-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continúa reseñando la película El poder de la justicia de Francis Ford Coppola, Baylor se entera de qué se trata. El veleidoso marido acaba de tundir a su frágil mujer, Baylor se aproxima a la dolida y joven señora, Ignoramos si la cinta fue programada con una intención política, aun si no fue así, la película sirve para entender por qué la ley de salud del Presidente Obama tropezó con tantos obstáculos, el director muestra con crudeza las ruines prácticas de las aseguradoras que casi literalmente roban dinero a su clientela, rehusando por todos los medios atender las contingencias que se comprometen a cubrir..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el miércoles 31 de marzo de 201 O
Diario de un espectador
Al amor por la ternura
por miguel ángel granados chapa
Abogados sin título, pobretones, Rudy Baylor y Deck Schifler obtenían su clientela
coyoteando en los hospitales. Especialmente el segundo, encamado por Danny DeVito,
tenía contactos con la policía de tránsito y el personal de las ambulancias, de modo que
sabía quiénes era internados por participar en choques en que padecían fracturas u otros
daños. Entraban sin autorización a las salas de terapia media y sorprendían a sus futuros
e involuntarios clientes haciéndoles firmar un contrato de prestación de servicios
profesionales con la promesa de obtener para ellos una indemnización, de cuyo monto
los abogados se quedarían con la tercera parte.
De modo que, a falta de oficina, Baylor, interpretado por Mat Damon, despachaba en
la cafetería de un hospital de Memphis, Tennessee, donde transcurre la acción de la
película de Coppola que comenzamos a reseñar ayer. Estudia para presentar su examen
final, que logra aprobar. Pero mientras se prepara observa a una pareja. Ella está
enyesada de medio cuerpo, y él, solícito le acerca un vaso con leche. Pero súbitamente el
humor del individuo se altera y tira sobre su mujer los vasos que minutos antes le había
acercado con amabilidad.
Baylor se entera de qué se trata. El veleidoso marido acaba de tundir a su frágil mujer,
llamada Kelly Ricker, con un bat de béisbol, misma arma con que también golpeó al
agente policiaco que acudió al domicilio ante los avisos del vecindario que estaba ya
acostumbrado a la violencia marital. Cuando el colérico individuo, que dentro de una
semana tendrá que acudir ante el juez para responder de su violencia se va del hospital
lleno de furia, Baylor se aproxima a la dolida y joven señora, a la que cuesta trabajo
entender cómo un desconocido sea amable con ella. Con buen tino Baylor-Damon
decide no pedirle que le firme el contrato que le permitiría tener otro cliente, y se inicia
entre ellos una amistad que luego evolucionará hasta convertirse en amor. La relación
generará un violentísimo episodio cuyas características omitimos porque, si bien vimos
la cinta en la televisión, es posible que esté disponible en el mercado por alguno de los
mecanismos hoy a disposición de la parte del público que es a la vez pudiente y
moderno.
En algún momento el futuro abogado llevará a Nelly a casa de la anciana Birdie, de la
que hablamos ayer. Baylor ha alquilado el departamento vecino a la casa de la viejecita,
con la que entabla una relación filial. Cuando hace falta un refugio seguro para la joven
golpeada por su marido, el abogado cuenta con Birdie, con quien ha entrado ya en
connivencia, como para que Baylor engañe al codicioso hijo de la señora sugiriendo que
ella posee millones de dólares y no ha hecho testamento, información que transforma la
áspera y seca relación del hijo con su madre.
Ignoramos si la cinta fue programada el domingo con una intención política. Aun si
no fue así, la película de Coppola sirve para entender porqué la ley de salud del
presidente Obama tropezó con tantos obstáculos. El director de El padrino muestra con
crudeza las ruines prácticas de las aseguradoras que casi literalmente roban dinero a su
clientela, rehusando por todos los medios atender las contingencias que se comprometen
a cubrir. En inglés la cinta se titula Th Rain Maker, y fue llamada en español El poder de
la justicia. Si puede, búsquela.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Francis Ford Coppola
-
Presidente Obama