-
Extensión
-
15 fojas
-
Resumen
-
El documento describe los esfuerzos de cooperación regional en América Latina para mejorar la comunicación e información mediante sistemas conjuntos, particularmente a través de ASIN (Sistema de Información Nacional de América Latina y el Caribe). Se destaca la importancia de fortalecer los medios nacionales y regionales para contrarrestar el control y dependencia de las agencias transnacionales de noticias, promoviendo un flujo informativo más equilibrado y participativo. Además, se resalta la creación de iniciativas como ALASEI, que buscan reorientar el flujo informativo hacia valores y necesidades propias de la región, promoviendo una integración informativa y comunicacional que apoye el desarrollo armónico del continente. La cooperación entre diferentes países y organismos busca también fortalecer la acción conjunta para elevar la presencia informativa regional y reducir la dependencia de medios externos. Todo ello en un contexto de desafíos ante campañas y políticas internacionales que afectan la soberanía informativa regional.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
15 de septiembr e de l 989
, ...¡oC I ¡\ r lON DE ED I TORES DE PEHlODT\.OS
íl r'\ filO ' • f ) l( lA li l'; I' IJ II I . l< l i\ MJ •:X I( ' I\N A ,/\ C!
CONVOCATORIA
Sr. Miguel Angel Granados Chapa
Director
LA JORNADA
Present e
Muy distinguido y fino amigo:
Por este conducto nos permitim os convocar a usted a la a samblea
extraordinaria, que tendrá lugar el MIERCOLES 27 de SEPT IE MBRE a
las 12:00 hs . , en el domicilio de nuestra Asociación, con el s iguiente
OR DEN DEL DIA
1 • - Lectura de l acta anterior y aprobación en su caso .
2 • - 13ienvenida a:
El Financiero,
La }on1ada,
El Diario de Monte rrey y
Editorial de Rotogra bado y Offset de Edo. de México,
como nuevos miembr os de AEDIRMEX.
3. - Aná lisis del precio del ej emplar.
4 . - Conclusión del estudio del Comité Técnico de AEDI.RMEX sobre
el Régimen simplificado dentro del Impuesto Sobre la Renta para
Editores de Periódicos y Revistas, presentado por la Secretaria
de Ha cienda y Crédito Público.
5 . - Asuntos gener fes.
Mucho le
timaremos su puntua l asistencia .
Muy atentamente
.1
1
Ricardo r ·e r ete
Presidente
1
¡
.
RRU/m~.
l
!1
•
-~:. ,
PASEO DE I..A. REFOPMf 122· 109 PlSO
'i
t
1:j
1
, . "¡
"GOL. j]UAR EZ
,
O<I6Cl0 MJ~X l Co, b. 'F.
- --1 - --· - -··
ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE CELEBRO LA ASOCIACION DE EDITORES
DE PERIODICOS DIARIOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, A.C. (AEDIRMEX), EL 27 DE SEPTIEMBRE DE
1989 A LAS DOCE HORAS EN SUS OFICINAS. PREVIA CONVOCATORIA, ASISTIERON l.AS PERSONAS
SIGUIENTES:
1. • Sr. Ricardo Pe rete, presidente, en representación de Excélsior.
2.- Dr. David M. Vega Vera, vicepresidente, en representación de Organización Editorial Mexicana.
3.-Fernando Mota Martlnez, secretario, en representación de Boletln Financiero.
4.- Sr. Guillermo Alarcón B., tesorero, en representación de El Horaldo de México.
5.-Sres. CC.PP Fernando Canales Lozano y Benjamrn Meneses, en representación de Novedades.
6.- Sr. ,Joaquln Flores, en representacón deEclltorlales de México.
7.-Sr . Me. Eugenia Lemus Moloslo, en reprosontoclón de lo Asociación da Editaros de los Estndos.
8. • Sr. Eugenio MúzquJz, en representación de El Ola.
9.- Sr. Luis Lara Rublo, en representación de El Nacional.
10. Lic. Fernando Garcla, en representación de Uno Más Uno.
11 .- Sr. Jorge Soberón, en representación de Ovaciones.
12.- Lic. Enrique Morales, en representación de Cine Mundial.
13.- Lic. David Márquez Ayala, en representación do La Jornada.
14.· Lic. Jorge Vlllagas, en representación de Diario de Monterrey.
15.- Sr. Mlllien Ublen l<aul, en representasclón de Editorial de Rotograbado y Ofsset del Estado do México, S.A.
16.· Lic. José Luis Barrientos, en representación de Grupo Editorial Sefl, S.A. de C.V.
17.- Sr. Rafael Ruano Uribe, gerente general de la AEDIRMEX.
En virtud de que asistieron todos los socios, el presidente declaró haber quorum e instaló la asamblea.
Procedió a dar lectura al orden del dfa qua fue aprobada en todos sus términos.
Pasó a pedir opiniones en torno del acta de la sesión anterior y, como no las hubo, fuo aprobada por unanimidad.
En el siguiente punto del orden del dla dio la bienvenida como socios nuevos a Grupo Editorial Sefl, S.A. de
C.V., Periódico El Diario de Monterrey, S.A. de C.V., Editorial de Aotograbado y Ofsset del Estado de Máxlco,
S.A. de C. V. y periódico La Jornada. Se tributó una ovación a loa socios do Ingreso nuevo.
En el punto siguiente del orden del dla se dlocutló el aumento al precio dal ejemplar de los diarios. Se oyeron
diversas opiniones y, ni final, la asamblea acordó no aumentar, por ahoro, el precio del ejemplar y consultar la '
,,
opinión de los dirigentes de los diarios para dlsel"lar una estrategia que norma la fOnducta de los editores de
1'' 1 .
'
diarios en torno de los aumentos de precios por ejemplar, de tal manera que no haya lnteJVenctón alguna de
1
•
parte de las autoridades. Se convino en citar a una asamblea general extraordinaria para el miércoles 25 de ¡1' '1
1
1
octubre a las doca 11oras.
\\
\
1
Agotado el tema se pasó a Informar de léls conclusiones a que llegó la comisión ~asignada para estudiar el
1
rég imen simplificado dentro del Impuesto sobre la renta para editores de perfodlc py revistas.
\
1
1
Se leyó un Informe amplio acerca del asunto y la asamblea acordó dirigirse el Subsecretario de 1 gresos de la
1 i '
Secretarra do Hacienda y Crédito Público, con copla al Secretario de Gobernación Y¡ al Director General de
1
Comunicación Social de la Presidencia de la República. Dicho comunicado deberá precisar
se desea
\l 1.
obtener, da manera oficial y por escrito, con la ~revodad del caso, una r'spuesta alas interrogantes ptant adas.
1
El cuestionarlo formulado por los expertos fiscales de la AEDIRMEX forma parte de esta acta.
\
La asamblea felicitó a la comisión por el trabajo realizado.
1
1
En asuntos generales ae presentó la propuesta de la comisión designada para estudiar la forma de adquirir una
sede para la AEDIAMEX, para crear el Salón de la Fama de Periodistas Editores, la Biblioteca de Periodismo y
para redactar lo t11::;torla dol periodismo mexicano.
La propuesta fue aprobada en lo general. Se felic~O a la comisión por sus aportaciones y la asamblea decidió
turnaria a los directores generales de los diarios, con objeto de que en la asam lea próxima se discuta a fondo
y se tome una decisión al respecto. El texto de la propuesta forma parte de esta acta.
No habiendo otro asunto que tratar, la asamblea se levantó a las 13 horas con 40 minutos.
que
1
Firmaron paro constancia el presidente y el secrotarlo.
1
i'
,¡1
j¡
1',