-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública sobre el segundo aniversario de la revista ´Proceso´, fundada por el equipo que fue echado de ´Excélsior´ en 1976, la mención del hecho no es por deformación profesional sino por que uno de los aspectos del derecho a la información debería consistir en que los medios de comunicación hablen de sí mismos o de otros dejando de lado la máxima de ´perro no come carne de perro´..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
6 d e n ovi emb re de 19 7 8 .
CINE HUND IAL
=------1 ~-l;k
!;1 ~·] fi! [(;1--'n
r
Dos Años de ''PrOceso''
Lección que se Reproduce
,
~
·
"CroDica 7" y "Punto y Apute"
~r MIGUEL ANGEL
GRANADPS CHAPA
Parece broma, aunque haya qulei1 afirme que es
verdad: don Lula Echeverrla reclamarla para si el titulo de benefactor de ta prensa mexicana. Merced &
une accl6n suva.
..
surgieron " Proceso' "uno- nmitación brutal de la escamásuno:·, ''Vuelta", y otros sez de recursos.
órganos de difusión impre-la imaginación de doña
sos y electrónicos, se vie- Raquel Tibol inició el comron reforzados. Recordamos bate a esa limitación: a insla guasa, o la anécdota, pJr taocias de élla se organizó
Que hoy es ;;eis de noviem- una magna reunión cfvica
bre.
en que los asisten·tes se con
Hoy hace dos años aPáre virtieron en acci(){listas fun
ció erl rprimer •número de dadores de Comunicación e
" Proceso", el semanari!O edi Información, SA. de C.V .
tad~ por parte del equipo Más de dos mil tenedores
Que fue echado de "Exoé!- de títU'Ios de propied3d de
sior' el 8 de ju.lio de 1976. esta empresa son protagoNo sól-o p1or detormacidn nistas en una forma de orga
profesiQflal e inclinación nización empr~sarial que
personal ·cabe recordar la acaso no habrfa que echar
fecha sioo porque uno de en saco roto, también a pro
los aspectos del derecho a pósito de la proyectada lela información deberá coo- gislación sobre el derech o
sistir en que loS' me{fíos de a la información.
d ifusión hablen de· si mis-Reuni<fo el capital necemos o de otros; dejando de sario para iniciar la pUblica
lado la máxima de que ''pe · oión del ··gran s~anano
rro no come -came de pe~ de información, interpretarro "
cióo y anális!s" que se anill
8f nacimiento de " Proce- ció en esa reuniéln ·del 19
so" tuvo 1ugar en Circu.ns-. ·otros muchC's obstáculos.
tancias muy cooflictivas, pe de orden material y sict>lóro también oo medio de gico. Entre los primeros
otras muy reconfortantes. contaban la falta de la mate
Los periodistas-Que se fue- ria prima i~ispensable, e!
ron de la coop~ra.tiva en la papel _- PIPSA se negó a
que hablan trabajado (algu- acordar la dotación corresroas toda una vida: el respo pendiente. Tam~co habla
tabiHsimo, eiemplar ser hu- Ull taller donde im primir,
mano que se llama Hero Ro hasta que don Gull1ermo
dríguez Toro había labora- Mer~lizábal ofrecjó e1 StJyo,
do al~f casi durante medio donde editaba " Los agachasig·lo. por e¡empho), salieron dos" de Rius.
de aLif con una mano atrás
Los condicionantes sicoy otra adelante. Como e! lógicos parecían más podegolpe que los dejó si., tuen rosos. D::>n J:u4io Scherer
te de trabajo ocurrió oo ¡ue Garcla fue c1fi:ldo ante la
ves. y en "Excélsiror" los sa Procuradurra del Distrito,
farios son pagados los vier- acusado de diversos delioes muchos 'lio tuvieron si- tos. . . en un- proc;es() que
quiera el sueldo de esa se- jamá~ se in·i?ió ~ con 1_~ cual
mana. De allí que su idea de quedo clara la 1ntenc1on P·:>
establecer un Órqano peno- lítica de intim idarlo para im
dístico que susthuyera de .P~ir la sa li'da de " Procealgú;v modo al que habían so . Los amel)azas ~
nerru_do se estrellara
la dearon. Algu-nas de ellas
coo
quedaron narradas en la 110
ble en el, Zapata estaba en en et p~norama de la prenvela de Vicente leñero
condiciones de ofrecer un sa mex1cana. Hasta ha he"Los periodi~tas' ' Otras n~
edificio Y algu-nos mi llones c_ho una escueJa, en el sen
se han hecho púbiicas
de Pesos para la edición de tldo de Que ha promovido
Recuertd:::>, entre ésas, una
~n diario. En caso CJ!fltra- en periodistas profesionales
de manera muy ci ar;:¡. Dar·
no, deberfa ese equipo ate- la decisión ele crear sus
Ju'l~o nos narró, al propio
nerse a las consecuencias ...
Lener~ Y a mí, el mensaje C~ todo, el 6 de noviem propios órganos cuando son
Que, entre rubores. le llevó bre de 1976 apareció el pri- acallados o maltratados
Mafluel Alonso que elllton- mer número de " Proceso" A~r. en Monterrey surg ió ei
a_no pa~ado -apoque tuvo
ces se desempeñaba como
H?Y. justamente, sale a 1~
direcb r de Relaciones Pú- CirculaCión el número 1os ~~da eflmera- la revist a
bli cas de la Secretaría de de la publicación, que es Crónica 7". dirigida por
Fer~~? CantO cuando éste
la Presidencia -y actual- de lectura ob·ligqda
00 am- .d~_c1d1o 1rse de Ja Organizamente sigue al lado de Hu- ~lios clrculos del sector
par
go Cervantes del Río en un hcipantes de México. Como CIOn Editoria l Mexicaoo ant~ el nombramiento de Macargo semejante en la Coes
obvio que ocurra su lf- rio Moya Palencia como dimisión Federa'l ~ de Electri- .nea editorial en g~eral J
rector general. y hace mecidad.
el con~enido de algunos 'de
Disculpándose a cada mo sus numeros, resultall dis- nos : de dos meses está cirmento porque fa amistad ha gustantes para mochas per- culam:lo eo Jalapa el quinc~nal "Punto y aparte" diricía Fausto Zapata Loredo,
SOnas, mientras Que otras
Ya senador entonces lo obli observan e¡ riesgo de que el Qido por Floylán F lores Ca.~
gaba ~ ser Por1ador de un afán Por ''fo periodfstio~" cela, que tuvo Que salir de'
" Diario de Xalapa ".
·
mensaJe Que lo avergonza es decir, Por la Primicia
Si usted lector, piensa
ba, Alonso trasmitió e! reca
la denuncia a secas, haga
do a don Julio: si el equipo perder a la revista la oitidez Que ~~ta nota tuvo una d imellston demasiado perso.
Que estaba por hacer salir
de su definición política de- !nal, tal vez tiene razé!'1. Pe
" ~roceso" se mostraba " ra mocrática
r~ya se sabe que los vie-jos
Clona! '' e inhibía el antieche
verrismo que era presumí- .. Como •.'Quiera Que sea, a"'!ores oi se ol vidan ni se
Proceso es una realidad deJan . ..
y
-
Materia
-
Plaza Pública, Cine Mundial
-
Persona o institución mencionada
-
Hero Rodríguez Toro
-
Julio Scherer