-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continua la revisión del libro Yo, Jorge Díaz Serrano, no pude conseguirlo entonces, pero López Portillo me aconsejó que me preparara conociendo mejor nuestros problemas antes de entrar al servicio público, un hombre de negocios puede creer que la política y el servicio público son sólo una cuestión administrativa, gerencial, con énfasis en la eficiencia. La política es especial, es muy compleja y para poder entenderla es necesaria una cultura histórica y un propósito de servir socialmente..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el jueves 28 de abril de 2011
Diario de un espectador
Díaz Sen·ano renacido
Miguel ángel granados chapa
Ayer asistimos al paulatino deterioro de Jorge Diaz Serrano, ex
director de PEMEX muerto el lunes veinticinco, narrado por sí mismo .
Ayer nos quedamos en que le diagnosticaron pancreatitis, pues era un
bebedor insaciable.
Esa enfermedad, relata, ·'me producía unos dolores insufribles a
pesar de los analgés icos y el suero que me inyectaron. No su elo maldecir,
pero aquella noche maldije a Dios por todo lo que me hacía. Esto se
prolongó por varios minutos has ta que caí, vencido por la fatiga, en un
sopor que me privó de la conci encia por tres días . Recobré el conocimiento
en el hospital, rodeado por familiares y amigos. El médico de la familia no
me garantizaba nada si mis análisis clínicos no mejoraban.
González Anci ra me dij o _
--En tu departamento, cuando te quedaste dormido, te pregunté qué
había respondido Dios a tus maldiciones y me contestaste: 'Me dijo que
todo iba a salir bien '
Al escucharlo, me estremecí y guardé silencio.
Dejé el hospital a los quince días y desde entonces jamás he vuelto a
sentir la compulsión de beber. Asisto regularmente a las sesi ones de AA y
me siento bien. Lo que ha na rrado ocurrió en julio de 1968, año de los
problemas estudiantiles en Francia y México, que culminaron con la
matanza de Tlatelolco. Leía las noticias en el hospital y percibí un gran
cambio en mi vida. Me di cuenta del enorme egoísmo de mi conducta en
los últimos años al no interesam1e en la política de nuestro país ni en sus
grandes problemas . Acudí a mi am igo López Portillo. Le expliqué que ya
no deseaba seguir en el campo de los negocios y qu e mi intención era
ingresar en el servicio públ ico. Le pedí que me ayudara con Luís
Echeverría para lograr mis propós itos.
No pude conseguirlo entonces, pero López Portillo me aconsejó que
me preparara conociendo mejor nuestros problemas antes de entrar al
servicio público. Un hombre de negocios puede creer que la política y el
servicio público son só lo una cuestión administrativa, gerencial, con
énfasis en la eficiencia. La política es especial, es muy compleja y para
poder entenderla es necesaria una cultura histórica y un propósito de servir
socialmente; es indispensab le conocer a la gente para poder entenderla.
Para iniciar mi preparación le pedí al mi amigo Ricardo Martínez de Hoyos
que intercediera ante el doct r Pablo González Casanova ara que me
permitiera ingresar en la Facultad de filosofía y letras de la
IAM, a fin de
iniciar una maestría en histori a. Aquellos fueron años que me abrieron Jos
ojos y el corazón para el trato con la gente joven.
Antes de ingresar de lleno en los estudios de la maestría, presente los
llamados prerequisitos de la licenciatura: veinticuatro cursos normales que
toman todos los que van a obtener el grado de licenciatura en historia. Así
entré en contacto con algunos grupos de muchachos perteneci entes desde el
primero hasta el cuarto año de la carrera y cuyas edades oscil aban entre los
17 y los 20 ó 22 años. Asistía a una o dos clases en la maña11a y otras dos
en la tarde. Iba muy temprano a la Universidad y regresaba a mi oficina a
las nueve y media. Al salir de ésta, a las seis de la tarde, continuaba mis
estudios. Fue durante estos años maravillosos cuando puse algún orden en
mis ideas sobre el universo, el hombre y su historia. Poco a poco fueron
adquiriendo sentido y razón de ser los diversos conocimientos acumulados
en mi vida".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Jorge Díaz Serrano