-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública relativa a que el consejo de administración de Tractosidena, empresa pública filial de Siderúrgica Nacional, tomó la decisión de cesar la producción del Tracto T-25 de patente soviética, sobre la base de que no es útil para el subsuelo, por su estructura ligera y su potencial de fuerza, tomando esto términos la decisión podría parecer lógica, pero no lo es, considerando, efectivamente el tractor no sirve para el subsuelo, sería sustituido por el uso normal de máquina de tracción, la operación beneficiaría a tres empresa norteamericanas vendedoras de tractores, y promovería un caso inverosímil de oportunidad de ganancia para un sindicato de arrendadores de maquinaria..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
2 de noviembre de 1978.
"CINE MUNDIAL"
____.., ílr;!!;1 ;•1 fl!ta;l·--"Negocitos" con . Tractores
Errónea Decisión Industrial
Confusa Decisión Comercial
Por MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
La semana pasada, el. consejO de ad-
ministración de Tractosidena, una empesa pública, filial de Siderúrgica Na.cíona!, tomó la decisión · de cesar la
producción del tractor T-25, Q.e patente
SI')Viética, sobre la base de que no. es
/!ENE DE LA PRIMERA PAGlNA)el director detl Banrural.
"ta operación beneficiará a tres
empresas norteamericanas venderlobellos de fuerza.
ras 9e tractores -una de las cuales
Tomada en esos términos, la de- probablemente continúa representacisión podría parecer lógica. No lo da en México· por el sec~etarlo de ia
u, sin embargo, considerando tac.. Reforma Agraria, Toledo Corro-. y
tores como e4 liso normal de las promoverá una casí. lnverosimil opor
máquinas de tracción, e1 costo de tunidad de ganancias para un 'sindiotros aparatos competidores, la e!!- cato' de arrendadores de maquinatructura de tractores, la experlen- ria.
cla ya obtenida en el uso "de los
"Con tos doscientos millones de
T-25, etcétel'a.
dólares de la pr·imera etapa -4,600
Se trata de un tractor muy ecomilJones de pesos aproximadamennómico. la publicidad con que se te-, podria haberse planeado la
puso a la venta, hace unos tres construcción de una fábrica nacionaaños, Uustraba muy claramente la 1izada de tractores, Incluyendo los
llamados 'r:te mano' que son ideales
economía de su adquisición; cues·
ta menos QUe dos bueyes, decían los
para incrementar la producción de
réclames. V es cierto. A precio de cultivos básicos.
Podrian haberse intentado otras
gobierno, el T·25 cuesta 58,838. Tan
muchas salidas de carácter naciobajo es tal precio, que los adltamen
tos que requiere son casi de su
nalísta; pero los funcionarios premismo valor comercial: en efecto, firieron tomar por este camino. la
una rastra de 14 discos cuesta, tam·
compra de diez mU a sesenta _ mil
blén a preciO de gobierno, 13,195 pe.
tractores grandes por empresarios
sos, y un arado re
particulares -ron participación, en
versible tiene un
muy pequeña escala, de una enti·
precio de i18.~. dad oficia- más 6J alquiler de esel ehorro que s1g- ta maquinaria al Banrural y el subniflca el uso de
arriendo de la misma a los campe·
este \tractor que>sinos, representa una de las operada claro e u ando clones más audazmente montadas
se piensa que uno en los últimos deéenios. A la vez.
de fabricación nor parece un negocio perfecto de intiamerlc a na , si
tennedlarios -redondo, como diría
bien de mayor ca
un publicista financiero-, y es. e¡¡
ballaje, 11 e g a a suma, un tema casi- aluc!nante".
cos11at nueve ve·
A continuación, Buendla reproduManuel
ces el valor de
ce documerrtos que estamos impoBU6NDIA
este 1m plemento
sibilitados de insertar aquí por tafsoviétlco.
ta de espacio. Se trata, entre otros,
Efectivamente, el tractor de que
de una carta de Francisco Merino
hablamos no sirve para el súbsolen.
Rábago, secretario de Agricultura, a
Pero esta operación, que consiste en
Alberto Salles Manuel, director gevolver de revés la tierra, para exponeral de Arrendadora NaCional, S.
ner a la oxigenación ·l as capas no
A., copia de la cual fue enviada a
superficiales que quedan de cara
David !barra Muñoz, Ricardo García
al aire y obtener de ellas mayor
Sáinz (secretarios ·de H.:t:lenda y
provecho, no es normal y corriente.
Crédito Públíco y de Pr:ogramaclón
y Presupuesto, respectivamente) y a
Pensar que los egrlcultores deb6n
COIT4Jfar tractores que sirvan para
otros funcionarios.
el súbsoleo equivale a •Imaginar que
f~ ~ carta se pide a Salles
!!:-!! y;;;-,;;;;!: :!~!:;;;;;-¡¡ ~ifüirir un aoque forme un sindicato ~ arrendatobús sólo porque algunas veces al
dores, dirigido administrativamente
año -en este Día de Muertos, por
por la empresa destinataria de la
fojemplo- se congregan en su casa
carta, que tendrá además una partltantos. miembros de su familia que
cipación proporcional én la con~tino .puede transportarlos a todos en
tuclón del mismo "pero buscando
su automóvil. Ciertamente, el T-25
Impactar Jo menos posible la deuno es útil para el súbsoleo, pero
da pública nacional". La intermedia·
sí do es para las · Oper-aciones norción que se diseña tiene pOr fuerza
males de! trabajo agrícola. como lo
que ser muy costosa, pues el sinha probado en los campos tabacaledicato arrendará los tractores al Ban
ros, en que ha estado en uso desd'e
rural y éste a su turno los subarrenhace varios años.
dará a pequeñas empresas · consttDecislón errónea, de suyo, está tUidas para operar ese equipo, y que
adoptada por el <:oils'ejo de adminls·
maquilarán la realización de las 1~tración de "Tractosldena" quizá ad- bores agrícolas. De manera que caquiera relieves de mayor gravedad da tractor pasará por cuatro manos,
si es que, como perece, está vln· con los costos correspondientes, soculada con otras determlnaclanes tes de servir directamente a loa
adoptadas pc)r autoridades agrícolas campesinos. ,
y agrarias dentro del programa de
Por lo deméS. se trata ya de un
útil para el súbsoleo, por su estructura ligera y su potencia de 25 Cl!·
mecanización agrioola empren<Jido
negocio consumado. Así lo declara
por q_ gobierno. A esto último ' se
refiere el columnista Manuel Buer.·
día en su "~ Privada", publicada
ayer en varios diarios de provincia.
Es de tal modo importante contri·
buir a la difusión de los hechos expresados por Buendía en su texto,
que reproduciremos aquí, por cuanto pueden hacer juego' con lo ex·
puesto con anterioridad, algunos de
sus párrafos sustanciales.
"A su regreso a México -die-a
Buendía- e¡ presidente lópez Portillo podrá ver los documentos sobre una operación de doscientos mi·
llones de dólares que están a punto de cerrar los secretar.io_s de Agricultura y de Reforma Agraria, más
el secretario de Agricultura al pedir
rapidez en la realización del plan
pues "por lo adelantado de las negociacícmes. . . con las empresas fabricantes" es urgente que esté formado el "pool" de compradores·
arrendadores, que otorgarán un- erédito a plazo de ocho años u uno ds
gracia.
En suma: mientras una empresa
pública cancela sus planes de bbricaclón de tractores, con la secuela de desempleo que ello origina,
otras dependencias hacen planes ale
gres pa;a importar, y entregar a in·
termediarlos, decenas de . miles rle
esos aparatos.
-
Materia
-
Plaza Pública, Cine Mundial
-
Persona o institución mencionada
-
Tractosidena
-
Manuel Buendía