-
Extensión
-
11 fojas
-
Resumen
-
La Fiscalía Especial ha encontrado probable responsabilidad en ocho implicados por homicidio calificado, privación ilegal de la libertad, robo calificado, abuso de autoridad y otros delitos relacionados con la administración de justicia. Dos exmiembros de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad, Víctor Manuel Huerta Carrillo y Felipe de Jesús García Rosales, ya están recluidos por otros delitos. Se han emitido órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios, y se han realizado cateos en sus domicilios..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
B O L E T I N
1.-
MEDIANTE ACUERDO DE FECHA 27 DE ENERO DE 1992 1 LA-
PROCURADURÍA GENERAL DE ~ USTICIA DEL DISTRITO FEDERAL 1 SE DE CLARÓ INCOMPETENTE PARA SEGUIR CONOCIENDO DEL HOMICIDIO DE - - - -FRANCISCO XAVIER OVANDO HERNANDEZ Y ROMAN GIL HERALDEZ~ EN VIR-TUD DE QUE EN EL MOMENTO DE QUE OCURRIERON LOS HECHOS 1 EL PRIMERO ERA CANDIDATO PLURINOMINAL A UN CARGO DE REPRESENTACIÓN PopuLAR FEDERAL; Y SEGÚN EL CRITERIO DE ESA INSTITUCIÓN 1 CON SU - -HOMICIDIO SE ALTERÓ EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 19881 TUR- NÁNDOSE LA AVERIGUACIÓN PREVIA A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
II.-
PoR TAL MOTIVO EL PRocuRADOR GENERAL DE LA REPú--
BLICA1 POR ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA fEDERA-CIÓN~
EL DÍA
30 DE ENERO DE 1992~
CREÓ LA FISCALÍA EsPECIAL DEL-
MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL~ NOMBRANDO COMO TITULAR DE LA MISMA AL LICENCIADO LEONEL GODOY RANGEL; ESPECIFICÁNDOSE EN EL AcuERDO
DE SU CREACIÓN QUE -LA FISCALÍA
EsPECIAL~
TIENE FACULTADES PARA -
INTEGRAR LA AVERIGUACIÓN PREVIA RELATIVA AL HOMICIDIO DE - - - FRANCISCO XAVIER OVANDO HERNANDEZ y ROMAN GIL HERALDEZI ASÍ COMO
ATENDER LAS DENUNCIAS TANTO DE PARTICULARES COMO DE AUTORIDADESLOCALES Y FEDERALES DE ILÍCITOS QUE PRESENTEN RELACIÓN CON LOS HECHOS A INVESTIGAR.
III.- EL DÍA 2 DE JULIO DE 19881 FUERON PRIVADOS DE LAviDA EN LA CiuDAD DE
MÉxico~
Los
ce. FRANCisco XAVIER OVANDO - -
HERNANDEZ y ROMAN GIL HERALDEZI EL ' PRIMERO DE ELLOSI CANDIDATO A
DIPUTADO PLURINOMINAL POR EL
P.P.S. Y DIRIGENTE DEL fRENTE DEMO-
CRÁTICO NACIONAL~ ASÍ coMo~ CooRDINADOR DE AccióN ELECTORAL DE LA CAMPAÑA DEL INGENIERO CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANOI A LA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA; y EL SEGUNDO COLABORADOR DE OVANDOHERNANDEZ.
2
IV.-
PoR LA COMISIÓN DE ESE HECHO
ANTIJURÍDICO~
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO
LA AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL NÚMERO
LAS INVESTIGACIONES EN DICHA
FEDERAL~
17A/2123/988~
INDAGATORIA~
LA - -
INICIO -
ENCAUZANDO
FUNDAMENTALMENTE A
LAS ACTIVIDADES QUE OVANDO HERNANDEZ REALIZÓ COMO PROCURADOR
GENERAL DE JUSTICIA EN EL EsTADO DE
MICHOACÁN~
PERIODO QUE COM-
PRENDIÓ DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1980 AL 30 DE JUNIO DE 1981~
Los INFORMES DE INVESTIGACIÓN DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL Dis- TRITO FEDERAL
CONCLUYERON~
QUE LOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO -
DE OVANDO HERNANDEZ y GIL HERALDEZ~ HABÍAN SIDO LOS HERMANOS -CARLOS Y JESUS REYES SERVIN Y MARIO SERVIN GARCIA~ LLEGANDO A4~~QS
~ ÉSTA HIPÓTESIS LOS
INVESTIGADORES~
PORQUE EN EL AÑO DE 1987 EN-
UNA CAMIONETA QUE ESTABA FRENTE AL DOMICILIO DE OVANDO - - - -HERNANDEZ~
SE ESCRIBID CON CRAYÓN UNA AMENAZA EN LA QUE ASENTA--
BAN RTE VA A PASAR LO MISMO QUE A GILBERTO HUERTA".
GILBERTO HUERTA FUENTES~ HABÍA SIDO SUBD I RECTOR DE LA PoLICÍA JuDICIAL DEL EsTADO DE MICHOACÁN~ EN Los AÑos DE1983 A1986~
Y TENÍA UNA CARRERA POLICIACA DE 25
AÑOS~ ·
EL 22 DE --
NOVIEMBRE DE 1986~ HABÍA SIDO ASESINADO EN MORELIA~ Y SEGÚN LAAVERIGUACIÓN NÚMERO 267/986-X~ QUE POR TAL MOTIVO
INTEGRÓ LA
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MICHOACÁN~ LOS RESPONSABLES DE ESTOS HECHOS TAMBIEN HABÍAN SIDO JESUS Y CARLOS
REYES SERVIN Y MARIO SERVIN GARCIA; Y QUE ÉsTE HOMICIDIO FUE EN
VENGANZA DE LOS ACTIVOS~ PORQUE GILBERTO HUERTA FÚENTES~ CUANDO
FUE FUNCIONARIO DE LA PROCURADURÍA DE MICHOACÁN PERSIGUIÓ A LABANDA DE LOS REYES
SERVIN~
POR HECHOS DELICTIVOS QUE COMETIERON
EN ESA ENTIDAD FEDERATIVA~ DICTÁNDOSE POR ESE MOTIVO UNA ORDEN-
4 DE JULIO DE 1988~ DENTRO DEL PROCESO PENALJUZGADO 5o EN MoRELIA~ MICHOACÁN.
DE APREHENSIÓN EL
NÚMERO 77/87~
V.- EsTA HIPÓTESIS MOTIVÓ AL MINISTERIO PúBLico DEL DISTRITO FEDERAL~ PARA QUE EL 22 DE JULIO DE 1988~ EJERCITARA -
3
AcciÓN PENAL ANTE EL JuÉz DÉCIMO SÉPTIMO PENAL DEL DisTRITo FEDERAL EN CONTRA DE CARLOS y JESUS REYES SERVIN y MARIO SERVIN GARCIA; COMO PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO CALIFICADO DE
QUE FUERON VÍCTIMAS FRANCISCO XAVIER OVANDO HERNANDEZ Y ROMAN GIL HERALDEZ~ SOLICITANDO LA ORDEN DE APREHENSIÓN RESPECTIVA~ MISMA QUE SE CONCEDIÓ EL DÍA 28 DE JULIO DE 1988,
VI.- UNA vEz QUE LA FisCALÍA EsPECIAL DEL MINISTERio-PúBLico
FEDERAL~
RECIBIÓ POR PARTE DE LA PROCURADURÍA GENERAL -
DE JUSTICIA DEL DISTRITO
FEDERAL~
EL DESGLOSE DE LA AVERIGUA- -
CIÓN PREVIA ~ÚMERO 17A/2123/988~ DESPUÉS DE REALIZAR SU ANÁLI-SIS Y ESTUDIO~ CONCLUYÓ QUE EL MINISTERIO PÚBLICO DEL DISTRITOFEDERAL MOTIVÓ EL EJERCICIO DE LA AcciÓN PENAL EN CONTRA DE
CARLOS Y JESUS REYES SERVIN Y MARIO SERVIN GARCIA~ EN EL QUE
PRECISA QUE EL DOBLE HOMICIDIO FUE MOTIVADO POR LA VENGANZA DELOS AHORA ACUSADOS; PORQUE SUPUESTAMENTE OVANDO HERNANDEZ~ DELMISMO MODO QUE HUERTA FUENTES~ HABÍA EMPRENDIDO ACCIONES LEGA-LES CONTRA LOS AHORA ACUSADOS CUANDO FUNGIÓ COMO PROCURADOR ENMICHOACÁN~
SAS~
VALIÉNDOSE PARA ELLO DE CONSTANCIAS LABORALES FAL- -
DONDE SE EXTIENDE SU MANDATO; CONSTANDO ADEMÁS EN LA AvE--
RIGUACIÓN DE REFERENCIAJCOPIA DE ALGUNAS ACTUACIONES DEL PROCESO PENAL NÚMERO 77/87~ QUE DOLÓSAMENTE SE ENVIÓ INCOMPLETO~ PARA DEMOSTRAR POR LOS ENTONCES FUNCIONARIOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JusTICIA DE MICHOACÁN~ QUE wLOS REYES SERVIN·~ - - HABÍAN ASESINADO A GILBERTO HUERTA.
DICHAS COPIAS FUERON REMITIDAS EL
6 DE JULIO DE 1988~ -
A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JusTICIA DEL DISTRITO FEDERAL~ POR
EL ENTONCES DIRECTOR DE CONTROL DE PROCESOS DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JusTICIA DE MICHOACÁN~ POR INSTRUCCIONES DEL PROCU~
RADOR DEL
EsTADO~
SIN QUE SE HAYAN MEDIADO ESCRITO DE QUE SE --
LES HAYAN SIDO SOLICITADAS ÉSTAS,
4
VII.-
EN VIRTUD DE QUE LAS PROCURADURÍAS DE MICHOACÁN y
DEL DISTRITO FEDERAL EN AMBOS ILÍCITOS SEÑALARAN A LAS MISMAS -PERSONAS COMO RESPONSABLES DE LOS MISMOS Y DE QUE SE MANEJO EL MISMO MOVIL DE LOS CRÍMENES~
RIO PúBLICO FEDERAL~
DE JUSTICIA DE
SOLICITÓ AL PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL
MICHOACÁN~
PENAL DE MoRELIA~
ÉSTA FISCALÍA EsPECIAL DEL MINISTE-
COPIA INTEGRA CERTIFICADA DEL PROCESO-
EN coNTRA DE CARLOS Y JESUS REYES SERVIN y - -
MARIO SERVIN GARCIA~
POR EL HOMICIDIO DE GILBERTO HUERTA - - - -
FUENTES~
CONCLUYÉNDOSE DESPUÉS DE su ESTUDIO QUE LA AVERIGUACIÓN
PREVIA~
QUE SE INTEGRÓ CON MOTIVO DE ESE HECHO DELICTUOSO~ CON--
TENIA !NUMERABLES IRREGULARIDADES Y QUE LA MISMA DOLÓSAMENTE FUE
MANIPULADA PARA IMPUTARLES LA RESPONSABILIDAD DE LOS HECHOS A -LOS ACUSADOS~ MOTIVO ÉSTE POR EL CUAL~
LA FISCALÍA EsPECIAL~
SE-
AVOCÓ A LA INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS~ RECIBIÉNDO LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE~
POR PARTE DE LA VIUDA DE HUERTA FUENTES~ ASÍ --
COMO DECLARANDO A LOS TESTIGOS
PRESENCIALES~
LOS CUALES
NUNCA FUERON CITADOS A DECLARAR POR PARTE DEL MINis-TERIO PúBLICO DEL FUERO CoMÚN DE MICHOACÁN QUE INTEGRO LA AVERIGUACIÓN.
VIII.-
UNA VEZ QUE SE PROFUNdiZÓ EN ESA INVESTIGACIÓN SE
1
PUDO DEMOSTRAR QUE EL HOMICIDIO DE GILBERTO HUERTA
FUENTES~
COMETIDO POR LA PoLICÍA JUDICIAL DEL EsTADO DE MICHOACÁN~
FUE -
Y QUE -
EN DICHO HOMICIDIO PARTICIPARON EXFUNCIONARIOS DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE JusTICIA.
CoMO PARTE DE LA INVESTIGACIÓN FUE SOLICITADA AL SUPREMOTRIBUNAL DE JUSTICIA DE ESA ENTIDAD~ CoPIA CERTIFICADA DEL PROCESO PENAL 257/86~ QUE SE INSTRUYÓ CONTRA
GILBERTO HUERTA FUENTES.-
ENCONTRÁNDOSE EN LAS ACTUACIONES DE ESTE PROCESO INFINIDAD DE - IRREGULARIDADES~
QUE FUERON PLENAMENTE CORROBORADAS CON LAS DILI-
GENCIAS PRACTICADAS POR ÉSTA FISCALÍA EsPECIAL,
EN
MANIPULACIÓN
DE
LA
INVESTIGACIÓN
CON
EsTAS CONSISTENDECLA- -
-
-
-
- 5 RACIONES ILEGALES Y OBTENIDAS MEDIANTE USO DE LA
FALSEARON LOS HECHOS
DELICTUOSOS~
FUERZA~
QUE
IMPUTÁNDOLE DOLÓSAMENTE EL
DELITO DE EVASIÓN DE PRESOS~ A HUERTA FUENTES~ CON LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DEL ENTONCES PROCURAD OR DE MICHOACÁN Y DE SU DIRECTOR DE CONTROL DE PROCESOS.
IX.- ALGUNOS DE LOS HECHOS REFERIDOS SE PRESENTARON DEL
SIGUIENTE MODO:
EL DÍA
DE ARIO DE
VARGAS~
9 DE NOVIEMBRE DE 1986~
RosALEs~
EL LICENCIADo EDUARDO GARCIA ----
DIRECTOR DE CoNTROL DE PRocEsos DE LA PRocuRADURÍA GENE-
RAL DE JusTICIA DEL
FRANCO
MICHOACÁN~
SE PRESENTÓ EN LA CIUDAD
VILLA~
EsTADO~
POR ORDENES VERBALES DEL DocTOR JOSE
PRocuRADOR GENERAL DE JusTICIA.
DICHO FUNCIONARIO~ SIN ATRIBUCIONES LEGALES~ EN TÉRMINOS
DEL ARTÍCULO
BLICO~
11 FRACC I ÓN J DE LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO Pú-
DECLARÓ A RAYMUNDO HERNANDEZ RUBIO~ DONACIANO PINEDA ----
MANRIQUEZ y CLEMENTE CORDOBA TINOCO; COMANDANTE~ ALCAIDE y ELE-MENTO RESPECTIVAMENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE ESE
LUGAR~
- --
QUIENES YA HABÍAN SIDO DECLARADOS ANTERIORMENTE POR EL LICENCIADO JOSE LUIS SUAREZ ALCALA~ DIRECTOR DE AVERIGUACIONES PREVIAS.
LAS DECLARACIONES QUE TOMÓ ILEGALMENTE EL LICENCIADO - EDUARDO GARCIA VARGAS~ FUERON ARRANCADAS CON VIOLENCIA FÍSICA~ MISMAS QUE RESULTARON TOTALMENTE DISTINTAS A LAS QUE HABÍA TOMADO EL DIRECTOR DE AVERIGUACIONES PREVIAS.
MIENTRAS QUE LAS --
PRIMERAS OBTENIDAS IDENTIFICABAN A LA PoLICÍA MUNICIPAL Y ALGU-NOS REOS COMO RESPONSABLES~ LAS SEGUNDAS DE GARCIA VARGAS~
IM- -
PLICABAN AL . C. GILBERTO HUERTA FUENTES~ ATRIBUYÉNDOLE LA AUTORÍA
INTELECTUAL.
X.-
SIGUIENDO LAS ÓRDENES DEL PROCURADOR FRANCO VILLA~
EL LICENCIADO GARCIA VARGAS~ SE ENCARGÓ DE TERMINAR LA INTEGRA--
6
CIÓN DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL NÚMERO
559/86 PARA LO CUAL~
TAMBIÉN ELABORÓ EL PLIEGO DE CONSIGNACIÓN~ MISMO QUE AL TRASLA-DARSE A LA CIUDAD DE URUAPÁN 1 DIÓ ÚNICAMENTE A FIRMAR AL LICEN- CIADO DANIEL TAVERA SALINAS~ AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO~
-
QUIÉN CONSIGNÓ EL CASO ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE LO PENAL DE
PRIMERA INSTANCIA~ DONDE SE SOLICITÓ ORDEN DE APREHENSIÓN EN - CONTRA DE
42 PRESUNTOS RESPONSABLESr ENTRE ELLOS LA DE GILBERTO-
HUERTA FUENTES.
XI.- EsE MISMO DÍA FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN
MUNICIPALES~
NOVIEMBRE~
10 POLICÍAS-
CUYA SITUACIÓN JURÍDICA DEBÍA RESOLVERSE EL IS DE -
DENTRO DEL TÉRMINO DE 72 HORAS; SIN EMBARGO~
EL JuÉz-
EN CONOCIMIENTO~ POR INSTRUCCIONES DEL LICENCIADO JOSE SOLORZANO
JUAREZ~
DO~
PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL EsTA--
EXPIDIÓ LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA GILBERTO HUERTA - - -
FUENTES EXCLUSIVAMENTE~ y NO CONTRA EL RESTO DE LOS
nos~
42 CONSIGNA-
LLEVANDO PERSONALMENTE EL LICENCIADO JOSE LOPEZ SOLORIO~ --
SEcRETARIO DE DICHO JUZGADO LA ORDEN DE APREHENSIÓN~ AL PRESI- DENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA,
EN LA EXPEDICIÓN Y RE--
CEPCIÓN DEL CITADO DOCUMENTO NO SE DIERON LOS TRÁMITES ADMINis-TRATIVOS ORDINARIOS QUE SE SIGUEN USUALMENTE PARA ESTAS ACTUA--CIONES~
COMO LO SON~ GIRARSÉ COPIA AL AGENTE DEL MINISTERIO Pú ~ ~
BLICO ADSCRITO~ REMITIR LA QUE SE ENVÍA AL PROCURADOR A TRAVÉZ DE LA OFI CIALÍA DE PARTES DE ESA INSTITUCIÓN.
Tono LO ANTERIOR-
FUE A PETICIÓN DE FRANCO VILLA.
UNA VEZ EN MANOS~ LA ORDEN DE APREHENSIÓN~ DEL PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA~
ÉSTE LLAMÓ TELEFÓNICAMENTE-
A LA OFICINA DEL PROCURADOR~ Y ENCONTRÁNDOSE DE GUARDIA EL LI- CENCIADO LAURO VERA AMAYA~ DIRECTOR JuRÍDico~ ENVIA A UN ELEMENTO DE LA PoLICÍA JUDICIAL POR DICHO DOCUMENTO,
Lo ANTERIOR SE -
CORROBORA CON LAS DECLARACIONES QUE HICIERON ANTE ÉSTA FISCALÍAEsPECIAL Los LICENCIADos JOSE SOLORZANO JUAREZ Y LAURO VERA - -AMAYA.
XII.-
JOSE FRANCO VILLA~ AL TENER LA ORDEN DE APREHEN-- ·
7
SIÓN EN SU
PODER~
16
NO LE DIÓ EL TRÁMITE QUE ORDENA EL ARTÍCULO
FRACCIÓN III DE LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLIC0 1
SI NO
QUE SE LA RESERVA Y TAMBIÉN LA ENTREGA PERSONALMENTE AL C. - - VICTOR MANUEL HUERTA CARRILLO~ 2o CoMANDANTE DE LA PoLICÍA Ju--DICIAL RADICADO EN APATZINGÁN 1
EL DÍA
CUANDO REALIZABA UNA VISITA EN
~SE
21 DE NOVIEMBRE DE 1986
DISTRITO JUDICIAL,
1
-
ESTA - --
AFIRMACIÓN SE PRUEBA PLENAMENTE CON LAS DECLARACIONES DEL PROPIO
HUERTA CARRILLO~ LAs DE FELIPE DE JESUS GARCIA ROSALES~ MANUEL LEON
ORTEGA~
y LA INSPECCIÓN OCULAR QUE SE REALIZÓ A LOS ARCHI--
vos Y REGISTROS DE LA DIRECCIÓN DE CONTROL DE PROCESOS,
EN LA CIUDAD DE APATZINGÁN 1
1986~
EL DÍA
21 DE NOVIEMBRE DE --
A DONDE ACUDIÓ JOSE FRANCO VILLA A DAR AUDIENCIA~ ENTREGÓ-
A VICTOR MANUEL HUERTA
CARRILLO~
ADEMÁS DE LA ORDEN DE APREHEN--
SIÓNI FOTOGRAFÍAS Y TARJETAS INFORMATIVAS SOBRE LAS ACTIVIDADESFUENTES~
DE GILBERTO HUERTA
y LE ORDENA DISPONGA DEL OPERATIVO -
CONVENIENTE PARA SU EJECUCIÓN 1
LO QUE ASÍ PROCEDE HACER EL 2o --
COMANDANTE.
XIII.-
VICTOR MANUEL HUERTA CARRILLO SE TRASLADA CON--
ALGUNOS DE SUS ELEMENTOS A LA CIUDAD DE
MORELIA~
PARA EL AMANA--
CER DEL DÍA 22 DE NOVIEMBRE A REALIZAR EL OPERATIVO ORDENADO,
EN LA DETENCIÓN OCURRE UN ENFRENTAMIENT0 1
A GILBERTO HUERTA
EN EL CUAL SE PROFIERE
4 HERIDAS ~N MANOI BRAZOI PIERNA y BAJO EL - -
MÁXILAR DERECHO; ACCIÓN DESPUÉS DE LA CUAL SUS CAPTORES LE RECOGEN Y SE LO LLEVAN,
UBICADOS EN LA OFICINA DEL PROCURADOR FRANCO VILLA~ EL LICENCIADO
EDUARDO ESTRADA PEREZ~ EL CoRONEL BENIGNO MARIN - - -
MARTINEZ y EL PROPIO VICTOR MANUEL HUERTA CARRILLO~ TELEFÓNICA-MENTE INFORMAN LO OCURRIDO AL PROCURADOR QUIÉN LES CONTESTA QUENO QUERÍA VIVO A GILBERTO HUERTA FUENTES~ y QUE ADEMÁS HABÍA --QUE SACARLO DEL ESTADO DE MICHOACÁN~ A LO QUE COMENTÓ EL LICEN-CIADO EDUARDO ESTRADA PEREZ QUE AL CABO GILBERTO NO SOBREVIVIRÍA
8
A LAS LESIONES QUE PRESENTABA.
DE ESE MODO FUE COMO POCAS HORAS DESPUÉS SE LOCALIZÓ POR
UNOS LUGAREÑOS EL CADAVER DE GILBERTO HUERTA TIRADO EN UNA CAMINO VECINAL EN EL MUNICIPIO DE IRAPUATO~ GUANAJUATO~ PERO YA CONHUELLAS DE
12 DISPAROS; 8 MÁS DE LOS QUE LE HABÍAN PROVOCADO EN-
EL ENFRENTAMIENTO.
XIV.-
OCURRIDO LO
ANTERIOR~
EL LICENCIADO JAIME - -
AHUIZOTL ESPARZA CORTINA DIRECTOR DE AvERIGUACIONES PREVIAs~ sEHACE CARGO DE INTEGRAR LA AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL CORRESPON- DIENTE~
EN FORMA DOLOSA DESDE SU
COMIENZO~
PUÉS NO SE CITÓ A LOS
TESTIGOS PRESENCIALES A DECLARAR~ CON LA FINALIDAD DE QUE NO SECONOCIERA LA VERDAD; Y SÍ EN CAMBIO ELABORÓ UN INFORME FALSO DEPOLICÍA JuDICIAL QUE DIÓ A FIRMAR AL 2° CoMANDANTE JAVIER PEREZSOLORZANO y ORDENÓ A VICTOR TAFOLLA PEREZ DECLARARA EN CONTRA DE
LA BANDA DE nLOS REYES
SERVJN•~
SIN QUE HUBIERA EVIDENCIAS DE --
ELLO,
Así TAMBIÉN ESPARZA CORTINA ELABORÓ EL PLIEGO DE CoNSIGNACIÓN y ORDENÓ AL LICENCIADO ROBERTO ORTEGA LEON~ QUE LO FIRMARA~
A PESAR DE QUE NO TUVO . NINGUNA INTERVENCIÓN EN LA INTEGRA--
CIÓN DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA,
TAMPOCO DIÓ NINGUNA INTERVEN- -
CIÓN AL AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO EN TURNO; E INICIÓ LA AvERIGUACIÓN PREVIA POR EL DELITO DE HOMICIDIO~ EL DÍA
VIEMBRE~
22 DE NO- --
A PESAR DE QUE OFICIALMENTE SE SUPO DE LA MUERTE DE - -
GILBERTO HUERTA HASTA EL DÍA
23.
TAMPOCO VOLVIÓ A CITAR A LA --
VIUDA PARA QUE AMPLIARA su DECLARACIÓN POR SECUESTRO QUE INI- -CIALMENTE HABÍA INTERPUEsTo.
SUAREZ
TERAN~
SIN FACULTADES
PoR OTRO LADO EL LICENCIADO ADOLFO
LEGALES~
y SIN NINGUNA INTERVEN- --
. CIÓN~ ESTUVO EN LA CIUDAD DE MOROLEÓN EL DÍA QUE SE IDENTIFICÓ EL CADAVER POR LOS
FAMILIARES~
CON LA FINALIDAD DE INFORMARSE
SOBRE LAS PISTAS Ó INVESTIGACIÓN QUE ESTUVIERA PRACTICANDO LA
PRocuRADURÍA GENERAL DE JusTICIA DEL EsTADO DE GuANAJUATO.
9
No OBSTANTE LO
ANTERIOR~
SE CONTINUARON REALIZANDO - - -
ACCIONES QUE SIEMPRE DESVIABAN LAS INVESTIGACIONES CONTRA LOS -VERDADEROS
RESPONSABLES~
PROCURADOR~
PUESTO
QUE~
TANTO EL
PROCURADOR~
SuB- -
DIRECTOR DE AvERIGUACIONES PREVIAS y ADOLFO SUAREZ -
TERAN; EN CUANTo VocERO OFICIAL DE LA PROCURADURÍA QUE ERA EN
ESOS DÍAS~
SEGUÍAN SEÑALANDO COMO RESPONSABLE DE LA MUERTE DE
GILBERTO HUERTA~ A LA BANDA DE ·Los REYES SERVIN·~ TANTo EN LAsAuDiciENciAs QUE CONCEDÍA A LOS OFENDIDOS~
COMO EN LOS INFORMES-
QUE RENDÍAN A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVES DEL LICENCIADO EDUARDO GARCIA VARGAS AL REMITIR
ÉSTE UN EXPEDIENTE
FALSO~
PARA QUE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA -
•
DEL DISTRITO FEDERAL TAMBIÉN CONSIDERARA HOMICIDAS DE FRANCISCOXAVIER OVANDO HERNANDEZ Y ROMAN GIL HERALDEZ A LA BANDA DE •LoSREYES SERVIN•.
ESTAS ACCIONES SE REALIZARON LOS DÍAS 4~ 5~
JULIO DE
6 Y 7 DE - -
1988.
TAMBIÉN~
JOSE FRANCO VILLA~
INFORMÓ DOLÓSAMENTE A LA
OPINIÓN PÚBLICA~ A TRAVEZ DE UN DESPLEGADO QUE MANDÓ PUBLICAR ENLOS DIARIOS nLA Voz DE MICHOACÁN. y UUNO MÁS UNo• EL DÍA
JULIO DE
1988~
5 DE
EL AVANCE DE SUS INVESTIGACIONES DE VARIOS - -
HOMICIDIOS EN DONDE DICE QUE LOS HOMICIDAS DE GILBERTO HUERTA
FUENTES ERAN LOS REYES SERVIN~
CUANDO BIEN SABÍA~
POR SER PARTÍ-
CIPE DIRECTO~ QUE LOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE GILBERTO - HUERTA FUENTES ERAN ELLAS MISMOS.
XV.-
EN ESTA VIRTUD LAS ACTUACIONES QUE HA SEGUIDO LA -
FISCALÍA ESPECIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL~
NOS DEL ACUERDO QUE LA CREÓ~
EN LOS TÉRMI--
SÓLO INVESTIGA HECHOS DELICTUOSOS -
DONDE PERDIERA LA VIDA EL LICENCIADO FRANCISCO XAVIER OVANDO - HERNANDEZ y ROMAN GIL HERALDEZ y AQUELLOS QUE SE RELACIONEN DI-RECTAMENTE CON ESOS HECHOS DELICTUOSOS COMO ES EL CASO QUE NOS OCUPA~
DONDE LAS ENTONCES AUTORIDADES DE LA PROCURADURÍA GENERAL
10
DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MICHOACÁN CON SUS PROPIAS ACTUACIONES
LO
VINCULARON~
AL RELACIONAR HECHOS Y RESPONSABILIDADES EN LA -
AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL NÚMERO 001/FE/X0/92~ QUE INTEGRA ÉSTA
FISCALÍA; CON LOS PROCESOS PENAL ES 77/87 QUE SE SIGUIÓ EN MI- CHOACÁN POR LA MUERTE DE GILBERTO HUERTA.
XVI.- COMO RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES DEL---HOMICIDIO DE GILBERTO HUER TA F UENTES~ PRACTICADAs POR ÉSTA FisCALÍA EsPECIAL DEL MINISTERIO PúBLICO
LAS CONFESIONES DE LOS AUTORES
FEDERAL~
MATERIALES~
SE OBTUVIERÓN --
MISMAS QUE CUBRIERÓN
LOS REQUISITOS QUE PARA TAL EFECTO SEÑALA EL CÓDIGO FEDERAL DEPROCEDIMIENTOS PENALES,
EN TAL
VIRTUD~
ÉSTA FISCALÍA ESPECIAL DEL MINISTERIO --
PúBLICO FEDERAL~ EJERCITÓ AccióN PENAL EN coNTRA DE: JOSE - - FRANCO VILLA~ EDUARDO ESTRADA PEREZ~ VICTOR
CARRILLO~
ADOLFO SUAREZ TERAN Y FELIPE DE JESUS GARCIA ROSALES-
y OTROS~ POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO
CALIFICADO~
ILEGAL DE LA LIBERTAD EN su MODALIDAD DE
FICADO~
MANUEL HUERTA - - -
ABUSO DE
AUTORIDAD~
PRIVACION - -
SECUESTRO~
ROBO CALI--
DELITOS COMETIDOS CONTRA LA ADMI- -
NISTRACION DE JUSTICIA POR SERVIDORES PUBLICOS~ COALICION DE -SERVIDORES PUBLICOS Y PORTACION DE ARMAS DE FUEGO RESERVADA
PARA USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO Y ARMADA DE MÉXICO.
DICHA AVERIGUACIÓN PREVIA
001/FE/X0/92~
PENAL~
DESGLOSADA DE LA - - -
EN LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO DE CREACIÓN DE ÉSTA -
FISCALÍA EsPECIAL DEL MINISTERIO PúBLICO
FEDERAL~
EN SU PUNTO -
SEGUNDO) PÁRRAFO SEGUNDO) SE CONSIGNÓ ANTE El JUÉZ DÉCIMO PRI-MERO DE DISTRITO EN MATERIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL;
INI--
CIANDOSE POR TAL MOTIVO EL PROCESO PENAL NÚMERO 95/93~ GIRAN- DOSÉ LAS ORDENES DE APREHENSIÓN RESPECTIVAS.
EL DÍA DE HOY 13 TRECE DE AGOSTO DE 1993~ MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES~ SE CUMPLIMENTARÓN LAS ORDENES DE APREHENSIÓN EN coNTRA DE: JOSE FRANCO VILLA~ EDUARDA ESTRADA PEREZ Y -
.. ·-·
~
.
--'
11
ADOLFO SUAREZ TERAN~ QUE EN AQUEL ENTONCES FUNGIERÓN coMo PRocuRADOR GENERAL DE JUSTICIA~ SUBPROCURADOR Y SECRETARIO PARTICULAR
DEL
PROCURADOR~
DEL ESTADO DE MICHOACÁN.
DE INMEDIATO FUERON
PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL JUÉZ DEL DISTRITO DE LA CAUSA1 PARA -QUE LES RESUELVA SU SITUACIÓN JURÍDICA CONFORME A LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN PoLÍTICA DE LA REPÚBLICA MEXICANA,
CIUDAD DE MÉXIC0 1 D.F. 1 A 13 TRECE DE AGOSTO DE
NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES,
EL FISCAL ESPECIAL
LIC. LEONEL GODOY
1993 1 DE MIL -
-