-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle sobre la película Bala mordida de Diego Muñoz, que versa sobre la policía preventiva del Distrito Federal, el protagonista es el comandante Alatorre, quien resume todos los vicios que han afectado al personal de alto nivel de la policía. Su actuación, aunque no sus rasgos personales ni su jerarquía, inevitablemente hacer recordar al general Arturo Durazo, no alcanzarían los adjetivos para describir a Alatorre : corrupto, vicioso, depravado, abusivo, ladrón..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el miércoles 8 de junio de 2011
Diario de un espectador
Bala mordida
Miguel ángel granados chapa
Pedro Torres contó con toda la colaboración de la Policía federal
para grabar la serie El equipo, que duró apenas tres semanas en el principal
horario de las telenovelas en el canal de las estrellas. Se filmó en ese
inmenso set que es el centro de mando de aquella corporación policíaca, y
le facilitaron el uso de vehículos - helicópteros incluidos- armamento,
uniformes para el elenco que representaba a un grupo de miembros de esa
Policía que emprenden hazañas como las que se ven en las series
norteamericanas.
En cambio, Diego Muñoz tuvo que librar toda suerte de obstáculos
para exhibir su primera película, titulada Bala mordida. Versa sobre la
policía preventiva del Distrito Federal y no encontró allí la mínima
colaboración, seguramente después de presentar el guión de esta cinta. De
tal manera que Muñoz tuvo que crear una policía capitalina (que no existe
con ese nombre) y poner ese letrero en las patrullas y en las oficinas, así
como en los uniformes de los agentes cuyas andanzas relata. También
imaginó insignias que, siendo parecidas a las de la policía metropolitana no
fueran idénticas, para que no se le acuse de crear una mala imagen para los
uniformados que presuntamente se encargan de prevenir el delito en la
ciudad de México, aunque tampoco se hace explícito en ningún momento
que se trata del Distrito Federal.
En vez de contar con el principal horario en el canal de mayor
difusión, Muñoz tuvo que pelear por conseguir una empresa distribuidora.
Obtuvo lugar en la cartelera comercial sólo después de que su película fue
muy exitosa en los festivales de cine a los que acudió para hacer conocer su
ópera prima. Ahora la película ya está en los circuitos comerciales. Y es
seguro que los agentes y jefes de la policía no la vean con satisfacción. Y
hasta es posible que nieguen las realidades mostradas por el novel director.
Tal vez admitan que así era la policía antaño, pero que ese pasado quedó
atrás. No pocos espectadores piensan lo contrario: que es un historia
fílmica vigente.
El protagonista es el comandante Alatorre, encarnado por Damián
Alcázar, que confirma su calidad de gran actor. El comandante resume
todos los vicios que han afectado al personal de alto nivel de la policía. Su
actuación, aunque no sus rasgos personales ni su jerarquía, inevitablemente
hacer recordar al general Arturo Durazo, amigo de la juventud de José
López Portillo, que cuando fue presidente lo nombró jefe de la policía ( y
admitió que creara el rango de general, inexistente en las corporaciones
policíacas y que sólo usan los mandamases cuando llegan del Ejército ya
con esa jerarquía).
No alcanzarían los adjetivos para describir a Alatorre: corrupto,
vicioso, depravado, abusivo, ladrón. Pero más vale hablar de sus actos que
calificarlos. Es socio de un antiguo compafíero policía, Joaquín,
interpretado por Roberto Sosa, en el narcomenudeo. El negocio se parapeta
en un taller mecánico y expendio de pmies de automóviles, obviamente
robadas. Joaquín y Alcázar venden plazas. Así logró entrar en la policía
Mauro Hernández, un joven que rápidamente se adapta a los usos y
costumbres del sector en que manda Alatorre. Gana la confianza de éste y
es enviado a recoger la cocaína que Joaquín surte. Pero el muchacho se
quiere pasar de listo y saca del rollo de billetes con que debe pagar la
mercancía alguna cantidad. Pero no cuenta con la astucia del ex policía.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Diego Muñoz
-
Damián Alcázar