-
Resumen
-
El 27 de septiembre de 1989, la Asociación de Editores de Periódicos Diarios de la República Mexicana (AEDIRMEX) realizó una asamblea extraordinaria con la asistencia de todos sus socios. Durante la reunión, se aprobaron la incorporación de nuevos miembros y se discutieron temas importantes como el análisis del precio del ejemplar de los periódicos, la propuesta para crear un Salón de la Fama de Periodistas, una biblioteca de periodismo y otras iniciativas relacionadas con la historia del periodismo mexicano. Además, se abordó el estudio del régimen simplificado dentro del impuesto sobre la renta para los editores, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La asamblea también decidió no incrementar el precio del ejemplar por ahora y establecer una estrategia conjunta para actuar frente a posibles intervenciones de las autoridades en esta materia. La reunión concluyó en las primeras horas del día siguiente, con la aprobación de las propuestas y reconocimiento a la labor de la comisión encargada de los estudios.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
.J
Millones Desperdiciados en Hospitales del Gobierno: los Constructores
11
t__--------------------------------------------------------- (Ver parte superior la. y la. Cols.)----------_...J
pluraL
ARTE • LETRAS •
POLJ:TJ:CA
.
EL PERIODICO DE LA VIDA NACIONAL
LOS 15 DE CADA MES
Re::lstrado como Articulo ¡le Segunda Clase e n la Administración de Cor:li"eos el 18 de marzo de 1911
AÑO LVI- TOMO 11
1
l 'U :SD.'\IJOTt:
DIRECTOR GESER.-\L:
RAFAEL ALDUCIN
JULIO SCHERER GARCIA
MEXICO, D. F.-DOMINGO 18 DE MARZO DE 1973
Plan Anticarestía que Rechaza el Compr,:**
*
Falta Coordinación, Afirma
GERENTE GE:SERAL:
NUMERO 20,445
HERO ROf""' VEZ TORO
1elEstado
,orres Manzo
Obras Especificas que Inflan los Costos
La Mayoría Trabaja a Menos de su Capacidad
Fugas en Construcción y Mantenimiento
Populares, 30
so y Orientación
Por SILVESTRE GONZALEZ,
reportero de EXCELSIOR
Cientos de millones de pesos por año -destinados a obras sanit3.rias- se desperdician por falta de
coordinación en las inversiones para la co:r1strucción,
mantenimiento y operación de hospitales de .as diferentes instituciones de salud oficiales y paragubernamentales.
La afirmación fue hecha por el arquitecto Guillermo Ortiz Flores, presidente de la Asociac-ión Mexicana de Profesionales y Técnicos en Planeación y
Diseño de Unidades Médicas (AMPTPDUM), que
agrupa a la casi totalidad del personal, de alto nivel
que realiza obras en los nosocomios.
Demandó la urgencia de un plan maP.Stro que
incluya el estudio de necesidades y demandas, para
que proyecte y distribuya las obras y que éstas sean
construidas por una organización de tipo central -a
la manera del CAPFCE que construye escuelas-,
donde cada obra se somete a concurso.
Expuso cómo la multiplicidad de obras hospitalarias hace que la mayoría de ellas -construidas en
la provincia y en zonas rurales donde podrían dar
mayor servicio al pueblo-- laboran a un reducido
porcentaje de su capacidad.
Además, la .carencia de normas adecuadas y diferencias de criterios, impide que México cuente con
una verdadera industria-proveedora de equipos y ma-
para toda la familia
'.SIOR
oo en todo el país y
KISSINGER
la multiplicación de
1edas, el envio de
ías a las zonas donoferta domiciliaria
: básicos.
·o de 13 a 18 de·
' el DF, la coninspectoras que
· quejas de las
·ación con las
;.ción de bri~
casa que
':!a de vigiuna cam.•...,n al público.
St
precisó que en la SIC
qu
...
os
ocultar
las activid::tdes
tro.
• ealizamos ni desearr.os actuar a
son
- espaldas de nadie. Tan conscientes estalos •
. .. él d.
mos de lo necesario de nuestra acción,
"Noé.
.• a; ni proque aprovechamos esta reunión para
piciam
.~ , y aseguró que
hacerles
saber a ustedes los planes que
son los
.Jv.estos los que han oca- vamos a desarrol1ar", dijo.
síonado
alzas en los artículos de
Tras de insistir en solicitar el apoyo
consumo necesario.
Al conocer la oposición de los co- del comercio organizado - incr'usive con
merciantes. el licenciado Torres Manzo la aportación de ideas- para el plan
•
IUS!m IIUUSAIIll
SUVIOO CABUGIAIQ
IN OCTAVA PUHA
AAe 1-'1'0110 L
MEXICO CONTINUARA
LABORANDO EN FAVOR
....__..=;DE LA PAZ EUROPEA
\VIENTOS REPUBLICA~OS SOPLAN
¡
SOBRE EL IMPtfiiO MOSCOVITA
El Czar Nirol~s fué Arrestado
en el Palacio de la Duma
y la Emperatriz fué
0ej)(.rtada a Kieff
primer número
J