-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública sobre la difusión de unos documentos que resumen la actitud del sector empresarial entorno a las actuales dificultades que padece la comunidad universitaria de Sonora, el conflicto es entre el recto Alfonso Castellanos y una organización conocida como Movimiento de Integración Cristiana, esta ultima propone que el trabajo académico de la Institución se diseñe conforme a los intereses de los más poderosos empresarios locales..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Conflicto ea la Unión
Presioles Prindas Degílbnas
La dureza de Spmow Sacia
Por MIGUEL ANGEl
GRANMX>S CHAPA
Hc.:y )tiStameOte hace diez afiOe el gobierno tom6
por la fuerzct la Unlverskled Nacional, como parte
de su impotencia para. dar soluciones politlcae a Jli'O·
blemas polft!cos. Una década después. H notan pr&~s provocativas para que la policía entre ~ los _.
.
11 '
t redios de la UNAM. V. decimos que son provocaclooes no porque
ia Universidad esté fuera de la lfigenda del derecho, Y no porque
~>¡aya ausencia de her...hos delktuosos ~entro de sus lfmltas, sino P<'rque se intenta oonerla en jaque de nuevo. luego d la
trada d&
la fuerza poi ciaél el año pa:>ado. para romper la ~ p!enteada
¡:;or el STUNAM_
Aque.Jlai magna ir.rromis;Ótl <iel gobierno en la Unlversfdad ha
quedado atrás. Hoy las j')(P.siones que se ejer~n sobre las c:asa~ untversitarias son menos gruesas Que aquella. Ahora se usaw tnecanis~
mos menos oe.videntes; como ál; recortamiéñto de recursos financferos 1
prec!S<~s para el des~-rroslo inststucion.al , o se quiere Imponer a la ·
IJniversidades un corte privatista incompatible con el género de 111: ·
Ct>Sidades que sus educandos def:en. ayudar a satisfarer. En uno ·dt.::.sto- últimos caso S'stá la UniveMidad tle Sonorn. ··
la semana pasada, en ~l espacio <editorial -·'Testimonios de
roy·· martes a las n•.Jtwe flo~- que ocupa ~n Radio Educael6n, José
Carreao seo refh ió al asunto, y a partir de los informes que este
inte'igerrte funcionario aportó, vale la pena abord:Jr también aqui del
:.>contectmientc.. porque ~ sumamerote ilustrativo de ta prepOtencia
oue cierto s ctor d~ loo negocios quiereo llegar a ejercer sobre 13
~ducaoión Superior.
Situar en su ,a b~l cont~;xto lo que está sucediendo . ahora en la
lmiSon no5 l~aría el esp1elo completo de esta 'PiatQ públJca". Por
llo, volveremos a ocuparnos de la cuestión en otras oportunidade5,
r.sí como par;; establecer los nexos de los hechos universitarios con
los concernientes a la ¡:,olíti:-.a estatal. a In luz de la p~:óxima sucesión 'del 11obemador. Ah:noa nos interesa, sobre todo, dar a conocer
vn documento que. rctsume 1~ actrtud del sector de empresarios a
ctue nos refemnos ~n temo a las actuales dificultades qUe padece
la ·omunidad •unilfersitaría de Sonora.
fu los úttimo años se ha gestado allr un conflicto qUe nace
de ~a diverSa concepción del mundo. del pais y de la UniV ldad
!.USt<nt2da, por una pa...e, por el rector, Alfonso Castellanos ldláquez y una organ•zaciÓn conocida C()I'J)() Movlmlento de lntegraelón
Cristiana, ·nusma que, hasta donde nuestros informes alcalllan, as
t•na especie de MURO oortefío y redilflvo; y por <>tTo lado, una gran
mayotia de los estudk.ntes y profe ores de la Institución, que no se
avienen a QUe ee trabajo académico se diseñe confonne a los lntclre·
seiS de los más poderosos e mpresarios locale-s. Tan estrecha es la
11ga entre los negoctantes a que nos referirnos y el rector, qu& éste
despad\a en '!ll ~íflcio del Ct>ntro Patronal en lát OG&Siones •n que
la gran ffiéWOria dot ta$ miemf>ro... de la comunidad le han irnpedloo
~ntrar en ·l os ree~ntos universitarios.
Ame la prolongad& .huelga que en los meses reclent&S ritsfntló
la UnfSon, en la pri-rilf'ra quincena de agosto el señor Carlos Spa.now
Sada, presidante de lá Federación de Catnaras de Comercio de esa
entidad. y reprochaao por sus propios- compañeros. comerciantes d&
~ República por su extrema dureza ideológica. presentó al gobcma.
c!or Carrillo Man:or ei sigulente ;>ltago de ofertas y peticiones. Salo
el titUlo de " plan de dtción para resotver .el problema de la umversldad de Sonora que se plantea en el orden erono'!lóglco que deberé
obsentai'S&'', y naturalmente sin membretes ni firmas, se Nleomlen.
dlln u ordenan estas medidas:
··1o.- Salida del ::>ecretario General y del Jefe óe Personal d& le
lhtlversidad, sustituyéndc!os por per~onas calificadas no conflictivas
o:on las autoriades estatales. Esto será responsabilidad de las autori~ unlversttanas.
"2o.~ Dar cabida aJ proceso planteado por las autoridadeg .untversitl!rias contn In.., J)tlrsor.ss que causaron daños en los bienes
"1 propleddes de la Universióad como base de una acción para sacarlos del ·-Estado. (Aproximadamente ~incuenta actilfistas). Esto s e r á
raspon~abilldad del gobterno del Estado.
"3o.- Sacar de la Universidad a los profesores activistas lden.
tificados como originadores óe muchos problema . Esto será respons~;ldad de !as autoridades universitarias p1diendo al gobierno del
btado su apoyo para que las demandas laborales, en caso de haberla!:. no prosperen.
•• 4o.- Escoger una per ona calificada que llene los requislt~s
of .puesto de ~or, de común acuerdo entre las autoridade& umver~itartas y la comunidad sonorense (sector privado). Esta será responsabUidad conjunta de ambas p&rtes debiendo ser aprobada le per.
sona setecdonada por & 1• Consejo Universitario.
''So.- Renuncia del rector Castenan.os .
..6o.- Que el gobierno del Estado apoye al rector en tumo en
cuanto a los requisitos ('Ue se establezcan para la admisión de nue .
vos alumnos en la UniVersidad.
''7o.- Oue los actuales coflSflleros que integran. el: Consejo Unaversltarla permanezcan en -su posición hasta e~ término que setíala
la Jert deJ'ndose- de éjercer de Inmediato todo tipo de .presiones sobre .no&...
Este aleccionador doeumeoto requiere comentartos amplios que
haremo~ para usted próxtmamente. Por ehora, allf queda con au per.
~~...
par'
-
Materia
-
Plaza Pública
-
Persona o institución mencionada
-
Movimiento de Integración Cristiana