-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle sobre el libro Presencia de lo invisible de Ignacio Solares, era asistente a uno de los célebres talleres de literatura de Juan José Arreola, le confesó que desde siendo niño le gustaba la poesía de Amado Nervo, y perseveraba en ello pese a saber por sus estudios universitarios que la crítica contemporánea juzgaba cursi al poeta nayarita, Arreola no lo increpó a causa de su mal gusto, al contrario, reconoció que él mismo recordaba con placer algunos poemas de Nervo, esbozó, de paso, una clasificación de la cursilería que es importante conocer, sobre todo porque nos servirá en defensa propia a quienes nos aceptarnos como aficionados o amantes de lo cursi.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el miércoles 6 de julio de 2011
Diario de un espectador
Elogio de la cursilería
Miguel ángel granados chapa
Cuando era muchacho, asistente a uno de los célebres talleres de
literatura de Juan José Arreola, Ignacio Solares le confesó (así, como quien
revela una culpa) que desde siendo niño le gustaba la poesía de Amado
Nervo, y perseveraba en ello pese a saber por sus estudios universitarios
que la crítica contemporánea juzgaba cursi al poeta nayarita.
Arreola no lo increpó a causa de su mal gusto. Al contrario,
reconoció que él mismo recordaba con placer algunos poemas de ervo.
Esbozó, de paso, una clasificación de la cursilería que es importante
conocer, sobre todo porque nos servirá en defensa propia a quienes nos
aceptarnos como aficionados o amantes de lo cursi. Solares lo dice en el
ensayo - titulado con una frase inmortal de la poesía nerviana: "V ida, nada
me debes'') con que se abre su má reciente libro: Presencia de lo invisible:
"S í, Amado Nervo es cursi. Y quien lo lee con devoción a cierta edad
--cuando la poesía es gnosis, revelación, desdén de una realidad limitantese vuelve cursi de por vida, por más que luego lo enmascare con las
lecturas y preferencias por otros poetas, gestos adustos y tajante rechazo a
lo emocionalmente desbordado".
Solares estudió formalmente literatura en la Universidad nacional y
se incorporó a un taller de creación literaria con Juan José Arreola, héroe
de ajedrecistas y escritores. Y "al final de una de las clases le confesé en
voz baja:
--Uno de mis poetas predilectos es Amado Nervo, por más que lo
tachen de cursi.
Para mi sorpresa, me dijo que a él también le gustaba mucho y que
sabía de memoria buena parte de sus poemas. Y me empezó a recitar
algunos con una cadencia que yo no les había imaginado.
Dijo :
--Lo cursi bueno es frente a lo cursi malo , lo que lo sensitivo e a lo
sensiblero. Lo sensitivo no se aprovecha de la ternura y la compasión, no
abusa de ellas, sino que las hace funcionar en ondas puras. sin dejar que
caiga el alma en excesos deleznables. Desde lo cursi bueno se puede aspirar
a la más alta belleza .
Mi comentario sirvió para qUJen Arreola lo tratara en clase,
mencionara mi afición por Nervo y nos dejara leer Plenitud y Perlas
negras.
Pero, además, a Nervo lo salva de la cursi !ería un cierto
escepticismo: ·siempre he desconfiado de la esperanza, porque sé por
experiencia que es una bella mentirosa, una querida infiel, a la que
debemos dar un beso, recibiendo otro de sus labios, y dejarla pasar'. Por el
~·
contrario, la mala cursilería no aceptaría dudas sobre la esperanza y todos
sus sucedáneos. Por eso el fracaso es un estigma de lo cursi malo. Lo cursi
malo es siempre una pequeña, patética derrota. Y una derrota, además, que
pasa inadvertida para el propi o derrotado. La mala cursi lería nunca sabe
que lo es, desconoce cualquier forma de la autocrítica. Cree que en realidad
posee las virtudes que qui ere ostentar. Las mira una y otra vez y juzga que,
sin duda, son buenas. No se percata de su radical falsificación. Las pone
por delante para granjearse la admiración del prójimo y jamás se da cuenta
de que éste apenas puede contener la risa.
¿Cayó Nervo en la cursil ería mala? Es posible, sobre todo en sus
escritos juveniles. También en algunas de sus páginas autobi ográficas,
titul adas Mañana del poeta. El joven provinciano - y por aíl.adidura ex
seminari sta- , apenas roto el cascarón, se pone a urdir enamoram ientos
inexistentes y a escribir sobre ellos como si ex istieran"
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Amado Nervo