-
Extensión
-
19 fojas
-
Resumen
-
El documento destaca la importancia de fortalecer y ampliar el acceso universal a la comunicación como un derecho fundamental para el desarrollo social y democrático en el contexto de un mundo cada vez más interdependiente. Propone crear nuevas estructuras de información y comunicación que promuevan medios más libres, plurales y equilibrados, con una participación activa de organizaciones no gubernamentales, grupos sociales y actores diversos. Además, enfatiza que la construcción del nuevo orden mundial de comunicación (NOCIM) debe ser un proceso a largo plazo, adaptándose a las necesidades y recursos de cada país, y evitando depender excesivamente de tecnologías y sistemas controlados por actores transnacionales. La meta es garantizar la participación social, el pluralismo informativo y la protección de la libertad de expresión en un marco de cooperación internacional basada en la paz, comprensión y solidaridad globales..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
"
ZClC 0RP
SP.&NIPS
.1 TR01 PS
LATAM/001/A
MEXICO:
SE REUNEN SECRETARI0S DE I~F0RMf.CION
DE 14 Nb.CI ONKES LATI N0AMERI C~t,jf., S.MEXICO, 2 Mt.. Y~ 198íl(IPS).- LOS SECf(fT~~?l"'S r.1E ~~~Fr·Rt-1tCI0N DE 14
PdtSES L~TIW)OMERIC~I·~I)S S: R~u~~ IRt '-' E~ ~ McXIC" LOS Dll\S 8 Y
9 DE ~!AY0 P t: R~ EVbLUAR L'1S TRt·B'J':"'S Dfl SI STU1A '' ACCI ()N Dt
SISTE~AS INF0RMbTIV0S N~CI~~~LES'', JSIN, FUNDADO HJCF UN ANO
P'Rft CONTR~RRESTAR DEFORMACI0N QUE s¿ H ~CEN S0BRE L• RZlLIDJD
DE ESAS N.&CII)NES Y EQUI L1 BRAR fL FLUJO 1 NF0RM~TI V0.
REPRESENTANTES D~ LOS G0BISR~'15 DE B'1LIVIA, JAMliC!, VE~EZUELl, COLOMBIA, COST~ RICA, ECU!D~R, PERU, REPUBLICto DOMINICANA, SURINAME Y P~~AMA, QUE ~O~ MIEMBRnS DE ~S~N, JUNTO
CON LOS VOCER0S Dt. L0S REGI ,_,1f.N:S DE ~·1EXI en, GRE~ADA, NI CARAGUA Y GUYAN~, ~~~LIZARIN LnS RESULT~DOS DE ~St EXPERIENCIA E~
EL INTERCAMBIO D~ PJ F0RM~.Cl0N S~BR~: SUS P~IS, QUE ~~· U'JIDO a
LAS NACI0NES DEL AREA Y l ! ' INCREME~T~D~ EL CONOCIMtfNTn QUE
EX 1STE SOBRE L-'S DI STI '1TAS RE .&L 1Df.DES.
ASIN, UN MECANISM0 FU~D&D'1 E~ M'RZO DE 1979 i INICIATIV~ DE
~NEZUELA, SERA F1RTALECIDO C~N Ll INTEGRACIO~ Df fST0S ULTIM0S
CU6T=- 0 PAISES DEL AREA L~TIN'1flt··1EFdCA'JA Y DFL C~RIHE. (SIGUf'
ME XIC0: SE REU~~E~/001/J
.6 S 1STI RA•.¡ ~
G0BERN~CI()' 1
DE
L P RE. U~q 0 N, P r< r,:,~ ·~· V1 L•;, P ('\ R t L Sf C' R~ T~ R1O DE
MFXIC 11 ENRI~UE
'1LIVt ~~S
S~~Tio\lt·
Y EL C'10Rrt~:A0()R
GENERAL DE C0MU~ICACIO~ S0CI · ~L D~L G'1BifRN'1 MEXICA~0 LUIS J&VIER SOLAN.A: '1SCbR PE"U FR6~ i C'1, DE iJ'lLIVI~. ~1,.RH ' A MCH.!T0Yb,
~ COLOMBib. FR~NKLIN DOMINGU:z, DE REPU BL ICA on~INIC~NA. JORGE P0VEDA, DE C03T~ RIC6 •. ftR~OLD b~ RTRA. M , Df JAMAICA. B0RIS
MOREN0 , DE P~~~M~. CARLOS Cf)RTES D~ ECUADnR. nSCAR TaRRES LLOSA, DE PERU, LAURENZI ODRIOZnLA, DE VENEZUEL A. TIARK PETZAOLDT,
DE SURIN~ME. Pl iiLLIPS CO~RD, DE GREN~D~. FRANK A. CAMPBELL, DE
GUYANA. MA~U ~ L ESPIN0S~, DE NICARAGU~ Y LUIS JAVIER SnLANA, DE
MEX 1CO.
LA REU~IO N S ~ RA INAUGUR6DI EL 8 DE Mavn P0R EL PRESIDENTE
MEXIC.A"Jf) JOSE L0PEZ PORTILU\ E~l PRf.SENCI6 DE OTROS INVIT~DnS
~ 0RG4NI SMOS DE LAS NACIONES U~l D~S cnw; LA UNESCO, EL FONDO
PARA ~CTIVIDADES DE POBLACIO~, L~ FUNDACI0N FRIEDERICH EBERT.
Ll SECRETARIA OPERATtVb DE ASIN ES LA AGENCI~ NOTICIOSA
INTER PRESS SERVtCE (IPS) 4 TR4VES DE CUYA RED DE COMU~tCACtON
ENVIAN SU tNFORM~CION LOS GOBlERNOS LATtNOAMFRIC~NQS ADSCRITOS AL SISTEMA.
A TRAVES
DE ASIN, L1S GOBIER~1S LfTI~ntMERICdN'1S HAN BUSC/100 EJERC~R SU DERECHO .~ U~J~ 1t~F0R~~~l.l0~ ~'nRI Z0NTtL ~DECU.DA
A SUS RE~LIDJDES, EN CO~TRA DE LIS DIST0RStn NE S QUE SUFREN SI~
~Uf LAS NbCt0NES DE LA REG10N TUVIFRI ~ L& POSIBILIDAD DE INTER~~IR EN EL PR0CES~ P0R UN ~U ~ V0 nRDfN IMF0RMATIV0 INTERN~CIO
~ t. L, ~rq 1 ~ (SIGUE)
.
•
ZCZC ORP
SPANIPS
.1 TR"'ll PS
MEXI C'1: SE REUNEN/Onl/C
C'1NCEBID0 DESDE UN PRINCIPIO COMO u ~ : I ~ST RUMENTO AL TERN~
TIV'1 E INTEGRAD0R DE INF0RM ~ CI0N Y C 0 MUNIC~CI0N, ~SIN TUVO UNA
DEFINICI0N M~S AMPLIA EN P A ~~MI, CU~~DO CO N MOTIVO DE LACEREMO~ lA EN QUE SE INICI0 LA DESCOL0 ~ :1ZACinN LA ZON~ DEL CANAL DE
PA NAMA DE ACUERD0 J L0S ~UEV')S TR~TlDOS CANALEROS, EMlTlO UNA
DECLARlCION fl\i QUE REAFIRM .&
. SU P0SICI0"J E~< PR'l DE' "LnS IDfbLES
DE LIBERTAD Y DEMOCRACIA, INSPIR~D0S P0R LnS PRINCIPIOS QUE MUEVE AL TERCER MUND0 EN SU C0NJU~T0 A D ~ Mt ~ DbR UN NUEV0 ORDEN ECONOMlCO INTERNACI0NAL Y, C0 N SECUE~TEMENTE, U~ NUEVO ORDEN INFORM~. TI VO''.
ASIMISMn,
Ll D : CLAR~CI~~ Df P~~~Ma Lns GnBlERNnS MIEMBR0S SfNALAR~N QUE ''LnS M ~ DIOS PRIV~Dns Y EST~T~LES DE INF0RMACI0N Y C0~--1UIIIIC~Cl(')N IIAN P"'lDlD·"' cnr~STL'TAR ülJF !:'STE TIP" DE
INICIATIVAS REFUERZAN L~S ESENCibLES POSTULADOS DEL~ LIBERTAD
DE PR:: ~~s~. , E~ L" MEDID~ EN QUE .&MPLI ,~~J LAS FU t:.NTES DE INFORMAC\0N,
SI ~ DESMEDR0 DE NINGUN~, Y ~FREC ~ N ~ L4 nPINin~ PUBLIC~ NUEVOS
ELEME NTOS QU~ E~ SU EV0LUCin~ P~RMtTIRtN ~U E VAS FnRMAS DE INT:.RC -~MBI n 1N F0RM~TI V0 CUL TUR6.L Y TECN0L ·'~GI CO' '.
E~
A La REU"'ION DE ASIN
TAMBIEN DIRECTORES DE MEDIOS INFORMATIV"'lS MEXlCA~0S Y ESTUDIOSOS DE LA COMUNICftCION,
ESPECIALMENTE INVIT~DOS POR tL G0BIERN0 MEXICAN0. (FIN)
NNNN
CnNCURRIR~N