-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública sobre la celebración del medio siglo de vida del Partido Revolucionario Institucional, por ello, los miembros del gabinete por obligación miembros del Partido revolucionario deben exponer aspectos primordiales de las áreas que le competen como parte de los actos de celebración, por orden alfabético según la denominación de sus dependencias se presentaron, un caso que llamó la atención fue Gobernación de Jesús Reyes Heroles quien nunca llegó a la sede, es obvio que la ausencia tiene importancia por la condición del personaje, no se dio ninguna explicación, se aduce que fue por una causa formal ya que Reye Heroles consideró que asistir a un acto partidario era un acto inapropiado por la imparcialidad que está obligado a manifestar en vista de su carácter de Presidente de la Comisión Federal Electoral..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
El lntitadq que DO Llegó: JRB
Las Razoues Para una Ausencia
- ¿Escisión ea la Cúpula Priísta?
Por MIGUEL ANGEL
GRANADOS CHAPA
Desde la semana pesada, los miembros del qnbl~. • los que se supone por obligación miembros
del Partido Rewlucfonario Institucional .han estado
exponiendo aW los aspectos (SIGUE EN LA página
cinco.- A la derecha, el Secretario de Gobernación
Uc. Jesás Reyes Hetoles. en otra versión del hu: .
~ Pé!hllta){SIGUE EN LA PAGINA OJNCO)
=1--'
nw
zo..
I:Ijro
H
,:;: o.
f@ ~·
t::J f-'·
Hro
~5: 1-1
ro
o.
ro
LI'IICA + POLITICA + POLITICA +POLITICA+
POLITICA + POLITICA + POLITICA + POLI J'-.
. 'o
?
1..J
oo..
+
<(
o
1..J
oo..
+
<(
o
1..J
oo..
+
<(
o
t..J
oo..
+
<(
ü
1..J
oo..
PlAZA PUBliCA
El Invitado que no Llegó: JRH
Las Razones Para una Ausencia
¿Escisión en la Cúpula Priísta?
+
~L
SECRETARIO de Gober·
nación, Jesús
Reyes Heroles,
visto por Jai·
me Peralta.
Por MI.GUEL ANG_EL GRANADOS CHAPA.- (VIENE DE LA PRIMERA PAGINA)
¡primordiales de ·las : áreas rio José Luis la Madrid lleque ·les 'com,peten, oo!mo 'YÓ el in~orme corres,poodien
par,te prinoipal de ·los ac- te.
·
~
tt>s de celebración del meEs obvio que •la ausencia
id¡o siglo _Eriista, iniciados tiene importancra, por ia
,con una extMña antici pa- •condición del personaje
·ción desde fines d.el mes pa que de4idió .no presentarsacio.
se, como llo habían •heoho
(P~rmítasenos, a propósí- ·Ci·OCO de SUS colegas y 110
to de esta ·anticipación ex- · hará el resto en Los días
traña de que ~hablamos, es- que Vienen. No se ha dado
te paréntesis de frivoUdad , lllinguna e.>cplicaoió,n formal
acaso ~pllrcabLe a la situa- a draha ausencia. Se sugie
'Cióo: En •un "cuento cruel" re, aducienc;to una ·causa for
de los que de M111to en tan- ma~. que Reyes HeroJes COn
to se ponen en boga-, un-oí- sideró ~napropiado asistir a
~. paliducho y trémulo, un act.o de su ¡partido, por
pregunta a su padre: "Pa- la rmparcialidad que está
pá, ¿por qué estás ponien- ¡()'bfrgado a manifest ar, ~en
do el árbol de Navidad, si vista de su carácter de preestamos '€In junio?"; a •lo si-dente de ''a Comisiáfl Feque, del peor modo pQsible, deral 61ectorai. _Ya en agos
contesta el padre -con un to pasado, cuando se .efec·latigazo verbat-: "¡Cállate, tuó .la novena asamblea del
¡niño ,Jeucémioo!". Lo ·que Parttdo, se utilizó este arquiere decir que tal -vez al- gumento para e)(pl'icar et
QUien en el PRI piensa que que se abstuVIiera de acudir.
esperar a marzo, cuando se
El .Wiegato carece de conou"!l~e el ·~nOuert~enariO, Sis·ten.cia. No más .lejos que
el jueves de la semana pasena demasaado tarde).
tPor orden aLfabético se- sada, tReyes Heroles estuvo
gún la den'Omrnación de sus junto ai Presidente de la Re
depeodenoias, se presenta-. pú~lfca en la magna co.nrm Ya los secretarios de centraoión priista con motiAgrrcuftura, de Asen1amien- vo del primer tercio del setos Humanos y Obras Públt xenic. Si eso no fue un acto
.cas, de Comuntcacio.nes y partidario, .que se nós diga
Tran$Port<es, d e Oomercto qué fue. Y que tampoco se
Y_de 6ducarió-n. •El •unes hu responda qu~ a~m Reyes He·baera correspc.mdido er tur- roles estaba ·como. miembro
m al de G?bernación. Pe- ~el gobierno y no del pa¡r- dición podría haberse
partido Y don José Luis apa el Presidente López Porti lo
•ro doo Jesus Reyes Hero- Udo, tal como había oourri·
ad
prereció am como un suplen- e impulsad{) por su secreta~es ,no Jlegó al ediftciO de dQ un :par de semanas an- sent o e1 1unes ante sus te.
ri o de Gobernación y la pre
lnsurgernes Norte y HériOeS tes en l1if1 mitin similar (pe- . correligionarios .
Por
pnuestra
¡parte
creesencia de Sanscres Pérez
Fe e ·¡
b
Busquemos, pues, en
rro arn er~s. ·no o s~an- .ro mucho más chico) del .otras pistas la c'ausa de la mos que Heyes Herales qui a la ·cabeza de esa agrupate saberse bten el cammo, Partido Socialista de 'los
so mostrar con su ausen· ció.n, no· es descabei'Lado
pues ~ntre febrero de 1972 Trabajad:ares, al que no es- ausencia de Reyes Heroles, cia un distanciamiento res- pensar que Reyes Heroles
·Y ~epttamb:re de 1975 ocupó tá afii liado don Jesús porporque sin duda no es un pect ·de ·Ja a.c1!uat d1reeción hubiera deseadiO< "dar una
ath el daspacho pr~ncipa!l. que entonces se repÚcaría hecho fortuitn carente de del 0¡partido. Aunque otros muestra fehaciente de que
.En su •ugar, el subsecreta- que justamente en tal consig,tJificatfo. ~nsemos ett
u!'la primera hipótesis. con- secretarios de Estatfo hubie no comparte ·los puntos de
ststente en que Reyes He- J'la¡n querido expresar una vista sansorianos.
Su · actitud coincidiría , y
roles quiso reforzar polítr- ;:rotlbud semeja~. lJ-ri ·por
sus
áreas
de
competencia
le
agregarla el obvio va:lor
camente a quien juzga más
cercan,0 entre lo~ subsecre- ni por su biografía pública que de eJ.Io se desprende,
tarios que actúan baj 0 sus está ninguno en condic~J- coo fa del tlíder de los d;puórdenes. En efecto, La Ma- :nes de hacerlo . .Oespués del tados, ROáolfo González
drid es desde hace mucho Presidente de la Repúbica, Guevara. que después del
tiempo, por lo menos des- el ·responsab'le del manejo chapuzón que COIJ mala fe le
de que fueron compañeros de la política rnterior es el asestaron en la asamblea
en la XLIII Legislatura, un secretar!io de ·Gobernación, de agosto ha sid'o un. pertipersonaje políticam e n t e que norma1mente actúa en 1-,az ausente de las reuniomuy cercaf\o ,a don Jesús. consonancia .con el presi- nes Priistas. Estaríamos,
, asi, ante la grave situación
Además, el efecto se habrfa dente del PRI.
Por
aspiraciones,
por
forde que, del trtpode de perso
de verdad alcanzado pues
mación,
¡
por
estilos
por
connaj&s que después del Preparece que don Jo~ Luis se
1
luoió con una expostción vicoiones es rnequivoca 1a si'Cfentes haeen ia pdlitica en
bien escrita y bien dioha, diferbncia entre Sansores su tono mar.¡_or, dOs estarfan
como cor1re~po.nde a quien Pérez y Reyes Hera;Jes. Cier distanciados de un tercero.
n? Se tUmita a haicer "gr~~la", to es que los dos son miem
Y como para nad~e es un
srno que 'busca el conocti- bros relevantes del PRJ, Y
que
~os
.dos
lo
han
presidíseareto
dónde se ubica la
miento de ·la teoría ·y la hisdo,
pero
ya
se
sabe
que
tomejor
calidad
política y hu
·toria pollítico. Pero 'la condo
cabe
oo
ese
partido
samana
de
esta
triada,
se enjetura cae desde su base si
biéndolo acomodar. En vir- tenderá nuestra . coojetura
tenemos presente que no se
tud de esas diferencias, Y de que tal vez estemas en la:
a:r~unció de manera explícien vista de •lo discordante punta de una situación crfti
ta ·la presencia de Lamadrid
que
res~ltan el proyect,0 de ca cuyo desenlace no está
sino que el espe(ado .eta er
reforma
política lanzado por lejano.
pro.p i.0 e.< presidente del
· \)
o
r
.....
o)>
+
"o
r
.....
()
)>
+
"o
r
.....
()
)>
+
"
o
r
.....
()
)>
+
'1)
or
~
o)>
+
"ro
~
o
)>
+
'1)
or
-i
o
)>
+
"r
o
~
o
)>
+
"'U
O
r
~
O
)>
+
-o
O
r
-i
O
)>
+
\l
O
r
-i
O
)>
+
"'U
O
r
-f
O
)>
+
"'U
O
~
0
)>
1
-
Materia
-
Plaza Pública, Cine Mundial
-
Persona o institución mencionada
-
PRI
-
Jesús Reyes Heroles