-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El texto analiza la crisis económica y política que enfrenta México, destacando el descontento popular con el gobierno del PRI y la necesidad de organizarse para lograr un cambio democrático. Propone formar un frente amplio de fuerzas democráticas, populares y patrióticas, sin importar su afinidad partidista, con el objetivo de preparar una opción política que favorezca los intereses de la nación y los trabajadores. Los diputados federales están invitados a colaborar en esta labor de unidad y organización para fortalecer la democracia y el desarrollo del país..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
POR EL REGISTRO DEL PRO
El Partido de la Revolución Democrática (en formación) es la respuesta
al llamamiento lanzado el 21 de octubre de 1988 por Cuauhtémoc Cárdenas
y un nutrido grupo de ciudadanos para construir el instrumento político
permanente de la gran unidad revolucionaria que se expresó el 6 de julio y que constituirá la garantía de la continuidad de nuestra acción y
del triunfo
11
11
Miles y miles de mexicanos en todo el territorio nacional, están comprQ
metidos en este proceso de genuina expresión democrática. Se trata
ahora de dar un nuevo paso en esta tarea para obtener el registro legal
del PRD conforme a la legislación vigente. Este registro permitirá a nuestro partido participar en todos los procesos electorales con sus
propios símbolos y candidatos.
Este paso en el cual concentramos hoy nuestros esfuerzos a escala nacio
nal, también servirá para afirmar legalmente y ampliar las bases parala gran tarea de desarrollar la organización partidaria, tanto a nivel
territorial como sectorial, de modo que en nuestra organización encuentren lugar y representación los más amplios sectores de la sociedad.
EL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA ganó ya su derecho y ha comprobado su existencia en las urnas, en las calles, en las plazas y en la conciencia democrática de la sociedad mexicana. A partir de esta reall
dad, hacemos hoy la convocatoria para cumplir las formalidades que la ley establece.
Llamamos a todos los afiliados y simpatizantes del PRO a concentrar y unificar sus esfuerzos y voluntades en las próximas semanas para realizar las reuniones y asambleas en cada uno de los distritos electorales
federales de la República conforme a la siguiente:
CONVOCATORIA A LAS ASAMBLEAS DISTRITALES Y PARA LA ASAMBLEA NACIONAL
CONSTITUTIVA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA
B
A
S
E
S
1.-
Las Asambleas Distritales en cada entidad se desarrollarán en los
lugares y fechas que decida el Comité Estatal Promotor correspondiente, dentro del período que va del 1o. al 23 de abril de 1989.
2.-
Podrán participar todos los ciudadanos del distrito correspondie~
te que hayan solicitado su ingreso al PRO y que estén incluidos en el padrón de afiliados al Partido para dicha Asamblea.
3.-
El padrón de afiliados para una Asamblea Distrital será elaborado
con la participación de los Comités Promotores de base, municipales y/o delegacionales y/o distritales, que actúen en el distrito
correspondiente, y será autorizado finalmente por los comisiona dos para esa Asamblea del Comité Estatal Promotor.
4.-
La Asamblea se instalará con los asistentes, cualquiera que sea su número.
5.-
Las Asambleas serán presididas por una presidencia colectiva ele~
ta por los asistentes despues de instalada la sesión por los coml
sionados del Comité Estatal Promotor. Dos de sus integrantes serán escrutadores.
6.-
El orden del día de las Asambleas deberá i ncluir:
a)
b)
e)
d)
certificación del número de asistentes y su procedencia;
aprobación de los proyectos de documentos básicos del PRO;
suscripción del padrón de afiliados al PRO;
elección de Delegados a la Asamblea Nacional Constitutiva del
PRO.
. .1
. .2
7.-
La elección de los Delegados a la Asamblea Nacional Constitutiva
se sujetará a las siguientes reglas:
se elegirá un Delegado por cada cien ó por fracción mayor de
50 integrantes de la Asamblea presentes a la hora de votar,
los candidatos a Delegados deben estar presentes en la Asamblea~
la elección se efectuará a través del voto individual de los
asistentes ,
el voto se emitirá a favor de uno solo de los candidatos,
se integrará una lista con los nombres de los candidatos arde
nadas según el número de votos que hayan obtenido. Serán Delegados propietarios los que ocupen los primeros lugares de la lista. Cada propietario tendrá su suplente,
la Asamblea aprobará , expresamente, el carácter plenipotencii
rio de los Delegados.
8.-
Lo no previsto en esta Convocatoria será resultado por la Asamblea
correspondiente.
9.-
La Asamblea Nacional Constitutiva del PRO habrá de celebrarse los
días 5, 6 y 7 de mayo en la Ciudad de México, conforme al reglimento que se dará a conocer oportunamente. Sus trabajos se ini ciarán con una concentración popular el día 5 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.
México , D.F. ,30 de Mayo de 1989.
COMISION NACIONAL PROMOTORA DEL P.R.D.