un criminal debo asegurarme de tener las suficientes bases
legales para poder ganar el litigio . No debo tomar acción legal sobre bases endebles que después se transformen en un
instrumento más de la defensa de los acusados.
Lo extraordinario del caso no es cada hecho aislado , sino la suma de los mismos (a sí como de otros casos como el de Paola
Durante y la Comisión de Derechos Humanos) . Analicemos cada caso :
Caso Paola Durante.- En este caso la procuraduría y el gobierno de la ciudad son atacados injustamente por Televisaras con una
actitud amarillista y reprobable . Resultado : la procuraduría desprestigia a la víctima y aprehende a personas ligadas con la más
beligerante de estas Televisaras , con una celeridad asombrosa . La comisión de derechos Humanos del DF (organismo de
naturaleza apolítica e imparcial) , entrega una recomendación a la PGJ , misma que es desestimada y rebatida en un tiempo que
evidencia la falta de análisis y seriedad que se le dio a esta recomendación . Poco después existen denuncias de acoso por parte
de funcionarios de este instituto (La CDHDF) .
Caso Espinosa Villarreal.- Se acusa de peculado a funcionarios cercanos al ex regente de la Ciudad de México . Después de
mucho tiempo , se realiza lo propio con el propio ex regente (¡Justo en una época electoral!) . Se actúa apegado a derecho, hasta
el punto de que una comisión legislativa da una resolución favorable . Como único factor de duda , están los tiempos electorales y
la dilación para presentar previamente una denuncia de este tipo .
Caso Policía Auxiliar.- En una más de sus brillantes y valientes acciones al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal , descubre y hace público el desvío millonario ocurrido en el sui generis organismo que es ese cuerpo policiaco.
Presenta denuncias a la PGJ , mismas que no son atendidas por la PGJ con la celeridad esperada por parte del denunciante.
Caso Policías Preventivos.- En un ambiente de hostilidad entre la PGJ y la SSP del DF, policías preventivos son detenidos para
investigar si existió abuso o ilegalidad en sus acciones realizadas al prevenir un delito. Son liberados poco tiempo después ,
debido a la presión ejercida por otros policías , así como por la prensa , son liberados estos representantes de la ley. Esto es la
justicia si se aplicó inicialmente en forma correcta , se violento , entonces la procuraduría es débil ya que basta la presión para
quebrantarla . Si no se aplicó correctamente , entonces es igual de grave.
Como ve , se desprenden algunas dudas:
•
¿Por qué la discrecionalidad para actuar? La ley debe ser una garantía para la ciudadanía
•
¿Por qué esa apariencia de enfrentar más a enemigos personales o institucionales, que de cumplir la ley?
Yo no creo en la prensa sensacionalista de TV Azteca , pero no puedo evitar cuestionarme sobre la culpabilidad de una persona
cuyo proceso legal es impugnado por una comisión de derechos humanos, no puedo evitar ver que una confrontación entre las
instituciones parece afectar el cómo se aplica la ley (la misma ley que se aplicó a Paola Durante, a los policías preventivos y que
se pretende aplicar a Espinosa Villareal) . No debe utilizarse la ley sino para defensa de la ciudadanía y del orden público .
Espinosa puede (y seguramente es) culpable , pero si lo persigo sólo por que es mi rival político estoy dañando un pilar del orden
social: LA LEY
Yo envío estas líneas al ciudadano y analista político, al periodista e intelectual y de ser posible espero una respuesta a ellas .
Supongo que debe recibir mucha correspondencia que le es más grato contestar que la mía , pero créame le escribo con la
ilusión de poder discutir con Ud. estos temas
Reciba un cordial saludo y un afectuoso abrazo
Atte .
Ricardo Segoviano Aceituno
Sr. Miguel Angel Granados Chapa
Columna Plaza Pública
Periódico Reforma
Av. México Coyoacán 40 Col. Santa Ct~z de Atoyac
Delegación Benito Juárez, México, D.F. CP 03310
Estimado Sr. Granados:
Anexa a esta carta encontrará pruebas de una compra
corrupta que se está llevando a efecto en el IMP
(Instituto Mexicano del Petróleo). Por razones obvias, no
me es posible dar mí nombre ya que trabajo en el propio
IMP y pudiera haber represalias.
Es una computadora de más de $ 23,000,000 M.N. (sí leyó
usted bien: veíntitres millones de pesos), es decir, tres
millones de dólares que se está comprando sin concurso
ni licitación pública de por medio.
En los años que llevo laborando en el IMP esta es la compra
con más irregularidades que me ha tocado presenciar,
principiando desde el mismo proveedor del equipo, siendo el
vendedor un ex-empleado del IMP amafíado con las
autoridades del IMP (área de licitaciones públicas del
IMP). Con el país entrando en una nueva era de
transparencia y democracia (incipiente), yo ya no puedo
seguir siendo un testigo pasivo de este tipo de corrupción.
Con actos como este se evidencia que la corrupción sigue y
hay que ponerle un alto enérgico a estas acciones. Recurro
a usted como un mexicano honrado y consciente, que a través
de su columna, la opinión pública y la autoridad
correspondiente sepan de estos hechos a efecto de tomar
las acciones correctivas que procedan.
Gracias por la atención prestada a la presente. Anexo tres
hojas con la copia del pedido del IMP al proveedor del
equipo de cómputo.
Un servidor público honrado, que trabaja con amor a la
institución, orgullo y dignidad, se despide de usted.
INSTillJTO MEXICANO DEL PErROLEO
{11 1Jl !iU.,:r.- IJ( t.f)1""tUISI!.l0Y : $ •:t fllf r~l:~.. Y -;~ -..t CtJS.
t\11. E. IE Cl.tJlWU. LUAttO f "#'IHCt._f.M!:; tiiF . U o : :.2
OOL $ Mt RO"~R IOLO M Eft:JU.J..M; M~
\!U l.( ...t.Cfl)tl GUS ro\'.iO 1t Mfti.• ~ II< .J
t>7.o... ~ U E:<IVO. D F" - _,, ... nl-1l.'oOO f'QS1oll'll. IL f)Y,
Tflr:. •>•7 r .. ,-,;. 1:-n • rcc. CttaiCX... HAFtCtt tt.trrr-r ·
n .. LS
f ftX -lGti ·!LHY.! Y :,H ';r.·t1 L]'
~ti !IJ 11 '( JM- !);l :U. FY.I ~ - Z.Jt GI . :.·U.~ t. ::"1·1M
:!'~.:.0. '01-JO
CALLE: ~u. V~SCJ DE UUJR06A ~O.J~e
C{ll : SMH» H ..
DflEG: Mn reo. o.F .
C.P.
SE<:tOR ltlOUS1RII\l.
Cl.A\IE.IU474
SUOSECTOR: EtlERGE.ftCOS
GRAPHJ[5. S.n. DE C.U.
;iLitU~
~1210
iEL. : 267-13-C·O 2b7-LH5
PEDIDO
' COllZACIQN I~ D. (<> REF.) OE FECI-tA:
S/li
n-~!
OlA
IIIFS
HlOCt'.DENCIA DE lAS PI\R!IDIIS
2~
ccr
U.S.Il.
,. . · r .-:··:·-:! IJ;: l -1: .:--·~ !-. ~ i ; _ 1~· · : -=¡ ! :··..~ ·: ! !l '" ~~:•
St l '._(} IHIE~ -. ! :f !'( ' I" : I' " J~• . ~"i} '"
M..MA.CEtf· EtHREOAR fliEI-IES A:
:J- . !~· : •It ; c_. ·:·
:.;;.¡·; ::J!Jr:;
se ;\.r ~ K~ ;·.:- ··1 'JI! ,. ·. , . ·., ; _! ·. : • :. ~:~ 1:=' (= .--.~
DIRECCWll GUIEfl~l
!/.ll_l_flit ~r _,r} i :( r: _
:,_ {'\!\ ~ ~;:- .•\ l n \ " ' 1! 1·: !=!
r· 1 .-. ?: . . 1' r ,. ! · 1· •r :.· .!, r·. ·· · .,. ~ .. · ·• ·:
·: . ;
. . . ·" ... -.
' - - - - - -- - - ·
____ ------------
·-·-·- --·· -~· - -·......:.. -·-- - _:. ____.
___;___,-..:..__
.
-------· -·- - - --~--·-~ --
SUPf:RC!lMf'UlMGRA CP.r.Y-f;RI(}IIml~~. 43 C.PIJS. 1?5 1-lHl/~tUt 1}[ C ~ ~ HE.
l2-.~- GB
o: R~~~, 0::/5bt1H X 48
CrU + 5 12MB~ 2 NIVEl SRnFiCOI 7~26B OE O! Sr0 DURO, 2 ~ ~~ ElE S GKRFl~05 IHF~Nl!E
~EALilV,
4
Ml]lltii}R':.!J N·. 7~" Ptl n MMI: -.I ll f!( SUHR l.' lSIJr,t.t/f\CIIJN Cml lllf-HJJTE fHI\l fl"f. CN!U:ADO !HfWHJ
PARA f(]I1UtllfACrDI-i CUBICA C!HJ CRAY- UNK, L'tlA D2 Ctil10 l'mlSOLA, Rlll0~~/m ~HZ. l i ~ RAI1 1 4GB
DE f}jSCD DUI"W, Mü!H TOH J)E 11J". P!iiJGRMfA DE SUF"TWARE V~RS I n Pf\R!1 25 USIJM!IOS i COHP ll..ADO~ i: S.
11}0, NI· S. . .. }, 5 CIJRSIIS !7. DE lU f'ERSiJN~S C/1.1. 2 DE PRC,GRAMCIOti P!iRALEtllfiBLfJ , 7 CURSOS
~E SUPER VISUAlllACJ 01!, l NSJALA[ ION, CONFI6URAC WN, Gnlill:N 11~, SüPIJRTE 1 (¡Crun:.liAC !CNE~ POR
Lltl liriO, SOPORTE TIPO FULlEX PiiESS.
OfSCRIPf.ION UEfALl~DA DEL EGUIPO:
1 ORIGIM 1B~0 R~lCr; 7l 1q5 l'lffl Rl~f. ~lT1~ ~NB tACHE ml 1 NU~U BFW,
IRiS FOfl 2 CPU·; MODEL NuriBE~ Rl-ltM0~2- 41 US~9 t ,S·l~.
4.558
S~'S
DISK.
CDmltl,
3 UP6REDt fUlDE BOIIP.f; : 2X 1'5 HHZ IUOK ~ITH 4NB CitCHE J: I"ZBHB HEHOHY FOR UAHilll 2~1H! & OIIYX1
S'fSTE ~S ,
KODEL :mmF.R Jllll · l~ .\ ~27 · •,, US l5.5-,~6 ~i .
1 FJHST ~~l ;·'MB NUiU~t'J' (flt~t 8/l.N~:- ~4HF:I11 Füll t.t!HLII ~ "c'Ntfl , !1H l6lN J¡H)
1 r -~ U'tiS UnLn A!W
OPN-!2fU512 -D1. US,7l,~82.
~ 1 U~i·.RflDE DIRtCTfJRY Dltl~ r, Uil 6~ !1Pi1 Htf¡flf!'( , HüDEl llq . DDI!Itt- M, l.IS~H:. nB, l UJ"fi~:lief t. .Sl>R
10 9. 1GB SE Ull~A SCSI SiSJEK UISK fOR OR~61N7~1~ R~D O~WX2 SWSIE~S, MOUEl rl0 -4GOUr9 .
UN V~ 2 SYSTEMS, ~ODL L NUNB~R
...
__
US~l,B!oll .
-~-
...--
r 11 r r:; ¡ ~ ~l ~1:(\ '
•: 1.'
,
'1
11'
1
1
.111
INSTITUTO MEXICANO DEL PElROLEO
orvl510N 1JE ftUOUISICION~S OE.IJilfiE<:; Y SEA.'•l CIO$
AV f.J[ CEUf.,....l. lAZJ\RO C/.RDEI'&'t.S NfL r•o.. t~
COl_ SA~ BA11 fC\.0 ltl f PF. tfJt1CII'Ilt
OELIF.C.I\C10N GIJS 1.11,\10 A. W.VEflO
•
011:10 WEA\CO\. D .F.- AI'ARIA1i0 POGJ~\ 14 ())S
Tr:t EX 0'11 7~ · 110 fJIAE'CC. CAP.\.E.CR.U"ICA ..,..CEF't" r
t-NC : :.tGa-82:·02 y 3&3 91 ·12'
1D.S: :IU68·11 Y 368·83·». O:IS 20141.
1 11 •' 1 J d
CLIWE:18474
l'l JV. O lo r Ulllt[ U •' 1\L II EUB \11 OI IIGit•M
111 ••
POR CUfHfA DEL PROVEEDOR
CAllE: A11. VASCO DE 1llJIRC6A N0.3Dil
C()ttSIGiiAcloÑ - -
- rPoiiZA DESrotmo
~l~CM.OE
EFECnJAR ENmEOA EH:
C.P. : 111211
lEL. : 267-13-BH 261-13-lS
SECTOR INDUStRIA\..
1
SILICOH 6RAPH1CS, S.A. DE C.V.
COl : SARIA FE.
DELES: KE,ICO, D.F.
=•. 2"01
70040. 201"l
SUBSECTOI'I : Et4ERGEIICOS
1
INVENJAR!OS
PfotlriOA PnESUPUESfll.l
- ---
I.II.P.
5215 EDUJPO DE COMPUTO
E. LnlARU CnRDENAS No. 152
"EIICO 1773B D.F.
>---------------0[ PAGO:
CO~DICIONfS
1 ·~ ronlr d<> l;> rooepci"J)n d& docurr«lh..<i)
PEDIDO
-~~~~;_~~:::~l~S-A~;~~,.L~HO.~.L\~N~o..===l~===~ rJJ~NN;..(oREFJDEFECHA: ~; ;~; ~~O J
:rn7_mo
t:,·:..]
145
1
L
OlA
- - -- -- -- -
fJ
u
MES
..__ NOTA: SU
FAVOR DE CIT.t\R ESTE NUMEnO Ett TODA
COBRESPOtJOENCIA, DOCUI'I,EtHOS Y
l
EMPAQUES.
SE APLICAllA IJNJ\ SANCION DEL S Al
AFIO
1
__ j__ - - -
PROCI:OENCIA DE \AS PARTIDAS:
1 Dlofo.
MES
1
1
Al.PAAOEN: ENJREGI\R El!ENES A:
OlA
P~E S
DrRECClOK GENERAl
MillAR POR CAUA OlA DE ATRASO EN El
____________________
PLAZO OE [U rHEGJ\ COMPOOMETIDO. __../
4 ~.168 Sf ULTRA SCSI DISK fOR GRIGIH VAUlT, OR!GIH AHD ONVl2 S~SfE~S, KnDEL HUMBER P-S-9,
US'!~,bU.
1 !HIT RI'I\JI'\Ul 'H¡IILT, Sf, Nll DI'Sr: . H ' GllT !JL HHI SCSl XJU ff\Hil. r oR
llfl lGIH 181lfl AND Ottll2
SYSTE"S, HOOfL RUN~fR FTO-SCSI-BOX-R.: 1 RACK 9YSTt" AND EXPANS!UN LHASSI5 DESTINAIIOK KIT
FUR DRIGIH 2Btl0 AHD ONYI2, ll!i/tANr.DA, "ODEL HUl1BER Dt:-tRZ-083.
l OR16!N 2il~@ IKSERH\UD~JLE WI IN 2~ t q5 MHl llUt: NITH ~118 CACHE OU 1 NOnE BOMD, lRU FOR 2
CPUs, HODEL NU"BER HUI-HL64f2-4, USSS9,475.
l UPGRARE NGD[ BOARD: 2X 195 KH1 RlBK NilH 4 ~9 CACHE 1 128 HB KEHORV fUR ORIGIH 2@e@
~
or.n2 SYSIE"S· "ODEL NUHBER 11UHt64~2-4. l!SS1S6,465.
J FIRTS 512 ltB ~EH~RY (ONE BANK-t.411BITI f(}R O!IIGIN 2808, 0Rl6IN2tl) 12-4 CPIJS ONLYJ A.ND ONU2
WODEL NUftBER OPM- J2BU512-~1, US$1l,BB2.
4 1 UP6RADE DIRECTOR~ DIMH FOR 64 "BITS nE"ORY, ~ODEL NUH!ER H4-DDI~"-64, USS18.738.
1 SFl IHSERl HODULE NfiioiFHUTE REAUTY GRAFII:S, M H8 JH MEtl, DSS-2, FOR ONU2/0RIGUl2861
RACK EXP CHASSI, MODEL NU"BER HU-~6FX - IR&4-2, UStll4 ,375.
1 ~RAPHICS lMSERJ ~ODUlE DESJI~ATIUN KIT fUR ORISJN 1818 ANO OHVI2, US/CAH~DA/JAPAN 22BV,
~Onfl WUHBER DK-6~1 - 0~3.
SVSTE~S.
1 OJl i GJ~ 2U~ B P nilr.K ~~ lt\SfRI HUD\Jt l? ~ U \9:i HUI RlaK NI IH 41'\9 C~1CHE 011 l liDllE HOmW,
.IRD FDR 2 CPUs1 110DE.L NUHBffl fll!l ·· H l6~iU - ~, USH7,77S .
1 flRlS 512HB XE ~OftY !UNE ~ANK · 64H B ill FOR DR!GIH 2BB~. OR I61N ?~~ (Z-4 CPUS ONLY I ~~n DNYX2
_________ __
St'ST Ei1S 1 KODEL NU!;BE.R OPtH ~I!IJS 12- DI, US~ 2 J 1 982.
..._
·-·----· - -------- -
--·~---------------
----~---
.
·-·-----
\
f. QJ~
}
: .lr f 11 "• rt
1 , ·;... 1 ·,. ;' 141
J
.. ---··· ·-::-..::.-:::-·-::. ·.
-----=~~(,~ ' =\~]'JJ '1\\l"M:-:-:.~7= =:-c
11¡ 1 q . , ' ' 't . ,, '
. . li 1 ~ "
Ir'
'
1
.•
·.;r. ... ; 11-1
,., f 1 rJ 1•1 t l-.. 1;\
··'
..
Jtlt;. nl FlcE Dll R05M -'iíRrf.O
S\!U DIRfCTIJU llf: AJ)ttfll[!;! RACiflll 'f rU.Jiilll1~ G
.. · - --
..
.; 1 1 1 t ·· · '· • 1 1 .••\ 1 ,, 111 ' . ~ \l 11 : f • j
.•••
: ,. ': 1 11' :1 1
J:
flli•N SPO RT F:
INSTITUTO MEX1CANO DEL PElROLEO
CI"'SfOt.t DE .WQIJ1~ C i ct•lf.S OE tlletU:S '{ SF.r..·.1CI03
AV. EJE CEH TML LAZP.ItO CARttE,tV.S t4UE. N't).. 1~
C<X.. S.O.Il llloR'IOlQ Af~FOUJ ..<;A>l
ClF.LEGeV.:IOCt OUSTJ\.\10 A. P.'IAOEAO
011"11 ~1E.ICO. O.F.· APARTADO P()STI.l 14·80>
1HE" 017-7 $·"6 OIRECC. CIUll.EGIV\ftCA "IIJU>Ef "
f.AX , 3G8·!ll·liQ '( 360-91·12
IElS : :;<!8-~ - 11 Y - 3 3, E>CTS. 201•1, 2'0631. 2H07
•
21D10. :014:.-
SECTOR IN 0\JSnUAL
SUHSECTOR: EHERGETICOS
----------------
CLAYE:18474
SILICOH fiR~PHltS, S.A. nE C.V.
POR CUENTA DEL PROVEEDOR
CON S IGNACtON
CAllf: AV. VASCO Df GUlROBA HD.388
CO-L
MES
DElEG: NEXlCO, D.F.
EFECI'UAR EPfffiEGA EN:
C.P. : i12ll
I.~.P.
5235 EOUIPD DE CDNPUTD
TEl. : 267-13-11 267-13-15
E. LAZARO CAR»ENAS No. 151
~EliCO 17731 D.F.
(a .,..mr de la ~pd6n de .rocumcntosJ
~-EC-IIl-1:-----·
C011DIOIOI~ES. DE PAGO:
PROYECTO No.:
'
1
011<
{".OTIZACION lb. (Cl AEF.J DE FECHA:
AÑO
1\IES
>----!:S!...:I!t:_____ _ __ _ __:.24_,__------"'DCT
97-11458
l
l
l
: SANl A FL
:JEDIDO
OlA
POUZA DE. SEGURO
NOTA: FA.VOil DE CITI'In ESlE NUr1lERO ENlODA
SU CORRESPONOENCIA, OOCUMHtTOSY
'IH'I45HIH7
._l MES_l __AN--0- -'
_L_IJIA
EMPAQUES.
SAt~CION
MILlAR
POR CADA
EL
SE
APLICARA.
UNAOlA DE AfR.iiSO
OEL f.N
5 AL
PlAZO UE ENTREGA COMPnOMHIDO .
MOCEDENCIA DE lAS PAflfiDAS:
OlA 1 MES
u.s.A.
AflO
1
1
1
Atl.fACE14: EtHREGAfi BIENES A:
Ol.o.
1
!Hflfttl!J)l SENERI\l
----------
!:M
1\iio) ,
MES
1
1
1_MES Afm_, 1
.~~ .rfL:·j;¡f~:ii~3=>~;;.'. ~:: ~~:;,:'_i_~;-~i\~~:¡~'~;cc
,_~;."t:'"'-_~
:. :-c•.:::"'··..:;: _-z::~
~ r:b~'=_:'":-:'A;::~-;¿•. ~;::-.. Fz.):i'f("_ l:.os"?.
' -_:r;}~"'·!s
¡~:~~~;~:.f:-:-i::~;b
: -o;).ct._
:-~:::.~:_-r~,~~=·{:-:-:_.;,,;:·.~·~)"":·:;:~·;·:¿~-::~>--:~.~-._::é::-=,:_,:;:!:-~)7.:;_·7/';"
": t.';~:": ~-:-_.;")~
"' ;' ._r.:.::~,.-:- .:_,. ,"~·CJool,...
" _-.:-:• .:-.Oftb
:-:
.... ~
-.'·:?'7-: ~- r,-.-:".litl"ló,.,,i
' ""~'·.~'7.':_-.~•o-:.-~,::--:_:,.,_~.,::o::~..,.t~""~'"'J""'~r'].AAc=-:¡
:o •."".lo.,,:'""·~,.~-. .~--'~-r,:_-,-::~~_,.,.;,,-_::-.:-: =r.~:::m""'clg~_~o::fr:r..~!~-.:.,.::~-..~-:. .,..::__". . 1
·'7':
.
1 IJPSRADE .DIRECTORY Dln" f()R M t1BIT l'lENURY, rmDEl fiUrtilf.R .H4 -DDJMtt-M , USJ4 ,(,B~.
t nm:r. SYST EI1 !lllfi 1<1\CK EX~ntiSHlN CllnSSJS l'ESHNATJOtt KIT f'OR URIGJN 2flBB ANO DNYX2,
1
US/tANADi'l, KDOEL Kill\Bt.R llY. - UQ-~IB.
1
3 FIRST 512 ~9 ~E"DRY IONE ~~NK-64H8IJS) fOR URJSJH 2HiB, DRJGIH 2B~ (2 -4 CPUS DNLY} AND
1
IJNYl2 SVSlH1S, 1tOOFL NIJI'IBER CPN - l2lJU512-DI, USt6J,245.
3 FllHS 512 11B l'!EMORV Hl!lE BANK-Mr!BH5l FVR t1ffl61tl 28011, uRlGIN 2118 (2-4 CPliS ONlVl ~ND
O~H2 SVSTt:KS, KODEL tiUKBER OPIH2BU512- DI, U5~ó 3 ,24S.
1 lR \PISUAU!~1Hltt CONSOLE FOR ORIGIN 28~11, ~DDEl NUHHR lliHR-VCOrtS, LISSLJ, 725.
b 9.1 GB SE UllRA SCSI DlSI:: Filll URl6IN ~AUU, lJRIGlN AND tlNYX2 SYSfEI1S, Hi.lDEL NUN.BER P-S-9 1
1
1
1
US$21,968,
'- -·
:J1EG1S1HO:
.... ,
1 1111 ! ~ p 1
1... ' 1 ' ' /1 : ~ 1 1
11 1 1 11' ~ 1 1 1' ... ¡ 1 • 11 ~~~
l'l d ' ,IT
I JI '
t• ',
·~1 1 : ... ~
111
II. I' I !Jit t 1 ' 1 ¡_,,
', 1 1 : 1. 1: :' 1 ll ·~· ~\ 1 '11. l: 11
1
1. • 1 fi' 'O:.
D~~t~~
r~
P\hAli
~4utJ~:
fqv-~ ,/4~ rk ~ ~ ~4-L
~~~~~
~l.-e
~ ~.A~
~ ~
h~ ~d'-d~ ~ f~
.lfM
~ k ~ ~0-.J .
~ ~~ ~.AN- ~~ ~~
.
.
--k
~--~~~-
1
~~/ ~~tlh_ ~;
~~k~
~,,Jo ;J,.¡rl &-,~: .
&r-,
,
Lt J-\...0
ú~ (< :
e r!o',..,a _.d¿., e ffr.. ,""'"~eh" F Grn ~che 1'()._""'i o . .. "
../.) ~r ~ Co.. yYU p-ro ¡v:
~
o ~
cLv:u_Yv¡_ r Lo .
J.a -..l-0
c.._
/o _..,f"() cJ_,_' ' ¡ "-"--n clo y o.-h-e, pco-. do ~ ¡ ns/a,-.hneaLJ
dt fe.. v i de.- . ?a, lo f•<o
/..:o. o m
)A.(fO.n fu -/-ft- ¡' d '".ti
y,
1 /,_
pa.yo ~
de 1le
o.
1
1
0
Yl.-Uo ve ...
svO..S~o) fer~Y¡c- el 6o.YnCA.JcJ.
'f en!IC.Mo..J
a J-/o.:rfhc.- ¿_ he.. r+c...J~ ~(..),e:;,
~~ej.cn ,
fór
Véneua...,
fe
po..'<ece_
V Q. "\-vz o .J
h
\ Y\.
SJ/
o.
'{
'?G"-" ¿~ 1co ~
~
1
p r b .x. 1 m a
~/rC-2..
Y1 o~
1
une;... yv¡v,yo..ui(lv.-,¿~
D..F
1
vemos
\/dYu!u:[L;?
V\ O
eo
(O W'I.O
r-{eSJ. Jr. ~
'\)e-..L\u
'(V?
>JQ.\
t
c._
1
1
.,. ... (ve'( Y?ofv.. oevloh/c,
s 't'\~l:l..u...¡,Sv
\
-
Q../)....Ul
11..\l.i'G'Q..é;
\)12 LL t>
1 '(
SER.~
1f,
LQ._
b ~b. ~s) ..
+e i Y\ {.o, ..._o : f"'' o. Mo. no
(t 5) • ~ Ji 8"-Y d.)
J.. L. F,. ~ • ue'~ ; u~ ~ f lo"- 5v-.<.>. .,_;_ __,_. ,_,_,__,
E'IQy¡J,.·yc:..
prepa..rt>
fu fer ~-no...c!
d
fo
'f ;en s.~
a. " {e¡,
v-ne
C"n
v
'1
•
eLJ
Y\o-\t u""
·¡t>
/ a.Y>-~b;en
1 ,
0~
\.WJ Y'\ o.\-; U. ú.A
á.i 'JY1.~
c(Á 1're,
1
le..
dL eL,• .J{yo. z.o..v.s~
kc..ho
_J
foJ."G
po.-ro..
y
ru
...J20
fac.i..biYio (o..)
ct._ e¿ C+t ~/y
un
Con
AoYnhre. ... CU.:I")
fVYO
0UJ hjo
e ho..vu~ ''"
r(
no :::,"'-}uM¡y::,j
,~el. o , kl-n u. J.,_ "¡("Y'"'
'/ ""-'- 'J-")c..
¡-U_,h L.:c.w
CA~n--.noJ
1(
Son
(Ylo h~f l ohÚ/J...~/ ~ ¡Ur¿ftunc.1 dzex.pfdJ. ..c'.:.V,
c0_ Moj ~" ~ ~' Cw /
f\.J.__c.u.o
O.r
1
po1 ef Coll/-ro..r,'o 1 ~pi~ov¡ e: Dúi.Jyo..Y
t'(o~) \( +e ru
t/ Vvr.~ jq_s ~ J_ ,"-/. J;. o.'Yl e ~J-vr~· e-~
1
D-rt E?D r ~~ ~~
+M..\. kLt\
<clv..J vvu..o
J-.-OJ.:>
J. Pf. r .!Ut-~
e-~.
p/.dC\.10"
F
~
Ca9
cUpcrrfe "
r
0-~--_j """' ¡¿J JÁG-'
().. ~ ~US(}:) J -lo-. 'n..-U. ~' O. j.-o y (.JOlr- ~
y
1
1,.,_
l"'...
) ~ 1 y Oo ,
o..F
rv~'mo
/0
c.
11
_ Con
+€ r
yY¡CVJ
soÜkY,úA '
n ,
(¡ d.Au e,
1
CiA. u 'r
dx_
c._, \ t.-A. o
-
0
CoVVlpr-o;..v/;dcYJ
&~oJ
~Gv.bt/encflo
é . v..J2 rzo ?
¡U--{ )(.1 cv- y¡ c. ,,
~/
0\..M Yl
r-u
,/2A
(e- ,CA...t Yl ¡_e__
9~ ~~YO
ri<pYc..~d"'
eL__
un
Jú'¿_,,,Nl(.e-:J ') (e_ ·Couupu.';,_
c.u.. evvd- os ) cr'-<.1( eh-o /-u a 1
el YL---1 {¿ 1 ¡, lZ YL1
o~
pw
(o_:,
t.•.JYl 0..
CA_
C<
Jl1
h
po ch..'{ l K_ el_ ~V. 11. fC \ Q~~(oj
~no rr,-k ¡vJ.._ d.w,u d.o J..-o p-e-'ío..~Jo u
fU.o ~-/-CA.~ f ~ o LCA ó ~ n CAJO-J ~O-r.\ oJ~" c._
'(le;.._
1
J
1
1Vlj..o r nJ..D. <--~ ~
¿
~
p o...-{'f.
~o. y
( o
pe-t-u) o
...\vV\. e a. ...
Sn (
¡VL.I._
J.. ~
cJ..so ~Obte JJ~) t' O focJ? ¡J Q viYtu C---\.__~ú...o
COlA ~
'/ p O~· '¿._ _
Í;vJ.¡::, C V ()<,_,Ly--\. e
vJ '{ f_ /S. J._r;.;
Jnjey.Q.{)v.-
~ '( ~ v ~ fG~
l
CA.
r-;-J
1
CA frt..(.¡ '< c..
,p
~ t-C:.
.1
...(vv-..
,1
1
/c CJ ¡C.{_o-. •
1
;,
____. . "_'_
V ,\l_v...__r-'\_ JL_ x.._l' _co_~__,____j' ¡f tJ CJA. •. - '/
V\
( ~ """-¿ , ~ch.((.) ~clu.J'i
V""- .,J
~o ~Jil"
e) J! v- \ \ , <.~ v ·\{.{)ú.:'! \ '""" V\
1
Do o 4 8
e
e -.
..
¡
~
.;:-.¡.J :1 ,, '/
~
f1, yJ Gncyi xJrahúdw ao~ '
/lh ono 'Po:s.fcJ f2o . JL/
Qo l.
'?osrA.L
111-/-. <fo<-/
Z ~ P.
K e~~ co , ú . 1-.
t-t2-)'..\(0
13
Paran&, Bntre Ríos- Argentina, 4 ie Marso ie 1985.
SlilÑOR
SUBDIRECTOR DIL PERIODICO ttLA JORNADA"
LIO .liiGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
PRBSENTE
Queriio Miguel !ngelt
Tal como te tijera el tía ie la presa.!!
tación iel libro te llguel Bonasao, era mi intención verte antes ie partir ie reg reso a mi tierra. El tiempot iimensión no fácilmente gobernable, ahogó mis mejore
intentos y allí queié en el terreno ie las intenoionesJ oomo siempre molestániote
lo hago ahora ya ieaie estas latituies.
Ante toio queriio amigo, mi más estrecho y caluroso abraso
teseántote las mejores venturas personales, políticas y perioiísticasJ los que no
vimos en la obligación y la suerte ie conocer México, no lo potemos esciniir ie h~
brea que como tú honran a la familia per~!stica y al coraje civil.
Sin tuia alguna sabes que estos te ninguna manera son falso
halagos, es el sentir real te un hombre muy pequeño que al cabo ie años regresa a
su patria ~ a la par rememora los tiempos y hombres conocidos en las otras regione
de esta gran nación Latinoamericana desde Chihuahua hasta Santa Cruz en la Patagonia.
Jl saludarte no puedo tampoco dejar de disculparme por haberme dejado ganar por la fecha del regreso.
Con las disculpas, paso a molestarte tal como te anticipo.
Mañana, tal tambien oomo te había oontado, debo rresentarme a la Justicia por las
causas pendientes de la Dictadura. Debo aolarar~ que no parece exista riesgo a!
guno de que quede privado de libertad, eso si deberé concurrir m's de una vea.
Por esta rasón estoy en provincia y deberé estar un tiempo más, te ruego entonces
que al distraer tu atención me escribas aquí a la casa de mi madre.
Tal como había platicado contigo, sería motivo de mucho
orgullo el pode:r desempeñarme como corresponsal del per!ódi co en Argentina, tambien me deoías que Osear González lo estaba haciendo y me decías la posibilidad dt
desempeñarme como Stringer, si pudieses darme esa enorme mano es otro más de los
motivos que tengo como argentino y en lo personal para estar agradeoido haoia ti.
De toda suerte yo estaré,de regreso a Buenos Aires, en contacto con Oscarf te ruego entonces ver con Pa¡án y la otra compañera Subdirectora
si es posible mi solicitud. Da más está decir, tal tambien como lo platicamos, que
el tema paga queda totalmente postergado por ahora.
tt
Te voy dejando por el momento con una molestia más, para( y
los compañeros de "LA JORNADA" nuevamente muchas gracias y un fuerte abmzoJ por
este tiempo mi dirección ess
JOSE LEONARDO ACOSTA
CERVANTES 272
PARANA-ENTRE RIOS
C.P.).lOO
REPUBLICA ARGSNTINA
,rei térote
wcxg
E
S ..l
Tampice,T..ps.,4 ie a
... 1985.
Sr. i
1 Aagel Granaiea Chapa
"La JerDada'
·
Bal eras 68, Ce tr.
xioe 06050,D.F.
SeflertLe admire a • el oeme periodista
veca*i'• 11beral,por ~ 1 e•titicaci
cea les i eales
c4raeaa• 1
p r la limpieza 1 he atiial que hay e-a .u• art!cul••• Le =
aamire t biea per aus cuali4a es de hije preocupa e te 1
h erragia nasal
.u aeñera
tr • Ve • aiguie•te su.e tra
bajes perie istio • ea4e que su.pe te
digna actitu cuaa=
• 1 prebl
e ''Exoelaier" ("Loa Perieü
" 1 Vice t L flere). Uetima que per 1111 trabaje,alej e e les oGtrea urbane•,ae me sea f¡ eil est r al . a cen 1 pre• a la pital. Trabaje e Explerao14•, e P EX.
Uaa entenaia a cur el ee
• • estre ie pre~
te:b ·
n la que n este Puerte ae cene ce o••• la "Preparat.=
ria del Nereete 11 1
la j ta que hize la A•ciacU
Paar
e
ilia d ese pl tel a principie• ie este ••• se =
tistribu
tre le• a i•tentes el cuestie
e • encuesta =
que aijunte. S 1 env! per si ust ce si era q • mer ce a
te ci4n e su. parte. Se •s e.tre ü• cu stienariea per re3a p
que al nviar ea a las " nteri de cerrespeaii :
tes" se presienara mas, c!a la
:tidad e pa •• que le ha
ce :testale.•
Si ate merec
ate ci n le agra ce~ me mantenga=
el
Diaate pu s t me que,con le cebar e que •
estas g tea temen repr salias e ntra mi entena • Ya sufri arbitraria reiucci
de .u oalificaci
en Hieteria UDiversal
• uni
ente contest4,en una p eba escrita,que el erigen
iel he bre •• explica se
la tee a ele
;el "prefe r"
la aescal.iticl per ellitir le de Alia:a 1 Bva.·
aer:l.e, • crea
e esey exage
de• Cea• se ti a
Iageeta, "Me 1".
Al enviarl "
•"
ver si m rece
e
t•y haci n eles un pequ.ae he enaje & len
i n
ci•c•
ez e la Vega y a
Je
-le •
Dieoul.pe 1 mal redact e,l I!J falt e • rreres 6rllaaee 1 le cur i e 1 pr sellt .•
Pu e uetea verific
mi n~bre,e lo autentice e a=
preee te,a je enc«ntra mi direcc14a 1 t 1 fene. Puele,ai
==
=
gu8ta,llamar per cebrar p ra hacer 1 e verificaci nes c•rre!
pondie tes.
Le
Guanajuato, Gto. 6 de mayo de 1985.
Sr. Niguel Angel Granados Chapa
Muy señor mío:
El dÍa de ayer, domingo 5 de mayo, leí en su "Pla
za Dominical", un excelente trabajo sobre la represión que s~
frieron los obreros no afiliados a las centrales oficialistas
el 1o. de mayo, cuando intentaron desfilar en el ZÓcalo con
las demandas que les son propias; en su columna, recuerda tam
bien aquella sangrienta represión de 1952, en la que igualmeg
te, obreros y partidos de izquierda, como el Partido Comunista y el Partido Obrero Campesino, pretendieron manifestar sus
, críticas al régimen del presidente Alemán y fueron agredidos
para impedir su presencia en el desfile.
Basa usted su exposición en las declaraciones de mi
ami go y compañero Carlos Sánchez Cárdenas, veraces en to das
sus partes, l as que quiero ampliar con mi testimonio por haber estado en el contingente comunist a en esa trágica fecha .
Nos reunimo s en el costado
oniente del Palacio de
Bellas Artes en una hora que no recuerdo bien, pero temprana;
hacia las once aún eramos pocos y veíamos avanzar la gran co- ~
lumna de los sindicatos oficialistas por la avenida Juárez que
marchaban hacia el Zócalo, cuando nos dimos cuenta que nos habían cercado tipos vestidos con la indumentaria de los "Camisas Doradas", que para entonces se sabía que ya no o eraban;
comenzaron t ales individuos a insultarnos y a amenazarnos con
~
- 2 -
armas y nosotros desarmados rehuíamos la provocación, cantando
y voceando nuestras consignas; no sé cuando empezaron a disparar, en medio de tales hechos pierde uno el sentido del tiempo,
recuerdo bien que cerca vi caer a dos jóvenes obreros y quejarse al "Yuca" Borreguí de herida de bala en una pierna (Borreguí
fue albañil de Diego y mío en aplanados de fresco).
No fuimos víctimas de pánico, nos tiramos al suelo
buscando salir del cerco y no sé que hubiera pasado si los obre
ros de la columna oficialista no reacciona ran como si lo hicieran en nuestra ayuda; ellos deben haberse dado cuenta de la agr~
sión por el sonido de las armas de fuego y con decisión espontánea de solidaridad, rompieron su columna y vinieron a nuestro au
xilio con gran arrojo.
Los agresores, cuando vieron venir la ola de los obreros, con orden que tenía todas las característica s de la milicia
y de la policía, corrieron hacia la puerta de Bellas Artes, en
la
arte norte, cercana al correo y la cerraron con cadena y can
dado;
,
uedaron fuera solo algunos, lo s que se despojaban de las
camisas con que se disfrazaron; uno de ellos fue ca turado por
nuestros salva dores y se le encontró credencial de policÍa"de la
secreta" y hubiera muerto linchado, de no haberlo salvado Siquei
ros y yo, pues no queríamos ajusticiamientos que cargaríamos co
mo delitos de nuestra s organizaciones.
Las masas ena rdecidas
uerían romper la puerta de hie-
rro de Bellas Artes, lanzando un automóvil como ariete para entrar en persecución de los asesinos y nuestros empeños por disua
- 3 -
dirlos de no hacerlo por los peligros que les esperaban: gente armada y entrenada adentro del edificio, que además era r~
cinto oficial y museo, pusieron en
vez;
eligro nuestra vida otra -
f ué entonces cuando Carlos Sánchez Cárdenas, que perte-
necía al Partido Obrero Campesino, tre pó a la barda de la calle Hida l go e hizo un discurso político que fué el pretexto
para su injusto encarcelamiento.
Le escribo est a historia no para que la
ublique e~
mo hazaña mía, le suplico que la use algún dÍa como ejemplo
de solidaridad, que rompió frenos de charros dirigentes y ame
nazas gubernamentales, para acudir al llamado de clase .
Le saluda
José Cháv
~/:i;k; t
~·f'Jf-(f
Morado
-~ otd~
EMBAJADA DE MEXICO
MADRID
Otto Granados Roldán
PQ de la Castellana 131-8QC
T-radrid 28046 , EsJ,aña
Tel . 456-4470
1adrid , noviembre 18 de 1985
Lic. '1 iguel Angel Granados Chapa
. , res ente
Iuy estimado 1iguel Angel :
Instalado ya en estas nuevas acti vid 1des no he querido dejar asar
más tiemoo para enviarte estas líneas. Como recordarás, fuí designado ~ara la secci6n oolítica de 1~ Embajada y gracias a ello, y sobre
todo a la es8ecial calidez y aooyo con ~e ha acogido el Embajador
González Guevara, estoy emJezando a interiorizarme en algunas de las
cuestiones de la Pol ítica interior española. No es novedoso decirte
que este paÍs atraviesa por una eta~a singularmente imPortante,
interesante y compleja de su evoluci6n y de lo que aquí se llama
11 transici6n democrática" y es ero ¡Jronto hacerte llegar materiales
e incluso mi propia visi6n del tema .
Entre las cuestiones actuales se ha destacado JOr acá , hace unos
pocos días, la noticia del nuevo nrouietario de UPI , en es , ecial
oorque la Compañía Telef6nica de España estaba también entre los ~ resuntos com Jradores . Al cono cerse la conclusi6n del asunto, quizá
e~ consuelo haya sido el origen del comJrador, como verás por el
recorte de El ~a ís que te anexo . Junto con élle, encontrarás la noticia de la designaci6n del Ombudsman de El Daís.
Antes de mi salida, habría querido conversar Jersonalmente contigo
sobre varios JUntos y, entre ellos, había uno que te relato brevemente . Desde hace varios meses, estaba en proceso de revisi6n de
algunos materiales sobre comunicaci6n social que escribí entre 1977
y 1982, de los cuales hice una selecci6n, corregí algunos, mejoré
-o al menos era esa la idea- otros más, y leídos de conjunto me )areci6 que podrí an agruparse en un volúmen . Allí incluí tanto ensayos
y art ículos , como algunas entrevistas -la que me hiciste el favor
de darme, en junio de 81 , ~or ejemplo- y reseñas sobre )Ublicaciones
de comunicaci6n . Cre í que su lectura probablemente sería útil para
tener una cierta vis i6 ~ del problema de la comunicaci6n social en la
coyuntura del sexenio Jasado , sobre todo porque tenía textos ya terminados que no habían sido -no han sido aun- publicados, y eso me -llev6 a enviar el original a Oce-1no . )ienso que en generv..l el libro
no es malo; ¿ Jodrías tú ayudarme y apoyarme ara que saliera a la
luz? Estoy seguro de que , si lo crees viable y legible (he ~ edido
a un amigo te remitiera una copia), tu ayuda sería decisiva con
Le6n o con Jánchez de Armas , que es a quién se entreg6 el texto .
No sabes lo im'Jortante que sería _¡., ara mi .
Te lo agradezco infinitamente. Recibe un sa
do muy afectuoso de
22 de nov./85
Querido Miguel Angel, un saludo y una rapid/sirna carta pues me urge enviar
la presente hoy mismo. Espero que hayas recibido mis cartas anteriores. Sigo esperando tu respuesta. Deseo tarnbi{n que te est{n gustando los materiales que estoy enviando, aunque me gustarÍa recibir una cr{tica tuya o algunas indicaciones para mejorarlos.
/
Olvide mencionar en mis cartas anteriores que, comprendiendo que no
siempre hay espacio en La Jornada y que quizfs muchos de los temas que toco no interesen mayormente a nuestro p~blico (y por ue adem~ tengo un compromiso al respecto pero eso te lo digo solamente a ti), me har{as un
.1
gran favor si puedes enviar algunos de mis art1culos a Eduardo Montes,
para que se publiquen en AsÍ es. ~decide cwiles. Terno tarnbi~ que por
estar esperando turno para su publicaciÓn pierdan actualidad. De por sÍ
/
/
/
tengo que estar tratando de adivinar cuales ternas seran aun relevantes
.
los diez o quince dÍas despu~ que tarda el correo, ahorajimag{nate si
aparte esperan otros quince dÍas para ser publicados !'
Este sistema de las cartas no es muy efectivo, pero por el momento
no tengo otro. Te agradecer/ infinito que envfes, pues, algunos art{culos
a Montes, dicitndole, desde luego, que los he enviado especialmente para
As{ es. ~ cornprendes,iverdad?
/
/
.1
o
/
Una ultima cosa. Perdona que te escriba a rnaqu1na. S e que es lo mas
'-'
impersonal que hay, pero la prisa me ha obligado a ello. Un abrazo de tu
amigo de siempre
) q
~)
~e6/~1 lue. 6jxlljB5
e., c;J/:juel /)fiJe/ /JranQdo~ i'haf'2
~l./j,cl,o'll"e.ct./D-r
ele./ ¡P.,~~c/,o~,
;_,¿_q ~b,?.AfA QJ A;)
f
r' e~ e"
1 e:
A . . ,.,,o/eu·n-e
en ,lrf,-ner /e"rrnfru:>
nornlrre ele rnf.:J' <!.c:Mn)añer'os -es/uclfqn/es
la ;ia de.. 1/ü~~J'~erD .J
0
.sa/c..u/ar/o
~
-r/'3 /nal"'~ de /a../lo!l
tf7'7o/r'!culaolos en c/,1erenle~
e.(Jcvel ~ (J
f c~-r>-1-ro.s e alve-a -h"vo:s a.Tul e,-, ,/Juei/e / #verlo#erf). ~ro ve eho fart:t. ,nan/jle.sfarle .IY'l je-rv:e/'>/e res)elo / ad/T1!ra~ jor .sa /~eansoi/e f~¿or ,)er:lot:lr~/te.a. 1 e.-~~u,..,/a.;-rHn?Je. (/D7J
0
of.ro.s ~ sus ~n;~o,íiért~S de. ?"'ee-onoclc/o ~reth3t D 1 ¡or alcqnJCYr
fue e/ fJe,-loc-1/s )7?-C) sea.. p/,-o.- /r;-n(!/he~ de. !ctehttJ dL /D$ dur~~l
.,/r,s ~
fo.,. o/-ra j>orle. y-u1~:7e~ -,ecordc:a-le la- f€h0~o1n
T: ve k. /o rt~nc/la rnos
.¡rD el'e- /77 ::S n7¡x: he HJJ e. r.tQ.nclo lc.ttrO
1~ oea,s;/.n qi.e.. es/q,- ,,.., /et..; ,.,.t!.a.set- dP 1~ ria/~- de- 6é3~
~~~ e-o ,n ~7/t v o ale /A-- ,n u e r--/e d.€, /lo tUle/ .J//a !77 f ra ~ .:;pon d~¿
le ;l};/?lea/'77o.S 1a...¡osfttf,"c:l~4 ck e~ho_J~r )trr ~.roh-t~_s a. jtn.
(!..en
o
(J;t;¡
11
r>
earla.. i'orrna-d~ l:pr /(Á.. (Z1Jn>tO.Vh-t (Y>err_
¿/;nar-a.-) ?~~ /m¡>vlsC(.., /a... ¡/rrrna..da..r!.u//ura/ en 14.-/'lon/añe.,k
de. j>u6//'e.04'"
_t//?C1.-
'í ..¿o/~ 1 f ...t z clel rre.._,,n le rnes . Ls a.D-n e-11: ,-pjf,;sl/r;
de
c-t- (!..r>-nocer/ pue a.. fe.sa r ele. _;~ c//f/c// .s://u-a. el b.t, e.n ¡:-ve
se 1/71/e en /a.- /fo,7hñ~ r>o. es mo!tuo ¡ara dtJ/, IeJar f1Cie.f/1'-CJ
esj "'rtk or:;Qn ;"'g,a /:''vtJ.
/lne;e·o la_ ear4 y-ue.. ;ed, rnos &~
et~.s
1
a;r-
1
1
fc.~i/,fue en el .Z.s¡;acio ole.. CtJrreo 7/as/r-ado ,
~ dvdc.no/o de ~v ftTI e:. a-k.r>o·o~
//c:,Jn1 .sJ/o f)o5 ;/es/a... 7/'e!Íerp..:r/e
ck.~oP7 .i en /o.
rJC-'es/ro
1
tL-
nve:s/rc:_ jJe-
)rro/ul"~dtJ aJra..-
RAUL TALAN
Diciembre de 1985.
SEÑOR
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
P R E S E N T E .
Por este conducto permitame manifestarle mi más sin
cero reconocimiento por las referencias hechas ace~
ca de la designación del Director General del Insti
tuto Politécnico Nacional, en su prestigiada columna del periódico "La Jornada" el día 8 del .m es en curso.
Son particularmente satisfactorios los conceptos p~
blicados por provenir de tan prestigiada pluma, que
se ha ganado el reconocimiento nacional por su im-placable trayectoria periodística.
Sus comentarios me alientan a acrecentar esfuerzosal frente de la máxima institución de educación tec
nológica del país.
A la vez que aseguro a usted -que estaré atento a las observaciones y comentarios
que en un futuro tenga a bien hacernos, los cualesserán un parámetro de opinión sobre el desarrollo de mi gestión.
Reciba usted un cordial saludo y las seguridades de
mi alta y distinguida consideración.
E
~11/(A..(_. 3
e;._
~~e-- C?va......3 .,.k Á
~ ;t:;.. CA' L...._~ ,J;, ¿J'
~ t't:....e> /
k
Lr- ~ ~ r /' 1/A..PG, ~
1
j
¿, ~ f. G -1. k f ~ ~ ~,o~~ ""~
~· .. -..t. ·~J ~~
Ae.:: b~l--a-..-.-4 ~~ . ~_v.._- ~ 1/: o.o
~r.:..r c-.~~~
_¿
~ ........_._• J .:>.- ...._""-...(___ •
éP- ·~ ~_,_... ~ C-0 •1-k..:.--~
11-- ......
, ~ ~ 4......4...~ .J ~ ~.t.~~ t>
~ ¿ f ,lo./ C-P~~ ~ .e.-r.- J' J .-9 r n ~ J' ~ J
J ,_,_.. ~~ •___.(_
Ct,.,_~ •
.r n-a v0~ ~ fr.r<.r-~r: (' ¿ ~ .
14--t
p.._
~ J' J
""--
. . .__
¡:;,...Ji/ti
~- ~ ~ y,'~ ~ ~?-O r ,j.¿_.
¿:4_
~- ,/d_, •.:..o
/ ' ....,........._
1-- V LA4
C-.#1 _ _ _ ,
~"'c:.c-.. ,P., t--./~..._ r"'' ~~ '1 • E . . . '?~.,_,L ~4 ~ vi!. _:. v d .oL-
.f-<e- ~14-.
~~ ~~·..L--4.r ,t.._L P'.4-N/ ~ ~J ~/ ~ ~ Á4~ ~~
A
L._
¡;/
,' ,~ p ,_; 6/, ' L-.
/ ,.._..
•
¡(~~_¿ ,...._..' .> .r J.....,{..J ~&, ~ /'..vtA. h "":; ~. /~/·/·._ ~.s·
...
,f-111 nn/ • " 7.7 ~ .rJ (;.E
IJ-1', J'_,S J7t1-1- fl'"
l/S I Ll..O , fJ• .:>~
S'_, Ar" II'L.A
.
'
•
~"\ e~..s ca'f"M.<ol S
i
1
•
·,"'.¡:,.~~o¿¡ ~ dR~
iVI.«. ~ilv c.c Vl.t-o -e~ ~
Q
~,.;. '"'K o ita ~ ~ r!V(s CIA. Q ,
ra y-"¡ ; u.. L,) 'fMA u .&~ -e 'e:,.,.; 6; cr
'S¡"\ Th. -kta~ ..J-o L,· (1;"1 t...' ~/
Q/...d !:t Ll.{~ ~
";
. f'e~IA.
~V'I ftSb ~ f~liiy,'o 01 n,'t..c.41 ~oc.:01111/
,.
·~f
'J~r'\_
·
~-?:0 e) fer,~ai-1.A)
r~
rc.o
QM
,_-,;~
F
111
.. ?lorwo r
CoVl
VVI
CA>vt
((/IV':f/ ~ 1 d/1.{/ ~~/
6Ú..-8-€fZ1() GutivA~ (JdJy/Ft.-f!s-.J_
¡'v,J f~MAJ / ~vJ...tr,o., U>J
nwch.O e'"' litvfi(;W /e,
GfrrJJJ'..fe.vo ele.
'fJ~ ..f{c-fq~ {s¡/Aft~~M.q¡;j_¡¿ /e¡,
lPt~ c,/u~. Yq ~ Tol,fipo ~ no.t t&lljvtiovt:J.
•
~ 1'\ t"'l-fl( 10'( . ~ ~ M.D J.o' k, teÁ'c.: h> r~v ~
YVI)~!'It:l~ ii""'t) ~ ~t.; o.r
.'
voY y... o~ .1-\t;;<:),.,'
..
'
A71:~ Hi"J-~7i . .
1
~.
30~11: 'P. JE rut,tJFPtJ fZ. ·
••
1
...
, lito. 11tD.rc,o / 'J8 ~l. l,o~ ~ 'v, -Jo!
.
"
Cu lt'el~rt
eoo6o $J
1
..
' .
k
... '
.
N.
tt.l ~~D 03
...
Secretariado Internacional Cristiano de Sol'd 'd
e
A • ·
.
I ar1 ad
on mertca Latina "Osear A. Romero"
r
P:· ~ r ~/,.. /~,~~·
~P <e/ . ~tu
~fq; ; 1 vx~o
~ ,¿ v4:
~~t~/!<-? ~ ~~ ~
é!U-vO
¿t;?.
/]/lA/1,/.J
r'/I-1A)
~ r~~ a~~!
~
t><
y,.
M~:-4
fo.-V
~~ ~
ftr'~~-vvv"" ..l/VI-v<t;r4 ,. Y:~ -v<o 4~' - h ~~-
¿
/Jf ~ t~ cd~
~~e,-,
~ 4 ~
~ p ) . .-t4t_$,~ ~. ~c--z_:,l ~ k-,_,_
tJzta
r r¿ ~~~ ~ 4--
~P<-~ . 1 ~ ~"! 4<t:/ ~ rk."'"'~-
~~ 1- ~~ ;h ~~-1-f-eJ/;¿ ~~- ~~ Jh" éh~
+~,;,~~
D.F. Tel. 5-46 gg 39 S~ -P;) -0
Oficina Sede: Roma 1-203 Co·
1 Juá rez 06600 Méx1co,
·
Apto. Postal 61-122 Col. Juárez 06600 México D.F.
HERIBERTO
M. GALINDO QuiÑONES
DIRECTO R GEN E RA L
CORR ESPONDE NC IA PART ICU LAR
México, D.F. a 18 de febrero de 1986.
LIC. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
P R E S E N T E.
Muy estimado Maestro:
La presente es para testimoniar mi afecto,
respeto y reconocimiento a tu extraordinaria labor
desarrollada en "La Jornada' 1 • Tu presencia y tu pluma en ese diario, le dieron el prestigio y la presencia con la que ahora cuenta.
Te abrazo muy fraternalmente y te reitero
las seguridades de mi más afectuosa consideraci6n.
Afortunadamente, Plaza PÚblica seguirá entre nosotros y con gran interes la seguiremos.
Atentamente,
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Junio 2 5 de 19 8 6.
V.NlVII!.'•DAil NAqONAL
AVFX"MA D[
MI:XIC,O
DR. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Tenis No. 95
Col. Country Club
México 21, D.F.
Muy estimado amigo:
Tengo el gusto de invitarlo a participar en
un seminario sobre "Cultura Política y Poder en México",
a celebrarse los días 2 al 5 de septiembre próximo en la
Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, de Ciudad Universitaria.
Le solicitamos de la manera más atenta, enviarnos su ponencia -de 15 a 20 cuartillas y bibliogra
fía anexa- con un mes de anticipación; trabajo por el cual estamos en posibilidad de pagar la cantidad de
$50,000.00 M.N.
Para cualquier aclaración le ruego comunicar
se con la Dra. Patricia Ponce que está colaborando conmi
go en la coordinación del trabajo. Tel. 549-51-50.
Esperando contar con su valiosa colaboración,
me es grato enviarle un cordial saludo.
Anexo: Programa de temas y participantes.
TOR RE DE HUMANIDADES No. 2 - 7o. PISO
CIUDAD UNI V ERSITARIA
M E XICO, D . F.
C . P . 04510
TEL. 54 8 - 43-15
~
PROGRAMA DEL SEMINARIO
"CULTURA POLITICA Y PODER EN MEXICO"
PARTICIPANTES
TEMAS
PATRICIA. PONCE ..•........••..
LA INVESTIGACION SOBRE LA
CULTURA EN MEXICO: SUS TENDEN
CIAS Y ESTADO ACTUAL.
MOISES ROSANES ..•.........•..
PSIQUIATRIA.
IRENE VASQUEZ ••.•.••.•••••.••
FOLKLORE.
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA ..
CIENCIAS DE LA COMUNICACION.
ARNALDO CORDOVA .•............
IDEOLOGIA POLITICA.
JAVIER GUERRERO ........••.•••
ANTROPOLOGIA.
CARLOS MONSIVAIS .........•...
HISTORIA DE LA CULTURA.
GILBERTO GIMENEZ •.••.......•.
LINGUISTICA Y ANALISIS DEL
DISCURSO.
GILBERTO GUEVARA NIEBLA ..... .
CIENCIAS DE LA EDUCACION.
AURORA LOYO ....••............
SOCIOLOGIA.
SARA SEFCHOVICH •••••...••••.•
ANALISIS LITERARIO.
NESTOR GARCIA CANCLINI .••.••.
ANALISIS ARTISTICO.
MIGUEL CONCHA .•...•.•..•••...
TEOLOGIA.
'
Julio 4, 1986
Esti mado Miguel Angel:
Indepenrlientemente de que ya lo hice por otro conducto
no quise dejar de reiterarme muy atentamente a tus órdenes.
Será para mi particularmente grato poder servirte en algún momento
Oficialía Mayor de SEMIP.
a1udo.
CJ ~L-o ~
s~J :t\~
( '2
z.v~ ~;,.,,
{'VO"-"'~ u,.
~~. . . ~ .. ~~
~~
(.K
\-:.2.
º-v ~~"-- '
v.r,;
k
·~~
&-
~@?@/~
México D.F. 9-X-86
Sr. Miguel Angel Granados Chapa;
Soy lectora de su columna,no puedo decir que asidua pero .he seguido su trayectoria que me es muy respetable y reconozco que
es uno de los pocos periodistas "libres" es decir que no está
inmerso en la corrupcion que desgraciadamente nos corroe por
muchos lados.
En su artículo del dÍa de hoy en La Jornada,sobre la campaña
electoral en Sinaloa
hace usted referencia a mí.Despues de
leerlo y releerlo coincido en algunos puntos con usted, tambien
quiero decirle que es muy dificil opinar sin conocer.Realmente
reconozco que actue mal al dirigir mi problema personal al
Candidato de un partido de oposición al de mi ea-marido, no quiero
disculparme,pero lo hice en un momento de rabia ante la impotencia de mi lucha,en esos momentos yo estaba herida y dolida
profundamante por diversas causas y sobretodo sentía que se
había jugado con mis sentimientos.Al no encontrar otro foro
dado que en estas circunstancias se cierran todas las puertas,
me dirigÍ equivocadamente al Ing. Clouthier esperando encontrar
un camino para luchar y no un escandalo.Tiene usted razón de que
en una contienda polÍtica no se 6eben ventilar los problemas
personales de ningún candidato.
Quisiera hacerle una breve historia de mi vida y de mi persona,
lo cual es dificil pero trataré.Soy hija Única,mi padre que en
la actualidad tiene 87 años es refugiado español,mi madre es sui za
y tiene más de 70 años,nací en la ciudad de México y cfecí en
un ambito de ciertos ideales polÍticos,en México mi país natal
solo tengo a mis padres y a mis hijos es decir estoy sola pues
no puedo ni debo involucrar a unos o a otros en este problema,
aunque están directamente afectados.
Me casé con Labastida,muy jÓvenes ambos,sin recursos económicos
y lo que tenemos lo logramos a pulso.Convivimos por 23 años
juntos en donde luchamos codo a codo contra las adversidades,
Adquirimos responsabilidades impropias de nuestra juventud,eramos
padres de tres niñas,él a los 2I años y yo antes de los 20,quizas
2
m' ás joven ' él como padre que yo como madre lo que implicó no
realizar una buena comprenetaci6n como pareja.Estudiabamos y trabajabamos,yo no solo en el hogar sino tambien en un trabajo remunerado para ayudar al gasto familiar.Así compartimos cosas
buenas y mal~s , disgustos y amores,situaciones difÍciles,enfin
problemas normales de todo matrimo~io.Pasaron los años y Labastida
fué subiendo en su carrera por sus propio m~ritos,lo cual implicó que yo tambien adquiriera ciertos conpromisos relacionados
con su carrera.La mujer de un polÍtico tiene que reso¡ver los
problemas y la educación de sus hijos generalmente sola ya que
las actividades del marido le dejan muy poco tiempo para ocuparse de su familia.As! fu~ forjandose la nuestra que es como cualquier otra familia con la diferencia d~ que en momentos importantes no contábamos con la presencia o apoyo del padre debido a
sus ocupaciones.Tengo 4 hermosos hijos de los cuales estoy muy
orgullosa,las mayores son gemelas,tienen 23 años,una de ellas
Gloria se acaba de recibir de Lic. en Administaci6n PÚblica en el
Colegi o de México y actualmente se encuentra en Cambridge haciendo
la maestría con una beca que ella misma se ganÓ,la otra,Olga estudia Medicina en la Universidad La Salle y actualmente hace su
internado en al hospital Gea Gonzalez de Salubridad,Rocio de ?2
años contrajo matrimonio hace dos años,estudiaba Pedagogía en la
UNAD y nos hará abuelos el próximo año.El más "pequeño" Francisco
de I7 años está cursando actualmente el tercero de preparatoria,
los 4 son buenos hijos,estudiosos y responsables,además son muchachos que ti enen l os nies bien plantados en la tierra,no son
juniors ni son adicto s al po er y . . e
esenvuelven co o lo.- mu-
chachos de su edad.Usted sabe que es dificil educar a ¡os hijos
sobretodo cuando ti enen un padre t an i mp ortente y tan poco tiempo.
Afortunadamente en nuestra casa nunca per ití guaruras ni cualquier
tipo de esta relación con el poder y su abuso.Enfin una familia
normal,en un matrimonio con sus altas y sus bajas lÓgicas de una
relación de casi 24 años.A pesar de todas mis actividades relacio-
3
nadas con el puesto de mi marido y con las propias de la mujer,
viv{a en una "soledad acompañada" esperando al compañero y compartiendo cada vez menos momentos con él.De repente alguien decidi6 hacernos daño mandando a8nimos que a mí no me decían nada
nuevo pues estaba enterada de sus relaciones fuera de casa,esta
persona se di6 cuenta que por este medio no conseguiría nada conmigo y criminalmente los an6nimos fueron dirigidos a mis hijas
mayores que de tontas no tienen un pelo y de dejadas tampoco,
esto creo uba situaci6n desagradable y de rompimiento en la familia por lo que surgieron grandes problemas internos
y la si-
tuaci6n en el hogar se volvi6 dificil para todos.Enfin, quisieron destruir mi familia y lo lograroB,después me crearon un ambiente a mi alrededor de "femme fatale" y aprovecharon mi gran
depresi6n.Es muy duro después de 23 años de lucha ver a la familia destrozada y después de haber dedicado tantos años aeuma vida
~ ·~hombre
y mis hijos,darse cuenta que ya no tengo a mi hombrey
que mis hijos ya no me necesitan tanto y que por haberme dedicado a ellos me olvide de mi persona.Es duro recibir una sacudida así,hay gentes que llegan a desquiciarse.Enfin mi historia
es muy larga y no quiero aburrirlo aunque a lo mejor escrita en
forma novelada pudiera tener el ~xito de "Arrancame la Vida".
Tampoco lo puedo adoptar como mi psicoanalista.
Creo que a estas alturas de la vida debería estar junto a mi hom..1
bre al que tanto ame y sigo amando,conviviendo juntos esta etapa
especial en donde tendríamos el tiempo que nos falto para realizarnos como pareja,pero eso es una utopía.Yo siempre he sido
una gente luchadora por una mejor justicia y vida para todos,
lo cual también es ana utopía pero no hay que rendirse.Creo haber
cumplido en mis trabajos como persona responsable y he tratado
de ser siempre yo Rosa Elena y no dejarme envolver por las mieles
del poder ni las circunstancias.Reconzco en mi px-pareja (no me
acostumbro) un hombre de gran valor político con bellos ideales
y que ama profundamente a su país.Aunque a veces en este camino
que ha recorrido lo han rodeado gentes no deseables,su trayectoria política ha sido honesta por sus propiosideales y pórqqe
4
cont6 con una familia que lo apoy6 y lo entendió sin exigirle
más de lo necesario y jal6 parejo en las buenas y en las malas.
Como hombre,como marido tiene cosas buenas y cosas malas pero
no quiero hablar sobre ~1 en este sentido.Como padre aunque fu~
padre dé poco tiempo,quiere mucho a sus hijos.
Aunque esta es una historia larga,he resumido algo de mi vida,
no para disculparme, y desde luego reitero que estoy de acuerdo
con usted en que las campañas políticas deben mantenerse en niveles de respeto mutuo y que cometí un error,esto no implica
que dejar~ de buscar la forma adecuada para luchar por la justicia pero sobretodo de luchar por la mujer,tendr~ que prepararme
para ello •
Quiero decirle tambien que en este arduo y doloroso camino que
tuve que recorrer sola,encontr~ corrupci6n en todos niveles y
lugares,tambien encontr~ mucha suciedad y miedo en muchas gentes
para luchar por algo,prefieren callarse a enfrentarse,lo cual
es muy triste,y que se aceptan muchas situaciones por conveniencia personal aunque no se est~ de acuerdo con ellas,y que
desgraciadamente las mujeres somos nuestras propias enemigas
en lugar de apoyarnos y unirnos para luchar juntas.
Estoy a sus 6rdenes si desea alguna aclaraci6n,mi telefono
es el 550-20-!6 y mi direcci6n: Hidalgo I8 Col. Tlacopac
M~xico
D.F. OI040
OF. NUM. 15/2685/86.
LIC.MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
P R E S E NT E
E l 5 d e f ebrer o d e 1S27 s e cu;;l) Jirán 7C af1os Lle la p r oHLul pa ci6n
de la Constituci6n Política de los Estados Unidos Mexicanos. La
Universidad Nacional Atit6no~a de ~~ éxico, a través ~e la Coordinaci6n de Humanidades, está organizando dos eventos académicos
para celebrar este Aniversario, en los que participarán destaca
dos juristas y personalidades del medio académico.
Dentro de los mencionados festeios se encuentra el evento deno minado "La Cons ti tuci6n Mexicana 7 O años después", que tendrá_ por objeto hacer un análisis de la evoluci6n de las principales
instituciones constitucionales que se tan desarrollado a lo lar
go de estas siete décadas.
Por lo anterior, me permito invitar a usted muy cordialmente pa
ra que participe como ponente en las mesas redondas que al efec
to se organizarán con el tema "El derecho a la informaci6n". En principio, hemos considerado que su participaci6n podría tener lugar el día 4 de mayo de 1987, en la Coordinaci6n de Humanidades de la UNAM.
Estamos sev.uros de aue , de aceptar nuestra invitaci6n, . su ~ arti
r..;Y\_,r;
Ál'"'
_....._1 ~ (A \..,....L. V• J.
l:'\"Y\
v ~ ..
,..::¡..;
r'hn
\,. 1 _.1.. \..,..J. ... V
~'\T ~ +o
\Jvvl':L.
,-, ,-. .-,...J ~ n,..;
(A.\..,.. ~I.l.~ G !n .LCO
•< T.G.ll ) . .
v·~ rli,... ...;.L ("1
v, l ,,.......
tvCe_ r u.
l"' l'1l "' C I' t an Le-L
mente los festejos a que me he referido.
Esperando contar con su aceptaci6n, me es propicia la oportunidad para enviarle un cordial saludo.
ESPIRITU "
29 octubre,
J}:;¡ SDA/ e f g.
1~86
C6i4 LeS AifNfOS §ALUDO~-eE
11m
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
.........
rnriH·i
1,.,.,..,.
11
111
OIRECCION GENERAL
México, O. F., a 10 de noviembre de 1986.
Licenciado Miguel González Avelar,
Secr:etario de Educación Pública,
Presente
En días pasados, recibí un telefonema del licenciado Martín Reyes
Vayssade, Subsecretario de Cultura, para solicitarme la asistencia de
un representante de este Instituto a una reunión donde se daría a
conocer un proyecto de obras , especfficamente de un "centro de
convenciones", que afectaría la explanada del Auditorio Nacional , el
cual, junto con las demás instalaciones que conforman la •llamada
Unidad Artística y Cultural del Ibsque, es administrado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, de acuerdo con el Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 4 de febrero de 1980.
Para responder a esa convocatoria del Subsecretario me permití
designar al arquitecto Juan Urquiaga, Director de Arquitectura y
Cons ervac ión del Patrimonio del Instituto a mi cargo. Algunos días
después, el arquitecto Urquiaga fue citado por el arquitecto Rubén
Vargas , Director General de Recursos Materiales y Servicios de la
S.E.P., a una junta a la cual asistieron, además, un representante
de la Secretarfa de Turismo, tre ~ del despacho del finado arquitecto
Sordo Madaleno, encargados del proyecto que entonces expusieron, y
otras personas.
De lo tratado en esa reunión me informó el arquitecto Urquiaga, a
quien de inmediato le solicité un dictamen. De éste y de diversas
opiniones que pedí a otros especialista s, deriva lo siguiente :Que dicho proyecto es inne esario dado que los servicios que
supone ya se ofrecen en las instalaciones actuales situadas en
2.
la propia explanada del Auditorio Nacional.
Que el proyecto es oneroso desde muchas perspectivas: desde
la económica, en ~r lo menos dos vertientes, porque su costo
inicial es de cuatro mil seiscientos millones de pesos, cantidad
equivalente, por ejemplo, a casi la mitad del presupuesto total
del I.N.B.A. para 1986, o a 23 escuelas primarias o secundarias de la mayor capacidad ('XlO alwnnos por turno), o a la
reparación, la ampliación y el mantenimiento de todos los edificios del I. N. B.A. en el pafs y; porque el proyecto del "centro
de convenciones" implica los mayores costos financieros posibles para una obra de esa naturaleza, la cual aun en el supuesto --que no comparto-- de ser indispensable, bien podría
ñacerse a partir de la actual superficie y no de manera subterránea en un terreno de tepetate, rocoso. El solo hecho de
"enterrar" seis metros el edificio proyectado, como se propone,
implica duplicar el costo de una construcción que partiera de
la superficie actual de la explanada. La sola escalera que derer~
salvar dicho desnivel de seis metros tiene, en el proyecto, un
costo de más de quinientos millones de pesos .
Existen altos costos ~lrticos porque el Gobierno Federal ha
dictado medidas de austeridad opuestas radicalmente al proyecto
mismo, el cual aparece como algo superfluo, costoso y ostentoso (recuérdese su ubicación).
El proyecto cuesta demasiado desde el pLmto de vista del urbanismo puesto que no prevé elementos como el estacionamiento
de vehículos en una zona de tránsito y población densos.
La propuesta, (X>r último , desconsidera los derechos profesionales, artísticos e intelectuales del autor del proyecto original
del Auditorio Nacional, a quien no se consultó rx:>r principio como
era obligado.
Por todo ello, me permito desaconsejar con firmeza la realización del
proyecto y advertir sobre la enorme can~idad de efectos sociales negativos que ella acarrearía.
Estas consideraciones aparte, admito que puede haber opm10nes diferentes y aun opuestas a las m fas respecto del tema que me ocupa.
También admito que las convicciones -que he expuesto podrían contrariar los actuales criterios de ~lítica educativa y cultural del Sector
que Usted encabeza, razones por las cuales le pido respetuosamente aceptar
tan pronto como le sea conveniente, mi renuncia al cargo de Director
3.
General del Instituto Nacional de Bellas Artes, para el que fur designado ¡x>r el Secretario de Educación Pública el 19 de enero de 1982,
y ratificado por su sucesor el 9 de diciembre del mismo año.
Javier Barros Valero
f'Pancisco jo~é paoli bolio
~r~
~
r-t;._,1¿ ~ "c.-e Fc.chv "-
~ {!_ aJ I-/) o ~
j r-e.r ~ JA-!lt i- Jk_
U-«......
(¡
th!A-~So ~~ ~ ~ ¡~'!;;,_
&e_
e.o..b-b<=>J"---. . lj;, h.¡., d. k .~ ,¿_
b.aM.e_ ~¡¡_~ ;~ 1~ :t:z-~tA.. el/lA_ ky.s .
.
¡
1
1
'
<9r ~
FIH~nCISCO LRBflSTIDR OCHaR
Culiacán, Sin., Diciembre 11, 1986.
Sr. Miguel Angel Granados Chapa
Columna "Plaza Pública"
P r e s e n t e.
Estimado Miguel Angel:
Leí hoy su columna "Plaza Pública", en la cual mencionaque el señor Bob Rose afirma que participé en una reu--. nión en Mazatlán con él y con funcionarios federales, -"donde se dieron pormenores para el establecimiento de casas de juego en Sinaloa".
1
Con el gran respeto y aprecio que tengo por usted y porsu trabajo, quiero comentarle que no conozco al señor -Bob Rose, ni he participado en reunión alguna para tra-tar el asunto de la supuesta instalación de casinos. --Agrego, que tengo la plena convicción de que los objetivos de un Estado, no pueden ni deben reducirse el crecimiento económico y mucho me nas , po r ésa vía. Primero -está la soberanía naci onal, la moral social, el fortalecimiento de la democracia, impulsar la justicia gocial y defender las libertades.
ofundo admirador del Presidente Lázaro Cárdenas , tengo
ta ién la convicción de que el establecimiento de casas
J ego no ayuda a la consecución de los objetivos funmentales de un Estad o. La vida; ni personal, ni famiar, ni social, se reduce al dinero. Los ideales y--P ncipios no se negocian ni se venden.
N
~
Desafortunadamente le proporcionaron a usted una informa
ción absolutamente errónea sobre mi supuesta participa-~
ción en gestiones para instalar casinos en Sinaloa. Nohe estado, ni estoy de acuerdo con ello. Si algún día participo en una reunión sobre éste asunto, será para -oponerme a su instalación.
Por el merecido crédito y la amplia difusión que su co--
. . 1 ..
FIH:JnCISCO LfiBtiSTIDfl OCHOfl
lumna tiene en la opinión pública, le ruego publicar -lo aquí expresado.
Reciba un cordial saludo.
-
Materia
-
Rodrigo Saldaña
-
Periódico Punto
-
María Angélica Luna
-
Ernestina Hernández
-
Jesús Corrales
-
Editorial Uno
-
Miguel López
-
Jesús Reyes Heroles
-
Antonio Rico
-
Miguel ángel Yunes
-
Samuel del Villar.
-
Persona o institución mencionada
-
Agradecimientos
-
Nuevo proyecto periodístico y el único proyecto sindical independiente democrático en la prensa escrita
-
Obra : ´Alfonso Cravioto un liberal hidalguense´
-
Juicio laboral que contra de Editorial Uno
-
Reporteros especializados para la fuente de ciencias
-
Libelos abyectos
-
Juicio sumario que la opinión pública realiza al Procurador Samuel del Villar.