-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continua con su revisión a la novela El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon, aquí la última nota, Christopher Boone se propuso investigar la muerte del perro de sus vecinos, y resolvió el misterio, sabrá también que a diferencia de lo que su padre le hizo creer, su madre no había muerto, aunque ya no vivieron juntos, el chico autista la encontró, conviene saber cómo veía Christopher a sus compañeros de escuela : ´los niños de mi colegio son estúpidos. Pero se supone que no he de llamarlos estúpidos, ni siquiera, aunque eso sea lo que son. Se supone que he de decir que tienen dificultades de aprendizaje o que tienen necesidades especiales. Pero eso es estúpido, porque todo el mundo tiene dificultades de aprendizaje, porque aprender a hablar francés o entender la teoría de la relatividad es difícil. y todo el mundo tiene necesidades especiales, como Padre, que tiene que llevar siempre encima una cajita con pastillas de edulcorante artificial que echa al café para no engordar ; o la señora Peters, que lleva en el oído un aparato de color beige para oír mejor, o Siobhan, que lleva unas gafas tan gruesas que si te las ponen dan color de cabeza´..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el viernes 25 de marzo de 2011
Diario de un espectador
Desenlace de un incidente
Miguel ángel granados chapa
Esta es la ultima nota dedicada a la novela El curioso incidente del
perro a medianoche, de Mark Haddon. Invitamos a nuestros lectores a serlo
también del libro completo, del que aquí presentamos un brevísimo
muestrario. Quienes lo lean se enterarán de que Christopher Boone se
propuso investigar la muerte del perro de sus vecinos, y resolvió el
misterio. Sabrá también de que, a diferencia de lo que su padre le hizo
creer, su madre no había muerto, aunque ya no vivieron juntos. El chico
autista la encontró (como también recibió de regalo un perrito para sí
mismo). De ese modo se llega al desenlace, que es un final fe liz o casi,
según la perspectiva en que se coloque el lector.
Pero antes de llegar al punto terminal, conviene saber cómo veía
Christopher a sus compañeros de escuela:
"Los niños de mi colegio son estúpidos. Pero se supone que no he de
llamarlos estúpidos, ni siquiera aunque eso sea lo que son. Se supone que
he de decir que tienen dificultades de aprendizaje o que tienen necesidades
especiales. Pero eso es estúpido, porque todo el mundo tiene dificultades de
aprendizaje, porque aprender a hablar francés o entender la teoría de la
relatividad es difícil. Y todo el mundo tiene necesidades especiales, como
Padre, que tiene que llevar siempre encima una cajita con pastillas de
edulcorante artificial que echa al café para no engordar; o la señora Peters,
que lleva en el oído un aparato de color beige para oír mejor, o Siobhan,
que lleva unas gafas tan gruesas que si te las ponen dan color de cabeza".
Ahora sí, he aquí el desenlace:
"Y me dieron los resultados de mi examen de bachiller en
matemáticas, y saqué un sobresaliente, que es el mejor resultado, y hizo
que me sintiera así" (a continuación de lo cual una cara redonda y sonriente
lo muestra contento).
"Y llamé al perro Sandy. Y Padre le compró un collar y una correa y
me dejaron ir con él a la tienda y volver. Y jugaba con él con un hueso de
goma
"Madre cogió la gripe y tuve que pasar tres días con Padre y
quedarme en su casa, pero estaba bien porque Sandy dormía en mi cama,
así que si alguien entrara en la habitación durante la noche ladraría. Padre
hizo una parcela para verduras en el jardín y yo lo ayudé. Plantamos
zanahorias y guisantes y espinacas, y voy a recogerlas y a comérmelas
cuando estén listas.
"Y fui a una librería con Madre y compré un libro llamado Curso de
especialización en matemáticas. Padre le dijo a la señora Gascoyne que iba
a sacarme del curso de especialización en matemáticas el año que viene y
ella dijo ' de acuerdo ' .
"Y voy a sacar un sobresaliente. Y dentro de dos años voy a
sacam1e el título de bachiller en Física también con sobresaliente.
"Y entonces, cuando haya hecho eso, voy a ir a la universidad en otra
ciudad. Y no tiene que ser en Londres porque a mi no me gusta Londres, y
hay universidades en montones de sitios y no todas están en ciudades
grandes. Puedo vivir en un piso con un jardín y un cuarto de baño
adecuado. Y puedo llevarme a Sandy y mis libros y mi ordenador" (que es
como en España llaman a la computadora).
"Y entonces me licenciaré con matrícula de honor y me convertiré en
un científico.
"Y se que puedo hacer eso porque fui a Londres solo, y porque
resolví el misterio de ¡Quién mató a Wellington? Y encontré a mi madre y
fui valiente y escribía un libro y eso significa que puedo hacer cualquier
cosa".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Mark Haddon