-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El texto explica que la historieta y las caricaturas son formas fundamentales de comunicación visual que han evolucionado desde finales del siglo XIX y principios del XX. Han ocupado un papel importante en la cultura, transmitiendo mensajes sociales, políticos y de entretenimiento a través de imágenes y textos. Las historietas, inicialmente relacionadas con el humor y la sátira en periódicos y revistas, posteriormente adquirieron gran popularidad como productos de libro y contribuyeron al desarrollo de otros géneros como las fotonovelas y las telenovelas. Los grandes consorcios periodísticos impulsaron la creación de historietas con temas sociales y políticos, convirtiéndolas en un medio influyente y masivo que refleja y, a veces, manipula la sociedad..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
~~ ~A'~~,.fl)
~~ ..
~-v~4D
/?Y?
os "Comics" Dejaron de ser Patrimonio
de la Niñez Para Convertirse en Cultura
Inquieta a Sociólogos y Lingüistas del Mundo
receptores del " discurso" , esos personajes eran
tan reales o auténticos -o más aún - que los seres
de .ca rn e y hu eso con los que se tropezaban a
diario en su casa, en la calle o en la escuela .
En su gran mayoría , esos personajes acep taban las reg las del juego de la llamada ideología
dom in ante y en cierto modo eran representa tivos de las virtudes ciudadanas según ellas eran
ente ndidas por la mayoría .
De allí a qu e otros haya n pensado en ut ilizar
ese poderoso med io para luchar preci sa mente
co nt ra esas "ideo logías dominantes" en oc ci dente no había más qu e un paso, qu e f l! e fran qu ea do rápidame nte por creadores disid entes.
Al rededor de los años sesenta , ento nc es ,
comienza n a apare cer en Estados Unidos y en
Europa , particularm ente en Francia , perso na jes
marginales que rec hazan el sistema y que
pro ponen una visi ón disti nta a la oficial , a
menudo corrosiva y crítica del sistema de vida
Pero la invasión por esos héroes del arte
ca pitalista ..
cinematográfico y el fulgurante éxito de ciertas
Esas historietas, si n embargo , están en su
producciones de Wa lt Disney ("Blanca Nieves y ·
mayoría
reserva da a los adultos. En Francia,
los siete enanos " , " La Cenicienta " , " Fantasía")
revistas como Pilote Charlie Hebd o Metal
modificó sustancialmente ese e'nfoque y proHu rlant , po r ejemplo: alcanzaron tiradas esti vocó una auténtica revolución del género .
madas entre los 30.000 y 60.000 ejemplares.
A partir de entonces, y pese a la retic enc ia
También se mu ltiplicaron las historietas de
de ciertos medios intelectuales, el fenóm eno de
a
fan tástico o de avent uras interplanetarias ,
tem
las historietas empezó a ser consid erado como
un " género de nuestro ti empo" . por mu chos he rederas del legendario " Roldán el temerario ",
sociólogos y semiólogos, para quienes se y que inventó, entre otras, el " cinturón antitrataba de un mod<;> de exp resión absolutamente gravitac ional ", un antepasado del cohete
propulsor utilizado por los astronauta s de hoy .
original y válido . ·
En el futuro , dicen los ex pertos , nadie
Mickey, el Pato Do'l_ald , Tribilín y Flash
pu ede ign orar el fenómeno ·de las historietas y
Gordon , para no citar más que unos pocos, eran menos que na die la literatura , si no quieren
según esos expertos otras tanta~ ertcarnaciones corre r el riesgo de ser ba rridos de la superficie
de los temores, aspiraciones y fobias e nuestro del planeta, hoy habitado por inquietantes seres
siglo.
como el " Tío Rico ", " La Pantera Rosa" o 1¡
Sólo que para los niños, espontáneos " 'Y'afa lda" del argP- nti no Uuino .
1
----'-PARIS , (AFP ). · · Cincuenta años desp ués
del nacimiento del Ratón Mickey, el fenóm eno
de las historietas o tiras cómicas dejó de ser un
feudo de la niñez , para convertirse en una ex presión cultural que inquieta a sociólogos y lin guistas del mundo entero .•
En Francia , donde las revista s de tiras
cómicas se multiplican como hongos y donde
algunas de ellas . alcanzan tirajes qu e harían la
felicidad de muchos escritores llamados " serios", el asunto fue objeto este fin de semana de
un simposio de expertos en Angul ema, unos
360 Kms al suroeste de París .
Reservadas ex clusivamente a los niñ os
durante largos años, héroes tales com o el Ratón
Mickey (o Miguelito) , el Pato Donald , Roldán el
temerario, Mand raque el mago y tanto s otros,
fueron considerados como suprodu ctos intrascen dentes .
u