-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que reseña la trayectoria por la muerte de Capulina, Gaspar Henaine fue conocido como Capulina, hizo larga carrera en los tres medios donde la imagen es central : la televisión, la radio y las historietas cómicas, Se ha dicho que Viruta y Capulina, dada la corpulencia del segundo y la magra condición del primero, habían tomado su definición de El gordo y el flaco, pero nos parece que su modelo estuvo más a la mano, Capulina se inspiró en Manolín, mientras que Viruta adoptó con amplitud la adustez de Schilinsky, remontaron su penoso comienzo y adquirieron una gran popularidad, que no menguó en perjuicio de Capulina cuando la pareja se disolvió, al contrario, como solista filmó decenas de películas. y telehistorias.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el lunes tres de octubre de 2011
Diario de un espectador
Capulina
Miguel ángel granados chapa
Quería sin duda, estar en los escenarios, del modo en que fuera.
Comenzó siendo músico, integrante de grupos y tríos, y finalmente
encontró su camino en la comicidad. Durante muchos años se asoció con
Marco Antonio Campos, apodado Viruta. Mientras que él, Gaspar Henaine,
fue conocido como Capulina. Murió este viernes, el último día de
septiembre de 2011. Había nacido en Chignahuapan, en la sien·a norte de
Puebla, el 6 de enero de 1926. Desde hace dos años, cuando se le hizo
homenaje en su ciudad natal, el tradicional día de los Reyes es festejado
también como El día de Capulina.
Hizo larga carrera en los tres medios donde la imagen es central: la
televisión, la radio y las historietas cómicas. Se ha dicho que Viruta y
Capulina, dada la corpulencia del segundo y la magra condición del
primero, habían tomado su definición de El gordo y el flaco . Pero nos
parece que su modelo estuvo más a la mano, más cerca en el tiempo y en el
espacio. ~unque no físicamente, por la enorme diferencia de sus
complexiones, Capulina se inspiró en Manolín, mientras que Viruta adoptó
con amplitud la adustez de Schilinsky.
Cuando la televisión no cobraba auge, y el cine cómico estaba
dominado por Cantinflas, Viruta y Capulina actuaban donde se podía,
principalmente en carpas y pequeños teatros locales, o espacios que se les
asemejaban. Ese fue el caso en que este espectador conoció a esta pareja de
comediantes, cuya actuación consistía en un diálogo lleno de equívocos
verbales (no de doble sentido, o albureros) sino de atribuirle significados
distintos a palabras empleadas por ambos, pero que producían confusión,
muy elemental pero que hacían reír al público también muy elemental que
acudía a divertirse no sólo con ellos sino con grupos de artistas ·a los que
empresarios audaces arrastraban por toda la república, con suerte diversa.
·
En Pachuca no hubo teatros durante largo tiempo. De modo que el
centro de espectáculos populares era una arena de box y lucha, la Arena
Afición, especialmente cuando se trasladó a su segundo domicilio, de
mayor amplitud que el primero y de mejor ubicación. Originalmente la
arena ocupó un espacio estrecho en uno de los recovecos de la vialidad
minera, a espaldas del también breve cine Iracheta. Dado el éxito de la
lucha libre, los empresarios locales pudieron levantar un edificio más
grande en la calle Cuauhtémoc. Ofrecían allí los martes funciones de lucha
libre con las estrellas que brillaban en la Coliseo. Los jueves estaban
dedicados al boxeo local (nunca que recordemos se realizó en ese ring
algún encuentro entre los grandes de la época) y los domingos había lucha
libre con atletas de la localidad y sus alrededores.
El sábado el ring se convertía en espacio de entretenimiento musical
y visual. Era día "de variedad", en que participaban bailarinas, vedettes
como preferían llamarlas los empresarios, como las Dolly sisters, y tríos
que comenzaban el arduo afán de hacerse oír en una escena dominada por
Los Panchos y Los diamantes. Y tenían su lugar, no siempre el principal,
comediantes como Viruta y Capulina que, como rezaban los programas de
mano, "hacían las delicias de chicos y grandes".
No sin esfuerzo, Viruta y Capulina remontaron ese penoso comienzo
y adquirieron una gran popularidad, que no menguó en perjuicio de
Capulina cuando la pareja se disolvió . Al contrario, como solista filmó
decenas de películas. y telehistorias.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Viruta
-
Capulina